JEEP WRANGLER 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: WRANGLER, Model: JEEP WRANGLER 2018Pages: 308, tamaño PDF: 4.84 MB
Page 201 of 308

Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione el sistema de escape.
• Inspeccione las mangueras del freno.
• Compruebe el nivel de refrigerante/
anticongelante del motor, las mangueras y
abrazaderas.
• Inspeccione las correas de la caja de cam-
bios auxiliares del motor. Reemplace según
sea necesario.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
También deberá efectuarse la inspección y
servicio siempre que se observe o se sospe-
che de la existencia de un desperfecto. Con-
serve todos los recibos.Modelos diésel con Filtro de partículas
diésel (DPF)
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.
El mensaje “CHANgE OIL” (Cambiar aceite)
parpadeará en el cuentakilómetros del grupo
de instrumentos y sonará un timbre, indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.
Basándose en las condiciones de funciona-
miento del motor, el mensaje indicador de
cambio de aceite se iluminará; esto significa
que su vehículo requiere servicio. Haga efec-
tuar el servicio de su vehículo en cuanto
sea posible, dentro de los próximos 805 km
(500 millas).
Una vez completado el cambio de aceite
programado, su concesionario restablecerá el
mensaje indicador de cambio de aceite.
199
Page 202 of 308

Programa de mantenimiento — Motor diésel
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)15.000
30.000
45.000
60.000
75.000
90.000
105.000
120.000
135.000
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120
O kilómetros:
24.000
48.000
72.000
96.000
120.000
144.000
168.000
192.000
216.000
240.000
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite. (*)
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X
Inspeccione los pestillos de todas las puertas para comprobar que
tengan grasa, vuelva a aplicar si fuese necesario.XX X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en alguna de estas situaciones: condiciones de
mucho polvo o conducción fuera de carretera. Inspeccione el filtro del
depurador de aire del motor y reemplácelo si es necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione las guarniciones de los frenos y reemplácelas si fuese
necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione el sistema de escape. X X X
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior, protección de
bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape, sistema de combus-
tible, frenos), elementos de caucho (fundas, manguitos, casquillos, etc.).XX X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, los extremos de las barras de aco-
plamiento y las juntas de cubierta, y reemplácelos si fuese necesario.XX X
Cambie el líquido de frenos cada 24 meses si utiliza líquido de frenos
DOT 4. **XXX X X
Inspeccione el líquido del eje delantero y trasero, y cámbielo si utiliza
su vehículo para coche de policía, taxi, flota, conducción campo a
través o arrastre frecuente de remolque.XXX X X
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
200
Page 203 of 308

Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)15.000
30.000
45.000
60.000
75.000
90.000
105.000
120.000
135.000
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120
O kilómetros:
24.000
48.000
72.000
96.000
120.000
144.000
168.000
192.000
216.000
240.000
Inspeccione el líquido de la caja de transferencia. X X X X X
Inspeccione las juntas homocinéticas/universales. X X X X X X X X X X
Drene la unidad de filtro de combustible/separador de agua. X X X X X X X X X X
Reemplace el filtro de combustible. X X X X X
Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos equipados con
frenos de disco en las cuatro ruedas.XXX X X
Sustituya el filtro del depurador de aire del motor. X X X X X
Reemplace el filtro de aire de aire acondicionado/aire de la cabina. X X X X X
Reemplace las correas de la caja de cambios auxiliares. X X
Purgue y reemplace el refrigerante del motor a los 10 añosoalos
240.000 km (150.000 millas), el intervalo que transcurra antes.X
Cambie el filtro y el líquido de transmisión automática.X
Cambie el líquido de la caja de cambios automática y el filtro si utiliza
su vehículo para algo de lo siguiente: arrastre de remolque, quita-
nieve, con carga pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto
(servicio comercial), conducción campo a través o en zonas desérticas,
o con más del 50% de su conducción a velocidades altas sostenidas
con clima caluroso, de más de 32 °C (90 °F).XX
201
Page 204 of 308

Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)15.000
30.000
45.000
60.000
75.000
90.000
105.000
120.000
135.000
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120
O kilómetros:
24.000
48.000
72.000
96.000
120.000
144.000
168.000
192.000
216.000
240.000
Cambie el líquido de transmisión manual si utiliza el vehículo para
alguna de las opciones siguientes: arrastre de remolque, quitanieves,
carga pesada, taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio
comercial), conducción fuera de carretera o en zonas desérticas, o si
más del 50% de la conducción se realiza a velocidades altas sosteni-
das con clima caluroso por encima de los 32 °C (90 °F).XX
Cambie el líquido de la caja de transferencia si utiliza su vehículo
para algo de lo siguiente: coche de policía, taxi, flota o arrastre fre-
cuente de remolque.XX
Reemplace la correa de distribución del motor y el tensor.X
* El intervalo real de cambio de aceite y
sustitución del filtro de aceite del motor
depende de las condiciones de uso del auto-
móvil, y se indica con la luz de advertencia
o el mensaje en el panel de instrumentos.
En todos los casos, nunca supere 1 año/
24.000 km (15.000 millas) .
**El cambio del líquido de frenos DOT 4 solo
se basa en el tiempo; los intervalos de kilo-
metraje no se aplican.ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice trabajos de mantenimiento
para los que tenga los conocimientos
necesarios y el equipo adecuado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
ADVERTENCIA
• La falta de inspección y mantenimiento
apropiados de su vehículo podría provo-
car el funcionamiento incorrecto de un
componente y afectar a la maniobrabili-
dad y rendimiento. También podría cau-
sar un accidente.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
202
Page 205 of 308

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
Motor 3.6L
1 — Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 7 — Depósito del líquido de lavado
2 — Batería 8 — Depósito de refrigerante del motor
3 — Varilla indicadora de aceite del motor 9 — Filtro del depurador de aire
4 — Varilla indicadora de caja de cambios automática
(bajo la cubierta del motor)10 — Tapón de presión del refrigerante
5 — Llenado de aceite del motor 11 — Depósito de líquido de dirección asistida
6 — Depósito del líquido de frenos
203
Page 206 of 308

Motor diésel 2.8L
1 — Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 6 — Depósito del líquido de lavado
2 — Batería 7 — Varilla indicadora de aceite del motor
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Filtro del depurador de aire
4 — Depósito de refrigerante del motor 9 — Depósito de líquido de dirección asistida
5 — Depósito del líquido de frenos
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
204
Page 207 of 308

Comprobación del nivel de aceite —
Motor de gasolina
El aceite del motor debe mantenerse en su
nivel correcto para asegurar la lubricación
adecuada del motor de su vehículo. El nivel
de aceite del motor debe comprobarse cinco
minutos después de que un motor caliente se
haya apagado.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno nivelado
también mejorará la precisión de las lecturas
de nivel. Mantenga siempre el nivel de aceite
dentro de la zona SEGURA de la varilla indi-
cadora. Agregar 0,95 litros (1 cuarto) de
aceite cuando el nivel esté al fondo de la zona
reticulada repondrá el nivel hasta la parte
superior de la zona segura en estos motores.
PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente del
cárter del cigüeñal provocará aireación o
pérdida de presión de aceite. Esto podría
dañar el motor.
Comprobación del nivel de aceite —
Motor diésel
Para asegurar la lubricación adecuada del
motor, el aceite del mismo debe mantenerse
en el nivel correcto. Compruebe el nivel de
aceite a intervalos regulares como, por ejem-
plo, cada vez que reposte combustible.
Para los vehículos equipados con un filtro de
partículas diésel (DPF), es aceptable tener
un nivel de aceite de hasta 10 mm (3/8 pulg.)
por encima de la línea MAX. Se recomienda
cambiar el aceite cuando se superen los
10 mm (3/8 pulg.).
El mejor momento para comprobar el nivel de
aceite del motor es aproximadamente cinco
minutos después de apagar un motor calen-
tado por completo.
La comprobación del aceite cuando el vehículo
se encuentra en un terreno nivelado también
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Mantenga el nivel de aceite entre las marcas
MIN y MAX de la varilla indicadora. En estos
motores, si se agrega 0,95 l (1 cuarto de galón)
de aceite cuando la lectura se encuentra en la
marca MIN hará que la lectura sea de MAX.
Sistema de refrigeración
ADVERTENCIA
• Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente
(anticongelante) o el vapor desprendido
del radiador. En caso de que vea u oiga
vapor procedente de debajo del capó, no
lo abra hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca abra el ta-
pón de presión del sistema de refrigera-
ción con el radiador o la botella de refri-
gerante caliente.
• Mantenga las manos, las herramientas,
la ropa, y las joyas lejos del ventilador de
refrigeración del radiador cuando le-
vante el capó. El ventilador se inicia
automáticamente y puede ponerse en
funcionamiento en cualquier momento,
independientemente de si el motor está
o no en funcionamiento.
• Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, desconecte el
cable del motor del ventilador o coloque
el encendido en modo OFF (Apagado).
205
Page 208 of 308

