FIAT FIORINO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2019Pages: 236, tamaño PDF: 6.36 MB
Page 151 of 236

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 166 FUSIBLE AMPERIO
Disponible (kit remolque)F09 10
Electroválvulas sistema metano (CNG) F09 10
Avisadores acústicosF10 10
Luces de carreteraF14 15
Toma de corriente traseraF15 15
166F0T0181
149
Page 152 of 236

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 166 FUSIBLE AMPERIO
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC y palanca selectora de marchas
(alimentación + llave)F16 7,5
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmica/Desempañadores de los espejos F20 30
Bomba de combustibleF21 15
Luces antiniebla delanterasF08 15
Alimentación (+ batería) bomba COMFORT-MATIC F82 30
Centralita de control del cambio COMFORT-MATIC (alimentación + batería) F84 15
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefactados/USB APO F85 30
Sensor de carga de la batería IBS para sistema Start&Stop (versiones 1.3 Multijet Euro 6
con Start&Stop)F87 5
150
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 153 of 236

FUSIBLES EN LA CAJA
ELÉCTRICA DEL
HABITÁCULO
Para acceder a los fusibles es
necesario desenroscar los dos tornillos
A fig. 167 utilizando la pieza metálica
de la llave de contacto y
posteriormente quitar la tapa B.
Los fusibles se encuentran en las dos
cajas portafusibles indicadas en fig.
168.
167F0T0178
168F0T0183
151
Page 154 of 236

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 168 FUSIBLE AMPERIO
Luz de cruce (lado pasajero)
F12(*)7,5
Luz de cruce (lado conductor)/Corrector de la orientación de los faros F13
7,5 / 5
(*)
INT/A bobinas relés SCMF31 5
Iluminación interior temporizada
F32
(*)7,5
Nodo Radio/Centralita sistema
Bluetooth®/NodoBlue&Me™/Toma diagnosis sistema
EOBD/Centralita alarma volumétricos/Centralita sirena alarmaF36 10
Nodo cuadro de instrumentos/Mando de luces de freno (NA) F37 5
Accionadores de las cerraduras de las puertas/maletero
(*)F38 20
Bomba bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta F43 15
Elevalunas delantero (lado conductor)
(*)F47 20
Elevalunas delantero (lado pasajero)
(*)F48 20
Iluminación de mandos/Centralita de sensores de estacionamiento/Mando de espejos
exteriores eléctricos/Centralita alarma volumétricosF49 5
INT nodo Radio/ Centralita sistema
Bluetooth®/NodoBlue&Me™/ Movimiento espejos
exteriores eléctricos/Interruptor embrague/
Mando luces de freno (NC)F51 7,5
Nodo cuadro de instrumentos F53 5
Desempañadores de los espejos exteriores F41 7,5
DisponibleF45 -
DisponibleF46 -
DisponibleF90 -
DisponibleF91 -
DisponibleF92 -
DisponibleF93 -
(*)Para versiones/países donde esté previsto
152
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 155 of 236

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 168 FUSIBLE AMPERIO
Encendedor/Toma de corriente del habitáculo F94 15
DisponibleF95 -
Encendedor/Toma de corriente del habitáculo F96 15
Calefactor asiento delantero (lado conductor) F97 10
Calefactor asiento delantero (lado pasajero) F98 10
ADVERTENCIA
128)En caso de que el fusible volviera a fundirse, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
129)Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
130)Si interviene un fusible general de protección (MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir a la Red de Asistencia Fiat.
131)Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber extraído la llave del dispositivo de arranque y de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
132)Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de seguridad (sistema airbag, sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sistema cambio) o del sistema de la dirección, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
31)No sustituir nunca un fusible averiado con alambres o con material recuperado.
32)Si es necesario lavar el compartimiento del motor, procurar no mojar directamente con un chorro de agua la caja eléctrica del
compartimiento del motor.
153
Page 156 of 236

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el testigodel cuadro de
instrumentos permanece encendido
con luz fija, dirigirse inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat.
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es
posible poner en marcha el motor
utilizando otra batería, cuya capacidad
sea igual o un poco superior a la
descargada.
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera fig. 169:
conectar los bornes positivos (signo
+ cerca del borne) de las dos baterías
con un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el
borne negativo (-) de la batería auxiliar
con un punto de masa
en el motor o
en el cambio del vehículo que debe
ponerse en marcha;
arrancar el motor;
cuando el motor esté en marcha,
quitar los cables, siguiendo el orden
inverso con respecto a la conexión.
Si tras algunos intentos el motor no
arrancase, no insistir inútilmente sino
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
133)
33)
ADVERTENCIA No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas
detonante que saldría de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, es necesario controlar
que entre éste último y el vehículo con
la batería descargada no haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.
ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
El vehículo no se debe arrancar
empujándolo, remolcándolo ni
aprovechando las pendientes. Con
estas maniobras podría entrar
combustible en el silenciador catalítico
y dañarlo de forma irreversible.ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, el servofreno y
la dirección asistida eléctrica (si está
prevista) no funcionan. Por lo tanto, es
necesario ejercer una fuerza mayor a
la usual en el pedal del freno y en el
volante.
ADVERTENCIA
133)Este procedimiento de arranque debe
realizarlo personal experto, ya que una
maniobra incorrecta puede provocar
descargas eléctricas de elevada
intensidad. Asimismo, el líquido contenido
en la batería es venenoso y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se
recomienda no acercarse a la batería
con llamas libres o cigarrillos encendidos y
no provocar chispas.
ADVERTENCIA
33)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas
de encendido y alimentación del motor.
169F0T0189
154
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 157 of 236

