Hyundai Terracan 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2005, Model line: Terracan, Model: Hyundai Terracan 2005Pages: 230, PDF Size: 8.77 MB
Page 161 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
31
C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede congelarse, y dejartrabado el mecanismo. Esto es fácil que suceda cuando hay nieve cerca del tambor de freno trasero o el sistemaesta mojado. Si usted piensa que el freno de mano puede congelarse, ponga temporalmente la marcha en"P" (para cajas A/T), y marcha atrás para cajas mecánicas y acuñe las ruedas traseras para que el automóvilno pueda rodar, entonces suelte el freno de mano. C160J01A-AYT No deje que se acumule hielo o nieve por debajo Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se acumula debajo de los parachoques e interfiere con el sistemade dirección. Cuando conduce en condiciones climáticas muy extremas esto puede suceder, ustedperiódicamente debe detenerse y verificar que no hay obstrucción en los componentes del sistema de dirección.VIAJES EN AUTOPISTAS
C160K01A-AYT Lleve equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima, usted debe llevar equipo adecuado deemergencia. Alguno de los elementos deben ser: cadenas, barra de remolque o cadena, linterna, luces deemergencia, bengalas, sacos, pala, cables puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo, etc. C170A01A-AYT Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos; Ajuste la presión de los neumáticos a la recomendada para viajar a altavelocidad. Las bajas presiones en los neumáticos ocasionan sobrecalentamiento de estos y elconsiguiente riesgo a que fallen. No use neumáticos desgastados, pueden perder adherencia o fallar. NOTA: Nunca exceda la presión de inflado que se indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de
motor y aceite;
Viajes a alta velocidad consumen 1,5 veces más que el empleo urbano. Noolvide verificar ambos, aceite de motor y refrigerante. 3. Correa de ventilador; Una rotura o correa suelta provocan un sobre calentamiento del motor.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
31
Page 162 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
32ARRASTRE DE REMOLQUES
C190A01A-GYT Si está considerando llevar un remolque con su coche deberá conocer los requerimientos legales. Consulte en su Delegación Provincial de Indus-tria o Transporte. Desde que las leyes varían en cada Comunidad otros requerimientos también lo han hecho.Pregunte a su concesionario Hyundai para conseguir una información más detallada.
PRECAUCIÓN:
No remolque nada con su cochedurante sus primeros 2000 Kms. Sumotor y su caja de cambios están en rodaje y podrían verse dañados gravemente.
! C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es com-patible con el remolque o el vehículo que va a ser arrastrado. Utilice un enganche en el que la carga sobrela bola se distribuya uniformemente a través del chasis. El enganche se debe atornillar al vehículo y debe de ser instalado por un
técnico cualificado. NO UTILICEENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO AL PARACHOQUES.
USO DE LUCES
C180A01A-AYT Verifique regularmente todas las luces para un correcto funcionamiento, siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de día con poca visibilidad,ayuda conducir con las luces cortas encendidas. Recuerde usted debe ver y ser visto.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
32
Page 163 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
33
C190C01A-GHT Frenos del remolque Si su remolque está equipado con un sistema de frenos asequrese si siguelas normativas vigentes, si están correctamente instalados y si funcionan correctamente. NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de vehículo su coche necesitaráun mantenimiento más frecuente debido a la carga adicional. Vea el Pasaporte de Servicio. PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo alremolque.
o Cuenda se remolque una caravana por pendientes grandes(por encima del 12%) fijese deque el indicador de temperatura de refrigerante no indica que el motor se sobrecalienta. Si laaguja se acerca a la posición H (Caliente), pare lo más rápida y seguramente posible y deje el motor a ralenti hasta que se refrigere. Continue su viaje encuanto el motor se haya refrigerado suficientemente. C190D01S-AYT Cadenas de seguridad En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehículo y elremolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarse peligrosamente hacia las vías lateraleso inversas de tráfico perdiéndose por un lateral de la calzada. Para suprimir esta peligrosísima situación deberánser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre el vehículo propulsor y su correspondiente remolque,precaución que es obligatoria en muchos países.
!
hpfleuros-2.p65
6/25/2008, 1:46 PM
33
Page 164 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
34
2. El peso bruto del vehículo conremolque no debe exceder el peso bruto total del vehículo (GVWR) mostrado en la placa de identificación del vehículo (ver pág. 8-2). El peso bruto máximosobre ejes (GAWR) mostrado en la placa de identificación de este (ver pág. 8-2). Es posible que lacarga que remolque no exceda el GVWR pero exceda el GAWR. Cargar incorrectamente elremolque o sobrecargar el maletero puede sobrecargar el eje trasero. Redistribuya la cargay compruebe la carga sobre el eje trasero.
Peso total
solbre ejes
C190E02LPeso total delvehículo 3. Las cargas sobre los ejes
delantero y trasero no deberán exceder los valores de las cargas sobre ejes indicadas en la placa de identificación del vehículo (verpágina 8-2). Pudiera ocurrir que la carga no exceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepasela carga máxima admisible por cualquiera de sus ejes (GAWR). Una carga inadecuada delvehículo ó excesivo equipaje en su maletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar las cargas sobre los ejes otra vez.
4. La carga puntual vertical máxima permisible sobre el acoplamientodel remolque deberá ser inferiora 112 kg.
5. Máximo voladizo permisible del
punto de acoplamiento : 1.135mm.
Carga sobre labarra de tiro
C190E02HP-GHT Peso límite Las cargas sobre la bola pueden ser aumentados o disminuidos redistribuyendo la carga en elremolque. Se puede verificar comprobando la carga total en el remolque y comprobando la carga enla bola. NOTA:
1. No cargar nunca el remolque con
más peso en la parte trasera que en la delantera. Atrededor del 60% debe estar en la mitad delantera y el 40 restante en latrasera. C190E01LPeso total del
remolque
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
34
Page 165 of 230

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
35
C190E01HP
Punto de enganche
Neumático de recambio
PRECAUCIÓN:
El remolque cargado no puede exceder los valores mostrados abajo con seguridad.! Lengueta o recibidor
11228
Remolque
2800
700
!ADVERTENCIA:
o Cargar incorrectamente el vehículo puede afectar seriamente la capacidad defrenado y el control del coche.
o Si se utiliza un remolque, la
velocidad está limitada a unmáximo de 100km/h.
Con freno
Sin freno
Máximo peso remolcable
kg C190F01A-GYT Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo
de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor o en la capacidad de carga eléctrica no utilice la 5°velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar
variaciones de distribuciones decarga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de
todas las ruedas. Bajas presionespueden afectar el control del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire.Cuando es rebasado por otro vehículo grande mantenga lavelocidad constante y conduzca en linea recta. Si hay demasiado viento reduzca la velocidad para evitar elefecto de la turbulencia del otro vehículo.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
35
Page 166 of 230

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
36
PRECAUCIÓN:
Si hay sobrecalentamiento (el indicador de temperatura se acerca a la zona roja) el realizar las siguientes operaciones puedeeliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Seleccione una marcha baja para
subir cuestas.
4. En situaciones de tráfico intenso
en las que deba parar y arrancarcon frecuencia, coloque la palanca selectora de marchas en posición de estacionamiento oen punto muerto y aumente las revoluciones de ralentí del mo- tor.
!
14.Cuando baje una pendiente coloque
una marcha inferior para utilizar el efecto de frenado del motor. Cuando suba pendientes pronunciadas reduzca a unamarcha inferior y reduzca la velocidad par reducir la posibilidad de sobrecarga osobrecalentamiento del motor.
15.Si tiene que parar mientras sube
una pendiente no mantenga elvehículo parado haciendo embrague. Esto puede causar sobrecalentamiento de latransmisión. Use el freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el aceite de la caja de cambios con mayor frecuencia.
8. Al aparcar en rampa tome las
precauciones normales. Gire las ruedas delanteras hacia el interior de la curva, ponga el freno de mano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñas en las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover elvehículo y frene manualmente.Asegurese que los frenos funcionan. Esto le permite también comprobar las conexioneseléctricas.
10.Durante su viaje, compruebe que
la carga está segura y que las lucesy los frenos del remolque trabajan.
11.Evite las salidas titubeantes, los
acelerones repentinos o losfrenazos.
12.Evite dar giros bruscos y los
cambios de carril rápidos.
