CITROEN C3 PICASSO 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2012, Model line: C3 PICASSO, Model: CITROEN C3 PICASSO 2012Pages: 245, tamaño PDF: 8.39 MB
Page 71 of 245

4
69
APERTURA Y CIERRE
TECHO ACRISTALADO PANORÁMICO
Dispositivo que consta de una super-
fi cie panorámica de vidrio tintado para
aumentar la luminosidad y la visión en
el habitáculo, equipada con dos persia-
nas de ocultación manuales e indepen-
dientes para mejorar el confort térmico.
Cierre
Persiana de ocultación trasera
)
Tire de la persiana de ocultación hacia
delante hasta que se bloquee.
Persiana de ocultación delantera
)
Tire de la perisiana de ocultación
hacia atrás hasta que se bloquee.
Apertura
Cada persiana de ocultación
está equipada con un enrolla-
dor que permite que se recoja
al soltarla.
)
Levante la empuñadura de la persiana de
ocultación correspondiente y suéltela.
Page 72 of 245

4
70
APERTURA Y CIERRE
Los repostajes de carburante
deben ser superiores a 5 litros
para que el indicador de nivel
los tenga en cuenta.
La llave no podrá retirarse de la
cerradura hasta haber colocado
el tapón del depósito.
La apertura del tapón puede
generar un ruido de aspiración
de aire, que es completamente
normal, debido a la depresión
provocada por la estanqueidad
del circuito de carburante.
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Capacidad del depósito: aproximada-
mente 50 litros (gasolina) o 48 litros
(diésel);
según versión: aprox. 30 litros
(gasolina o diésel).
Reserva de carburante Llenado
Una etiqueta pegada en el interior de la
tapa recuerda el tipo de carburante que
debe utilizarse en función de la motori-
zación.
Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de a
bordo. Cuando se enciende por
primera vez, quedan aproxi-
madamente 5 litros
de carburante en
el depósito.
Reposte sin falta para evitar quedar in-
movilizado.
En caso de agotar la reserva (diésel),
consulte el capítulo "Revisiones". Para repostar con total seguridad:
)
Apague imperativamente el motor.
)
Abra la tapa de carburante.
)
Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.
)
Retire el tapón y engánchelo en el
soporte situado en la cara interior
de la tapa.
)
Llene el depósito, pero no insista
después del 3
er corte de la pistola
,
ya que ello podría ocasionar fallos
de funcionamiento.
Una vez terminado el repostaje:
)
Ponga el tapón.
)
Gire la llave hacia la derecha y retí-
rela del tapón.
)
Cierre la tapa.
Con el Stop & Start, nunca efec-
túe un repostaje de carburante
cuando el motor esté en modo
STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.
Page 73 of 245

4
71
APERTURA Y CIERRE
Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 o E24 (que contie-
nen un 10% o 24% de etanol) confor-
mes a las normas europeas EN 228 y
EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los ve-
hículos comercializados para la uti-
lización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe ajustarse a la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehículos
específi cos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol
(tipo E100).
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma EN
14214) que se pueden distribuir en ga-
solineras (incorporación posible de un
0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Page 74 of 245

4
72
APERTURA Y CIERRE
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE (DIÉSEL) * Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito lenta-
mente.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto
directo con la válvula del sistema
anticonfusión.
Este utensilio estará disponible en el
transcurso del año. Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que fun-
cione con gasoil, evitando así los daños
que este tipo de incidente ocasiona en
el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la
entrada del depósito, puede verse al
quitar el tapón. Al introducir la pistola de gasolina en
un depósito diésel, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema permanece blo-
queado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de
repostaje de diésel pueden ser
diferentes según el país, el sis-
tema anticonfusión de carburan-
te puede imposibilitar el llenado
del depósito.
Antes de realizar un desplaza-
miento al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN
si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país
al que se dirige.
*
Según destino.
Para llenar el depósito con pistolas de
distribución de diésel no conformes
(existentes en algunos países), existe
un utensilio que permite desbloquear
temporalmente el sistema anticonfu-
sión.
Utilización
)
Introduzca el utensilio en el depósito
hasta que el mango haga tope.
)
Retire el utensilio por completo.
)
Proceda a llenar el depósito.
El sistema anticonfusión se
reactivará automáticamente al
volver a utilizar una pistola es-
tándar.
Page 75 of 245

5
73
VISIBILIDAD
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las distintas luces delanteras y traseras
que llevan a cabo el alumbrado del
vehículo.
Alumbrado principal
Las distintas luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas:
- Luces de posición, para que le vean.
- Luces de cruce para ver sin deslum-
brar a los demás conductores.
- Luces de carretera para ver bien si
la carretera está despejada.
Alumbrado adicional
Existen otras luces instaladas para res-
ponder a condiciones particulares de
visibilidad:
- Una luz antiniebla trasera, para que
le vean desde lejos.
- Dos faros antiniebla, para una
mayor visibilidad.
Programación
Existen diferentes modos de activación
automática de las luces, disponibles
según las siguientes opciones:
- Alumbrado de acompañamiento.
- Encendido automático.
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
Encendido automático de
las luces
Mandos manuales
El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo A
y la palanca B
.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a
la marca de referencia.
Luces apagadas
Luces de posición
B.
Palanca de inversión de las luces:
acciónela hacia el volante para con-
mutar el encendido de las luces de
cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfagas"), que permanecen encendi-
das mientras tire de la palanca. Luces de cruce o carretera
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El encendido del testigo correspondiente
en el cuadro de a bordo confi rma la activa-
ción del alumbrado seleccionado.