Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 141 of 218

140
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
❒Accionar el freno de mano. De-
senroscar la tapa de la válvula del
neumático, retirar el tubo flexible
de llenado A-fig. 5y enroscar la
tuerca Ben la válvula del neumá-
tico;
fig. 5L0D0484m
Colocarse los guantes de
protección suministrados
con el kit de reparación rápida de
neumáticos.
ADVERTENCIA
El aerosol contiene glicol
etilénico. Contiene látex:
puede provocar reacción alérgica. Su
ingestión es nociva. Irrita los ojos.
Puede provocar sensibilización por
inhalación y contacto. Evitar el con-
tacto con los ojos, la piel y la indu-
mentaria. En caso de contacto, en-
juagar inmediatamente con abun-
dante agua. En caso de ingestión, no
provocar el vómito, enjuagar la
boca, beber mucha agua y consultar
inmediatamente a un médico. Man-
tener fuera del alcance de los niños.
El producto no debe ser utilizado
por personas asmáticas. No inhalar
los vapores durante las operaciones
de introducción y aspiración. Si se
manifiestan reacciones alérgicas,
consultar inmediatamente a un mé-
dico. Conservar el aerosol en el com-
partimiento específico, alejado de
fuentes de calor.
ADVERTENCIA
❒asegurarse de que el interruptor
D-fig. 6del compresor esté en po-
sición0(apagado), poner en mar-
cha el motor, introducir la clavija
A-fig. 7en el encendedor (o toma
de 12 V) y accionar el compresor
colocando el interruptor Den la
posiciónI(encendido). Inflar el
neumático de acuerdo con la pre-
sión indicada en el apartado “Pre-
sión de inflado”, en el capítulo
“Características técnicas”.
fig. 6L0D0364m
fig. 7L0D0177m
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 140
Page 142 of 218

141
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Para obtener una lectura más pre-
cisa, se recomienda controlar el
valor de la presión en el manóme-
tro F-fig. 6con el compresor apa-
gado;
❒si al cabo de 5 minutos no se al-
canzara la presión de por lo menos
1,5 bar, desconectar el compresor
de la válvula y de la toma de co-
rriente, luego, mover el coche ha-
cia adelante 10 metros aproxima-
damente para distribuir el líquido
sellador en el interior del neumá-
tico y repetir la operación de in-
flado;
❒si después de cinco minutos de
encendido el compresor tampoco
se lograse alcanzar la presión de
por lo menos 1,8 bar, no continuar
la marcha ya que el neumático
está demasiado dañado y el kit de
reparación rápida no puede ga-
rantizar la presión justa, acudir a
la Red de asistencia Lancia;
fig. 8L0D0485m
Aplicar la etiqueta adhesiva
en un lugar bien visible
para el conductor, para indicar que
el neumático ha sido tratado con el
kit de reparación rápida. Manejar
con prudencia, sobre todo en las
curvas. No superar los 80 km/h. No
acelerar ni frenar bruscamente.
ADVERTENCIA
Si la presión desciende por
debajo de 1,8 bar, no conti-
nuar la marcha: el kit de reparación
rápida Fix & Go automatic no puede
garantizar la presión necesaria por-
que el neumático está demasiado
dañado. Dirigirse a la Red de asis-
tencia Lancia.
ADVERTENCIA
❒si el neumático se infla con la pre-
sión indicada en el apartado “Pre-
sión de inflado” del capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”, reanude la
marcha inmediatamente;
❒después de haber conducido por
unos 10 minutos, detener el coche
y controlar la presión del neumá-
tico nuevamente; recordar accio-
nar el freno de mano;
❒en cambio, si se tiene una presión
de por lo menos 1,8 bar, restable-
cer la presión correcta (con el mo-
tor encendido y con el freno de
mano accionado) y reanudar la
marcha;
❒acudir, conduciendo con mucha
prudencia, al taller más cercano de
la Red de asistencia Lancia.
SÓLO PARA CONTROL Y
RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN
El compresor se puede utilizar incluso
si es sólo para restablecer la presión.
Desconectar el acoplamiento rápido y
conectarlo directamente a la válvula
del neumático; de este modo el aero-
sol no se conectará al compresor y no
se inyectará el líquido sellador.
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 141
Page 143 of 218

