JEEP RENEGADE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: RENEGADE, Model: JEEP RENEGADE 2018Pages: 380, tamaño PDF: 6.32 MB
Page 191 of 380

71)Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Jeep. No sustituir el parabrisas
autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de
la cámara.
72)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de
la Red de Asistencia Jeep.
73)No cubrir el radio de acción de la
cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
presentes en el capó del vehículo (por
ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
que no interfieran con la cámara.CÁMARA TRASERA
(PARKVIEW® REAR
BACKUP CAMERA)
DESCRIPCIÓN
144)74)
La cámara está situada en el portón del
maletero fig. 128.
Siempre que se engrana la marcha atrás,
en la pantalla fig. 129 del sistema
Uconnect™se muestra la zona que rodea
el vehículo, tal como es vista por la
cámara trasera.
VISUALIZACIONES Y MENSAJES
EN LA PANTALLA
La plantilla de líneas se superpone a la
imagen para ilustrar la anchura del
vehículo y el trayecto marcha atrás
previsto en base a la posición del
volante.
Una línea central discontinua
superpuesta indica el centro del vehículo
para facilitar las maniobras de
aparcamiento o la alineación con el
gancho de remolque.
Las distintas zonas en color indican la
distancia desde la parte trasera del
vehículo.
128J0A0102C
129J0A0103C
189
Page 192 of 380

ZonaDistancia desde la
parte trasera del
vehículo
Roja (A) 0 ÷ 30 cm
Amarilla (B) 30 cm÷1m
Verde (C)1 m o superior
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
144)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
74)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en la cámara.
190
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 193 of 380

REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
Apagar siempre el motor antes de
repostar.
145) 146) 147)
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar únicamente gasolina sin plomo
con un número de octano (R.O.N.) no
inferior a 95 (Norma Europea EN228).
MOTORES DIÉSEL
75)
Utilizar únicamente gasóleo de
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se recomienda
mantener en el depósito una cantidad de
combustible superior al 50% de su
capacidad útil.
MOTORES DE GASOLINA / GLP
BOCA DE LLENADO DEL GLP
La boca de llenado del gas está al lado
del tapón de la boca de la gasolina. Tiene
una válvula de retención en su interior.Para acceder a la boca de llenado de
GLP, abrir la tapa de acceso A fig. 130 y
desenroscar el tapón B.
Durante el repostaje, tomar las siguientes
precauciones:
apagar el motor;accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
colocar el dispositivo de arranque en
STOP;
no fumar;entregar el adaptador de carga A
fig. 131 específico al personal encargado
del repostaje de GLP.
ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de
repostaje de GLP en función del país
de comercialización. Con el vehículo
se entrega un adaptador de carga,
dentro de la funda correspondiente,130J0A0945C
131J0A0507C
191
Page 194 of 380

específico para repostar en el país en
el que se comercializa el vehículo. Si
tuviera que desplazarse a otro país, es
necesario informarse sobre el tipo de
adaptador que debe utilizar.
ADVERTENCIA Los encargados del
repostado de GLP deben comprobar,
antes de repostar, que el adaptador de
carga esté bien enroscado en la boca.
ADVERTENCIA Guardar con cuidado el
adaptador de carga de GLP para que
no se dañe.
ADVERTENCIA Utilizar únicamente
GLP para automoción.
ADVERTENCIA Utilizar
obligatoriamente el adaptador
proporcionado con el vehículo, ya que
dispone de un prefiltro de combustible
específico.PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE
Apertura de la tapa
Para efectuar el repostaje, realizar lo
siguiente:
abrir el portón A fig. 132, actuando en
el punto indicado por la flecha;
introducir el surtidor en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
a continuación, retirar el surtidor de la
boca de llenado y cerrar la tapa A.
El procedimiento de alimentación
descrito se muestra en la placa B
fig. 132 situada dentro del portón de
combustible. En la placa también se
indica el tipo de combustible
(UNLEADED FUEL=gasolina,
DIESEL=gasóleo).
Apertura de emergencia de la tapa del
combustible
Realizar las siguientes operaciones:
actuando dentro del maletero, girar en
sentido contrario a las agujas del reloj, el
gancho A fig. 133 y luego deslizarlo
132J0A0182C
192
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
tirándolo hacia dentro del maletero;(donde estépresente)
tirar de la cuerdecilla para
desbloquear la cerradura de la tapa del
combustible;
Page 195 of 380

abrir el portón del combustible
presionando sobre él (ver lo
anteriormente descrito);
volver a colocar correctamente la
cuerdecilla y el gancho dentro de su
sitio.Repostaje de emergencia
Realizar las siguientes operaciones:abrir el maletero y tomar el
correspondiente adaptador A fig. 134,
ubicado en el contenedor porta-
herramientas o, en función de las
versiones, en el contenedor del TireKit;
abrir el portón A fig. 132, siguiendo el
procedimiento anteriormente descrito;
introducir el adaptador en la boca de
llenado;
una vez finalizado el repostado, retirar
el adaptador y volver a cerrar la tapa;
por último, guardar el adaptador en el
maletero.Combustibles - Identificación de
compatibilidad de los vehículos Símbolo
gráfico para información al consumidor
según norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.
Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo haya)
sea el mismo que está en el surtidor
(donde lo haya).
Símbolos para vehículos alimentados con
gasolina
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V) de
etanol según normaEN 228.
133J0A0880C
134J0A0200C
193
Page 196 of 380

Símbolos para vehículos alimentados con
gasóleo
B7: Gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590.
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 16734.
Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina y GLP
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V) de
etanol según normaEN 228.
GLP: GLP para automoción según norma
EN589.
ADVERTENCIA
145)No colocar en el extremo de la boca
de llenado ningún objeto/tapón que no se
incluya en las indicaciones del vehículo.
El uso de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de presión en el
depósito, creando condiciones de peligro.
146)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado el
rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
147)No utilizar el teléfono móvil cerca de
la bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
75)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 197 of 380

ARRASTRE DE
REMOLQUES
PREINSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
148) 149)
Instrucciones para usar la barra de
remolque de cabeza esférica removible
ADVERTENCIA Antes de emprender
viaje,comprobarque la barra de
remolque de cabeza esférica removible
esté bienbloqueadasegún las siguientes
condiciones:
la marca verde de la manilla coincide
con la marca verde en la barra de
remolque;
la manilla se encuentra en posición de
fin de carrera en la barra de remolque
(sin ranura);
cerradura bloqueada y llave extraída.
La manilla no puede ser extraída;
barra de cabeza esférica fijada
firmemente al tubo de alojamiento.
Comprobar sacudiendo con la mano.
Si después de la comprobación, no se
cumplen todos los requisitos
mencionados, debe repetirse el
procedimiento de montaje.Aunque solo uno de los requisitos no se
haya cumplido, el gancho de remolque
no debeutilizarse, de lo contrario podrían
producirse accidentes. Acudir a la Red
de Asistencia Jeep.
La barra de remolque de cabeza esférica
puede montarse y desmontarse
manualmente sin necesidad de utilizar
herramientas específicas.
ADVERTENCIA No utilizar
herramientas, ya que podría dañarse el
mecanismo.
ADVERTENCIA No desbloquear si hay
un remolque enganchado al vehículo o
un carro.
ADVERTENCIA Si se circula sin
remolque (o sin carro), debe retirarse
la barra de remolque de cabeza
esférica y siempre debe taponarse el
tubo de alojamiento con su tapón de
cierre. Esta recomendación debe
aplicarse en particular si, debido a la
barra, se reduce la visibilidad de la
matrícula o del sistema de
iluminación.
195
Page 198 of 380

BARRA DE REMOLQUE DE CABEZA ESFÉRICA REMOVIBLE
135J0A0423C
196
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 199 of 380

Leyenda
1 – Tubo de alojamiento
2 – Barra de remolque de cabeza esférica
3 – Bolas de bloqueo
4 – Bola de desenganche
5 – Palanca de desbloqueo
6 – Manilla
7 – Capuchón
8 – Llave
9 – Marca roja (manilla)
10 – Marca verde (manilla)
11 – Marca verde (barra de remolque)
12 – Símbolo (desbloqueo de mando)
13 – Tapón de cierre
14 – Bulón de acoplamiento
15 – Ausencia de ranuras entre2y6
16 – Ranura de unos 5 mm
A: posición bloqueada (marcha)
B: posición desbloqueada (desmontada)
Moldura gancho de remolque
Antes de montar la barra de remolque de
cabeza esférica, quitar la moldura del
gancho de remolque situada en el
parachoques trasero.
Desmontaje de la moldura: girar 90° los
dispositivos A fig. 136 hacia el exterior,
como indican las flechas, luego
desplazarlos hacia arriba.Girar la moldura para soltarla (1 –
fig. 137 ) y desplazarla hacia abajo (2)
para quitarla.Montaje de la moldura: desplazar los
dispositivos A fig. 138 hacia abajo y, a
continuación, girarlos 90° hacia el
interior, como indican las flechas.
136J0A0628C
137J0A0627C
197
Page 200 of 380

Montaje de la barra de remolque de cabeza
esférica
Quitar el tapón del tubo de soporte.
Cuando se extrae del maletero, la barrade remolque de cabeza esférica
normalmente se encuentra en posición
desbloqueada. Esto se puede saber
porque la manilla se mantiene a una
cierta distancia de la barra de remolque,
que corresponde a una ranura de unos
5 mm (ver fig. 135 ), y porque la marca
roja de la manilla está orientada hacia la
marca verde de la barra de remolque. La
barra de remolque puede montarse
únicamente cuando se encuentra en
estas condiciones.
Si el mecanismo de bloqueo de la barra
de remolque se desactiva antes del
montaje o en cualquier otro momento o
estuviera en posición bloqueada, este
mecanismo debe precargarse.
La posición bloqueada puede distinguirse
porque la marca verde de la manilla
coincide con la marca verde de la barra
de remolque y porque la manilla está en
posición de fin de carrera en la barra de
remolque, es decir, sin ranura (ver
figura).
El mecanismo de bloqueo se precarga de
la siguiente manera:
con la llave puesta y la cerradura
abierta, extraer la manilla actuando en la
dirección de la flecha A fig. 135;
después actuar en la dirección de la
flecha B, hasta su tope.
La bola de desenganche se precarga y el
mecanismo de bloqueo permanece enposición de precarga aunque se haya
soltado la manilla.
La palanca de desenganche se acopla y
el mecanismo de bloqueo permanece en
posición de precarga aunque se haya
soltado la manilla.
Para montar la barra de remolque, ésta
debe introducirse en el tubo de
alojamiento con el bulón de
acoplamiento. Introducir desde abajo y
empujar hacia arriba: el mecanismo se
bloquea automáticamente.
Cerrar la cerradura y extraer la llave. La
llave no puede extraerse cuando la
cerradura está desbloqueada. A
continuación, montar el capuchón de
protección en la cerradura.
ADVERTENCIA Para evitar lesiones en
las extremidades, mantener las manos
apartadas de la manilla durante el
procedimiento de bloqueo.
Desmontaje de la barra de remolque
Realizar las operaciones siguientes:
sacar el capuchón de protección de la
cerradura y presionarlo en la empuñadura
de la llave. Abrir la cerradura con la
llave;
sujetar firmemente la barra de
remolque, extraer la manilla actuando en
el sentido de la flecha A fig. 135 y luego
girar en dirección a la flecha B hasta el
138J0A0631C
198
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN