JEEP GRAND CHEROKEE 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2012, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2012Pages: 438, tamaño PDF: 3.35 MB
Page 81 of 438

•Apertura del techo solar - Manual .............. 163
• Cierre del techo solar - Rápido ................ 163
• Cierre del techo solar - Modo manual ............ 164
• Característica de protección ante obstrucciones ..... 164
• Ventilación del techo solar - Rápida ............. 164
• Funcionamiento del parasol .................. 164
• Vibraciones del viento ..................... 164
• Mantenimiento del techo solar ................ 164
• Funcionamiento con encendido en posición OFF ..... 164
• TECHO SOLAR COMMANDVIEW CON PARASOL
AUTOMATICO - SI ESTA INSTALADO .............. 165
• Apertura del techo solar - Rápida .............. 165
• Apertura del techo solar - Modo manual .......... 165
• Cierre del techo solar - Rápido ................ 165
• Cierre del techo solar - Modo manual ............ 166
• Apertura rápida del parasol automático ........... 166
• Apertura manual del parasol automático .......... 166
• Cierre rápido del parasol automático ............ 166
• Cierre manual del parasol automático ............ 166
• Característica de protección ante obstrucciones ..... 166
• Anulación de protección ante obstrucciones ........ 166
• Vibraciones del viento ..................... 167
77
Page 82 of 438

•Mantenimiento del techo solar ................ 167
• Funcionamiento con encendido en posición OFF ..... 167
• Cierre total del techo solar .................. 167
• TOMAS DE CORRIENTE ELECTRICA .............. 167
• PORTAVASOS ............................ 170
• ALMACENAMIENTO ........................ 170
• Guantera ............................. 170
• Compartimiento de la puerta ................. 171
• Consola central ......................... 171
• CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE CARGA ......... 172
• Linterna recargable ....................... 172
• Anaqueles de carga ...................... 173
• Cubierta retráctil de la zona de carga -
Si está equipado ........................ 174
• Ganchos de amarre de la zona de carga .......... 174
• CARACTERISTICAS DE LA LUNETA ............... 176
• Lava/limpiaparabrisas de la luneta .............. 176
• Desempañador de luneta ................... 176
• PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI ESTA EQUIPADO ..... 177
78
Page 83 of 438

ESPEJOS
Espejo interior diurno/nocturno
En el vehículo se proporciona un espejo articu-
lado con rótula. Es un espejo orientable que
tiene una posición fija. El espejo puede ajus-
tarse hacia arriba, hacia abajo, hacia la dere-
cha y hacia la izquierda para varios conducto-
res. El espejo debe ajustarse en el centro de la
visión a través de la luneta trasera.
Para reducir el deslumbramiento de vehículos
que vienen por detrás, ponga el pequeño
control situado debajo del espejo en posición
nocturna (hacia la parte trasera del vehículo).
El espejo debe ajustarse mientras se encuen-
tra en posición diurna (hacia el parabrisas).
Espejo con atenuación automática -
Si está equipado
Este espejo se ajusta automáticamente para
reducir el deslumbramiento de vehículos que
vienen por detrás. Puede activar o desactivar
este dispositivo pulsando el botón que se
encuentra en la base del espejo. Se iluminará
una luz junto al botón, que indica que la
característica de atenuación está activada. El
espejo se fija al soporte del parabrisas girán-
dolo a presión hacia la izquierda y no requiere
herramientas para su instalación.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar dañar el espejo cuando se pro-
cede a su limpieza, evite pulverizar solucio-
nes de limpieza directamente sobre el mismo.
Aplique la solución sobre un paño limpio y
frote el espejo con dicho paño.
Espejos exterioresPara beneficiarse al máximo de los espejos
exteriores, ajústelos para centrarlos en el carril
adyacente al tráfico con una ligera superposi-
ción de la vista obtenida con el espejo interior.
Ajuste de espejo retrovisorEspejo con atenuación automática
79
Page 84 of 438

¡ADVERTENCIA!
Los vehículos y otros objetos que se reflejen
en el espejo convexo del acompañante se
verán más pequeños y más alejados de lo
que en realidad están. Si confía demasiado
en el espejo convexo del lado del acompa-
ñante, podría llegar a colisionar contra otro
vehículo u objeto. Para juzgar el tamaño o la
distancia de un vehículo reflejado en el espejo
convexo del lado del acompañante, utilice el
espejo interior. Algunos vehículos no tendrán
un espejo convexo en el lado del acompa-
ñante.
Característica de plegado de los
espejos exteriores
Todos los espejos exteriores tienen bisagras y
se pueden mover hacia delante y hacia atrás
para protegerlos de posibles daños. Las bisa-
gras cuentan con tres puntos de detención:
completamente adelante, completamente ha-
cia atrás y normal.
Espejos exteriores con atenuación
automática - Si está equipado
Los espejos exteriores del conductor y el
acompañante se regulan de forma automática
para reducir el deslumbramiento de vehículos
que vienen por detrás. Esta característica la
controla el espejo interior con atenuación auto-
mática y puede encenderse o apagarse pul-
sando el botón situado en la base del espejo
interior. Los espejos se regularán automática-
mente para reducir el deslumbramiento
cuando se ajuste el espejo interior.
Espejos automáticos exterioresEl conmutador de los espejos automáticos está
situado en el panel tapizado de la puerta del
conductor.
Los controles del espejo automático consisten
en los botones de selección de espejo y un
conmutador de mando del espejo de cuatro
vías. Para regular un espejo, pulse el botón de
selección del espejo para seleccionar el es-
pejo que desea ajustar. Utilice el conmutador
de control de espejo para pulsar una de las
cuatro flechas a fin de seleccionar la dirección
de desplazamiento del espejo.Las posiciones preseleccionadas de los espe-
jos automáticos pueden controlarse mediante
la característica de Asiento con memoria op-
cional. Para obtener más información, consulte
Asiento con memoria del conductor
en Co-
nocimiento de las características de su
vehículo.
Espejos exteriores automáticos
plegables - Si está equipado
El conmutador para los espejos automáticos
plegables está situado entre los conmutadores
Conmutador de espejos eléctricos
1 - Control direccional del espejo
2 - Selección de espejo
80
Page 85 of 438

de selección de espejos automáticos: L (iz-
quierdo) y R (derecho).
Pulse una vez el conmutador y los espejos se
plegarán hacia adentro, vuelva a pulsar el
conmutador y los espejos regresarán a la po-
sición de conducción normal.
NOTA:
Si el conmutador de espejos automáticos
plegables se pulsa durante más de cuatro
segundos, o si la velocidad del vehículo es
superior a 8 km/h (5 mph) la característica
de plegado quedará inhabilitada.
Si los espejos se encuentran en la posición de
plegado, y la velocidad del vehículo es igual o
superior a 8 km/h (5 mph), se desplegarán de
forma automática.
Para que esta característica funcione correcta-
mente los espejos deben estar completamente
abiertos o cerrados y, si fuese necesario, de-
berán abrirse o cerrarse manualmente.
Espejos térmicos - Si está equipado
Estos espejos se calientan para derre-
tir la escarcha o el hielo. Esta caracte-
rística se activa siempre que se en-ciende el desempañador de la luneta trasera.
Consulte
Características de la luneta trasera
en Conocimiento de las características de su
vehículo para obtener más información.
Espejos de cortesía iluminadosPara acceder al espejo de cortesía iluminado,
desplace hacia abajo una de las viseras.
Levante la tapa para descubrir el espejo. La luz
se encenderá automáticamente.
Extensión de visera - Si está
equipado
De la visera puede extraerse una extensión
para cubrir mayor superficie.
DETECCION DE PUNTOS CIEGOS -
SI ESTA EQUIPADO
El sistema de detección de puntos ciegos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la placa protectora del paracho-
ques trasero, para detectar vehículos (automó-
viles, camiones, motocicletas, etc.) que se
introducen en el área del punto ciego desde la
parte trasera/delantera/lateral del vehículo.
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para avi-
sar al conductor de que el sistema está opera-
tivo. Los sensores del sistema de BSM funcio-
Espejo de visera de cortesía iluminadoZonas traseras de detección
81
Page 86 of 438

nan cuando el vehículo está en cualquier
marcha hacia delante o REVERSE (marcha
atrás) y se colocan en modo de espera cuando
el vehículo está en PARK (estacionamiento).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente un carril a ambos lados del
vehículo (3,35mu11pies). La zona comienza
en el espejo retrovisor exterior y se extiende
aproximadamente 6 m (20 pies) hasta la parte
trasera del vehículo. El sistema de BSM con-
trola las zonas de detección a ambos lados del
vehículo cuando la velocidad alcanza aproxi-
madamente 10 km/h (6 mph) como mínimo y
avisará al conductor si hay vehículos en esta
zona.
NOTA:
•El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección. •
La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en
el carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresale respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia de BSM
puede permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en marcha hacia
delante.
El área de la placa protectora trasera donde
están situados los sensores del radar debe
estar libre de nieve, hielo y suciedad de la
carretera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee el área
de la placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el parachoques, porta-
bicicletas, etc.) en el lugar donde están situa-
dos los sensores del radar. El sistema de BSM notifica al conductor sobre
objetos en las zonas de detección iluminando
la luz de advertencia de BSM situada en los
espejos retrovisores externos, además de ha-
cer sonar una alerta audible (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Consulte
Mo-
dos de funcionamiento para obtener más in-
formación.
Emplazamiento del sensor (se muestra el lado
del conductor)
82
Page 87 of 438

El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante, de-
trás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM producirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona:Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles ad-
yacentes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se intro-
ducen en la zona trasera de detección con una
velocidad relativa inferior a 48 km/h (30 mph).
Emplazamiento de la luz de advertencia
Detección lateral
Detección trasera
83
Page 88 of 438

Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente, con una
velocidad relativa inferior a 16 km/h (10 mph), y
el vehículo permanece en el punto ciego du-
rante aproximadamente 1,5 segundos, se en-
cenderá la luz de advertencia. Si la diferencia
en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 16 km/h (10 mph), no se encenderá
la luz de advertencia.El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, bermas,
etc. Sin embargo, puede que a veces el sis-
tema avise ante dichos objetos. Esto constituye
un funcionamiento normal y su vehículo no
requiere servicio.El sistema de BSM no avisará ante objetos que
circulen en sentido contrario al vehículo en
carriles adyacentes.
Adelantamiento/aproximación
AdelantamientoObjetos inmóviles
84
Page 89 of 438

¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos ciegos es
sólo una ayuda para detectar objetos en las
zonas de ángulo muerto. El sistema de BSM
no está diseñado para detectar peatones,
ciclistas ni animales. Aunque su vehículo esté
equipado con el sistema de BSM, verifique
siempre los espejos del vehículo, mire por
encima del hombro y utilice la luz intermitente
antes de cambiar de carril. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones de gravedad o
mortales.
Vía transversal traseraLa característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conductor
a salir marcha atrás de plazas de estaciona-
miento donde puede estar obstruida la visión
de los vehículos que se acercan. Continúe
saliendo de la plaza de estacionamiento lenta-
mente y con precaución hasta que sobresalga
la parte trasera del vehículo. El sistema de RCP
tendrá entonces una visibilidad clara del tráfico
transversal y, si detecta un vehículo que se
acerca, avisará al conductor.El sistema RCP controla las zonas traseras a
ambos lados del vehículo, para detectar obje-
tos que se desplazan hacia el lateral del
vehículo a una velocidad mínima de aproxi-
madamente1a3km/h (1 a 2 mph) y hasta una
velocidad máxima de unos 16 km/h (10 mph),
como en situaciones que ocurren en estacio-
namientos.
NOTA:
En un estacionamiento, los vehículos que
se acercan pueden ser obstruidos por
vehículos estacionados a ambos lados. Si
los sensores son bloqueados por otras es-
tructuras o vehículos, el sistema no podrá
avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales y
acústicas, incluida la reducción del volumen
de la radio.
Tráfico en sentido contrario
Zonas de detección RCP
85
Page 90 of 438

¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de ayuda de
marcha atrás. Está diseñado para ser utili-
zado a fin de ayudar a un conductor a detec-
tar un vehículo que se acerca en una situa-
ción de estacionamiento. Aunque se utilice el
sistema RCP, los conductores deben dar mar-
cha atrás con precaución. Antes de dar mar-
cha atrás, compruebe siempre cuidadosa-
mente la parte posterior del vehículo, mire
hacia atrás, comprobando si existen peato-
nes, animales, otros vehículos, obstrucciones
y puntos ciegos. De no hacerlo, podrían pro-
ducirse lesiones de gravedad o mortales.
Modos de funcionamientoExisten tres modos de funcionamiento disponi-
bles en el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC). ConsulteCentro de infor-
mación electrónica del vehículo (EVIC)/
Reglajes personales (Características progra-
mables por el cliente) enConocimiento de su
tablero de instrumentos para obtener más
información. Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de punto ciego, emite una
alerta visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo
RCP, avisará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siempre que se
emite una alarma audible, se reduce el volu-
men de la radio.
Timbre/luces de la alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona con el
timbre/luces de punto ciego, emite una alerta
visual en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa la luz
intermitente y corresponde a una alerta pre-
sente en ese lado del vehículo, también sonará
un timbre. Siempre que existan una luz intermi-
tente y un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas visuales y
audibles. Además de la alarma audible, se
reducirá el volumen de la radio (si está encen-
dida).
NOTA:
•
Siempre que el sistema de BSM solicite
una alarma audible, se reducirá el volu-
men de la radio.
• Si los destelladores de emergencia están
encendidos, el sistema solicitará sólo la
alarma visual adecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas visuales y audibles al detec-
tar un objeto. Siempre que se emite una
alarma audible, se reduce el volumen de la
radio. El estado de señal de intermitente/
emergencia se ignora; el estado RCP siem-
pre hace sonar el timbre.
Alarma de punto ciego desconectada
Cuando el sistema de BSM esté desconectado
no se emitirán alarmas visuales ni audibles
desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
86