FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual
Manufacturer: FORD, Model Year: 1995, Model line: EXPLORER, Model: FORD EXPLORER 1995Pages: 3613, PDF Size: 71.37 MB
Page 511 of 3613

Accionamiento del Freno de Potencia206-07-2
206-07-2
Número
Item de Parte Descripción
Servofreno
El servofreno (2005):
•Es un servo de diafragma dual, asistido por vacío.
•Se localiza en el lado izquierdo del compartimiento del
motor, entre el pedal y el cilindro maestro (2140) de frenos.
•El diafragma lo divide en dos cámaras.
•No funcionará si se le restringe el vacío o cualquiera de
sus componentes relacionados falla.
•Se instala como un conjunto.
Si el vacío falla el sistema de frenos continuará funcionando;
pero hay que hacer un esfuerzo mayor con el pedal.
Manguera y Válvula Check
La válvula check del servofreno:
•Se localiza al frente del servofreno.
•Está posicionada entre el servofreno y la manguera.
DESCRIPCION Y OPERACIÓN
•Se cierra cuando se apaga el motor.
•Cuando está cerrada, atrapa el vacío del motor en el
servofreno.
•Mantiene una reserva de vacío; esto permite aplicar frenos
de potencia varias veces con el motor apagado.
Remoción
1. Retire el cilindro maestro (2140) de frenos. Para
información adicional, vea la Sección 206-06.
1 2140 Cilindro Maestro de Frenos
2 2005 Servo del Freno
3 381298 Manguera de Vacío
4 2365 Válvula Check
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA
Sistema de Frenos de Potencia
Refiérase a la Sección 206-00.
Sistema de Frenos de Potencia
Servofreno
procarmanuals.com
Page 512 of 3613

Accionamiento del Freno de Potencia206-07-3
206-07-3
Sistema de Frenos de Potencia (Continuación)
2. Para desconectar la manguera del servofreno.
1 Comprima la abrazadera.
2 Desconecte la manguera.
3. Para desconectar el vástago de empuje del pedal de frenos
al servofreno.
1 Saque el pasador.
2 Retire el interruptor (13480) de las luces de frenado
y el vástago de empuje fuera del pasador del pedal.
3 Retire el buje del vástago de empuje del servofreno.
4. Retire el aislante de ruido de la cúpula.
5.Nota: Soporte el servofreno (2005).
Para remover el servofreno.
1 Retire las tuercas
2 Retire el servofreno
procarmanuals.com
Page 513 of 3613

Accionamiento del Freno de Potencia206-07-4
206-07-4
3. Instale el cilindro maestro de frenos. Para información
adicional, refiérase a la Sección 206-06.
Especificaciones Generales
ItemEspecificación
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/In
1. Retire el cilindro maestro de frenos (2140). Para
información adicional, vea la Sección 206-06.
Sistema de Frenos de Potencia (Continuación)
Instalación
1. Siga el procedimiento de remoción en orden inverso.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Ajuste del Vástago de Empuje del Cilindro Maestro de Frenos
2.PRECAUCIÓN: No pise el pedal de frenos con
el cilindro maestro removido del servofreno.
Para ajustar el vástago de empuje del cilindro maestro,
con vacío aplicado.
1 Mida entre el servofreno y el vástago de empuje del
cilindro maestro de frenos.
2 Si es necesario, ajuste el tornillo a la longitud correcta.
Refiérase a Especificaciones en esta sección.
ESPECIFICACIONES
Longitud del Vástago 24.89 mm (0.99 Pul.)
de Empuje del Servofreno 25.37 mm (1.01 Pul.)Tuercas del Servofreno 21.29 15-20
procarmanuals.com
Page 514 of 3613

Control Antibloqueo206-09-1
206-09-1
Tabla Manual de Contenido
SECCION 206-09 Control Antibloqueo
APLICADO AL VEHICULO: Explorer, Mountaineer
TEMAPAGINA
DESCRIPCION Y OPERACIÓN
Control Antibloqueo — (4 WABS) ....................................................................................................... 206-09-2
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Control Antibloqueo ............................................................................................................................. 206-09-2
Inspección y Verificación ................................................................................................................. 206-09-4
Index de Comandos Activos del Módulo de Control Antibloqueo ............................................... 206-09-6
Index de Códigos de Diagnósticos de Fallas del Módulo de Control Antibloqueo (DTC) ........... 206-09-5
Index de Parámetros de Identificación (PID) del Módulo de Control Antibloqueo ...................... 206-09-5
Pruebas Pinpoint ............................................................................................................................. 206-09-8
Principios de Operación .................................................................................................................. 206-09-2
Tabla de Fallas ................................................................................................................................ 206-09-6
Pruebas Pinpoint
Unidad de Control Hidráulico ............................................................................................................ 206-09-32
Módulo — Control Antibloqueo de Frenos ........................................................................................ 206-09-35
Sensor — Delantero 4 x 2 ................................................................................................................ 206-09-37
Sensor — Delantero 4 x 4 ................................................................................................................ 206-09-38
Sensor — Trasero ............................................................................................................................. 206-09-40
Indicador del Sensor — Delantero 4x2 ............................................................................................. 206-09-41
Indicador del Sensor — Delantero 4x4 ............................................................................................. 206-09-41
Indicador del Sensor — Trasero ....................................................................................................... 206-09-41
Interruptor — G ................................................................................................................................. 206-09-41
ESPECIFICACIONES........................................................................................................................... 206-09-42
procarmanuals.com
Page 515 of 3613

Control Antibloqueo206-09-2
206-09-2
Herramienta(s) Especial(es)
Herramienta(s) Especial(es)
Control Antibloqueo — (4WABS)
El sistema de control antibloqueo contiene los siguientes
componentes:
•Unidad de Control Hidráulico
•Módulo de control antibloqueo de frenos (2B373)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA
Control Antibloqueo
Para obtener información de los esquemas y conectores,
refiérase a la Celda 42 de los Diagramas de Cableado,
Antibloqueo.
DESCRIPCION Y OPERACIÓN
•sensor antibloqueo (2C190) de frenos traseros
•indicador (4B409) del sensor antibloqueo de frenos traseros
•interruptor G (4x4) (2C341)
•sensor de antibloqueo delantero (2C204)
•indicador (2C182) del sensor antibloqueo de frenos
delanteros
•indicador de advertencia amarillo ABS (10849)
Principios de Operación
El sistema antibloqueo (ABS) de frenos funciona de la manera
siguiente:
•Cuando se aplican los frenos, el fluido de frenos es forzado
por las salidas del cilindro maestro de frenos hacia las
entradas de la unidad de control hidráulico (HCU). Esta
presión se transmite a través de tres válvulas solenoides
dentro la HCU, éstas normalmente se encuentran abiertas.
A partir de estas válvulas, el fluido sale por las salidas la
HCU hacia cada rueda.
Multímetro Digital 73 o su
equivalente
105-R0051
Multímetro Digital 88 o su
equivalente
105-R0051
EEC-IV Caja de 60 Pines o su
equivalente
418-005 (014-00322)Probador New Generation STAR
(NGS) o su equivalente
418-F048 (007-00500)
Adaptador del Antibloqueo
de Frenos
T97P-50-ALA
procarmanuals.com
Page 516 of 3613

Control Antibloqueo206-09-3
206-09-3
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
•Si el módulo de control antibloqueo de frenos capta que
una rueda está a punto de trancarse, basado en los datos
proporcionados por el sensor antibloqueo de frenos, la
válvula solenoide normalmente abierta, este cerrará la
válvula solenoide, que está normalmente abierta, para ese
circuito; esto evita que entre más fluido dentro de ese
circuito.
•El módulo de control antibloqueo de frenos capta de nuevo
la señal de la rueda afectada.
•Si la rueda todavía está desacelerando, el módulo abre la
válvula solenoide cerrada para ese circuito con el objeto de
reducir adicionalmente la presión atrapada en el conducto.
•Una vez que la rueda afectada asume la velocidad del
vehículo; el módulo de control antibloqueo hace que las
válvulas regresen a su condición normal permitiendo el
flujo de fluido al freno afectado.
•El módulo de control antibloqueo monitorea los
componentes electromecánicos del sistema.
•Un desperfecto en el sistema antibloqueo de frenos; hará
que se cierre el módulo de control antibloqueo o desactivará
el sistema. Sin embargo, el sistema de frenos de potencia
convencional permanecerá funcionando.
•Los desperfectos son señalados por el indicador amarillo
de advertencia ABS en el panel de indicadores (10849).
•El sistema 4WABS se monitorea a si mismo. Cuando se
gira la llave de ignición a la posición RUN; el módulo de
control antibloqueo ejecuta una auto revisión preliminar
en el sistema eléctrico del antibloqueo; esta auto revisión
es indicado por un encendido, de tres segundos, del
indicador amarillo de advertencia en el panel de
indicadores.
•Durante la operación del vehículo, incluyendo el frenado
normal y con el antibloqueo, el módulo de control
antibloqueo monitorea todas las funciones eléctricas y
algunas operaciones hidráulicas.
•Cada vez que se conduce el vehículo, tan pronto como éste
alcanza los 20 Km./h (12 mph), el módulo antibloqueo
enciende el motor de la bomba por aproximadamente medio
segundo. En este momento, se puede escuchar un ruido
mecánico. Esta es una función normal de la auto revisión
ejecutada por el módulo de control antibloqueo.
•Si se sienten pulsaciones del pedal junto con ruidos mientras
se frena en grava, irregularidades en la vía, carreteras
húmedas o con nieve. Esto es normal e indica el
funcionamiento correcto del sistema antibloqueo de frenos.
Módulo de Control Antibloqueo
Nota: Después de cambiarlo, se debe reconfigurar el módulo
de control antibloqueo. Refiérase a la Sección 418-01.
El módulo de control antibloqueo de frenos es una unidad
que tiene dos microprocesadores y los circuitos accesorios para
su operación. Ésta unidad está instalada a bordo y no se repara.
Además monitorea la operación del sistema durante
condiciones de funcionamiento normal al igual que durante
el frenado antibloqueo.
El módulo antibloqueo de frenos funciona de la manera
siguiente:
•Bajo condiciones normales de manejo, el microprocesador
produce pulsaciones cortas de prueba hacia las válvulas
solenoides que revisan el sistema eléctrico sin ninguna
reacción mecánica.
•Las condiciones de bloqueo de las ruedas disparan las
señales provenientes del módulo de control antibloqueo;
estas condiciones abren y cierran las válvulas solenoides
apropiadas. Esto da como resultado unas pulsaciones
moderadas en el pedal de frenos (2455).
Durante las funciones normales de frenado, la sensación en
el pedal de freno será idéntica a un sistema standard de frenos.
Muchas fallas que le ocurren al sistema antibloqueo de frenos
serán almacenadas como un código de diagnóstico de falla
(DTC9 en la memoria viva del módulo de control antibloqueo).
Los DTCs se pueden captar al seguir los procedimientos de
diagnóstico a bordo.
Sensor Antibloqueo de Frenos
Nota: Cada vez que se remueve el sensor antibloqueo de
frenos, limpie profundamente las superficies de montaje. En
los sensores delanteros antibloqueo de frenos, aplique Grasa
de Alta Temperatura de Eje Delantero 4x4 y Rolinera E8TZ-
19590A o su equivalente que cumpla con las especificaciones
Ford ESA-M1C198-A.
El sistema antibloqueo de frenos utiliza tres sensores de
reluctancia variable para determinar la velocidad del vehículo.
Los sensores antibloqueo funcionan bajo el principio de
inducción magnética. A medida que los dientes del indicador
del sensor antibloqueo de frenos giran y pasan por el sensor
estacionario, se genera una señal proporcional a la velocidad
de rotación y enviada al módulo de control de frenos a través
de un cable torcido y un arnés de cableado protegido.
procarmanuals.com
Page 517 of 3613

Control Antibloqueo206-09-4
206-09-4
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Interruptor — G
Este se utiliza solamente en vehículos 4x4. Cuando se conduce
en la modalidad 4x4, las cuatro ruedas están mecánicamente
coordinadas; puede suceder que una de las ruedas se bloquee
y causar que las cuatro ruedas se bloqueen y hacer que el
vehículo se colee. Los sensores de velocidad pueden indicar
que la velocidad del vehículo es cero. Sin el interruptor G el
módulo de control antibloqueo de frenos no tendría datos para
compararlos y reaccionaría como si el vehículo estuviera
detenido, cuando de hecho, se está moviendo.
El interruptor G detecta y le señala al módulo de control
antibloqueo que el vehículo se está moviendo.
Inspección y Verificación
Nota: Se debe reconfigurar el módulo de control antibloqueo
después de reemplazarlo. Refiérase a la Sección 418-01.
1. Verifique el problema del cliente, aplique los frenos bajo
diferentes condiciones.
2. Haga una inspección visual; verifique si hay señales obvias
de daños eléctricos o mecánicos.
3. Si la falla no es visualmente evidente, conecte el Probador
New Generation STAR (NGS) al conector de enlace de
datos (DLC) localizado debajo del panel de instrumentos
y seleccione el vehículo a ser probado en el menú del
NGS. Si el NGS no se comunica con el vehículo:
•verifique que la tarjeta del programa esté correctamente
instalada.
Tabla de Inspección Visual
MecánicaEléctrica
• Cable del freno de
estacionamiento
• Presión de los neumáticos
• Tamaño del neumático o
neumáticos de tamaños
distintos• Fusible quemado:
— Cajetín Central de
Corriente (CJB)
Fusible 11(7.5A)
Fusible 14 (10A)
— Cajetín de la Batería
(BJB)
Maxi Fusible 3 (50A)
— BJB Mini Fusible 7
(30A)
• Conector o conexiones
• Recorrido del arnés
• Cable roto
• Circuitos abiertos/en corto
• Bombillo indicador
•revise las conexiones al vehículo.
•verifique la posición del interruptor de ignición.
4. Si el NGS no se comunica todavía con el vehículo,
refiérase al manual del Probador New Generation STAR
(NGS).
5. Ejecute la prueba DATA LINK DIAGNOSTIC TEST. Si
el NGS responde con:
•CKT914, CKT915 o CKT 70=ALL ECUS NO RESP/
NOT EQUIP (TODAS LAS SEÑALES NO
RESPONDEN/NO ESTÁ EQUIPADO), refiérase a
la Sección 418-00.
•NO RESPO/NO EQUIP para módulo antibloqueo de
frenos, vaya a la prueba Pinpoint A.
•SYSTEM PASSED (SISTEMA PASÓ LA PRUEBA),
capte y registre los códigos continuos de diagnóstico
de fallas (DTCs), borre los DTCs continuos y ejecute
los autodiagnósticos para el módulo de control
antibloqueo.
6. Si los DTCs captados están relacionados a la falla, vaya
al Index de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) para
el Módulo de Control Antibloqueo de Frenos para
continuar con el diagnóstico.
7. Si no hay captación de los DTCs relacionados a la falla,
proceda con la Tabla de Fallas para continuar con el
diagnóstico.
Indicador de la Luz de Advertencia
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) utiliza la luz amarilla
de advertencia para alertar al conductor acerca de un
desperfecto en el ABS.
La luz amarilla de advertencia se encenderá para alertar al
conductor que el ABS se ha apagado debido a una falla que
existe en el mismo. Los frenos siguen funcionando
normalmente, pero las ruedas se pueden bloquear en una
frenada de emergencia mientras la luz amarilla siga encendida.
Se deben seguir paso a paso los procedimientos de diagnóstico
para corregir la condición.
procarmanuals.com
Page 518 of 3613

Control Antibloqueo206-09-5
206-09-5
DTC Descripción Causa Acción
B1342 Falla del Módulo de Control
Antibloqueo de Frenos
B1485 Falla en el Circuito del
interruptor de Posición
del Pedal de Freno
B1676 Voltaje de la Batería
Fuera de Rango
B2141 Datos de Calibración
de la Velocidad del Vehículo
No Están Programados Dentro
del Módulo
C1095 Falla en el Circuito del Motor
de la Bomba Hidráulica
C1102 Falla en el Circuito
del Interruptor G
C1145 Falla en el Circuito del Sensor
Antibloqueo de Freno Derecho
Delantero
C1155 Falla en el Circuito del Sensor
Antibloqueo de Freno Izquierdo
Delantero
C1230 Falla en el Circuito del Sensor
Antibloqueo de Freno Trasero
C1233 Falla en la Salida del Sensor
Antibloqueo de Freno Izquierdo
Delantero
C1234 Falla en la Salida del Sensor
Antibloqueo de Freno Derecho
Delantero
C1237 Falla en la Salida del Sensor
Antibloqueo de Freno TraseroMódulo de Control INSTALE un nuevo módulo
Antibloqueo de Freno antibloqueo de control; refiérase
a Módulo — Control Antibloqueo
de Freno. REPITA la autoprueba.
Módulo de Control IGNORE el DTC, éste se aplica
Antibloqueo de Freno solamente a lo vehículos
de Tracción Controlada
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint B.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control EJECUTE el Procedimiento
Antibloqueo de Freno de Calibración, use el Probador
NGS. REPITA la autoprueba.
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint E.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint F.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint C.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint C.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint C.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint D.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint D.
Antibloqueo de Freno
Módulo de Control VAYA a Prueba Pinpoint D.
Antibloqueo de Freno
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Index de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTCs) para el Módulo de Control Antibloqueo
Index de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTCs) para el Módulo de Control Antibloqueo
Index de Parámetros de Identificación (PID) del Módulo de Control Antibloqueo
Index de Parámetros de Identificación (PID) del Módulo de Control Antibloqueo
PID Descripción Valor Esperado
CONTABS Número de DTCs Continuos en el ABS Un conteo por bit
BOO_ABS Entrada al Interruptor de Posición ON, OFF
del Pedal de Frenos (BPP)
ACCLSW1 Entrada a la Posición 1 del Interruptor ACT, not ACT
del Acelerador
ACCLSW2 Entrada a la Posición 2 del Interruptor ACT, not ACT
del Acelerador
ABSR_O Válvula de Salida del ABS Trasero ON, OFF
ABSLF_O Válvula de Salida del ABS Izquierdo ON, OFF
Delantero
ABSRF_O Válvula de Salida del ABS Derecho ON, OFF
Delantero
ABSR_I Válvula de Entrada del ABS Trasero ON, OFF
ABLF_I Válvula de Entrada del ABS Izquierdo ON, OFF
Delantero
procarmanuals.com
Page 519 of 3613

Control Antibloqueo206-09-6
206-09-6
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Index de Parámetros de Identificación (PID) del Módulo de Control Antibloqueo
PID Descripción Valor Esperado
ABSRF_1 Válvula de Entrada del ABS Derecho ON, OFF
Delantero
LF_WSPD Velocidad de la Rueda Izquierda Delantera 0-255 MPH
RF_WSPD Velocidad de la Rueda Derecha Delantera 0-255 MPH
R_WSPD Velocidad de las Ruedas Traseras 0-255 MPH
4WDLOW Entrada de Baja 4WD ON, OFF
Index de Comandos Activos del Módulo de
Control Antibloqueo
Index de Comandos Activos del Módulo de Control Antibloqueo
Comando Activo Lectura en PantallaValor Esperado
Control de Salida del ABS PMP MOTOR ON, OFF
LF INLETON, OFF
RF INLETON, OFF
R INLETON, OFF
LF OUTLETON, OFF
RF OUTLETON, OFF
R OUTLETON, OFF
ABS POWER ON, OFF
CONTROL DE SALIDA DEL ABS, H ABS ACTIVE ON, OFF
Tabla de Fallas
Nota: Refiérase a los Diagramas de Cableado para ver los
números de los conectores establecidos en las Pruebas
Pinpoint.
• No hay comunicación con el módulo • Fusible 7 (30A) del BJB. • VAYA a Prueba Pinpoint A.
de control antibloqueo de frenos • Fusible 14 (10A) del CJB.
• Circuitos.
• Módulo antibloqueo de frenos.
• Pérdida de señal del sensor durante • Indicador del sensor antibloqueo de frenos. • VAYA a Prueba Pinpoint D.
la desaceleración del vehículo • Salida débil del sensor.
o la señal se cae a baja velocidad • Separación del sensor.
• Actividad del ABS sin garantías • Circuitos. • VAYA a Prueba Pinpoint D.
• Sensor antibloqueo de frenos.
• Frenos traseros mal ajustados; zapatas • Ajuste del freno trasero. • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
y forros desgastados • Forros.
• Problema mecánico para los frenos • Frenos traseros. • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
cuando las ruedas se trancan • Freno de estacionamiento. • REFIÉRASE a la Sección 206-05.
• Sello del eje trasero. • REFIÉRASE a la Sección 205-00.
• Problema hidráulico de los frenos • Conducto de freno, conexión, cilindro • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
(pedal suave) maestro o caliper de freno.
• Aire en el sistema de freno.
Tabla de Fallas
Causa Posible Acción
Condición
procarmanuals.com
Page 520 of 3613

Control Antibloqueo206-09-7
206-09-7
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Problema mecánico en el pedal •Servofreno •REFIÉRASE a la Sección 206-00.
de freno (pedal duro) • Caliper de frenos
• Conducto o manguera de freno
• Problema hidráulico de los frenos • Conducto o manguera de freno, conexión, • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
durante el uso medio/pesado cilindro maestro, cilindro de la rueda
de los mismos. o caliper.
• Aire en el sistema de freno.
• Problema mecánico de los frenos •Servofreno •REFIÉRASE a la Sección 206-00.
durante el uso medio/pesado • Cilindro o caliper de la rueda
de los mismos. • Conducto o manguera de freno
• Zapata o pastilla de freno
• Problema mecánico de frenos cuando • Freno trasero • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
el vehículo hala hacia un lado • Caliper
• Pastilla de freno o desgaste de la zapata
• Problema hidráulico de frenos cuando • Conducto o manguera de freno • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
el vehículo hala hacia un lado • Caliper
• Cilindro de la rueda
• Pérdida intermitente de voltaje hacia • Circuitos • INSPECCIONE si el Circuito 601,
el módulo antibloqueo de frenos desde el interruptor de ignición al
arnés conector del módulo de control
antibloqueo de frenos, tiene cortos o
está abierto. REPARE lo que sea
necesario.
• Módulo antibloqueo de frenos • INSPECCIONE si las conexiones a
tierra del módulo de control
antibloqueo de frenos están flojas,
tienen corrosión o sucio excesivo.
REPARE lo que sea necesario.
• BJB • Corrija la condición.
• Una rueda se bloquea; no hay • Freno base • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
captación de DTC • Válvula de desecho • INSTALE una unidad nueva
• Válvula ISO de control hidráulico.
• El indicador amarillo de advertencia • Bombillo • VAYA a Prueba Pinpoint G.
ABS no hace la autoprueba • Circuitos
• Grupo de instrumentos
• Módulo de control antibloqueo
• Pedal de frenos suave o muy largo • Conducto o manguera de freno, conexión, • REFIÉRASE a la Sección 206-00.
cilindro maestro, cilindro de la rueda
o caliper.
• Aire en el sistema de frenos
Tabla de Fallas (Continuación)
Causa Posible Acción
Condición
procarmanuals.com