suspension CITROEN JUMPER 2020 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2020, Model line: JUMPER, Model: CITROEN JUMPER 2020Pages: 196, tamaño PDF: 33.84 MB
Page 4 of 196

2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos 7
Indicadores y testigos de alerta 7
Indicadores 11
Configuración del vehículo (MODE)
15
Sistema de audio y multimedia de pantalla
táctil
20
Ajuste de fecha y hora 21
Ordenador de a bordo 21
Ordenador de a bordo 21
2Acceso
Llave 23
Mando a distancia 23
Puertas delanteras 26
Puerta lateral corredera 26
Puertas traseras 27
Alarma 27
Elevalunas eléctricos 28
3Ergonomía y Confort
Asientos delanteros 30
Banqueta delantera 31
Asientos traseros 32
Banqueta trasera 32
Reglaje del volante 33
Retrovisores 34
Calefacción y ventilación 34
Calefacción/Aire acondicionado manual 35
Aire acondicionado automático 36
Sistemas de calefacción adicional 38
Calefacción trasera/aire acondicionado. 38
Calefacción programable adicional 39
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
41
Desescarchado de la luneta trasera
42
Acondicionamiento de la cabina 42
Acondicionamiento de la parte trasera 46
Acondicionamiento exterior 48
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 50
Intermitentes 50
Luces de carretera automáticas 51
Reglaje de la altura los faros 53
Mando de los limpiacristales 53
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
54
5Seguridad
Recomendaciones generales de seguridad 55
Luces de emergencia 55
Claxon 56
Control electrónico de estabilidad (ESC) 56
Cinturones de seguridad 59
Airbags 61
Asientos para niños 63
Desactivación del airbag frontal del
acompañante 65
Sillas ISOFIX 66
Seguro para niños 68
6Conducción
Consejos de conducción 69
Arranque-Parada del motor 72
Sistema de modo en espera de la batería 73
Freno de estacionamiento
73
Caja de cambios 74
Indicador de cambio de marcha 74
Stop & Start 74
Ayuda al arranque en pendiente 76
Detección de inflado de rueda insuficiente 77
Suspensión neumática 78
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
79
Reconocimiento y recomendación de
las señales de limite de velocidad
81
Limitador de velocidad 83
Regulador de velocidad - Recomendaciones
particulares
84
Regulador de velocidad 85
Regulador de velocidad (motor 3L HDi) 86
Alerta de cambio involuntario de carril 87
Sistema de vigilancia de ángulo muerto con
detección de remolque
90
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
91
Ayuda al estacionamiento trasera 94
Page 6 of 196

4
Vista general
Instrumentos y mandos
1.Caja de fusibles
2. Calefacción programable adicional
3. Suspensión neumática/Luces de lectura/
Ventilación trasera adicional
4. Mandos del regulador/limitador de velocidad
5. Configuración del vehículo/Altura de los
faros/Luces antiniebla delantera y trasera
6. Palanca de luces e intermitentes
7. Cuadro de instrumentos con pantalla
8. Palanca de limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
9. Contacto
10. Airbag frontal del conductor/claxon
11 . Mandos en el volante del sistema de audio
Consola central
1.Sistema de audio/Navegación
2. Calefacción/Aire acondicionado
3. Compartimento portaobjetos/Cenicero
desmontable
4. Toma accesorio de 12 voltios (máx. 180 W)
5. Toma USB/Encendedor
6. Control dinámico de estabilidad (DSC/ASR)/
Control de tracción inteligente
7. Ayuda al descenso de pendientes
8. Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
9. Luces de emergencia
10. Cierre centralizado/Testigo de bloqueo
11 . Desescarchado/Desempañado
12. Palanca de cambios
Page 11 of 196

9
Instrumentación de a bordo
1Cinturón de seguridad no abrochadoFijo, a continuación intermitente.
El conductor no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Acompañado de una señal sonora y luego permanece encendido.
El vehículo circula con el cinturón del conductor
sin abrochar.
Compruebe que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Suspensión neumáticaFijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Frenos
Fijo.
Nivel de líquido de frenos es insuficiente.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido. Se ha detectado una o varias anomalías
leves que no tienen testigo de alerta específico.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del
menú de configuración del vehículo.
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeIntermitente.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety
Brake
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Pastillas de frenoFijo.
Las pastillas de freno delanteras están
gastadas.
Lleve a cabo (3) para sustituir las pastillas.
DSC/ASRIntermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema optimiza la tracción y mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla
Fallo en el sistema DSC/ASR o en la ayuda al
arranque en pendiente.
Lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el Control de tracción inteligente.
Lleve a cabo (2).
Filtro de partículas (diésel)Fijo.
El filtro de partículas se está
autoregenerando.
Page 57 of 196