ADVERTENCIA
El ventilador está controlado por tempe-
ratura y puede ponerse en funciona-
miento en cualquier momento, cuando
el encendido se encuentra en modo ON
(Encendido).
Comprobaciones del refrigerante del motor
Compruebe la protección del refrigerante del
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
de que se produzcan temperaturas por de-
bajo del punto de congelación, cuando co-
rresponda). Si el refrigerante del motor (anti-
congelante) está sucio o tiene corrosión, el
sistema debe vaciarse, lavarse y rellenarse
con refrigerante (anticongelante) nuevo.
Compruebe la parte delantera del condensa-
dor de A/A (si está equipado) o el radiador
para cualquier acumulación de insectos, ho-
jas, etc. Si está sucio, limpie pulverizando
suavemente el agua de una manguera verti-
calmente hacia abajo por la cara del conden-
sador de A/A (si está equipado) o por la parte
trasera del núcleo del radiador.Compruebe las mangueras del sistema de
refrigeración del motor, por si tienen grietas,
roturas, cortes, y el apriete de la conexión en
el radiador y la botella de recuperación de
refrigerante. Inspeccione todo el sistema en
busca de fugas. NO QUITE EL TAPÓN DE
PRESIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE.
Agregado de líquido de lavado
El depósito de líquido de lavado es el mismo
para los lavaparabrisas y la luneta trasera. El
depósito de líquido está situado dentro del
compartimento del motor. Asegúrese de com-
probar el nivel de líquido dentro del depósito
en intervalos regulares. Rellene el depósito
solo con disolvente para lavaparabrisas (no
con anticongelante del radiador). Al reponer
el depósito del líquido de lavado vierta un
poco de líquido en un paño o toalla y limpie
las escobillas del limpiaparabrisas, para que
las escobillas funcionen mejor.
Para evitar que se congele el sistema del
limpiaparabrisas en épocas de frío, selec-
cione una solución o mezcla que cumpla oexceda la escala de temperaturas del clima
de su zona. Esta información puede encon-
trarse en la mayoría de recipientes de líquido
de lavado.
ADVERTENCIA
Los disolventes comerciales para limpia-
parabrisas son inflamables. Podrían pren-
der y provocarle quemaduras. Debe tener
cuidado al llenar o trabajar cerca del lí-
quido lavador.
Sistema de frenos
A fin de asegurar el rendimiento del sistema
de frenos, todos sus componentes deben
inspeccionarse periódicamente. Para infor-
marse de los intervalos de mantenimiento
adecuados, consulte "Plan de manteni-
miento" en este manual.
ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos y
posiblemente provocar una colisión. Si
conduce con el pie sobre el pedal de freno,
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
206
Page 209 of 308

ADVERTENCIA
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
sivo de los forros y posibles averías de los
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Verificación del nivel de líquido — Cilindro
maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro principal debe
revisarse cuando se realice el mantenimiento
del vehículo o inmediatamente si se enciende
la luz de advertencia del sistema de frenos. Si
es necesario, añada líquido hasta que el nivel
llegue a la marca de máximo en el lado del
depósito del cilindro maestro de frenos. No
olvide limpiar la parte superior del área del
cilindro principal antes de quitar la tapa. Con
frenos de disco, es previsible que el nivel de
líquido descienda a medida que se desgastan
las pastillas de freno. Cuando se reemplazan
las pastillas, debe comprobarse el nivel de
líquido de frenos. Si el nivel de líquido de
frenos es demasiado bajo, compruebe si el
sistema presenta fugas.Consulte Líquidos y lubricantes en Especi-
ficaciones técnicas para obtener información
adicional.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos y lubricantes" en "Espe-
cificaciones técnicas" para obtener in-
formación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos
y/o mermar su rendimiento. El tipo ade-
cuado de líquido de frenos para su
vehículo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráulico
original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
ADVERTENCIA
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
207
Page 210 of 308

Caja de cambios manual
Verificación del nivel de líquido
Verifique el nivel del líquido quitando el ta-
pón de llenado. El nivel de líquido debe
encontrarse entre la parte inferior del orificio
de llenado y un punto situado a no más de
4,76 mm (3/16 pulg.) por debajo de la parte
inferior del orificio.
En caso necesario, agregue líquido a fin de
mantener el nivel correcto.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido - Motor de
gasolina
Es preferible comprobar el nivel de líquido
cuando la caja de cambios está a la tempe-
ratura de funcionamiento normal (aproxi-
madamente 180 °F/82 °C). Esta temperatura
se alcanza después de recorrer unos 25 km
(15 millas). Con esta temperatura de funcio-
namiento normal, el líquido no se puede
retener entre los dedos.Utilice el procedimiento siguiente para con-
trolar correctamente el nivel de líquido de
transmisión:
1. Estacione el vehículo sobre un terreno
nivelado.
2. Extraiga la cubierta del motor; para ello
tire hacia arriba de los espárragos de ins-
talación para retirarlos (dos en la parte
delantera y dos en la parte trasera).
3. Haga funcionar el motor en ralentí normal
durante un mínimo de 60 segundos y deje
el motor funcionando durante el resto del
procedimiento.
4. Aplique el freno de estacionamiento y
pise el pedal de freno.
5. Coloque el selector de marchas en cada
posición de marcha (dejando tiempo
para que la marcha se acople) y finalice
con la palanca de cambios en PARK
(Estacionamiento).
6. Extraiga la varilla indicadora, límpiela y
vuelva a insertarla hasta que quede
encajada.7. Extraiga la varilla indicadora otra vez y
observe el nivel de líquido en ambos la-
dos. La lectura del nivel de líquido solo es
válida si hay una capa sólida de aceite en
ambos lados de la varilla. Tenga en cuenta
que los orificios de la varilla indicadora se
llenarán de líquido si el nivel real alcanza
o sobrepasa el orificio. El nivel de líquido
debe estar entre los orificios de referencia
"HOT" (Caliente) (orificio superior) de la
varilla indicadora con la temperatura de
funcionamiento normal. Si el nivel de
líquido es bajo, agregue a través de la
varilla indicadora hasta llegar al nivel co-
rrecto.No llene en exceso.Utilice sola-
mente el líquido recomendado (consulte
"Líquidos y lubricantes" en la sección "Es-
pecificaciones técnicas" para obtener
más información sobre las especificacio-
nes de los líquidos). Después de agregar
aceite por el tubo de la varilla indicadora,
espere al menos dos minutos para que el
aceite se drene por completo en la caja
de cambios antes de volver a comprobar
el nivel.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
208