Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 181 of 218

180
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
❒el neumático envejece aunque se
utilice poco. Las grietas en la
goma de la banda de rodadura y
de los costados son signo de enve-
jecimiento. Si los neumáticos están
montados desde hace más de 6
años, es necesario hacerlos contro-
lar por personal especializado.
También recordar hacer controlar
con especial atención la ruedecilla
de repuesto;
❒en caso de sustitución, montar
siempre neumáticos nuevos, evi-
tando los de procedencia dudosa;
❒al sustituir un neumático, es opor-
tuno cambiar también la válvula
de inflado;
❒para que el desgaste de los neu-
máticos delanteros y traseros sea
uniforme, se aconseja intercam-
biarlos cada 10.000 - 15.000 ki-
lómetros, manteniéndolos del
mismo lado del coche para no in-
vertir su sentido de rotación
Recuerde que la adherencia
del coche a la carretera
también depende de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
Si la presión es demasiado
baja el neumático se reca-
lienta con el peligro de dañarlo irre-
mediablemente.
ADVERTENCIA
Nunca hay que cruzar los
neumáticos cambiándolos
del lado derecho al izquierdo o vice-
versa.
ADVERTENCIA
No realice nunca retoques
de la pintura en las llantas
de aleación que necesiten tempera-
turas superiores a 150°C. Se podrían
perjudicar las características mecá-
nicas de las ruedas.
ADVERTENCIA
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos
flexibles de goma del sistema de fre-
nos y de alimentación, respetar escru-
pulosamente el “Plan de manteni-
miento programado” indicado en este
capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la
falta prolongada de líquido en el sis-
tema pueden causar el endureci-
miento y la rotura de los tubos, con
posibles pérdidas de líquido. Por lo
tanto, deben controlarse con mucha
atención.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 180
Page 182 of 218

181
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de
goma con productos adecuados; le
aconsejamosTUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35.
Sustituya las escobillas si el borde de
la goma se ha deformado o desgas-
tado. En todo caso, se aconseja susti-
tuirlas una vez por año aproximada-
mente.
Con algunos cuidados sencillos, es po-
sible reducir las posibilidades de que
las escobillas se estropeen:
❒en caso de temperaturas bajo cero,
asegurarse de que el hielo no blo-
quee la parte de goma contra el vi-
drio. Si fuese necesario, desblo-
quearlas con un producto an-
tihielo;
❒quitar la nieve eventualmente acu-
mulada sobre el parabrisas: ade-
más de proteger las escobillas,
evita esforzar y sobrecalentar el
motor de arranque eléctrico;
❒no accionar el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco.
V iajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIAInstrucciones para colocar la escobi-
lla:
❒introduzca el perno Cen el orificio
ubicado en la parte central de la
escobillaB;
❒vuelva a colocar el brazo con la es-
cobilla sobre el parabrisas.
Sustitución de la escobilla del
limpialuneta fig. 15
Haga lo siguiente:
❒levantar el revestimiento Ay des-
montar el brazo del coche, aflo-
jando la tuerca Bque lo fija al
perno de rotación;
❒colocar correctamente el brazo
nuevo y apretar a fondo la tuerca;
❒bajar el revestimiento.
fig. 14L0D0452mfig. 15L0D0218m
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas fig. 14
Instrucciones para quitar la escobilla:
❒levante el brazo Adel limpiapara-
brisas;
❒gire 90º la escobilla Balrededor
del perno C, presente en la parte
final del brazo;
❒extraiga la escobilla del perno C.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 181
Page 183 of 218

182
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig.
16
Si el chorro no sale, comprobar ante
todo que haya líquido en el depósito
del lavaparabrisas (consultar el apar-
tado “Verificación de niveles” en este
capítulo).
Luego, controlar que los orificios de
salida no estén obstruidos; si así fuese,
utilizar una aguja para destaparlos.
Los pulverizadores del parabrisas, al
ser fluidodinámicos, no requieren re-
gulación; el líquido del lavaparabrisas
se atomiza para cubrir una parte pre-
determinada del vidrio.Luneta posterior (lavaluneta) fig.
17
El pulverizador del lavaluneta poste-
rior también, al ser fluidodinámico,
no requiere regulación; el líquido del
lavaluneta se atomiza para cubrir una
parte predeterminada del vidrio.
El pulverizador está ubicado en la
parte superior de la portezuela del
maletero.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenóme-
nos de corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la at-
mósfera (zonas marítimas o clima
húmedo y caluroso);
❒las condiciones ambientales según
las estaciones del año.
Además, no debe subestimarse la ac-
ción abrasiva del polvo atmosférico y
de la arena que arrastra el viento, del
barro y de la gravilla que lanzan los
otros vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores solu-
ciones tecnológicas para proteger efi-
cazmente la carrocería contra la co-
rrosión.
fig. 16L0D0219mfig. 17L0D0220m
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 182
Page 184 of 218

