JEEP RENEGADE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: RENEGADE, Model: JEEP RENEGADE 2018Pages: 380, tamaño PDF: 6.32 MB
Page 231 of 380

introducir el cartucho A que contiene
el sellador en el alojamiento específico
del compresor B, presionando con fuerza
hacia abajo. Separar la etiqueta adhesiva
de velocidad C y colocarla en una
posición bien visible;
utilizar los guantes;quitar el tapón de la válvula del
neumático y enroscar el tubo
transparente del selladorDalaválvula.
Cuando está colocado el cartucho de
250 ml, el alojamiento del tubo
transparente tiene una corona
desmontable para facilitar la extracción.
Asegurarse de que el botón ON-OFF F
esté en posición de apagado (botón no
pulsado);
enchufar el conector eléctrico E
fig. 176 en la toma de corriente de 12 V
del vehículo y arrancar el motor;
activar el compresor pulsando el botón
ON-OFF F fig. 177. Cuando el
manómetro G muestre la presión prevista
(ver el apartado “Ruedas” del capítulo
“Datos técnicos”) o en la etiqueta
específica, apagar el compresor pulsando
nuevamente el botón ON-OFF;
desconectar el cartucho A fig. 178 del
compresor pulsando el botón de
desenganche H y levantando el cartucho
hacia arriba;
Si tras 15 min desde el encendido del
compresor, el manómetro G
fig. 177 indica una presión inferior a
1.8 bar (26 psi), apagar el compresor,
desconectar el tubo del sellador D de la
válvula del neumático y retirar el
cartucho A del compresor .
Desplazar el vehículo unos 10 m para
distribuir el sellador. Estacionar el
vehículo de manera segura, accionar el
freno de estacionamiento eléctrico y
restablecer la presión prevista utilizando
el tubo negro de inflado L fig. 179. Si
también en este caso, a los 15 min de
haber encendido, la presión no supera
los 1.8 bar (26 psi), no volver a
emprender la marcha y acudir a la Red
de Asistencia Jeep. Tras haber conducido
durante aproximadamente 8 km /
ON
OFF 12V
E
176J0A0956
177J0A0957
A
H
178J0A0958
229
Page 232 of 380

5 millas fig. 180, estacionar el vehículo
en una zona segura y accesible, y
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico. Extraer el compresor y
restablecer la presión utilizando el tubo
negro de inflado L.
Si la presión indicada supera los 1.8 bar
(26 psi), restablecer la presión y acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia
Jeep circulando con precaución. Si la
presión detectada es inferior a 1.8 bar
(26 psi), no volver a emprender la
marcha y acudir a la Red de Asistencia
Jeep.
PROCEDIMIENTO PARA
RESTABLECER LA PRESIÓN
Realizar las siguientes operaciones:estacionar el vehículo de manera
segura como se describe anteriormente y
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
extraer el tubo negro de inflado y
enroscarlo firmemente a la válvula del
neumático. Seguir las instruccionesanteriores. Para regular la presión
excesiva del neumático, pulsar el botón
de escape del aire (ver el apartado
“Procedimiento de reparación”).
SUSTITUCIÓN DEL CARTUCHO
Realizar las siguientes operaciones:usar exclusivamente cartuchos
originales, que se pueden comprar en la
Red de Asistencia de Jeep;
para desmontar el cartucho, pulsar el
botón de desenganche y levantarlo (ver
las instrucciones anteriores).
ADVERTENCIA
168)ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar de forma brusca. El
kit efectúa una reparación temporal, por lo
cual el neumático debe ser revisado y
reparado lo antes posible por un
especialista. Antes de utilizar el kit
asegurarse de que el neumático no esté
demasiado dañado y que la llanta esté en
buenas condiciones; si se detectan
anomalías, no usarlo y llamar al servicio
de asistencia en carretera. No quitar los
cuerpos extraños del neumático. No dejar
encendido el compresor durante más de
20 minutos continuos: peligro de
sobrecalentamiento.
L
179J0A0959
8 km / 5 mi
180J0A0960
230
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 233 of 380

