JEEP GRAND CHEROKEE 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2017, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2017Pages: 422, tamaño PDF: 6.24 MB
Page 251 of 422

d) Mo-
delo de
vehículoc) Código
del mo-
delof) Carga
de trabajoe) Tipo de
gato
Jeep
®
CompassMK 1200 kg
máx.FGMF1
Jeep Che-
rokeeKL 1000 kg
máx.FGLF1
Jeep
WranglerJK 1000 kg
máx.FGLF2
Jeep
Grand
CherokeeWK 1700 kg
máx.FGLF3
3. Fabricantes (1):
FlexNGate Seeburn, una división de Ventra
Group Co
P.O. Box 1170, 65 Industrial Road, Totten-
ham, ON CANADA L0G 1W04. Fabricantes (2):
FlexNGate Querétaro Ventramex, S.A. de C.V
Av. Manantiales No. 3
Parque Industrial Bernardo Quintana, El
Marqués Querétaro C.P. 76249 – México
5. Persona legal autorizada para compilar el
archivo técnico:
FlexNGate – Barcelona
Avda de la Riera, 7-9
Sant Just Desvern, Barcelona, ESPAÑA
08960
6. Referencias a estándares armonizados:
PF-12074
7. Realizado en: Bradford, ON CANADA8. Fecha: 09/30/2015
249
Page 252 of 422

Traducción del alemán
EN CASO DE EMERGENCIA
250
Page 253 of 422

Precauciones para el uso del gato
Para completar el manual de uso y manteni-
miento que se entrega con este suplemento,
se aplican las siguientes instrucciones de uso
correcto del gato.
ADVERTENCIA
Cuando use el cigüeñal, asegúrese de que
gira sin riesgo de arañarse las manos con
el suelo.
Incluso las piezas móviles del gato, el
"tornillo sin fin" y las juntas pueden causar
heridas; evite tocarlas. Límpielo bien si se
ensucia con grasa.
PRECAUCIÓN
El gato es una herramienta diseñada ex-
clusivamente para cambiar un neumático
pinchado o dañado y que se instala en
vehículos del mismo modelo. Cualquier
otro uso, por ejemplo levantar vehículos de
otros modelos u otros objetos, queda es-
trictamente prohibido. Nunca lo use para
realizar el mantenimiento ni las re-
PRECAUCIÓN
paraciones bajo el vehículo, ni para cam-
biar las ruedas de verano/invierno y vice-
versa. Nunca pase por debajo del vehículo
levantado. Si es necesario trabajar bajo el
vehículo, póngase en contacto con la red
de servicio de Fiat. La colocación inco-
rrecta del gato puede provocar que el
vehículo se caiga: úselo solo en las posi-
ciones indicadas. No utilice el gato para
cargas superior a las especificadas en la
etiqueta. Nunca ponga en marcha el motor
con el vehículo levantado. Si el vehículo se
eleva más de lo necesario, puede quedar
más inestable, con el consiguiente riesgo
de que el vehículo caiga violentamente.
Por lo tanto, eleve el vehículo solo lo mí-
nimo necesario para la rueda/el neumático
de repuesto.
Mantenimiento
• Asegúrese de que la suciedad no se acu-
mula en el "tornillo sin fin"
• Mantenga el "tornillo sin fin" lubricado
• Nunca modifique el gato.Condiciones en las que no se debe usar:
• Temperaturas por debajo de - 40 °C
• Sobre terreno arenoso o embarrado
• Sobre terreno irregular
• En pendientes
• En condiciones climáticas extremas: tem-
pestades, huracanes, las ventiscas, tor-
mentas, etc.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una bate-
ría de otro vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque con
puente puede ser peligroso si se realiza inco-
rrectamente; siga atentamente los procedi-
mientos descritos en esta sección.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y producir lesiones personales.
251
Page 254 of 422

PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a
12 voltios, pues podría dañarse la batería,
el motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.
NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxi-
liar, siga las instrucciones de funcionamiento
y precauciones del fabricante.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La batería del vehículo está situada bajo el
asiento del acompañante. Bajo el capó hay
bornes remotos para facilitar el arranque con
puente.
ADVERTENCIA
• Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede po-
nerse en movimiento en cualquier mo-
mento cuando el interruptor de encen-
ADVERTENCIA
dido se encuentra en posición ON (En-
cendido). Puede resultar herido si las
aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones gra-
ves.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la batería alejada de
llamas y chispas.
NOTA:
Asegúrese de que los extremos desconecta-
dos de los cables no tocan otro vehículo
mientras todavía están conectados.
1. Ponga el freno de estacionamiento, cam-
bie la caja de cambios automática a PARK
(Estacionamiento) y gire el encendido a la
posición LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto(+)
2 — Borne negativo remoto(–)
EN CASO DE EMERGENCIA
252
Page 255 of 422