55
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red CITROËN le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
CITROËN puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
CITROËN para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red CITROËN
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por CITROËN o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
CITROËN antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://service.citroen.com/
ACddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Page 80 of 196

78
Conducción
Ajuste manual de la altura de carga
Ajuste arriba o abajo del umbral de la
plataforma
► Una pulsación rápida sobre uno de los
mandos selecciona el nivel superior o inferior.
Cada pulsación (diodo encendido) sube o baja
un nivel.
Una pulsación larga en uno de los mandos
selecciona el nivel máximo correspondiente (-3
o +3).
Retomar la altura normal del asiento
► Pulse la misma cantidad de veces en la
dirección opuesta a la posición visualizada.
Desactivación/reactivación
► Mantenga pulsados ambos mandos a la vez
para desactivar o reactivar el sistema.
La iluminación de los LED de los controles
confirma la desactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al superar los 5 km/h.
Corrección automática de la
altura de carga
A velocidades superiores a los 20 km/h, el
sistema devuelve automáticamente la altura de
la plataforma trasera a su nivel nominal.
La unidad de medición de la presión de
los neumáticos se puede configurar con
el botón MODE: seleccione "psi/bar/kPa" en el
menú "Medición presión neumáticos".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
En caso de notar una anomalía solamente en
uno de los neumáticos, según equipamiento, el
símbolo o el mensaje que se muestran identifica
cuál es.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.
► Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
► Utilizando un compresor como por ejemplo el
del kit de reparación provisional de neumáticos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
► Si no le resulta posible efectuar dicho control
inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
► En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta que
se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego fijo de
este testigo, acompañado del encendido
del testigo de servicio y, según equipamiento, de
la aparición de un mensaje indican un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control de la presión de los
neumáticos no está garantizado.
Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada con
un sensor.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema o, si ha
sufrido un pinchazo, para montar un neumático
con sensor en la llanta original.
Suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura del
umbral trasero para facilitar las operaciones de
carga y descarga.
Hay un nivel de umbral normal así como 3 más
altos (de +1 a +3) y 3 más bajos (de -1 a -3).
Cada nivel alcanzado se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Page 84 of 196

82
Conducción
– Inclinación de la carretera que cause que la
señal quede fuera del campo de visión de la
cámara (en una pendiente, por ejemplo).
– Cambio en la carga del vehículo que
causa que la cámara quede muy inclinada
(el funcionamiento del sistema puede verse
suspendido momentáneamente para poder
autocalibrar la cámara).
Limitador de velocidad
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
conductor.
La velocidad se selecciona con el vehículo
detenido y el motor en marcha o circulando con
al menos la 2
ª marcha engranada.
La velocidad mínima programable es 30 km/h.
El vehículo responde a la presión del pie del
conductor en el acelerador hasta llegar al punto
de resistencia del pedal, lo que significa que se
ha alcanzado la velocidad programada.
Ahora bien, presionando el pedal hasta el suelo,
más allá de dicho punto de resistencia, permite
superar le velocidad programada. Para volver
a utilizar el limitador de velocidad, disminuya
gradualmente la presión sobre el acelerador
y vuelva a una velocidad por debajo de la
programada.
2 W U D V E R P E L O O \
D V S X H G H Q U H G X\
F L U H O U H Q G L P \
L H Q W R
G H O V L V W H P D
Principios
Mediante la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, este sistema detecta y lee las
indicaciones de límite de velocidad, prohibición
de adelantar y señales de fin de aplicación de
dichas señales.
La cámara lee la señal y la muestra en el cuadro
de instrumentos al pasarla (cuando el vehículo
está a su altura).
Indicación en la pantalla
táctil y después en el
cuadro de instrumentos
Las señales de tráfico se muestran en las dos
fases siguientes:
– Todos los nuevos paneles de carretera
reconocidos se muestran en la pantalla táctil
en forma de ventana emergente durante 40
segundos. –
A continuación, estas señales de tráfico se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema puede mostrar dos señales de tráfico
(límite de velocidad y prohibición de adelantar/fin
de prohibición de adelantar) al mismo tiempo en
las dos zonas específicas para ello del cuadro
de instrumentos.
Si se detecta una señal de tráfico adicional,
como por ejemplo una de límite de velocidad
reducido en caso de calzada mojada, esta se
muestra en una ventaja vacía bajo la señal
correspondiente.
Las señales de tráfico adicionales se filtran
como se indican a continuación:
– Las señales relativas a nieve o a hielo se
muestran solo si la temperatura exterior es
inferior a 3 °C.
– Las señales relativas a nieve, lluvia o niebla
se muestran solo si los limpiaparabrisas están
activados y la temperatura exterior es inferior a
3 °C.
– Las señales relativas a vehículos pesados
solo se muestran si afectan a vehículos que
pesan menos de 4 toneladas.
– Las señales relativas a vehículos agrícolas no
se muestran.
La señal y la prohibición de adelantar
desaparecen cuando llevan 40 segundos en el
cuadro de instrumentos.
Activación/desactivación
Esta función se puede establecer
mediante el botón MODE: en el menú
“Señales de tráfico”, seleccione “ON” u “OFF”.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
Límites de funcionamiento
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad, especialmente las
impuestos en los siguientes casos:
– Condiciones climáticas adversas (lluvia,
nieve).
– Polución atmosférica.
– Remolque.
– Conducción con una rueda de repuesto
compacta o con cadenas para nieve.
– Conducción con un kit de suspensión no
original.
– Neumático reparado con un kit de reparación
provisional de neumáticos.
– Conductores noveles.
Es posible que el sistema no indique el límite de
velocidad si no detecta ninguna señal de límite
de velocidad en un tiempo determinado y en las
siguientes situaciones:
– Señales de tráfico tapadas, no normativas,
dañadas o deformadas.
– Mapas obsoletos o incorrectos.
Page 115 of 196

11 3
En caso de avería
8
► Desconecte el conducto I y conéctelo
directamente a la válvula del neumático; el
cartucho estará así conectado al compresor y el
sellante no se inyectará.
Si es necesario desinflar el neumático, conecte
el conducto I a la válvula del neumático y pulse
el botón situado en el centro del interruptor del
compresor.
Sustitución del cartucho
Para sustituir el cartucho sellante, proceda del
siguiente modo:
► Desconecte el conducto I.
► Gire el cartucho a sustituir en sentido
antihorario y extráigalo.
► Inserte el cartucho nuevo y gírelo en sentido
horario,
► Vuelva a conectar el conducto I y el tubo B a
su ubicación.
El cartucho contiene etilenglicol, el cual
es dañino en caso de ingestión e irrita
los ojos.
Debe mantenerse fuera del alcance de los
niños.
Después de utilizarlo, no deseche el
cartucho con los residuos habituales;
llévelo a un concesionario autorizado
CITROËN o centro de gestión de residuos
autorizado.
Rueda de repuesto
Estacionamiento
► Aparque en un lugar donde el vehículo no
obstaculice la circulación. El suelo debe ser
horizontal, estable y no deslizante.
► Si el firme es resbaladizo o está en mal
estado, coloque un objeto bajo las ruedas a
modo de calzo. ►
Con una caja de cambios manual, introduzca
la primera marcha y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
► Aplique el freno de estacionamiento y
compruebe que se enciende el testigo en el
cuadro de instrumentos.
► Los pasajeros deben salir del vehículo
y esperar en una zona que garantice su
seguridad.
► Colóquese el chaleco reflectante y señalice
que el vehículo está inmovilizado mediante
los dispositivos previstos por la legislación en
vigor en el país donde conduzca (triángulo de
señalización de peligro, luces de emergencia,
etc.).
► Equípese con las herramientas.
Característica especial con
suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con ello, active
el modo de elevación del vehículo antes de
levantarlo con un gato.
Page 157 of 196

155
Particularidades
10Basculante
La elevación del basculante se proporciona
mediante una unidad hidroeléctrica accionada
por la batería del vehículo.
La subida o bajada se realiza manteniendo
pulsado el botón correspondiente del mando
a distancia magnético extraíble ubicado en un
soporte en el interior de la cabina.
La elevación del basculante se efectúa mediante
el motor de la unidad.
El descenso se acciona mediante una válvula
solenoide que abre el retorno de aceite del
émbolo.
Un sistema anticaída asegura el descenso del
basculante tanto estático como en elevación.
Recomendaciones de
seguridad
No circule con la compuerta trasera
bajada.
Asegúrese que no hay personas u obstáculos
presentes (en el suelo o en alto) al descargar.
No deje el basculante elevado cuando no
esté en uso.
Bascule siempre con la parte superior de la
compuerta trasera bloqueada.
Respete la carga máxima que figura en la
placa de pesos del vehículo.
Compruebe regularmente que las
suspensiones están en buenas condiciones
y que la presión de inflado de los neumáticos
es la recomendada.
Reparta la carga uniformemente sobre el
basculante.
Transporte cargas homogéneas que fluyan
fácilmente.
Nunca circule, incluso despacio, con el
basculante elevado.
Bascule sobre una superficie plana y
firme: pendientes y suelos sueltos
pueden hacer que el centro de gravedad se
desplace afectando a la estabilidad del conjunto.