SISTEMA DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
134)
Actúa en caso de impacto provocando:
el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente
apagado del motor;
el desbloqueo automático de las
puertas;
el encendido de las luces interiores.
En algunas versiones la intervención
del sistema se indica con el mensaje
“Bloqueo combustible intervenido
ver manual” que se muestra en
la pantalla.
ADVERTENCIA Inspeccionar
cuidadosamente el vehículo para
asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el
compartimento del motor, debajo del
vehículo o cerca de la zona del
depósito.
Después del impacto, girar la llave de
contacto a STOP para no descargar la
batería.
Para restablecer el funcionamiento
correcto del vehículo, realizar el
siguiente procedimiento:
girar la llave de contacto a la
posición MAR;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
activar el intermitente derecho;
desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
girar la llave de contacto a la
posición STOP.
Versiones Natural Power
En caso de colisión del vehículo, la
alimentación de gasolina y de la
inyección se interrumpe
inmediatamente ocasionando el
apagado del motor y, por consiguiente,
el cierre de las electroválvulas de
seguridad.
ADVERTENCIA
134)Después del impacto, si se detecta
olor a combustible o pérdidas del sistema
de alimentación, no volver a activar el
sistema para evitar riesgos de incendio.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
La argolla de remolque, entregada con
el equipamiento del vehículo está
ubicada en el contenedor de
herramientas, ubicado detrás del
respaldo del asiento del lado izquierdo
(versiones Cargo) o en el maletero
(versiones Combi).
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
Realizar las siguientes operaciones:
desenganchar el tapón A fig. 170
fig. 171;
coger la argolla de remolque B fig.
170 fig. 171 de la caja de herramientas;
apretar a fondo la argolla en el
perno roscado delantero o trasero.
135) 136) 137) 138)
34)
170F0T0085
155
Page 158 of 236

Versiones con cambio COMFORT-
MATIC
Asegurarse de que el cambio esté en
punto muerto (N) (comprobando que el
vehículo se mueve empujándolo) y
continuar como para el remolque de un
vehículo con cambio mecánico.
Cuando no sea posible colocar el
cambio en punto muerto, no realice la
operación de remolque del coche, y
acuda a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
135)Antes de usar el remolque, girar la
llave de contacto a la posición MAR y,
a continuación, a STOP, sin extraerla. Al
sacar la llave, se activa automáticamente el
bloqueo de la dirección con la
consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas.136)Antes de enroscar la argolla, limpiar
cuidadosamente el alojamiento roscado.
Antes de remolcar el vehículo, asegurarse
de haber apretado a fondo la argolla en
su alojamiento.
137)Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
138)Durante el remolque recordar que sin
la ayuda del servofreno para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante
las operaciones de remolque, comprobar
que la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
de circulación acerca del dispositivo de
remolque y del comportamiento en
carretera. Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
ADVERTENCIA
34)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación (barra
rígida) y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Los ganchos
NO DEBEN utilizarse para operaciones
de recuperación del vehículo fuera de
la calzada o en caso de obstáculos y/o
para operaciones de remolque mediante
cables u otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remolcado)
lo más alineados posible respecto a su eje
de simetría.
171F0T0086
156
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 159 of 236

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas
de seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................158
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................159
CONTROLES PERIÓDICOS ............166
EMPLEO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO ......................................166
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES .........................................167
RECARGA DE LA BATERÍA .............174
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA ...............................176
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........177
RUEDAS Y NEUMÁTICOS...............177
157
Page 160 of 236

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón Fiat ha preparado una
serie de controles e intervenciones
de mantenimiento cada 30.000/35.000
kilómetros.
No obstante, el mantenimiento
programado no satisface
completamente todas las exigencias
del vehículo: durante el periodo inicial
antes del mantenimiento de los
30.000/35.000 kilómetros y
sucesivamente, durante los intervalos
entre dos mantenimientos, es
necesario, por ejemplo, restablecer el
nivel de líquidos, controlar la presión de
los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescritas por el fabricante. Si no se
realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de Mantenimiento
Programado según unas revisiones
prefijadas.Si durante estas revisiones, además de
las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Se aconseja informar
enseguida a la Red de Asistencia
Fiat de posibles pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADO