FORD FIGO 2017 Owners Manual
Manufacturer: FORD, Model Year: 2017, Model line: FIGO, Model: FORD FIGO 2017Pages: 251, PDF Size: 3.05 MB
Page 91 of 251

INFORMACIÓN GENERAL
ALERTA
El sistema no lo exime de su
responsabilidad para conducir con
el debido cuidado y atención.
Nota:
Los ruidos ocasionales en los frenos
son normales. Si durante el frenado se
produce un sonido de chirrido o rechinado
de metal con metal continuo, es posible que
las balatas estén desgastadas. Si el vehículo
presenta una vibración o temblor continuo
en el volante de dirección durante el
frenado, debe ser revisado por un
distribuidor autorizado.
Nota: Se podría acumular polvo de los
frenos en las ruedas, incluso en condiciones
normales de operación. La acumulación de
polvo en los frenos es inevitable a medida
que estos se desgastan. Ver Limpieza de
las ruedas de aleación (página 139).
Los frenos húmedos reducen la eficacia
del frenado. Presione suavemente el pedal
del freno varias veces al salir de los
lavados de autos o al pasar sobre
acumulaciones de agua, a fin de secar los
frenos.
Sistema de frenos antibloqueo
Este sistema ayuda a mantener el control
de la dirección y la estabilidad del vehículo
durante detenciones de emergencia al
impedir el bloqueo de los frenos.
CONSEJOS PARA CONDUCIR
CON FRENOS ANTIBLOQUEO
Nota: Cuando el sistema está operativo, el
pedal del freno se pulsará y puede avanzar
más allá. Mantenga presión en el pedal de
freno. También es posible que escuche un
ruido proveniente del sistema. Esto es
normal. El sistema de frenos antibloqueo no
eliminará los riesgos cuando:
•
Conduzca demasiado cerca del
vehículo delante de usted.
• El vehículo esté en hidroplaneando.
• Tome las esquinas demasiado rápido.
• La superficie del camino no esté en
buenas condiciones.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Vehículos con transmisión
automática ALERTA
Siempre ajuste a fondo el freno de
estacionamiento y deje del vehículo
con la palanca del selector de
transmisión en posición P. Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una subida,
mueva la palanca del selector de
transmisión a la posición P y gire el volante
hacia el lado contrario de la banqueta.
Nota: Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una bajada,
mueva la palanca del selector de
transmisión a la posición P y gire el volante
hacia la banqueta.
Vehículos con transmisión manual ALERTA
Siempre aplique el freno de
estacionamiento por completo.
Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una subida,
ponga la palanca de velocidades en primera
y gire el volante hacia el lado contrario de
la banqueta.
88
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenos
procarmanuals.com
Page 92 of 251

Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una bajada,
ponga la palanca de velocidades en reversa
y gire el volante hacia el lado de la
banqueta.
Todos los vehículos ALERTA
Si libera completamente el freno de
estacionamiento, pero la luz de
advertencia de los frenos permanece
encendida, es posible que los frenos no
estén funcionando correctamente. Visite
a su distribuidor autorizado lo antes
posible. Nota:
no oprima el botón para
desenganchar el vehículo mientras jala la
palanca hacia arriba.
Para aplicar el freno de estacionamiento:
1. Presione el pedal de freno de pie firmemente.
2. Jale hacia arriba la palanca de freno de
estacionamiento hasta accionarla por
completo.
Para desenganchar el freno de
estacionamiento:
1. Pise el pedal de freno firmemente.
2. Jale levemente la palanca hacia arriba.
3. Oprima el botón de desenganche y presione la palanca hacia abajo.
ASISTENCIA DE ARRANQUE
EN PENDIENTES (Si está equipado) AVISOS
El sistema no sustituye al freno de
estacionamiento. Cuando deje el
vehículo, siempre aplique el freno de
estacionamiento. AVISOS
Usted deberá permanecer en el
vehículo una vez que active el
sistema.
En todo momento, usted es
responsable de controlar el vehículo,
de supervisar el sistema y de
intervenir si fuera necesario. Si se revoluciona excesivamente el
motor, o si se detecta una falla, el
sistema se desactivará.
Este sistema permite mover el vehículo
con mayor facilidad cuando se encuentra
en una pendiente pronunciada sin
necesidad de utilizar el freno de
estacionamiento.
Cuando el sistema esté activo, el vehículo
permanecerá inmóvil en la pendiente
durante dos a tres segundos después de
soltar el pedal del freno. Esto permite que
tenga tiempo de mover el pie del freno al
pedal del acelerador. Los frenos se liberan
automáticamente una vez que el motor
desarrolle potencia suficiente para evitar
que el vehículo se vaya hacia abajo en la
pendiente. Esto es una ventaja cuando se
tiene que poner el vehículo en movimiento
en una pendiente, (por ejemplo, en una
rampa de estacionamiento, en un
semáforo de subida o al entrar de reversa
en un lugar de estacionamiento
empinado).
El sistema se activará automáticamente
en cualquier pendiente pronunciada a fin
de evitar que el vehículo se mueva hacia
atrás.
Uso del sistema de arranque
asistido en pendientes
1. Presione el pedal del freno para
detener el vehículo por completo.
Mantenga el pedal del freno
presionado y el vehículo en una
marcha.
89
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenos
procarmanuals.com
Page 93 of 251