13.Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muyfrecuentemente. Esto podríarecalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
hpfleuros-2.p65 6/25/2008, 1:46 PM
36
Page 167 of 230

4
Proteja su Hyundai contra la corrosión ........................ 4-2
Para ayudar contra la corrosión ................................... 4-3
Lavado y encerado ...................................................... 4-4
Limpiando su interior .................................................... 4-6PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN
Y BUEN CUIDADO
4
hpfleuros-4.p65 6/25/2008, 1:48 PM
1
Page 168 of 230

44PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
2PROTEJA SU HYUNDAI CONTRA LA CORROSIÓN
E010A01A-AYT Utilizando las más altas técnicas de diseño y construcción para combatir la corrosión, HYUNDAI produce automóviles de alta calidad. Paraincrementar la resistencia a la corrosión su HYUNDAI precisa de su cooperación. E010C01A-AYT Áreas de alta corrosión Si usted vive en un sector donde su automóvil está expuesto a materialescorrosivos, la protección contra la corrosión es extremadamente importante. Algunas de las causasmás comunes que aceleran la corrosión son la sal en la carretera, polvos químicos, aire marino, polución.
E010B01A-AYT Causas comunes de corrosión Las causas más comunes de la corrosión en su automóvil son:
o Sal en la vía, suciedad, barro que se
acumula por debajo del vehículo.
o Eliminación de pintura u otro tipo de
protección, producto de golpes de piedras, grava, u otro abrasivo que deja sin protección el metalquedando expuesto a la corrosión. E010D01A-AYT Corrosión creada por la humedad La humedad crea las condiciones en las cuales es más fácil que la corrosión se inicie. Por ejemplo, la corrosión es acelerada por la alta humedad,particularmente cuando la temperatura está justo sobre el punto de congelación. En esas condiciones, elmaterial corrosivo es puesto en contacto con la superficie de su automóvil, por la humedad quelentamente se va evaporando. El barro es particularmente un granenemigo de los materiales deprotección contra la corrosión debido a que lentamente se va secando y mantiene la humedad en contacto conel vehículo. Aunque el barro parezca estar seco, puede mantener la humedad en su interior y producircorrosión. Las altas temperatura pueden también acelerar la corrosión en las partes queno están debidamente ventiladas por lo cual la humedad se conserva mejor en ellas. Por todas estas razones, esimportante conservar el vehículo siempre limpio y libre de barro y otros materiales adheridos. Esto no es sóloválido para las partes visibles del automóvil sino también para las partes inferiores.
hpfleuros-4.p65
6/25/2008, 1:48 PM
2
Page 169 of 230

4
CORROSION PREVENTION AND APPEARANCE CARE
3
4
PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
3PARA AYUDAR CONTRA LA CORROSIÓN
E020C01A-AYT Mantenga su garaje seco No APARQUE el automóvil en un garaje poco ventilado y húmedo. Estocrea un ambiente favorable a la corrosión. Esto es particularmente cierto cuando usted lava el automóvilen el garaje o lo guarda cuando el automóvil está mojado o con nieve, hielo o barro. Incluso un garaje concalefacción puede contribuir con la corrosión si no está debidamente ventilado para que la humedad sevaya. E020D01A-AYT Mantenga la pintura y los tapices en buenas condiciones Picaduras y rayones en la pintura pueden ser retocadas con la pinturade retoque, hágalo tan pronto como estos daños se produzcan. Si el metal puro se ve por las rayas opicaduras, el cuidado de la parte afectada debe realizarse según los consejos que le puedan dar en algunatienda especializadas en pinturas o en su Servicio Oficial Hyundai. E020E01A-AYT No descuide el interior La humedad atrapada en la parte infe- rior de la alfombra puede causarcorrosión. Revise periódicamente debajo de las alfombras para asegurarse de que el suelo está seco.Tenga especial cuidado si por alguna razón ha transportado fertilizantes u otro producto químico. Estos debenser transportados sólo en recipientes adecuados y toda astilla u otro tipo de derrame o pérdida debe ser limpiada.Límpiela con agua limpia y séquela cuidadosamente.
