Hyundai Terracan 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2005, Model line: Terracan, Model: Hyundai Terracan 2005Pages: 230, PDF Size: 8.77 MB
Page 151 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
21
rendimiento de su vehÃculo, lo cual podrÃa conducir a fallos de manejo o provocar el vuelco del vehÃculo ycausar lesiones graves. Al cambiar los neumáticos, asegúrese de que las cuatro ruedas y neumáticos seandel mismo tamaño, tipo, banda de rodadura, marca y capacidad de carga. Si a pesar de todo decide equipar su vehÃculo con una combinación de ruedas y neumáticos no recomendada por Hyundai para la conducción fuera de vÃas, no utilice dichos neumáticos para la conducción porvÃas públicas.
(7) Los vehÃculos equipados con
4WD a tiempo completo no pueden ser remolcados por una grúa común. Asegúrese de quelas 4 ruedas estén alzadas del suelo durante el remolque.
o Si el vehÃculo se remolca con sólo dos ruedas alzadas del suelo elsistema de tracción a cuatro ruedas podrÃa dañarse.!
o En caso de que resulte necesario
remolcar el vehÃculo con las cuatro ruedas tocando el suelo, el remolque debe realizarse únicamente hacia delante con ayuda de un cable deremolque.
o Durante el remolque, deben
comprobarse lo siguiente:
1. La llave de contacto se encuentra en posición "ACC" o "ON".
2. Coloque la palanca de cambios en punto muerto (En caso de cambio automático, posición "N").
3. Libere el freno de estacionamiento.
NOTA: Para evitar daños graves, los vehÃculos equipados con tracción a cuatro ruedas no deben ser remolcados a una velocidad supe-rior a 15 Km/h ni superar una distancia de 1,5 Km.
(8) Para la comprobación del tacómetro o el programa de mantenimiento/ inspección de vehÃculos equipadoscon 4WD a tiempo completo, utilice un dinamómetro para chasis de 4 ruedas. PRECAUCIÓN:
No utilice el freno de mano duranteel transcurso de este tipo de comprobaciones.
Rodillo de comprobación (Tacómetro)
HHP1034
Rodillo libre temporal
o En caso de que sea necesario realizar la comprobación del tacómetro de un vehÃculo equipado con 4WD en un rodillo de comprobación de 2WD, sigaestrictamente el procedimiento que se indica a continuación:
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
21
Page 152 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
22
(9) En caso de tener que utilizarcadenas en los neumáticos, fÃjelas siempre en las ruedas traseras.
(10) En caso de que las ruedas
delanteras o traseras quedenestancadas en el barro, no las haga girar imprudentemente. De lo contrario podrÃa averiar el sistemade tracción a las cuatro ruedas.
Conducción sobre pavimento seco y carreteras principales Para conducir sobre carreteras pavimentadas y secas seleccioneAUTO. Nunca seleccione LOW, especialmente en carreteras principales secas. Conducción en carreteras con nieve o hielo Seleccione AUTO o LOW según sean las condiciones de la carretera, acontinuación pise el pedal del acelerador gradualmente para conseguir un arranque más suave. Conducción sobre carreteras arenosas o embarradas Seleccione LOW y acelere poco a poco para conseguir un arranque mássuave. Mantenga la presión constante sobre el pedal del acelerador y conduzca a una velocidad reducida. Subida de cuestas abruptas Seleccione LOW para maximizar eluso del par motor. Descenso de cuestas abruptas Seleccione LOW, utilice el freno del motor y descienda lentamente.
!
1. Compruebe la presión de aire
de las ruedas recomendada para su vehÃculo.
2. Para la comprobación del
tacómetro, sitúe las ruedastraseras del vehÃculo tal y como se indica en la ilustración.
3. Libere el freno de estacionamiento.
4. Sitúe las ruedas delanteras en
el rodillo libre temporal tal y como se muestra en la ilustración.
ADVERTENCIA:
Manténgase alejado de la parte fron- tal del vehÃculo durante la inspección. Eso podrÃa ser peligroso, ya que el vehÃculo podrÃadesplazarse hacia delante y provocarle heridas graves e incluso la muerte.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
22
Page 153 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
23
Conducción en agua
D090E01HP
40cm
Seleccione LOW y conduzca despacio. La profundidad máxima recomendada de introducción en el agua es de aprox. 40 cm.Antes de conducir en el agua (p. ej. al cruzar arroyos poco profundos), compruebe previamente la profundidaddel agua y verifique que el suelo en el lecho del rÃo sea firme. Conduzca despacio (5 km/h) y evite introducirseen aguas profundas. Tome todas las medidas de precaución necesarias para impedir que el aguaproduzca desperfectos en el motor u otras partes del vehÃculo.