169)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en la
etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. Leer
atentamente la etiqueta del cartucho
antes del uso. Evitar el uso inadecuado. El
kit deberá ser usado por adultos y su uso
no puede ser dejado a menores de edad.
ADVERTENCIA
79)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de
caducidad. Se pueden reparar neumáticos
en los que el daño de la banda de
rodadura no supera los 6 mm de diámetro.
Mostrar el cartucho y la etiqueta al
personal encargado de manipular el
neumático tratado con el kit de reparación
de neumáticos.
ADVERTENCIA
3)No tirar la bombona aerosol ni el líquido
sellador en el medio ambiente. Eliminar
según lo previsto por las normativas
nacionales y locales.
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería portátil.
ADVERTENCIAS
Cuando se utiliza una batería portátil,
seguir las instrucciones y precauciones
de uso que indica su fabricante.
No utilizar la batería portátil o cualquier
otra fuente de alimentación exterior con
una tensión superior a 12 V: podría
dañarse la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica del
vehículo.
No intentar el arranque de emergencia si
la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE DE EMERGENCIA
170) 171) 172)80)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por una tapa
protectora. Levantar la tapa para
acceder al borne positivo.
Realizar las operaciones siguientes:accionar el freno de estacionamiento,
colocar la palanca del cambio automático
en posición P (aparcamiento) o, en las
versiones con cambio manual, en punto
muerto y colocar el dispositivo de
arranque en posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza otro vehículo para el
arranque de emergencia, aparcarlo en el
radio de alcance de los cables que se
usarán para el arranque, accionar el
freno de estacionamiento y comprobar
que el motor esté apagado.
ADVERTENCIA Evitar el contacto entre
los dos vehículos, ya que podría
crearse una conexión a masa con el
riesgo de ocasionar lesiones graves a
cualquier persona de los alrededores.
PROCEDIMIENTO PARA EL
ARRANQUE DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
231
Page 234 of 380

Conexión de los cables
Para realizar el arranque de emergencia,
proceder de la siguiente manera:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del cable
utilizado para el negativo (–) a una masa
del motor (pieza metálica a la vista del
motor del vehículo con la batería
descargada) apartada de la batería y del
sistema de inyección de combustible;
arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione al
ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
Desconexión de los cables
Cuando el motor ya esté arrancado,
quitar los cables realizando las
operaciones siguientes:
desconectar el extremo del cable
utilizado para el negativo (–) de la masa
del motor del vehículo con la batería
descargada;
desconectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) del
borne negativo (–) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) de la batería auxiliar;
desconectar el extremo del cable
utilizado para el positivo (+) del borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada.
Si fuera necesario recurrir a menudo al
arranque de emergencia, hacer revisar la
batería y el sistema de recarga del
vehículo por la Red de Asistencia Jeep.
ADVERTENCIA Posibles accesorios
(por ejemplo teléfonos móviles, etc.)
conectados a las tomas de corriente
del vehículo consumen corriente
aunque no se utilicen. Si se dejan
conectados demasiado tiempo con el
motor apagado, pueden descargar la
batería con la consiguiente reducción
de su vida útil y/o la imposibilidad de
arrancar el motor.
ADVERTENCIA
170)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
171)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
172)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas
o dispositivos que puedan producir
chispas.
232
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 235 of 380

ADVERTENCIA
80)No conectar el cable al borne negativo
(–) de la batería descargada. La chispa
que se produciría podría hacer explotar la
batería y provocar lesiones graves. Utilizar
exclusivamente el punto de masa
específico; no utilizar ninguna otra parte
metálica expuesta.
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
173)
Actúa en caso de impacto provocando:el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente apagado
del motor;
el desbloqueo automático de las
puertas;
el encendido de las luces interiores;la desactivación de la ventilación del
climatizador;
el encendido de las luces de
emergencia (para desactivar las luces,
realizar el procedimiento de “reset”; ver
las instrucciones siguientes).
En algunas versiones, la intervención del
sistema se indica con la visualización de
un mensaje en la pantalla. Del mismo
modo, se visualiza en la pantalla un
mensaje específico que avisa al
conductor en caso de anomalía en el
funcionamiento del sistema.
ADVERTENCIA Inspeccionar
cuidadosamente el vehículo para
asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el
compartimento del motor, debajo del
vehículo o cerca de la zona del
depósito. Después del impacto, girar eldispositivo de arranque a STOP para
no descargar la batería.
Procedimiento de reset
Para restablecer el funcionamiento
correcto del vehículo, realizar el
siguiente procedimiento (dicho
procedimiento debe iniciarse y
completarse en menos de un minuto):
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR;
activar los intermitentes hacia la
derecha y luego hacia la izquierda, a
continuación, nuevamente hacia la
derecha y por último hacia la izquierda;
desactivar los intermitentes de la
izquierda;
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
poner el dispositivo de arranque en
posición MAR;
Versiones GLP
En caso de colisión del vehículo, se corta
inmediatamente el suministro de
gasolina, se cierran las electroválvulas de
seguridad del GLP y se interrumpe la
inyección provocando el apagado del
motor.
233
Page 236 of 380

ADVERTENCIA
173)Después del impacto, si se detecta
olor a combustible o fugas en el sistema
de alimentación, no volver a activar el
sistema a fin de evitar riesgos de
incendio.
DESBLOQUEO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
En caso de avería, para mover la palanca
de cambios de la posición P
(Aparcamiento), realizar lo siguiente:
apagar el motor y accionar el freno de
estacionamiento eléctrico;
Versiones con volante a la izquierda:
levantar hacia arriba el capuchón A
fig. 181 del cambio, para acceder al
orificio B fig. 182.Versiones con volante
a la derecha: levantar hacia arriba el
capuchón A fig. 181 del cambio y quitar
la moldura, tirando desde el interior con
las dos manos (es posible acceder a la
moldura después de haber levantado el
capuchón), para poder acceder al orificio
B fig. 182;
pisar a fondo y mantener pisado el
pedal del freno;
introducir perpendicularmente el
destornillador, que se facilita en
dotación, en el orificio B fig. 182 y
accionar la palanca de desbloqueo;
181J0A0963C
234
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 237 of 380

