FIAT FIORINO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2019Pages: 236, tamaño PDF: 6.36 MB
Page 131 of 236

Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
De todos modos, la velocidad máxima
no debe rebasar los 80 km/h.
ADVERTENCIA Las versiones Natural
Power no pueden transportar
remolques por lo que no está previsto
el montaje del gancho de remolque.
113) 114)
ADVERTENCIA
113)El sistema ABS que posee el vehículo
no controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es necesario
prestar especial atención en los firmes
resbaladizos.
114)Por ningún motivo se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para
controlar el freno del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
129
Page 132 of 236

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que algún problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia, se
recomienda llamar al número gratuito
que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia Fiat
más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............131
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......131
KIT FIX & GO AUTOMATIC ..............136
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA .......................................139
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................142
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................145
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..147
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......154
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................155
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........155
130
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 133 of 236

LUCES DE
EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A
fig. 121, sin importar en qué posición
se encuentra la llave de contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro
se encienden los testigos
y. Para
apagarlas, pulsar otra vez el interruptor
A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
encuentra. Respetar la normativa.Frenada de emergencia (para
versiones/países donde esté
previsto)
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia a la vez que en el
cuadro se encienden los testigos
y
. La función se apaga
automáticamente cuando la frenada
deja de tener carácter de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
Versiones Combi/Cargo -El vehículo
está equipado, de fábrica, con el "Kit
de reparación rápida de neumáticos
Fix&Go automatic" (véanse las
instrucciones correspondientes
reproducidas en el siguiente capítulo).
Como alternativa al Fix&Go, el vehículo
puede estar equipado con rueda de
repuesto de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y usar
correctamente el gato y la rueda de
repuesto, es necesario observar
algunas precauciones que se detallan a
continuación.
115) 116) 117) 118) 119) 120)
28) 29)
GATO
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 1,76 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
121F0T0049
131
Page 134 of 236

PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN DE UNA
RUEDA
Cambiar la rueda según se describe a
continuación:
parar el vehículo en una posición
que no constituya peligro para el tráfico
y que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor y accionar el freno
de mano;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás;
ponerse el chaleco reflectante
(obligatorio por ley) antes de bajar del
vehículo;
indicar la parada del vehículo con
los dispositivos previstos por las leyes
vigentes en el país por el que se circula
(triángulo, luces de emergencia, etc.);
para versiones Cargo: levantar la
palanca A fig. 122 y desplazar hacia
delante el respaldo del asiento
delantero izquierdo para retirar la bolsa
de herramientas ubicada detrás del
respaldo: soltar el elástico de retención
y colocarlo al lado de la rueda que se
tiene que sustituir;
para versiones Combi: abrir las
puertas de hoja traseras, retirar la bolsa
de herramientas fig. 123 situada en el
lado izquierdo del maletero soltando los
elásticos de retención y poniéndola al
lado de la rueda que se tiene que
sustituir;
extraer la llave de desmontaje de
ruedas B fig. 124 y el alargador con
acoplamiento pentagonal C y, actuando
desde el interior del compartimento de
carga, introducir el alargador C en el
tornillo A; luego utilizar la llave B para
bajar la rueda desenrollando el cable;
utilizar la llave de desmontaje de
ruedas B para extraer la rueda del
vehículo fig. 125;
desatornillar el pomo D fig. 126 y
soltar la llanta del soporte E
extrayéndolo del orificio de la llanta;
122F0T0119
123F0T0206
124F0T0922
132
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 135 of 236

para vehículos con llantas de
aleación, quitar el embellecedor que
cubre el cubo;
aflojar aproximadamente una vuelta
los tornillos de fijación de la rueda
que se debe sustituir, utilizando la llave
de desmontaje de ruedas;
para vehículos con llantas de
aleación quitar el tapacubos;
accionar el gato para abrirlo
parcialmente y colocarlo debajo del
vehículo, en las referencias A fig. 127
cerca de la rueda que debe cambiarse;
accionar el gato para extenderlo
hasta que la ranura A fig. 128 del gato
se introduzca correctamente en el
perfil inferior B del larguero;
avisar a las personas presentes de
que se va a elevar el vehículo; es
necesario que se alejen de éste y,
sobre todo, que no se apoyen sobre el
mismo hasta que vuelva a su posición
inicial;
accionar el gato y levantar el
vehículo hasta que la rueda se levante
del suelo unos centímetros. Al girar
la manivela, tener cuidado de que
la rotación se produzca libremente sin
riesgos de abrasiones en la mano
por rozamiento contra el suelo. Las
partes móviles del gato (tornillo y
articulaciones) también pueden
ocasionar lesiones: evitar el contacto
con ellas. En caso de ensuciarse con
lubricante, limpiarse cuidadosamente;
aflojar completamente los cuatro
pernos de fijación y a continuación
retirar la rueda;
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto y el
cubo esté limpia y sin residuos que
podrían provocar que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación;
para los vehículos con llantas de
aleación, montar la rueda normal
apretando el primer tornillo B fig. 129
con 2 vueltas en el orificio más cercano
a la válvula de inflado A;
125F0T0168
126F0T0923
127F0T0125
128F0T0126
133
Page 136 of 236

montar el tapacubos, haciendo
coincidir el símbolo
(situado en el
tapacubos) con la válvula de inflado, a
continuación, introducir los otros 3
tornillos;
apretar los tornillos utilizando la llave
que se suministra;
para vehículos con llantas de
aleación, montar el embellecedor que
cubre el cubo;
accionar el gato para bajar el
vehículo y extraer el gato;
con la llave suministrada, apretar a
fondo los tornillos, pasando
alternativamente de un tornillo al
diametralmente opuesto, según el
orden numérico ilustrado en fig. 130.Una vez terminada la operación
fijar el soporte A fig. 131 a la llanta
después de hacerla pasar por el orificio,
introducir el perno roscado en uno de
los orificios de los tornillos y bloquear
apretando el pomo B;
para vehículos con llantas de
aleación, extraer el adaptador D fig.
132 e introducir el soporte E en el
adaptador D, introducir el perno en el
orificio y fijar el pomo F;
colocar la rueda en posición vertical
y apoyar el adaptador montado en la
parte interior de la llanta, luego fijar
la rueda al adaptador utilizando los
tornillos suministrados fig. 133. Apretar
los tornillos con la llave de desmontaje
de ruedas;
129F0T0282130F0T0128
131F0T0924
132F0T0925
133F0T0926
134
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 137 of 236

comprobar que esté bien colocada
en el alojamiento debajo del piso (el
sistema de levantamiento lleva un
embrague para limitar el fin de carrera;
una colocación incorrecta perjudica a la
seguridad);
volver a levantar la rueda apretando
el tornillo de bloqueo A fig. 124;
volver a introducir el gato y las
herramientas en la bolsa de
herramientas correspondiente;
colocar nuevamente la bolsa de
herramientas detrás del asiento del lado
izquierdo (versiones Cargo) y en el
maletero (versiones Combi);
bloquear la bolsa con el elástico de
retención.
ADVERTENCIA
115)Si se guardan en el habitáculo, la
rueda pinchada y el gato constituyen un
grave peligro para la integridad de los
ocupantes en caso de accidente o
frenadas bruscas. Por lo tanto, reponer
siempre, tanto el gato como la rueda
pinchada, en el alojamiento
correspondiente.
116)Es extremadamente peligroso intentar
sustituir una rueda en el lado del vehículo
cerca del carril de circulación: asegurarse
de que el vehículo esté suficientemente
lejos de la carretera, para evitar ser
investido.117)La rueda de galleta suministrada (para
versiones/países donde esté previsto) es
específica para este vehículo: no intentar
montarla en otros modelos de vehículo
ni utilizar la rueda de galleta de otros
modelos en este vehículo. La rueda de
galleta debe utilizarse solamente en caso
de necesidad. Su uso debe reducirse al
mínimo indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. ¡Atención! ¡Sólo
para uso temporal! 80 km/h máx. Sustituir
lo antes posible por una rueda de servicio
estándar. El adhesivo aplicado en la rueda
de galleta nunca se debe quitar o cubrir.
Nunca se debe montar el tapacubo en
la rueda de galleta. Con la rueda de galleta
montada, las características de
conducción del vehículo se modifican.
Evitar acelerar y frenar bruscamente,
realizar maniobras bruscas y curvas a gran
velocidad.
118)Señale la presencia del vehículo
detenido siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente
que las personas de a bordo desciendan
del vehículo, especialmente si el vehículo
está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico. En caso de
carreteras en pendiente o en mal estado,
colocar debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para bloquear el
vehículo. Reparar y volver a montar la
rueda sustituida lo antes posible. No
engrasar las roscas de los tornillos antes
de montarlos: podrían desatornillarse
de forma espontánea.119)El gato es una herramienta estudiada
y diseñada solamente para cambiar las
ruedas, en caso de pinchazo o daños en
los neumáticos, del vehículo de cuya
dotación forma parte o de vehículos del
mismo modelo. Quedan terminantemente
prohibidos otros empleos, como elevar
vehículos de otros modelos u objetos
diferentes. No utilizarlo en ningún caso
para actividades de mantenimiento o
reparación debajo del vehículo, ni para el
intercambio de ruedas de verano/invierno:
se recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat. No situarse en ningún caso
debajo del vehículo levantado: utilizarlo
solo en las posiciones indicadas. No utilizar
el gato para cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta que lleva. No
arrancar nunca el motor con el vehículo
elevado. La elevación excesiva del vehículo
puede comprometer su estabilidad y
causar una caída violenta. Elevar el
vehículo solo en la medida necesaria para
acceder a la rueda de repuesto.
120)Un montaje erróneo del tapacubos
puede causar su pérdida cuando el
vehículo está en marcha. No manipular
bajo ningún concepto la válvula de inflado.
No introducir herramientas de ningún
tipo entre la llanta y el neumático.
Comprobar con regularidad la presión de
los neumáticos y de la rueda de repuesto
respetando los valores indicados en el
capítulo "Datos técnicos".
135
Page 138 of 236

ADVERTENCIA
28)Girando la manivela, asegurarse de
que la rotación se efectúe libremente sin
riesgo de producir abrasiones en la mano
debido al roce contra el suelo. Las partes
móviles del gato (husillo y articulaciones)
también pueden ocasionar lesiones: evitar
el contacto con ellas. Si se ensucia con
grasa lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
29)Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para hacer comprobar que
los tornillos de fijación estén bien
apretados.
KIT FIX & GO
AUTOMATIC
121) 122)
30)
El kit de reparación rápida de los
neumáticos Fix & Go Automatic se
encuentra en el contenedor específico
del maletero.
El kit de reparación rápida incluye fig.
134:
un cartucho A con líquido sellador,
provisto de tubo transparente para
inyección del líquido sellador D y
etiqueta adhesiva C con el mensaje
"Máx. 80 km/h", que se debe aplicar en
una zona bien visible (por ejemplo, en
el salpicadero) después de reparar
el neumático;
un compresor B;
un folleto informativo para el uso
correcto del kit;
un par de guantes guardados en el
compartimento del tubo del cartucho
D.PROCEDIMIENTO DE
REPARACIÓN DEL
NEUMÁTICO Y
RESTABLECIMIENTO DE
LA PRESIÓN
Realizar las siguientes operaciones:
estacionar el vehículo en una
posición que no constituya peligro para
el tráfico y que permita realizar el
procedimiento de reparación
con seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
Apagar el motor, encender las luces
de emergencia y accionar el freno de
estacionamiento;
utilizar el chaleco reflectante antes
de bajar del vehículo (respetar siempre
las leyes vigentes en el país donde
se circula);
A
C
B
D
134F0T0931
136
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 139 of 236

introducir el cartucho A que contiene
el sellador en el alojamiento específico
del compresor B, presionando con
fuerza hacia abajo fig. 134. Separar la
etiqueta adhesiva de velocidad C y
colocarla en una posición bien visible
fig. 135;
utilizar los guantes;
quitar el tapón de la válvula del
neumático y enroscar el tubo
transparente del sellador D fig. 134 a la
válvula. Cuando está colocado el
cartucho de 250 ml, el alojamiento del
tubo transparente tiene una corona
desmontable para facilitar la extracción.
Asegurarse de que el botón ON-OFF
E fig. 136 esté en posición de apagado
(botón no pulsado);
introducir el conector eléctrico F fig.
137 en la toma de 12 V del vehículo y
encender el motor;
accionar el compresor pulsando el
botón ON-OFF E fig. 136. Cuando
el manómetro G muestre la presión
prevista que se indica en el Manual de
Empleo y Cuidado o en la etiqueta
específica, apagar el compresor
pulsando nuevamente el botón
ON-OFF E.
Desconectar el cartucho A del
compresor pulsando el botón de
desenganche H y levantando el
cartucho A hacia arriba fig. 138.Si tras 15 min desde el encendido del
compresor, el manómetro G fig. 136
indica una presión inferior a 1.8 bar / 26
psi, apagar el compresor, desconectar
el tubo del sellador D de la válvula
del neumático y retirar el cartucho A del
compresor fig. 138.
Desplazar el vehículo unos 10 m para
distribuir el sellador. Estacionar el
vehículo de manera segura, accionar el
freno de estacionamiento y restablecer
la presión prevista utilizando el tubo
negro de inflado L fig. 139. Si también
en este caso, a los 15 min de haber
encendido, la presión no supera los 1.8
bar / 26 psi, no volver a emprender la
marcha y acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
8 km / 5 mi
135F0T0932
EM
G
136F0T0933
137F0T0934
A
H
138F0T0935
137
Page 140 of 236

Tras haber conducido durante
aproximadamente 8 km / 5 millas,
colocar el vehículo en una zona segura
y accesible, accionando el freno de
estacionamiento. Extraer el compresor
y restablecer la presión utilizando el
tubo negro de inflado L fig. 139.
Si la presión indicada supera los 1.8
bar / 26 psi, restablecer la presión
y acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat circulando con
precaución. Si la presión detectada es
inferior a 1.8 bar / 26 psi, no volver a
emprender la marcha y acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
PROCEDIMIENTO PARA
RESTABLECER LA
PRESIÓN
Realizar las siguientes operaciones:
Estacionar el vehículo de manera
segura como se indica anteriormente y
accionar el freno de estacionamiento.
Extraer el tubo negro de inflado L
fig. 139 y enroscarlo firmemente a
la válvula del neumático. Seguir las
instrucciones contenidas en fig. 137 y
fig. 139.
Para regular la sobrepresión del
neumático, pulsar el botón de escape
del aire M fig. 136.
SUSTITUCIÓN DEL
CARTUCHO
Realizar las siguientes operaciones:
usar exclusivamente cartuchos
originales Fix&Go, que se pueden
comprar en la Red de Asistencia de
Fiat.
Para desmontar el cartucho A fig.
134, pulsar el botón de desenganche H
fig. 138 y levantarlo.
ADVERTENCIA
121)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en
la etiqueta del cartucho del kit Fix&Go.
Leer atentamente la etiqueta del cartucho
antes del uso. Evitar el uso inadecuado.
El kit deberá ser usado por adultos y
su uso no puede ser dejado a menores de
edad.122)ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar de forma brusca. El kit
efectúa una reparación temporal, por lo
cual el neumático debe ser revisado y
reparado lo antes posible por un
especialista. Antes de utilizar el kit
asegurarse de que el neumático no esté
demasiado dañado y que la llanta esté en
buenas condiciones; si se detectan
anomalías, no usarlo y llamar al servicio de
asistencia en carretera. No quitar los
cuerpos extraños del neumático. No dejar
encendido el compresor durante más de
20 minutos continuos: peligro de
sobrecalentamiento.
ADVERTENCIA
30)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de caducidad.
Se pueden reparar neumáticos en los
que el daño de la banda de rodadura no
supera los 6 mm de diámetro. Mostrar
el cartucho y la etiqueta al personal
encargado de manipular el neumático
tratado con el kit de reparación de
neumáticos.
139F0T0936
138
EN CASO DE EMERGENCIA