2. Si los sensores detectan que el
vehículo está en una pendiente, el
sistema se activará automáticamente.
3. Cuando usted retire el pie del pedal del
freno, el vehículo se mantendrá en la
pendiente, sin moverse, durante
aproximadamente dos o tres segundos.
4. Ponga el vehículo en movimiento de la
manera normal. Los frenos se quitarán
automáticamente.
90
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenosprocarmanuals.com
Page 94 of 251

FUNCIONAMIENTO
El sistema de control de tracción ayuda a
evitar que las ruedas de tracción patinen
y pierdan tracción.
Si el vehículo comienza a deslizarse, el
sistema aplica los frenos a ruedas
individuales y, cuando se necesita, reduce
la potencia del motor al mismo tiempo. Si
las ruedas giran al acelerar en superficies
resbalosas o sueltas, el sistema reduce la
potencia del motor para aumentar la
tracción.
USO DEL CONTROL DE
TRACCIÓN
El sistema se activa automáticamente
cada vez que activa el encendido.
Nota:
En algunas situaciones, por ejemplo,
cuando el vehículo está atrapado en la nieve
o el lodo, puede ser útil desactivar el
sistema ya que eso permite que las ruedas
giren con toda la potencia del motor.
Activar y desactivar el sistema
mediante los controles de la
pantalla de información
Su vehículo viene con esta función ya
activada. Si es necesario, puede desactivar
esta función utilizando los controles de la
pantalla de información. Ver (página 50).
El control de estabilidad permanecerá
encendido incluso si apaga el control de
tracción.
91
Figo/Ka (CDU) , esMEX Control de tracción (Si está equipado)
procarmanuals.com
Page 95 of 251

FUNCIONAMIENTO
Control de estabilidad electrónico
ALERTA
El sistema no lo exime de su
responsabilidad para conducir con
el debido cuidado y atención. Si no
lo hace podría perder el control del
vehículo, sufrir lesiones personales o morir. Sin ESC
A
Con ESC
B
El sistema permite mantener la estabilidad
cuando el vehículo comienza a deslizarse
fuera de la ruta intencionada. El sistema
realiza esto al frenar individualmente las
ruedas y reducir la torsión del motor según
se necesite. El sistema también proporciona una
mejora en la función del control de tracción
reduciendo la torsión del motor si las
ruedas patinan al acelerar. Esto mejora la
capacidad de tracción en caminos
resbalosos o superficies flojas, y mejora el
confort limitando el patinaje de las ruedas
en curvas muy cerradas.
Luz de advertencia del control de
estabilidad
Mientras está conduciendo, se
ilumina cuando el sistema está
en funcionamiento. Ver
Indicadores y luces de advertencia
(página 45).
USO DEL CONTROL DE
ESTABILIDAD
Activar y desactivar el sistema
mediante los controles de la
pantalla de información
Cuando activa el encendido, el sistema se
activa automáticamente.
Puede activar y desactivar el control de
tracción con el menú de configuración del
vehículo en la pantalla de información. Ver
(página
50).
El sistema se mantendrá desactivado
hasta que desactive el encendido.
Nota: El control de estabilidad permanece
activado aún cuando desactive el control
de tracción.
92
Figo/Ka (CDU) , esMEX Control de estabilidad
(Si está equipado)
procarmanuals.comE72903AAABBBB
Page 96 of 251

DIRECCIÓN
Dirección hidráulica eléctrica
ALERTA
Acuda a servicio inmediatamente si
se detecta un error en el sistema. Es
posible que no sienta ninguna
diferencia en el desempeño de la dirección,
pero puede existir una situación grave. No
llevarlo a revisión puede resultar en
pérdida de control de la dirección. Nota:
Su vehículo cuenta con un sistema
de dirección eléctrica servoasistida. No
existe un depósito de líquido que revisar ni
rellenar.
El sistema de dirección electrohidráulica
funciona mediante un motor eléctrico que
reduce el esfuerzo del conductor sobre el
volante de dirección.
El sistema funciona progresivamente y
durante maniobras con las cuales hace
que el esfuerzo sea más menor. A medida
que aumenta la velocidad del vehículo,
reduce su acción para mejorar el control
del vehículo.
El sistema de dirección hidráulica eléctrica
cuenta con verificaciones que
constantemente monitorean el sistema
para garantizar el funcionamiento
adecuado. Cuando se produce un error del
sistema, aparece un mensaje en la pantalla
de información. Si esto sucede, detenga el
vehículo en un lugar seguro y apague el
motor. Después de al menos 10 segundos,
restablezca el sistema volviendo a arrancar
el motor y verifique si aparecer un mensaje
sobre la dirección en la pantalla de
información. Si vuelve a aparecer el
mensaje de la dirección o si aparece
mientras está conduciendo, lleve su
vehículo con su distribuidor autorizado
para que lo revise. Si el vehículo pierde la potencia eléctrica
mientras maneja (o si el encendido está
apagado), puede maniobrar la dirección
del vehículo manualmente, pero con mayor
esfuerzo. Las maniobras continuas y
extremas pueden aumentar el esfuerzo
que se requiere para maniobrar. Esto se
produce para evitar el sobrecalentamiento
y el daño permanente interna en el sistema
de dirección. Si esto ocurriera, no se pierde
la capacidad de maniobrar el vehículo en
forma manual ni se generan daños
permanentes. Las típicas maniobras en la
dirección y manejo permitirán que el
sistema se enfríe y que la dirección
servoasistida vuelva a la normalidad.
Consejos de dirección
Evite hacer movimientos bruscos con el
volante. La fuerza que se necesita para
cambiar la dirección del vehículo es menor
en comparación con un vehículo con
dirección mecánica.
Si la dirección se desvía o se pone dura,
revise si hay:
•
Una llanta mal inflada
• Desgaste disparejo de las llantas
• Componentes de la suspensión flojos
o desgastados
• Componentes de la dirección flojos o
desgastados
• Alineación del vehículo no adecuada
Una comba alta en el camino o el viento
de costado alto también pueden hacer que
la dirección parezca desviarse o tirar hacia
un lado.
93
Figo/Ka (CDU) , esMEX Ayudas de conducciónprocarmanuals.com
Page 97 of 251

INFORMACIÓN GENERAL
AVISOS
No exceda las cargas máximas del
eje delantero y trasero de su
vehículo.
No olvide asegurar adecuadamente
todos los objetos sueltos.
Coloque el equipaje y otras cargas
tan abajo y tan adelante como sea
posible dentro del compartimiento
de equipajes o del espacio para carga.
No conduzca con la compuerta
levadiza o la puerta trasera abierta.
Los gases de escape podrían ingresar
al vehículo.
No permita que ningún elemento
haga contacto con las ventanas
traseras.
Nota: Al cargar objetos de gran longitud en
el vehículo, por ejemplo tubos, maderas o
muebles, sea cuidadoso a fin de evitar
daños en la vestidura interior.
CUBIERTAS DEL
COMPARTIMIENTO DE
EQUIPAJES - 5 PUERTAS
ALERTA
No coloque objetos en la cubierta de
equipajes.
Cómo retirar la cubierta
1
3
2
E174649
Instale siguiendo el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
LÍMITE DE CARGA
Carga del vehículo: con y sin
remolque
Esta sección lo guiará en la forma
adecuada de cargar el vehículo y/o el
remolque, para mantener el peso del
vehículo cargado dentro de su capacidad
de diseño, con o sin remolque. La carga
adecuada del vehículo le permitirá
aprovechar al máximo el diseño de su
vehículo. Antes de cargar su vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los pesos máximos del
vehículo, con o sin remolque, que se
encuentran en la Etiqueta de llantas y en
la Etiqueta de certificación del
cumplimiento de las normas de seguridad
del vehículo:
Peso base listo para rodar: es el peso
del vehículo con tanque lleno de
combustible y todo su equipamiento
estándar. No incluye pasajeros, carga, ni
equipos opcionales.
94
Figo/Ka (CDU) , esMEX
Transporte de carga
procarmanuals.com
Page 98 of 251