colocar la palanca de cambios en
posición N (Punto muerto);
volver a montar correctamente el
embellecedor y el capuchón de la
palanca de cambios;
arrancar el motor.
EXTRACCIÓN DE EMERGENCIA
DE LA LLAVE DE CONTACTO
81)
La llave de contacto (versiones con llave
mecánica) puede retirarse sólo con la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento).
En caso de que la batería del vehículoesté descargada, la llave, si está
introducida, permanece bloqueada en su
alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
detener el vehículo en condiciones de
seguridad, engranar una marcha y
accionar el freno de mano eléctrico;
utilizando la llave A
fig. 183 (guardada en la funda que
contiene la documentación de a bordo),
quitar los tornillos de fijación B
fig. 184 del revestimiento inferior C;
retirar el revestimiento inferior C de la
columna de la dirección, sacándolo de su
alojamiento;
tirar con una mano de la lengüeta D
fig. 185 hacia abajo y con la otra extraer
la llave, soltándola hacia el exterior;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior C,
comprobando que se fije correctamente y
apretar a fondo los tornillos de fijación B.
182J0A0964C
183J0A0393C
184J0A0247C
235
Page 238 of 380

ADVERTENCIA
81)Se recomienda realizar el montaje en
la Red de Asistencia Jeep. En caso de que
se deseara realizar la operación de manera
autónoma, prestar especial atención para
acoplar correctamente las ballestillas de
sujeción. De lo contrario, podría
producirse ruido provocado por la fijación
incorrecta del revestimiento inferior con el
superior.
DESBLOQUEO DE LA
PALANCA DE CAMBIOS /
CAMBIO AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE
Para desbloquear la palanca de cambios
en caso de avería o de batería
descargada, es necesario:
apagar el motor y accionar el freno de
estacionamiento eléctrico;
actuando con cuidado en el punto
indicado por la flecha, levantar y quitar
la moldura Afig. 186 del cambio (con el
capuchón);
pisar a fondo y mantener pisado el
pedal del freno;
185J0A0251C
186J0A0963C
236
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 239 of 380

introducir perpendicularmente el
destornillador, que se facilita en
dotación, en el orificio Bfig. 187 y
accionar la palanca de desbloqueo;
colocar la palanca de cambios en
posición N (Punto muerto);
volver a montar correctamente el
embellecedor y el capuchón de la
palanca de cambios;
arrancar el motor.
EXTRACCIÓN DE EMERGENCIA
DE LA LLAVE DE CONTACTO
82)
La llave de contacto (para versiones con
llave mecánica) puede retirarse sólo con
la palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento).
En caso de que la batería del vehículo
esté descargada, la llave de contacto, si
está introducida, permanece bloqueada
en su alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
detener el vehículo en condiciones de
seguridad, engranar una marcha y
accionar el freno de mano eléctrico;
utilizando la llave A
fig. 188 (guardada en la funda que
contiene la documentación de a bordo),
quitar los tornillos de fijación B
fig. 189 del revestimiento inferior C;
retirar el revestimiento inferior C de la
columna de la dirección, sacándolo de su
alojamiento;
187J0A0964C
188J0A0393C
189J0A0247C
237
Page 240 of 380

fig. 190 hacia abajo y con la otra extraer
la llave, soltándola hacia el exterior;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior C ,
comprobando que se fije correctamente y
enroscar a fondo los tornillos de fijación
B.
ADVERTENCIA
82)Se recomienda realizar el montaje en
la Red de Asistencia Jeep. En caso de que
se deseara realizar la operación de manera
autónoma, prestar especial atención para
acoplar correctamente las ballestillas de
sujeción. De lo contrario, podría
producirse ruido provocado por la fijación
incorrecta del revestimiento inferior con el
superior.
REMOLQUE DEL VEHÍCULO
AVERIADO
Se recomienda remolcar el vehículo con
las cuatro ruedas LEVANTADAS del suelo
sobre la plataforma de un vehículo de
asistencia.
VERSIONES CON TRACCIÓN TOTAL (4WD) Y
CAMBIO AUTOMÁTICO
ADVERTENCIA Evitar elevar solamente
las ruedas delanteras (o traseras). La
elevación sólo de las ruedas delanteras
(o traseras) durante el remolque podría
dañar el cambio o el distribuidor.
ADVERTENCIA Si se remolca un
vehículo sin cumplir con los requisitos
indicados anteriormente, se pueden
ocasionar daños graves al cambio o al
distribuidor. Los daños causados por
haber efectuado un remolque de
manera inadecuada no están cubiertos
por la garantía.
190J0A0251C
238
EN CASO DE EMERGENCIA
tirar con una mano de la lengüeta D