E020B01A-AYT Mantenga su automóvil limpio La mejor manera de prevenir la corrosión es mantenerlo limpio y librede materiales corrosivos. El cuidado de la parte inferior del automóvil es particularmente importante.
o Si usted vive en un área de alta
corrosión - Donde las calles tienen sal, cerca del mar, áreas con polución industrial, lluvia ácida, etc. - Usted debe tener especial cuidadopara prevenir la corrosión. En invierno, limpie al menos una vez al mes por debajo y asegúrese que laspartes bajas del automóvil están limpias cuando termine el invierno.
o Cuando limpie su automóvil por
debajo, de especial atención a laspartes debajo de los guardabarros y las partes no visibles. Saque el barroacumulado de esas áreas, para prevenir la corrosión. El agua bajopresión y el vapor es particularmenteefectivo para remover el barro acumulado y materia corrosiva.
o Cuando limpie las partes bajas de
las puertas, zócalos, partesinferiores de la carrocería. Asegúrese de que las perforacionesde drenaje están abiertas para que la humedad pueda salir y no producir corrosión.
E020A01A-AYT Usted puede prevenir la corrosión si observa las siguientes precauciones:
hpfleuros-4.p65
6/25/2008, 1:48 PM
3
Page 170 of 230

44PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
4LAVADO Y ENCERADO
E030A01A-AYT Lavado de su Hyundai No lave nunca su vehículo si su superficie está caliente por haberestado al sol. Lave siempre su automóvil a la sombra. Lave su automóvil frecuentemente. Lasuciedad es abrasiva y puede hacer saltar la pintura si no es suprimida. La polución ambiental o la lluvia ácidapueden dañar la pintura mediante reacción química si los elementos contaminantes son dejadospermanecer sobre la superficie. Si vive próximo al mar o en una zona donde se utiliza sal sobre las carreteras oproductos químicos para control de polvo, deberá poner atención especial a las partes bajas de su automóvil.Comience por enjuagarle abundantemente para suprimir el polvo o suciedad depositadas. En invierno, osiempre que se haya conducido sobre barro o agua embarrada, asegúrese de limpiar a fondo los bajos también.Utilice un chorro de agua a presión para suprimir las acumulaciones de barro o material corrosivo. Use unjabón de buena calidad especial para lavado de carrocerías y siga lasinstrucciones del fabricante contenidasen el envase. Este estará disponible en su Servicio Oficial Hyundai o en su Departamento de Recambios. Noutilice detergentes fuertes de uso doméstico, gasolina, disolventes enérgicos o polvos limpiadoresabrasivos que pueden dañar el acabado de su pintura. Use una esponja o paño limpios,enjuáguelos frecuentemente y no dañe el acabado frotando fuertemente. Para las manchas resistentes,humedecerlas y removerlas con paciencia. Para limpiar la banda blanca de losneumáticos utilice un cepillo duro o un estropajo metálico impregnado de jabón.Para limpieza de los tapacubos, utilice una esponja o tejido suave y agua. Para limpieza de las llantas de aleaciónde aluminio use un jabón suave o un detergente neutro. No utilice limpiadores abrasivos. Proteja las su-perficies metálicas brillantes mediante limpieza, pulido y encerado.
Debido a que el aluminio es propenso a corrosión asegúrese de concederuna atención especial a las llantas de aleación en invierno. Si conduce sobre carreteras con presencia de sal, limpielas llantas después de ello. Después del lavado, asegúrese de enjuagar la carrocería a fondo. Si el agua jabonosase seca sobre la pintura, producirá una superficie llena de manchas blancas. Cuando la temperatura es calurosa yla humedad baja, será necesario enjuagar y secar por zonas después del lavado por evitar las manchas sobrela superficie. Después del lavado, utilizar una gamuza o un paño absorbente para secarlo. La razón deello, es suprimir el agua antes de que se seque dejando puntos moteados. Si, durante el lavado se apreciara laexistencia de rayas o desconchones en la pintura, utilice una pintura de retoques para cubrirlos, evitando lacorrosión de la chapa. Para proteger la pintura del automóvil contra deterioro o corrosión, deberálimpiar su Hyundai (como mínimo una vez al mes). Conceda una atención especial a la supresión de sal, barro u
hpfleuros-4.p65
6/25/2008, 1:48 PM
4