!
Si el agua se introduce en la toma de aire del motor dañará gravemente elmismo. El agua podrÃa eliminar la grasa de los cojinetes de la rueda y causar laoxidación y el fallo prematuro de los mismos. También podrÃa introducirse en los ejes, la transmisión y la caja deengranajes y reducir las cualidades. PRECAUCIÓN:
o Cuando el vehÃculo de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo esté siendo levantado con un gato, no arranque nuncael motor ni haga girar las ruedas. Al girar, las ruedas que estén en contacto con el suelo podrÃanprovocar que el vehÃculo se soltara del gato y cayera hacia delante.
o En caso de que una de las ruedas delantera o trasera gire sobrebarro, nieve, etc., a veces esposible sacar el vehÃculo pisando con más fuerza el pedal del acelerador; no obstante, evite hacer funcionar el motor de forma continuada a un número elevado de rpm, ya que, de lo contrario,podrÃa averiar el sistema de tracción a las cuatro ruedas.
!
ADVERTENCIA:
o Evite tomar curvas a gran velocidad.
o No lleve a cabo movimientos
bruscos con el volante, como por ejemplo cambiar repentinamente de carril o tomarcurvas a gran velocidad.
o El riesgo de volcar el vehÃculo
aumenta enormemente si sepierde el control del mismo a gran velocidad.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturónde seguridad tiene más posibilidades de morir que unoque lo lleve abrochado.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
23
Page 154 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
24SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS (ABS)
!ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuadao peligrosa. Aunque se mejora el control del vehÃculo durante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura entre su vehÃculo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberánser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podráser superior a la de los vehÃculos que no disponen de él cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
C120A02A-AYT (Si está instalado) El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenirque las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica a cada rueda. Por esto en situacionesde emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control del vehÃculo durante el frenado. NOTA: Durante la operación del ABS se puede sentir una leve pulsación enel pedal de freno. También, podrÃa escucharse un ruido en el compartimento del motor alconducir. Estas condiciones son normales e indican que el sistema ABS está funcionandocorrectamente.
o Si dos o más ruedas salen de la
calzada y el conductor maneja bruscamente el volante para volver a entrar en la misma, amenudo se produce una pérdida de control del vehÃculo.
o En caso de que su vehÃculo se salga de la calzada, no maneje elvolante de forma brusca. Reduzca la velocidad antes de incorporarsede nuevo a la calzada.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
24
Page 155 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
25
o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidadesreducidas. Las caracterÃsticas de seguridad de un vehÃculo equipado con ABS no deberán ser puestas aprueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podrÃa hacer peligrar la seguridad propiao de los demás.
DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO
D190A01HP-GYT (Si está instalado) En caso de estar instalado, el diferencial de deslizamiento limitadose aplica solamente al diferencial de las ruedas traseras. Las caracterÃsticas de este diferencial de deslizamientolimitado son las siguientes: Del mismo modo que con un diferencial convencional, la rueda de uno de loslados puede girar a una velocidad distinta de la rueda del lado contrario cuando el vehÃculo toma una curva. Ladiferencia entre el diferencial de deslizamiento limitado y un diferencial convencional radica en que, si la ruedade uno de los lados pierde adherencia, se aplica una torsión mayor sobre la rueda trasera del lado contrario paramejorar la misma. PRECAUCIÓN:
o No ponga el motor en marcha con la palanca de marchasseleccionando una marchaadelante o atrás mientras una de las ruedas traseras esté elevada y la otra en contacto con el suelo.De lo contrario, el vehÃculo podrÃa saltar hacia delante.
o Use sólo el aceite recomendado
para LSD en el eje trasero. Véanselos aceites recomendados en la página 9-5.
!
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
25
Page 156 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
26
usted debe presionarlos suavemente en repetidas ocasioneshasta que usted sienta un frenado normal, teniendo el cuidado mientras está secando los frenos, de tener elvehÃculo bajo control. Si después de haber efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven atrabajar en forma normal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su ServicioHYUNDAI para solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener una marcha metida. Estopuede ser peligroso. Mantenga siempre alguna marcha metida, sólouse los frenos para disminuir la velocidad, luego reduzca de marcha, para de esta forma poder utilizar lacapacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno
aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso, puede producir sobrecalentamiento del sistema y dejar fuera de accióna los frenos. Además acorta la vida útil de los componentes del sistema. o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliqué muy cuidadosamente los frenos y mantenga su automóvil en lÃnea recta, para que vayadisminuyendo suavemente la velocidad y siempre bajo control. Cuando haya disminuido lavelocidad lo suficiente, sálgase de la ruta y APARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que suvehÃculo se mueva hacia delante,frene el automóvil cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una
ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidad si es caja manualy aplique el freno de mano. Si es cuesta abajo en una curva, giré las ruedas hacia el lado de fuera de lacarretera, para mantener el vehÃculo fuera de la vÃa, por si éste se deslizara. Si en la misma situaciónpero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña.PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
!
C130A01A-AYT
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la bandeja posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales objetospueden ser proyectados y causar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de manoestá apagado, antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuandose lava el automóvil. ¡Esto puede causar que los frenos no funcionencorrectamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojados pueden causar que el automóvil nose detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso pueden patinar de un lado. Para secar losfrenos en estas circunstancias,
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
26
Page 157 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
27
o No sujete el vehÃculo en pendiente con el acelerador y embrague. Esto podrÃa provocar un sobrecalentamiento de la transmisión. Use siempre el pedalde freno o el freno de estacionamiento.CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AHT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progres- ivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salgaacelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad que llevaba. No corra entre los semáforos conluces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ircambiando la velocidad constantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vezque le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente con el vehÃculo que lleva delante paraevitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gastamás combustible. Conducir a velocidad moderada, especial-mente en autopistas, es una de las formas más efectivas de economizar combustible. o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni defreno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible y también acorta la vida de amboselementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema, de estamanera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, oa alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientos inadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además de un consumo elevado de combustible.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
27
Page 158 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
28PATINAZOS EN CURVAS
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos.
o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehÃculo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en el pasaporte de servicio. Si usted conduce su automóvil encondiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requeridoen uso normal.
o Mantenga su automóvil todo el
tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de combustible yademás contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mÃnimo de peso posible. El peso es un enemigo para laeconomÃa de combustible. o No deje el motor sin razón en ralentÃ.
Si usted espera (y no en el tráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si estopasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas quelos lÃmites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economÃa de combus-tible.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
28
Page 159 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
29
C160A01A-AYT Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estos problemas de la conducción en inviernosiga estos consejos: CONDUCCIÓN EN INVIERNO
C160B01A-AYT El manejo del vehÃculo en condiciones de hielo o nieve Para manejar su vehÃculo en nieve profunda, será muy conveniente usarllantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantas convencionales. Además habrá quetomar en cuenta que la velocidad alta, acelerar el automóvil intempestivamente, frenarsospresivamente y virar rápidamente es muy peligroso. Cuando acelere, frene con motor en toda su capacidad.Los frenazos intempestivos en carreteras con nieve o hielo pueden causar patinazos muy peligrosos. Esaconsejable guardar suficiente distancia entre su automóvil y el vehÃculo de adelante. También manejeaplicando los frenos suavemente. Tome en cuenta que aunque instale cadenas de nieve a las llantas el manejoserá parejo y fuerte, pero no evitará patinazos hacia los laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar. C160C01A-AYT Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es el único que debe utilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema derefrigeración, lubrica la bomba del agua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenarrefrigerante según lo indicado en el calendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience elinvierno, haga comprobar el refrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuadopara las temperaturas previstas.
hpfleuros-2.p65
6/25/2008, 1:46 PM
29
Page 160 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
30
NOTA: La temperatura adecuada para uso de la llave de inmovilización es de - 40°C a 80°C. Si se calienta la llavede inmovilización por encima de 80°C para abrir una cerradura congelada podrÃa causar una averÃaen el transponedor de su cabeza. C160H01A-AYT Use sólo anticongelantes aprobados para loslavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, deacuerdo a las instrucciones del envase. No emplee anticongelante de motor porque puede dañar las terminaciones.
C160F01A-AYT Revise las bujÃas y puesta a punto Revise las bujÃas como se indica en la sección 6 y reemplácelas si esnecesario. También compruebe todo los cables y demás componentes del sistema de encendido, para verificarque no tengan ningún tipo de daño. C160G02A-GYT Proteja las cerraduras del frÃo Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina o descongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congeladainternamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee la llave con cuidadopara no quemarse los dedos.
C160D01A-AYT Revise la baterÃa y los cables El frÃo aumenta los requerimientos de consumo de su baterÃa. Inspeccionevisualmente la baterÃa y los cables como se indica en la sección 6 El nivel de carga de la baterÃa debe ser revisadopor su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones deviscosidad del aceite por una más baja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no estáseguro de que tipo de aceite debe emplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI.
hpfleuros-2.p65
6/25/2008, 1:46 PM
30