183
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
He aquí las principales:
❒productos y sistemas de pintura
que confieren al coche una exce-
lente resistencia a la corrosión y a
la abrasión;
❒empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas) dotadas de
una alta resistencia a la corrosión;
❒aplicación de materiales plásticos,
con función protectora, en los
puntos más expuestos: parte baja
de la puerta, interior de los para-
choques, bordes, etc;
❒piezas embaladas en cajas ideadas
para evitar condensaciones o es-
tancamientos de agua que pueden
ser posibles causas de corrosión en
el interior.GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la
perforación debida a la corrosión de
cualquier elemento original de la es-
tructura o de la carrocería. Para las
condiciones generales de esta garan-
tía, consultar el “Carné de garantía”.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo es-
tética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
En caso de abrasiones o ralladuras
profundas, se aconseja realizar inme-
diatamente los retoques necesarios
para evitar la formación de óxido.
Para los retoques de la pintura, utili-
zar sólo productos originales (consul-
tar el apartado “Tarjeta de identifica-
ción de la pintura de la carrocería” en
el capítulo “Características técnicas”).
El mantenimiento normal de la pin-
tura consiste en el lavado de la misma
con una periodicidad que depende de
las condiciones y del ambiente de uso.
Por ejemplo, en las zonas con conta-
minación atmosférica elevada o si se
recorren carreteras que presentan sa-
les antihielo esparcida, es aconsejable
lavar el coche con más frecuencia.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 183
Page 185 of 218

184
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Para un correcto lavado, proceder del
siguiente modo:
❒si se lava el coche en un servicio de
lavado automático quitar la an-
tena del techo para no estropearla;
❒mojar la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la ca-
rrocería, enjuagándola varias ve-
ces;
❒enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con una manga de aire
o con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
–como los vanos de las puertas, el
capó, el contorno de los faros–, donde
el agua tiende a estancarse más fácil-
mente. Se aconseja no llevar inme-
diatamente el coche a un ambiente ce-
rrado, sino dejarlo al aire libre para
favorecer la evaporación del agua.No lavar el coche después de una pa-
rada al sol o si el capó está caliente: se
puede alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico se de-
ben lavar siguiendo el mismo proce-
dimiento que para el lavado normal
del coche.
Evitar aparcar el coche debajo de los
árboles; las sustancias resinosas que
dejan caer algunos árboles podrían
opacar la pintura y aumentar la posi-
bilidad de que se inicie un proceso de
corrosión.
ADVERTENCIA Lavar inmediata y
minuciosamente los excrementos de
los pájaros ya que su acidez ataca la
pintura.Cristales
Para limpiar los cristales, utilizar de-
tergentes específicos. Usar paños bien
limpios para no rayarlos ni alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la luneta tra-
sera, frotar delicadamente en el sen-
tido de las resistencias.
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar los
transparentes de plástico de los faros
delanteros, no utilizar sustancias aro-
máticas (por ejemplo, gasolina) ni ce-
tonas (por ejemplo, acetona).Los detergentes contaminan
el agua. El coche se debe la-
var en zonas preparadas
para recoger y depurar los lí-
quidos que se han utilizado durante el
lavado.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 184
Page 186 of 218

185
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Compartimento motor
Al final del invierno es necesario lavar
minuciosamente el compartimiento
del motor, teniendo cuidado de no di-
rigir el chorro de agua directamente
sobre las centralitas electrónicas. Para
esta operación, dirigirse a los talleres
especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y la llave en
posiciónSTOP. Después del lavado,
asegurarse de que las distintas pro-
tecciones (p. ej., capuchones de goma
y protecciones varias) no se hayan sa-
lido o dañado.
Nunca utilizar productos in-
flamables –como éter de pe-
tróleo o gasolina rectificada– para
limpiar las partes interiores del co-
che. Las cargas electrostáticas que
se generan por fricción durante la
limpieza podrían causar incendios.
ADVERTENCIAHABITÁCULO
Comprobar periódicamente que no
hayan quedado restos de agua estan-
cada debajo de las alfombras (a causa
del goteo de los zapatos, paraguas,
etc.) que podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Eliminar el polvo con una escobilla
mojada o con una aspiradora. Para
limpiar mejor los revestimientos de
terciopelo, se aconseja humedecer la
escobilla. Frotar los asientos con una
esponja humedecida, con una mezcla
de agua y detergente neutro.
PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja realizar la limpieza nor-
mal de las partes interiores de plástico
con un paño húmedo, en una mezcla
de agua y detergente neutro no abra-
sivo. Para eliminar las manchas de
grasa o manchas resistentes, utilizar
productos específicos para la limpieza
de partes plásticas, sin solventes y es-
tudiados para no alterar el aspecto y
el color de los componentes.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol o
gasolina para limpiar el cristal del
cuadro de instrumentos u otras par-
tes de plástico.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 185
Page 187 of 218

186
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
No llevar botellas de aerosol
en el coche: peligro de ex-
plosión. Las botellas de aerosol no se
deben exponer a una temperatura
superior a 50°C. Si se encuentran
dentro del coche y expuestas al sol,
la temperatura puede superar am-
pliamente este valor.
ADVERTENCIAVOLANTE/MANDO DE PALANCA
DE CAMBIO REVESTIDA
EN PIEL AUTÉNTICA
La limpieza de estos componentes se
debe realizar exclusivamente con agua
y jabón neutro. Nunca use alcohol o
productos de base alcohólica.
Antes de usar productos específicos
para la limpieza del habitáculo, leer
atentamente y asegurarse, que las in-
dicaciones que se muestran en la eti-
queta del producto no contengan al-
cohol y/o sustancias de base alcohó-
lica.
Si, durante las operaciones de lim-
pieza del parabrisas con productos es-
pecíficos para vidrios, se depositan ac-
cidentalmente gotas de los mismos en
el volante/mando de palanca de cam-
bio, es necesario eliminarlas inmedia-
tamente y, luego, lavar la zona afec-
tada con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA Si se usa un bloqueo
de dirección en el volante, se reco-
mienda tener el máximo cuidado al
colocarlo para no dañar la piel del re-
vestimiento.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 186
Page 188 of 218

MANTENIMIENTOY CUIDADO
187
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN................ 188
CÓDIGOS DE LOS MOTORES -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA.................. 190
MOTOR............................................................. 191
ALIMENTACIÓN............................................... 192
TRANSMISIÓN.................................................. 192
FRENOS............................................................ 193
SUSPENSIONES................................................ 193
DIRECCIÓN...................................................... 193
RUEDAS............................................................ 194
DIMENSIONES.................................................. 198
PRESTACIONES............................................... 199
PESOS............................................................... 200
REPOSTADOS................................................... 201
FLUIDOS Y LUBRICANTES............................. 202
CONSUMO DE COMBUSTIBLE........................ 204
EMISIONES DE CO
2......................................... 205
187-205 MUSA 1ed SPA 11-07-2008 14:11 Pagina 187
Page 189 of 218

MANTENIMIENTOY CUIDADO
188
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DATOS PARALA
IDENTIFICACIÓN
Se recomienda tomar nota de las si-
glas de identificación. Los datos de
identificación grabados e indicados
por la tarjeta fig. 1y su posición son
los siguientes:
1- Tarjeta de resumen de datos de
identificación
2- Marcado del chasis
3- Tarjeta de identificación de la pin-
tura de la carrocería
4- Marcado del motor.TARJETA
DE RESUMEN DE DATOS
DE IDENTIFICACIÓN, fig. 2
Está colocada en el travesaño del
compartimiento motor e muestra los
siguientes datos de identificación:
B- Número de homologación.
C- Código de identificación del tipo
de coche.
D- Número progresivo de fabricación
del chasis.
E- Peso máximo autorizado del co-
che con carga completa.
F- Peso máximo autorizado del coche
con carga completa más el remol-
que.G- Peso máximo autorizado en el pri-
mer eje (delantero).
H- Peso máximo autorizado en el se-
gundo eje (trasero).
I- Tipo de motor.
L- Código de la versión de la carro-
cería.
M- Número para repuestos.
N- Valor correcto del coeficiente de
humos (para motores con gasó-
leo).
fig. 1L0D0450mfig. 2L0D0415m
187-205 MUSA 1ed SPA 11-07-2008 14:11 Pagina 188
Page 190 of 218

189
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
MARCADO DEL CHASIS, fig. 3
Está grabado en la plataforma del ha-
bitáculo, cerca del asiento delantero
derecho.
Se accede allí levantando el corres-
pondiente panel de la moqueta, y
comprende:
❒tipo de vehículo;
❒número progresivo de fabricación
del chasis.
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA, fig. 4
Está colocada en el capó delantero e
muestra los siguientes datos:
A- Fabricante de la pintura.
B- Denominación del color.
C- Código Lancia del color.
D- Código del color para retoques o
para volver a pintar el coche.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque motor del
lado del habitáculo y contiene el tipo
y el número progresivo de fabricación.
fig. 3L0D0227m
fig. 4L0D0228m
187-205 MUSA 1ed SPA 11-07-2008 14:11 Pagina 189