Peso del vehículo listo para rodar: es el
peso del vehículo nuevo, al momento de
recogerlo con su distribuidor autorizado,
más todo su equipamiento optativo y/o
de posventa.Carga útil: es el peso combinado de carga
y pasajeros que transporta el vehículo. La
carga útil máxima del vehículo se puede
encontrar en la Etiqueta de llantas o en el
Pilar B o en el borde de la puerta del
conductor (es posible que los vehículos
exportados fuera de Estados Unidos y
Canadá no tengan una Etiqueta de
llantas). Busque
“THE COMBINED
WEIGHT OF OCCUPANTS AND CARGO
SHOULD NEVER EXCEED XXX kg OR
XXX lb. ” para conocer la carga útil
máxima. La carga útil señalada en la
Etiqueta de llantas es la carga útil máxima
para el vehículo según lo determinado en la planta de ensamblaje. Si instala en el
vehículo algún equipo de posventa o
instalado por el distribuidor autorizado, el
peso de dicho equipo se debe restar de la
carga útil señalada en la Etiqueta de
llantas para determinar la nueva carga útil. ALERTA
La capacidad de carga real de su
vehículo puede estar limitada por la
capacidad de volumen (cuánto
espacio disponible hay) o por la capacidad
de carga útil (cuánto peso puede
transportar el vehículo). Una vez que ha
alcanzado la carga útil máxima de su
vehículo, no agregue más carga, incluso si
hay espacio disponible. La sobrecarga o
carga inadecuada del vehículo puede
contribuir a que usted pierda el control del
vehículo y ocurra una volcadura. 95
Figo/Ka (CDU) , esMEX Transporte de carga
procarmanuals.comE143816CARGAÚTIL
Page 99 of 251

Peso de la carga: es todo el peso
agregado al Peso base listo para rodar,
incluyendo la carga y el equipamiento
opcional. Al arrastrar remolques, la carga
de la lanza del remolque o el peso del
pivote de arrastre también es parte de la
carga.
GAW (Peso bruto del eje)
: es el peso
total que se apoya en cada eje (delantero
y trasero) incluido el peso del vehículo listo
para rodar y toda la carga útil. GAWR (Peso bruto vehicular del eje)
:
es el peso máximo admisible que puede
transportar un solo eje (delantero o
trasero). Estos números aparecen en la
Etiqueta de certificación del cumplimiento
de las normas de seguridad. La etiqueta
debe estar adherida al pilar de bisagra de
la puerta, al poste de seguro de la puerta
o al borde de la puerta junto al poste de
seguro de la puerta, junto a la posición del
asiento del conductor. La carga total en
cada eje nunca debe exceder su Peso
bruto vehicular del eje. GVW (Peso bruto vehicular): es el peso
del vehículo listo para rodar, más la carga,
más los pasajeros.
GVWR (Peso bruto vehicular máximo):
es el peso máximo admisible del vehículo
totalmente cargado (incluidas todas las
opciones, el equipamiento, los pasajeros
y la carga). Aparece en la Etiqueta de
certificación del cumplimiento de las
normas de seguridad. La etiqueta debe
estar adherida al pilar de bisagra de la
96
Figo/Ka (CDU) , esMEX Transporte de carga
procarmanuals.comE143817CARGA E143818GVW
Page 100 of 251

puerta, al poste de seguro de la puerta o
al borde de la puerta junto al poste de
seguro de la puerta, junto a la posición del
asiento del conductor.
El peso bruto del
vehículo nunca debe exceder el peso
bruto vehicular máximo.
Solo ejemplo: ALERTA
Si excede los límites de peso
vehicular del eje que indica la
Etiqueta de certificación de
cumplimiento de las normas de seguridad,
puede ocasionar deficiencias en el
rendimiento y la maniobrabilidad del
vehículo; daños en el motor, la transmisión
y/o la estructura del vehículo; graves daños
al vehículo; pérdida de control y lesiones
personales. GCW (Peso bruto combinado): es el
peso bruto del vehículo más el peso del
remolque totalmente cargado. GCWR (Peso bruto vehicular
combinado máximo): es el peso máximo
admisible del vehículo y del remolque
cargado, incluidos toda la carga y los
pasajeros que el vehículo puede
transportar sin riesgo de sufrir daños.
(Importante: El sistema de frenos de los
vehículos de arrastre está calculado en
función del Peso bruto vehicular máximo,
97
Figo/Ka (CDU) , esMEX Transporte de carga
procarmanuals.comE142511 E143819GCWGVW