3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto(+)de la batería.
Tire hacia arriba de la tapa para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el
arranque con puente de la batería, esta-
ciónelo al alcance de los cables de
puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido
está en la posición de apagado.
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto,
ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento de arran-
que con puente, podrían producirse lesio-
nes personales o materiales debido a la
explosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, po-
drían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran en
contacto entre sí ni con otro vehículo al hacer
conexiones.
Si con frecuencia necesita arrancar el
vehículo con puente, debería probar la bate-
ría y el sistema de carga en el concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
PRECAUCIÓN
ría lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
Conexión de cables
1. Conecte el extremo positivo(+)del cable
de puente al borne positivo(+)del
vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo(+)al borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo(-)del cable
de puente al borne negativo(-)de la
batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo(-)al borne negativo re-
moto(-)del vehículo con la batería
descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable de puente al borne
negativo(-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría causar
253
Page 256 of 422

ADVERTENCIA
que la batería explotara y ocasionarle le-
siones personales. Solo utilice el punto de
masa específico, no utilice ninguna otra
pieza metálica expuesta.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo
que posee la batería auxiliar, deje el motor
en ralentí durante unos minutos y luego
arranque el motor del vehículo con la
batería descargada.
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el motor del vehículo
auxiliar por encima de 2000 rpm, ya que
no se obtiene ningún beneficio de carga,
gasta combustible y puede dañar el motor
del vehículo auxiliar.
6. Una vez que arranque el motor, extraiga
los cables de puente siguiendo la secuen-
cia inversa:
Desconexión del cable
1. Desconecte el extremo negativo(-)del
cable de puente del borne negativo re-
moto(-)del vehículo descargado.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente negativo(-)del borne negativo
(-)de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo(+)del
cable de puente del borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo(+)del borne positivo
(+)remoto del vehículo descargado.
5. Coloque de nuevo la cubierta protectora
sobre el borne positivo remoto(+)del
vehículo descargado.
REPOSTAJE DE
EMERGENCIA
El embudo para el sistema de combustible
sin tapa está situado en el área del neumático
de repuesto. Si el combustible se agota y
necesita una contenedor auxiliar, inserte el
embudo en el cuello de llenado para llenar el
depósito del vehículo.
Para obtener más información sobre el sis-
tema de combustible sin tapa, consulte Re-
postaje del vehículo en la sección Arranque y
conducción del presente manual.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
usted puede reducir la posibilidad de un
recalentamiento adoptando las medidas ade-
cuadas.
• En carretera: reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad: mientras está dete-
nido, coloque la caja de cambios en NEU-
TRAL (Punto muerto), pero no aumente la
velocidad del motor en ralentí con los
frenos.
EN CASO DE EMERGENCIA
254
Page 257 of 422

NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
• Si el acondicionador de aire (A/C) está
encendido, apáguelo. El sistema de aire
acondicionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
• También puede situar el control de tempe-
ratura en la posición de calor máximo, el
control del modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta. Esto permite
que el núcleo del calefactor complemente
al radiador y contribuya a eliminar el calor
del sistema de refrigeración del motor.
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo de
ADVERTENCIA
enfriarse. Nunca intente abrir el tapón de
presión del sistema de refrigeración con el
radiador o la botella de refrigerante ca-
liente.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
HOT (H, Caliente), apártese de la carretera
y detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acondicio-
nado apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento. Si la
aguja continúa en la marca de HOT (H,
Caliente) y se oye un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y solicite
asistencia.
DESENGANCHE MANUAL
DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Asegure siempre el vehículo aplicando
completamente el freno de estaciona-
miento, antes de activar el desenganche
manual de estacionamiento. La activación
del desenganche manual de estaciona-
miento permitirá al vehículo rodar si no
está asegurado por el freno de estaciona-
miento o por una conexión apropiada a un
vehículo de remolque. La activación del
desenganche manual de estacionamiento
en un vehículo no asegurado podría produ-
cir lesiones graves o mortales a las perso-
nas que se encuentren en los alrededores.
Para mover el vehículo si se da el caso de que
la caja de cambios no sale de PARK (Estacio-
namiento) (como en el caso de una batería
descargada), dispone de un desenganche
manual de estacionamiento.
255
Page 258 of 422

Siga estos pasos para utilizar el desenganche
manual de estacionamiento:
1. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.
2. Abra la consola central y localice la tapa
del desenganche manual de estaciona-
miento, retírela soltando la tapa de las
bisagras de la consola.3. Con un destornillador o una herramienta
similar, empuje la lengüeta metálica ha-
cia la correa de sujeción.
4. Con la lengüeta metálica en la posición
abierta, tire hacia arriba de la correa de
atadura hasta que la palanca haga clic y
encaje en la posición de desenganche. La
caja de cambios está ahora fuera de la
posición PARK (Estacionamiento) y el
vehículo se puede mover.PRECAUCIÓN
Cerrar el reposabrazos mientras el De-
senganche manual de estacionamiento
está activado puede dañar el mecanismo
de Desenganche manual de estaciona-
miento, la caja de cambios y/o el reposa-
brazos.
NOTA:
Para evitar que el vehículo ruede accidental-
mente, aplique firmemente el freno de esta-
cionamiento.
Para soltar la palanca de desenganche ma-
nual de estacionamiento:
1. Para soltar el desenganche manual de
estacionamiento, tire hacia arriba mien-
tras empuja la lengüeta hacia la correa
para soltar la palanca.
2. Con la tensión soltada y la palanca ya
desbloqueada, compruebe que se guarda
correctamente y bloquéela en su posición.
NOTA:
No olvide volver a poner la tapa encajándola
en su lugar.
Tapa del desenganche manual del
estacionamiento extraída
Posición de desenganche
EN CASO DE EMERGENCIA
256
Page 259 of 422

CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Pulse y mantenga pulsado el bo-
tón de bloqueo en el selector de marchas.
Luego cambie de una a otra entre las posicio-
nes DRIVE (Directa) y REVERSE (Marcha
atrás) mientras pisa poco a poco el ace-
lerador.
NOTA:
Los cambios entre DRIVE (Directa) y RE-
VERSE (Marcha atrás) solo se pueden realizar
con una velocidad de las ruedas de 8 km/h
(5 mph) o menos. Siempre que la caja de
cambios se quede en NEUTRAL (Punto
muerto) más de dos segundos, debe pulsar el
pedal de freno para acoplar DRIVE (Directa) o
REVERSE (Marcha atrás).Aplique la presión mínima en el pedal del
acelerador para mantener el movimiento os-
cilante, sin hacer girar las ruedas ni revolu-
cionar el motor.
NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) (si es necesario) para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC) pase
al modo de desactivación parcial antes de
balancear el vehículo. Consulte "Sistema de
control de freno electrónico" en "Seguridad"
en el manual del propietario disponible en
www.mopar.eu/owner para obtener más infor-
mación. Con el vehículo ya liberado, vuelva a
pulsar el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) para restaurar el modo "ESC On" (ESC
activado).
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El neu-
mático puede explotar y herir a alguien.
ADVERTENCIA
Cuando esté atascado, no permita el giro
libre de los neumáticos del vehículo a más
de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
30 segundos continuados sin detenerlos,
ni permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, independiente-
mente de la velocidad de la misma.
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios
durante los esfuerzos prolongados para
desatascar el vehículo.
257
Page 260 of 422

PRECAUCIÓN
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE (Di-
recta) y REVERSE (Marcha atrás), no
permita el giro libre de las ruedas a más
de 24 km/h (15 mph), ya que esto podría
averiar el mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos
para remolcar un vehículo averiado mediante
un servicio de grúa comercial. Si la caja de
cambios y el mecanismo de transmisión es-
tán operativos, los vehículos averiados tam-
bién se pueden remolcar según lo descrito en
"Remolque recreativo" en la sección "Arran-
que y conducción".
NOTA:
Los vehículos equipados con Quadra-Lift de-
ben estar en modo de transporte antes de
engancharlos (desde la carrocería) al remol-
que o camión de plataforma plana. Consulte
"Quadra-Lift" en "Arranque y conducción"
para obtener más información. Si el vehículo
no se puede bajar al nivel de transporte (por
ejemplo, el motor no arranca), los amarres se
deben sujetar en los ejes (no en la carroce-
ría). Si no se siguen estas instrucciones, se
podrían activar códigos de avería o los ama-
rres podrían no quedar fijados con la tensión
correcta.
EN CASO DE EMERGENCIA
258