Hyundai Elantra 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2016, Model line: Elantra, Model: Hyundai Elantra 2016Pages: 472, PDF Size: 17.58 MB
Page 461 of 472

783
Mantenimiento
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIÓN
El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por una
garantía escrita limitada. Consulte la
información sobre la garantía
contenida en el folleto de
información sobre la garantía y en el
manual del propietario.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisión que
cumple con todas las normativas de
emisión aplicables. Existen tres tipos
de control de emisión.
(1) Sistema de control de emisióndel cárter
(2) Sistema de control de emisión evaporativa
(3) Sistema de control de emisión del tubo de escape
Para garantizar el funcionamiento
adecuado de cada sistema de
control de emisión, se recomienda
que inspeccione y haga el
mantenimiento del vehículo en un
taller autorizado de HYUNDAI, de
acuerdo con el calendario de
mantenimiento de este manual.
ADVERTENCIA
El sistema de escape y el convertidor catalítico están
muy calientes; incluso
inmediatamente de que el
motor se ponga a funcionar.
Para evitar GRAVES
LESIONES o la MUERTE.
No estacione el vehículo, utilice el ralentí o conduzca en
la cercanía de objetos
inflamables, como hierba,
vegetación, papel, hojas, etc-
Un sistema de escape caliente
puede prender fuego a
elementos inflamables debajo
del vehículo.
(Continúa)
(Continúa)
Manténgase alejado delsistema de escape y del
convertidor del catalizador, de
lo contrario podría quemarse.
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 83
Page 462 of 472

Mantenimiento
84
7
1. Sistema de control de
emisión del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control deemisión evaporativa
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera.
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible creados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado baja durante el
ralentí, la válvula PCSV se cierra
para que el combustible evaporado
no penetre en el motor. Tras el
calentamiento del motor durante la
conducción normal, la válvula PCSV
se abre para introducir el combusti-
ble evaporado en el motor.
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape
El sistema de control de emisión de
escape es un sistema altamente
efectivo que controla las emisiones
de escape a la vez que mantiene el
rendimiento del vehículo en buen
estado.
Si el motor se cala o falla al arrancar,
intentarlo encender muchas veces
puede causar daños al sistema de
emisiones.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modifi-
carse. Cualquier modificación en el
vehículo afectaría de forma
negativa a su rendimiento,
seguridad y durabilidad. Incluso se
podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas
por la garantía.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 84
Page 463 of 472

785
Mantenimiento
Si usa dispositivos eléctrónicos noautorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo,
daños en los cables, descarga de
la batería o un incendio. Por su
seguridad, no utilice dispositivos
electrónicos no autorizados.Precauciones de gas de escape
del motor (monóxido de carbono)
El monóxido de carbono puede estar presente junto con otros
humos de escape. Si le huele a
humo de cualquier tipo en su
vehículo, conduzca con todas las
ventanillas abiertas. Compruebe
su vehículo y repárelo de
inmediato. No ponga en marcha el motor en
sitios reducidos o cerrados (como
un garaje) más tiempo del que es
necesario para introducir o retirar
el vehículo de la zona.
Si el vehículo está parado con el motor en marcha en una zona
abierta durante un largo período,
ajuste el sistema de ventilación (en
caso necesario) para que el aire
fresco llegue al interior del coche.
Nunca se siente en un vehículo estacionado o parado durante
largo tiempo con el motor en
marcha.
Si el motor se cala o falla al arrancar, intentarlo encender
muchas veces puede causar
daños al sistema de control de
emisión.
ADVERTENCIA
Los gases de escape del motor
contienen monóxido de
carbono (CO). A pesar de ser
incoloro e inodoro, es peligroso
y su inhalación puede ser letal.
Siga las instrucciones de esta
página para evitar el
envenenamiento por gas CO.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 85
Page 464 of 472

Mantenimiento
86
7
Precauciones de funcionamiento
para el convertidor catalítico (siestá equipado)Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisión del
convertidor catalítico.
Para evitar daños en el convertidor
catalítico y en su vehículo, tome las
siguientes precauciones:
ADVERTENCIA
El sistema de escape y el convertidor catalítico están
muy calientes; incluso
inmediatamente de que el
motor se ponga a funcionar.
Para evitar GRAVES
LESIONES o la MUERTE.
No estacione el vehículo, utilice el ralentí o conduzca en
la cercanía de objetos
inflamables, como hierba,
vegetación, papel, hojas, etc-
Un sistema de escape caliente
puede prender fuego a
elementos inflamables debajo
del vehículo.
(Continúa)
(Continúa)
Manténgase alejado delsistema de escape y del
convertidor del catalizador, de
lo contrario podría quemarse.
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 86
Page 465 of 472

787
Mantenimiento
(Continúa) No modifique ni manipule piezas del motor o del sistemade control de emisiones.Todas las inspecciones yajustes debe realizarlas undistribuidor HYUNDAI autori-zado.
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamentebajo. En caso de agotar lagasolina, el motor podría fallary el convertidor catalíticoestaría sometido a una cargaexcesiva.PRECAUCIÓN
Utilice sólo COMBUSTIBLE SIN PLOMO para los motoresde gasolina.
No ponga en funcionamiento el vehículo cuando existansignos de funcionamientoincorrecto del motor, talescomo avería o pérdida notablede rendimiento.
No abuse ni haga mal uso del motor. Bajar pendientespronunciadas con el motorapagado o sin ningunamarcha engranada sonejemplos de mal uso delmotor.
No ponga el motor a una gran velocidad de ralentí durantelargos períodos (5 minutos omás).
(Continúa)
UD(FL) Mexico 7.qxp 3/13/2015 10:53 AM Page 87
Page 466 of 472

Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seguridad
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Vatios de la bombilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Peso / Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Capacidades y lubricantes recomendados . . . . . . . 8-4
• Número de viscosidad SAE recomendado . . . . . . . . . 8-5
Número de identificación del vehículo (VIN) . . . . 8-6
Etiqueta de certificación del vehículo . . . . . . . . . . 8-6
Etiqueta de la presión y especificaciones de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Número del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
8
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 1
Page 467 of 472

Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seg\
uridad
28
VATIOS DE LA BOMBILLA
* : si está equipado
BombillaVatiosTipo de bombilla
Faros (de cruce)Estándar55H11
Proyección609005L+*
Faros (de carretera)55H7 LL
Intermitentes delantero/
Luces de posición28/8/LEDP28/8W LED
Faros de repetidor lateralesLED-
Faros antiniebla delanteros*27GE881
Piloto de freno/trasero (exterior)28/82357
Piloto trasero (interior)5W5W
Piloto trasero (exterior)5W5W
Intermitentes traseros (exterior)271156NA
Luz de marcha atrás (exterior)16W16W
Bombilla de la tercera luz de freno21W21W
Luces de la matrícula5W5W
Luces de lectura8FESTTON 8W
Luces del habitáculo8FESTTON 8W
Luz del maletero5FESTTON 5W
DIMENSIONES
*1: Con neumático R15
*
2: Con neumático R16
*
3: Con neumático R17 Elemento mm (pulgadas)
Longitud total 4550 (178,3)
Anchura total 1775 (69,9)
Altura total 1445 (56,9)
Banda de rodadura
delantera 1563 (61,5)*
1/ 1549 (61,0)*2 /
1551 (61,1)*3
Banda de rodadura
trasera 1576 (62,0)*1/ 1562 (61,5)*2 /
1564 (61,6)*3
Base de la rueda 2700 (106,3)
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 2
Page 468 of 472

83
Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seg\
uridad
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
*1Carga normal: Hasta 3 personas
PRECAUCIÓN
Al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados co\
n el vehículo.En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezas relacionadas o funcionar de formairregular.
PESO / VOLUMEN
Elemento Transmisión manual Transmisión automática
Peso bruto del vehículo kg (lbs.)1739 (3836)
1759 (3880)
Volumen del maletero l(cu ft) 420 (14,8)
420 (14,8)
ElementoTamaño
de los
neumáticos Tamaño de
la rueda Presión de inflación psi (kPa)
Par de la tuerca del
taco de la rueda
kg N
Carga normal *1Carga máxima
Delante Trasero Delante Trasero
Neumático de tamaño
completo P195/65R15 6,0J×15
230 (33) 230 (33) 230 (33) 230 (33) 9~11
(65~79, 88~107)
P205/55R16 6,5J×16
P215/45R17 7,0J×17
Rueda de repuesto com-
pacta (si está equipado) T125/80D15 4,0T×15 420 (60) 420 (60) 420 (60) 420 (60)
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 3
Page 469 of 472

Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seg\
uridad
48
LUBRICANTES Y CANTIDADES RECOMENDADAS
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
Los lubricantes adecuados no sólo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
LubricanteVolumenClasificación
Aceite del motor *1 *2(drenar y rellenar)
Recomendaciones
4,0 l(4,23 US qt.)API Service SM*3, ILSAC GF-4 o superior,
o ACEA A5 o superior
Líquido de la transmisión manual1,9 l(2,01 US qt.)API GL-4, SAE 75W/85
Líquido de la transmisión automática7,3 l(7,71 US qt.)MICHANG ATF SP-4, SK ATF SP-4
NOCA ATF SP-4, HYUNDAI original ATF SP-4
Refrigerante
Transmisión
manual6,0 l(6,34 US qt.)Mezcla del anticongelante y agua
(Refrigerante a base de etilenglicol para radiador de
aluminio)
Transmisión
automática5,9 l(6,23 US qt.)
Líquido de embrague/frenos0,7~0,8 l(0,7~0,8 US qt.)FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible48 l(12,68 US gal.)-
*1Véase el número de viscosidad SAE recomendado en la página sigu\
iente.
*
2Ahora están disponibles el aceite de motor etiquetados "Energy Conserving Oil". Además de otros beneficios, contribuyen al
ahorro del combustible reduciendo la cantidad de combustible necesario para reducir el rozamiento del motor. A menudo, estas
mejoras no son visibles en la conducción diaria, pero al cabo de un año, pueden significar un ahorro importante de costes y
energía.
*
3Si en su país no está disponible el aceite para motores API service SM, puede usar el API service SL.
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 4
Page 470 of 472

85
Especificaciones, información del cliente, informe de defectos de seg\
uridad
Número de viscosidad SAE
recomendadoLa viscosidad (densidad) del aceite
del motor tiene efecto en el ahorro
de combustible y en el funciona-
miento en condiciones ambientales
frías (arranque del motor y fluidez
del aceite del motor). Una viscosidad
baja del aceite del motor proporciona
un mejor ahorro de combustible y un
mejor rendimiento en condiciones
ambientales frías; no obstante, se
necesita una viscosidad alta para
conseguir una lubricación satisfac-
toria en condiciones ambientales de
calor.El uso de aceite con viscosidad
diferente a la recomendada podría
ocasionar daños al motor.
En el momento de elegir un aceite,
tenga en cuenta el intervalo de
temperatura en el que funcionará el
vehículo antes del próximo cambio
de aceite. Proceda a seleccionar la
viscosidad del aceite recomendada
en la tabla.
PRECAUCIÓN
Asegúrese siempre de limpiar el
área circundante de cualquiertapón de llenado, drenaje ovarilla, antes de comprobar odrenar el lubricante. Esta accióntiene especial importancia enzonas polvorientas o arenosaso cuando el vehículo se utilizaen carreteras no pavimentadas.Limpiar las áreas cercanas atapones o varillas ayudará aimpedir que partículas de polvoo suciedad entren en el motor uotros mecanismos y ocasionendaños.
Margen de temperatura para los números de viscosidad SAE
Temperatura°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20*1, 5W-30
Aceite para el motor
de gasolina
*1
*1 : Para un mayor ahorro de combustible, recomendamos usar aceite para motorescon un grado de viscosidad SAE 5W-20 (excepto Oriente Medio) o 5W-30 (para
Oriente Medio). Sin embargo, si este aceite para el motor no está disponible en su
país, seleccione el aceite para motor adecuado según la tabla de viscosidad del
aceite del motor.
UD(FL) Mexico 8.QXP 3/13/2015 11:58 AM Page 5