radio Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2010, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2010Pages: 276, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 20 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE19
1
Interferencias de radio frecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto fun-
cionamiento del sistema T.P.M.S. Esto se in-
dicará al conductor mediante un mensaje (para ver-
siones/paises, donde esté previsto).
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia deje de perturbar el sistema.
Avería en las luces exteriores
(amarillo ámbar)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
cuando se detecta una anomalía en una de estas luces:
❍luces de posición;
❍luces de freno (para versiones/paises, donde esté previsto);
❍pilotos retroniebla;
❍intermitentes;
❍luces de la matrícula;
❍luces diurnas.
W
Pilotos retroniebla (amarillo ámbar)
El testigo se enciende activando los pilotos re-
troniebla.
4
Faros antiniebla (verde)
El testigo se enciende activando los faros anti-
niebla.
5
Intermitentes (verde-intermitente)
Los testigos se encienden cuando la palanca de
mando de los intermitentes (flechas) se mueve
hacia abajo o hacia arriba, o cuando se presio-
na el pulsador de las luces de emergencia.
F
D
Presión de los neumáticos inadecuada a la velocidad
Girando la llave a la posición MAR el testigo (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) se enciende, pero de-
be apagarse unos segundos después. Si se ha previsto efec-
tuar un viaje con una velocidad superior a 160 km/h, es
necesario aumentar la presión de los neumáticos de acuer-
do con las indicaciones del apartado “Presiones de infla-
do” en el capítulo “6”.
Cuando el sistema T.P.M.S. (para versiones/paises, donde
esté previsto) indica que la presión de uno o varios neu-
máticos no es la adecuada para la velocidad a la que se
está circulando se encenderá el testigo o el símbolo (jun-
to con el mensaje visualizado en la pantalla) (véase apar-
tado “Presión de los neumáticos baja” de este capítulo)
que permancerá encendido mientras la velocidad del co-
che no baje del umbral preestablecido (véase apartado
“sistema T.P.M.S.” en este capítulo).
ADVERTENCIA En estos casos, reduzca inmediatamen-
te la velocidad ya que el calentamiento excesivo del neu-
mático podría comprometer irreparablemente sus presta-
ciones y su duración e, incluso, en ciertos casos podría ha-
cerlo reventar.La anomalía correspondiente a estas luces podría ser: que
una o varias lámparas se han fundido, que el fusible de
protección correspondiente se ha fundido o que la cone-
xión eléctrica se ha interrumpido.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 19
Page 24 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE23
1
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de funciones que
pueden seleccionarse con los botones
ÕyÔpara acce-
der a las distintas operaciones de selección y configura-
ción (setup) indicadas a continuación. Para algunas op-
ciones se ha previsto un submenú. El menú de configu-
ración puede activarse presionando brevemente el botón
SET.
El menú se compone de las siguientes opciones:
– MENÚ
– ILUMINACIÓN
– BIP VELOCIDAD
– SENSOR FAROS (para versiones/paises, donde esté pre-
visto)
– LUCES DIRECCIONALES (para versiones/paises, don-
de esté previsto)
– ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
– AJUSTE DE LA HORA
– AJUSTE DE LA FECHA– PRIMERA PÁGINA (para versiones/paises, donde esté
previsto)
– VER RADIO
– AUTOCLOSE
– UNIDADES DE MEDIDA
– IDIOMA
– VOLUMEN DE LAS ADVERTENCIAS
– VOLUMEN DE LOS BOTONES
– BIP/AVISADOR ACÚSTICO CINTURONES
– SERVICE
– AIR BAG/BAG DEL PASAJERO
– LUCES DIURNAS
– SALIDA DEL MENÚ
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 23
Page 25 of 276

24CONOCIMIENTO DEL COCHE
Selección de una opción del menú principal
sin submenú:
– pulsando brevemente el botón SET puede seleccionar-
se la configuración del menú principal que se desea mo-
dificar;
– con los botones
ÕoÔ(presionándolos individualmen-
te) se puede seleccionar la nueva configuración;
– presionando brevemente el botón SET es posible guar-
dar la configuración y, al mismo tiempo, volver a la mis-
ma opción del menú principal, seleccionada anteriormente.
Selección de una opción del menú principal con
submenú:
– pulsando brevemente el botón SET es posible visuali-
zar la primera opción del submenú;
– con los botones
ÕoÔ(presionándolos individualmente)
es posible recorrer todas las opciones del submenú;
– pulsando brevemente el botón SET se puede seleccio-
nar la opción del submenú visualizada y entrar en el me-
nú de configuración correspondiente;
– con los botones
ÕoÔ(presionándolos individual-
mente), se puede seleccionar la nueva configuración de es-
ta opción del submenú;
– pulsando brevemente el botón SET se puede guardar la
configuración y, al mismo tiempo, volver a la misma op-
ción del submenú seleccionada anteriormente.
OPCIONES DE MENÚ
Iluminación (ajuste de la iluminación
interior del coche)
Esta función permite el ajuste (8 niveles), con luces de po-
sición encendidas, de la intensidad luminosa del cuadro
de instrumentos, de los mandos de la radio y de los man-
dos del climatizador automático (para versiones/paises,
donde esté previsto).
Para ajustar la intensidad luminosa, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra el
nivel programado anteriormente parpadeando;
– pulse el botón
ÕoÔpara ajustar el nivel de intensi-
dad luminosa;
– pulse brevemente el botón SET para volver a la pági-
na menú o púlselo prolongadamente para volver a la pá-
gina estándar sin guardar.
Límite de velocidad (Bip velocidad)
Esta función permite configurar el límite de velocidad del
coche (km/h o mph); cuando este límite se supera, se ad-
vierte al usuario (véase capítulo 1 sección “Testigos en el
cuadro”). Para configurar el límite de velocidad desea-
do, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra el
mensaje específico;
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 24
Page 29 of 276

28CONOCIMIENTO DEL COCHE
Primera página (visualización información en la
página principal)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información
que se desea visualizar en la página principal. Puede vi-
sualizarse la indicación de la fecha o la presión de sobre-
alimentación del turbocompresor.
Para efectuar la selección, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra
“Primera página”;
– pulse nuevamente el botón SET con una presión breve
para ver las opciones de visualización “Fecha” e “Info mo-
tor”;
– pulse el botón + o – para seleccionar el tipo de visuali-
zación que se desea para la página principal de la panta-
lla;
– pulse brevemente el botón SET para volver a la pági-
na menú o púlselo prolongadamente para volver a la pá-
gina estándar sin guardar.
Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pan-
talla, concluida la fase de check inicial, muestra la infor-
mación programada anteriormente mediante la función
“Primera página” del menú.Ver radio (repetición de la información de audio)
Esta función permite visualizar la información del equi-
po de radio en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora de radio
seleccionada, activación de la búsqueda automática o Au-
toSTore;
– CD audio, CD MP3: número de pista;
– Cargador de CD: número de CD y número de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la información del
equipo de radio en la pantalla, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, en la pantalla se mues-
tra On, o bien, Off parpadeando, en función de la confi-
guración realizada anteriormente;
– pulse el botón
ÕoÔpara efectuar la selección;
– pulse brevemente el botón SET para volver a la pági-
na menú o púlselo prolongadamente para volver a la pá-
gina estándar sin guardar.
Autoclose (Cierre centralizado automático con el
coche en movimiento)
Esta función, previa activación (On), permite bloquear
automáticamente las puertas al superar la velocidad de 20
km/h.
Para activar o desactivar esta función, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra
un submenú;
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 28
Page 45 of 276

44CONOCIMIENTO DEL COCHE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones distintas fig. 15:
❍STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección blo-
queada. Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo,
el equipo de radio, el cierre centralizado de las puer-
tas, etc.) pueden funcionar.
❍MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléc-
tricos pueden funcionar.
❍AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo
de seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en
marcha, a girar nuevamente la llave a la posición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, saque la llave y gi-
re el volante hasta que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se gira la llave a la
posición MAR.
ADVERTENCIA En ciertos casos, cuando se aparca (por
ej.: ruedas giradas) la fuerza necesaria para desbloquear
el volante puede ser elevada.
fig. 15L0E0107m
Nunca extraiga la llave cuando el coche está
en movimiento. El volante se bloquearía au-
tomáticamente en el primer viraje. Esto es
válido siempre, aun en caso de que el coche sea re-
molcado. Queda terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la columna
de dirección (por ejemplo, en caso de que se monte
un sistema de alarma) ya que podrían causar, ade-
más de la disminución de las prestaciones del sis-
tema y la anulación de la garantía, graves proble-
mas de seguridad, así como la disconformidad de
la homologación del coche.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 44
Page 118 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE117
1
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento re-
alizadas con un elevado número de giros, puede produ-
cirse el endurecimiento de la dirección; ésto es normal de-
bido a la actuación del sistema de protección contra el so-
brecalentamiento del motor eléctrico de accionamiento de
la dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el coche, la
dirección asistida funcionará normalmente.SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Moni-
toring System). Este sistema está compuesto por un sen-
sor transmisor de radiofrecuencia montado en cada rue-
da, en la llanta en el interior del neumático, capaz de en-
viar a la centralita de control la información acerca de la
presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tan-
to, no se visualizarán si se apaga y vuelve a poner en mar-
cha el motor. Si las condiciones anómalas persisten, la cen-
tralita enviará al cuadro de instrumentos las señalizacio-
nes correspondientes sólo tras un corto período con co-
che en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y
retire la llave del dispositivo de arranque ac-
tivando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el coche se encuentra con las ruedas levan-
tadas del suelo. Si esto no fuera posible (si es ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el mo-
tor encendido), extraiga el fusible principal de pro-
tección de la dirección asistida eléctrica.
El sistema T.P.M.S. no es capaz de indicar
fugas repentinas de la presión de los neumá-
ticos (por ejemplo en caso de reventón). En
ese caso, detenga el coche frenando con cuidado y
sin efectuar virajes bruscos.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 117
Page 119 of 276

118CONOCIMIENTO DEL COCHE
La sustitución de los neumáticos normales
por los de invierno y al contrario, también
implica una puesta a punto del sistema
T.P.M.S. que únicamente puede efectuarla la Red de
Asistencia Lancia.
El sistema T.P.M.S. requiere el uso de equi-
pamientos específicos. Consulte la Red de
Asistencia Lancia para saber cuales son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas, ta-
pacubos, etc.). El uso de otros accesorios podría im-
pedir el funcionamiento normal del sistema.
La presión de los neumáticos puede variar en
función de la temperatura exterior. El siste-
ma T.P.M.S. puede indicar temporalmente
una presión baja. En ese caso, controle la presión
de los neumáticos en frío y, si hace falta, restablezca
el valor de inflado.
Si el coche cuenta con sistema T.P.M.S. al
desmontar un neumático es conveniente sus-
tituir también la junta de goma de la válvu-
la. Acuda a la Red de Asistencia Lancia.
Si el coche dispone de sistema T.P.M.S. las
operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas tienen que re-
alizarse con especial cuidado; para evitar dañar o
montar erróneamente los sensores, la sustitución de
los neumáticos y/o de las llantas únicamente pue-
de efectuarla personal especializado. Acuda a la Red
de Asistencia Lancia.
Interferencias por radiofrecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto fun-
cionamiento del sistema T.P.M.S. Esto se in-
dicará al conductor mediante el encendido del tes-
tigo
no del símbolo en el cuadro de instrumentos,
junto con un mensaje visualizado en la pantalla.
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia deje de perturbar el sistema.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 118
Page 122 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE121
1
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm.
Radio de acción lateral 60 cm.
Si los sensores detectan varios obstáculos, sólo se toma
en cuenta el que se encuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES DE ANOMALÍAS
Posibles anomalías de los sensores de aparcamiento se
indican, al meter la marcha atrás, con el encendido del
testigo
èen el cuadro de instrumentos y con el mensaje
correspondiente visualizado en la pantalla multifunción.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáti-
camente al enchufar el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del coche.
Los sensores se vuelven a activar automáticamente sa-
cando el enchufe del cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema,
es indispensable que los sensores estén siem-
pre libres de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los sensores, tenga mucho
cuidado para no rayarlos ni dañarlos; evite el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se de-
ben lavar con agua limpia, eventualmente con
champú para coches. En las estaciones de lavado
que utilizan máquinas hidráulicas con chorro de
vapor o a alta presión, limpie rápidamente los sen-
sores manteniendo el pulverizador a más de 10 cm
de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❍Durante las maniobras de estacionamiento, preste
siempre la máxima atención a los obstáculos que po-
drían encontrarse por encima o por debajo del sensor.
❍En algunas circunstancias, los objetos ubicados a po-
ca distancia no son detectados por el sistema, por lo
que pueden dañar el coche o dañarse ellos mismos.
A continación se describen algunas condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sistema de aparca-
miento:
❍Una menor sensibilidad del sensor y la reducción de
las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar po-
drían deberse a la presencia sobre la superficie
del sensor de: hielo, nieve, barro y pintura.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 121
Page 130 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE129
1
Si durante la maniobra de aparcamiento el conductor to-
ca el volante de forma voluntaria o involuntaria (sujetán-
dolo o impidiendo el movimiento) la maniobra se inte-
rrumpe.
En caso de terreno irregular u obstáculos en las ruedas que
modifiquen la trayectoria del coche, la maniobra podría
interrumpirse.
Final de la maniobra
Si el tamaño del espacio lo permite, el aparcamiento se
realizará con una sola maniobra, al quitar la marcha atrás
las ruedas se alinean, la maniobra se considera finalizada
y el sistema se desactiva. Si el espacio es menor, el apar-
camiento se realiza con varias maniobras, y se indica al
conductor que complete el aparcamiento manualmente con
un mensaje que aparece en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos.Advertencias generales
❍La responsabilidad de las maniobras de aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras asegúrese siempre de que en
la zona donde se realiza la maniobra no haya personas, ani-
males o cosas. El sistema Magic Parking (igual que los sen-
sores de aparcamiento) constituye una ayuda para el con-
ductor, quien sin embargo no debe reducir la atención du-
rante las maniobras potencialmente peligrosas, incluso
cuando se realicen a baja velocidad.
❍Si los sensores han sido golpeados y se ha modificado
su posición, la funcionalidad del sistema podría resultar
afectada.
❍Si los sensores están sucios, cubiertos de nieve, hielo,
barro o se han pintado, la funcionalidad del sistema podría
resultar afectada.
❍Para que el sistema funcione correctamente es indis-
pensable que los sensores estén siempre limpios. Para lim-
piar los sensores preste mucha atención para no rayarlos
o dañarlos; no use trapos secos, ásperos o duros. Los sen-
sores se deben lavar con agua limpia y, si lo desea, con ja-
bón para automóviles. En las estaciones de lavado que uti-
lizan máquinas hidráulicas con chorro de vapor o a alta
presión, limpie rápidamente los sensores manteniendo el
pulverizador a más de 10 cm de distancia.
Si desea bloquear el colante con las manos
durante una maniobra, se aconseja que lo
sujete firmemente por la corona exterior. No
intente sujetarlo por el interior ni por los radios del
volante.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 129
Page 139 of 276

138CONOCIMIENTO DEL COCHE
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles e-tacs,
CB y similares) no se pueden usar en el interior del co-
che, a menos que se utilice una antena separada monta-
da en el exterior del mismo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el inte-
rior del habitáculo (sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas electrónicos del
coche, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción
de estos aparatos puede disminuir por el efecto escudo que
realiza la carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfonos móviles (GSM,
GPRS, UMTS) provistos de homologación oficial CE, le
aconsejamos seguir al pie de la letra las instrucciones del
fabricante de los mismos.REPOSTADO DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo, con octanaje
(R.O.N.) no inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal estado produce
emisiones nocivas en el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introduzca en el depósito, ni si-
quiera en caso de emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el catalizador se dañaría irremedia-
blemente.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 138