142
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO PARA LA
SUSTITUCIÓN DEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceder del
siguiente modo:
❒desconectar el acoplamiento A-fig.
9;
❒girar en sentido contrario al de las
agujas del reloj el aerosol que se
debe sustituir y levantarlo;
❒introducir el aerosol y girarlo en
sentido de las agujas del reloj;
❒conectar al aerosol el acoplamiento
Ae introducir el tubo transparente
Ben el compartimiento adecuado.
fig. 9L0D0368m
Es necesario informar que
el neumático ha sido repa-
rado con el kit de reparación rápida.
Entregar el folleto al personal que
deberá manipular el neumático tra-
tado con el kit de reparación de neu-
máticos.
ADVERTENCIACAMBIO
DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda y emplear
correctamente el gato y la ruedecilla
de repuesto, es necesario observar al-
gunas precauciones enumeradas a
continuación.
ADVERTENCIA Si el coche posee
“Fix&Go (kit de reparación rápida de
neumáticos)”, ver las instrucciones
correspondientes del capítulo anterior.
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 142
Page 144 of 218

143
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
La ruedecilla suministrada
es específica para este co-
che: no adaptarla a otros modelos de
vehículo ni utilizar la rueda de re-
puesto de otros modelos en este co-
che. La ruedecilla de repuesto sólo
se debe usar en caso de emergencia.
El uso se debe reducir al mínimo in-
dispensable y la velocidad no debe
superar los
80 km/h. En la ruedecilla hay una
etiqueta autoadhesiva anaranjada
que resume las advertencias princi-
pales sobre el uso de la misma y sus
limitaciones de uso. La etiqueta au-
toadhesiva nunca se debe quitar o
cubrir. Nunca se debe aplicar un
embellecedor a la ruedecilla de re-
puesto. La etiqueta autoadhesiva
presenta, en cuatro idiomas, las si-
guientes indicaciones: ¡Atención!
¡Sólo para uso temporal! 80 km/h
máx! sustituir apenas sea posible
con una rueda de servicio estándar.
no cubrir esta indicación.
ADVERTENCIA
Las características de con-
ducción del coche, con la
ruedecilla montada, sufren modifi-
caciones. Evitar acelerar y frenar
violentamente, virajes bruscos o to-
mar curvas veloces. La duración to-
tal de la ruedecilla de repuesto es de
3.000 km aproximadamente. Des-
pués de cubrir este kilometraje, se
debe reemplazar el neumático afec-
tado por otro del mismo tipo. Nunca
instalar un neumático tradicional en
una llanta prevista para ser usada
como ruedecilla de repuesto. Hacer
reparar y montar la rueda sustituida
lo antes posible. No se permite el uso
de dos ruedecillas o más al mismo
tiempo. No engrasar las roscas de los
tornillos antes de montarlos: podrían
desenroscarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato suministrado con el
coche sirve solamente para
cambiar las ruedas de ese coche, o
de coches del mismo modelo. Están
prohibidos otros usos, por ejemplo,
elevar coches de otros modelos.
Nunca se debe usar para realizar re-
paraciones debajo del coche. La co-
locación incorrecta del gato puede
provocar la caída del coche elevado.
No usar el gato para cargas superio-
res a las indicadas en la etiqueta
aplicada. Las cadenas para la nieve
no se pueden montar en la ruedeci-
lla de repuesto. Si un neumático de-
lantero se perfora (rueda motriz) y
es necesario utilizar cadenas para la
nieve, se debe retirar una rueda nor-
mal del eje trasero y montar la rue-
decilla en lugar de esta última. De
este modo, al tener dos ruedas mo-
trices delanteras normales, se pue-
den montar sobre las mismas las ca-
denas para la nieve resolviendo así
la situación de emergencia.
ADVERTENCIA
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 143
Page 145 of 218

144
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Un montaje erróneo del
embellecedor puede causar
que se caiga cuando el coche está en
marcha. Nunca alterar la válvula de
inflado. No introducir herramientas
de ningún tipo entre la llanta y el
neumático. Controlar regularmente
la presión de los neumáticos y de la
ruedecilla de repuesto, respetando
los valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.
ADVERTENCIAEs conveniente saber que:
❒el gato no se puede reparar: en
caso de avería, debe sustituirse por
otro original;
❒en el gato no se puede montar nin-
guna herramienta excepto su ma-
nivela de accionamiento.
Cambiar la rueda según se describe a
continuación:
❒detener el coche en una posición
que no constituya un peligro para
el tráfico y que permita cambiar la
rueda trabajando con seguridad.
En lo posible, el terreno debe ser
plano y suficientemente compacto;
❒apagar el motor y accionar el freno
de mano;
❒acoplar la primera marcha o la
marcha atrás;
❒levantar la alfombra del piso del
maletero;
❒desenroscar el dispositivo de blo-
queoA-fig. 10;
❒retirar la caja de herramientas By
llevarla junto a la rueda que se
debe reemplazar;
❒retirar la ruedecilla de repuesto C;
L0D0161mfig. 10
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 144
Page 146 of 218

145
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
fig. 11L0D0397m
fig. 12L0D0163m
❒para coches dotados de llantas de
aleación, retirar la cubierta tapa-
cubos utilizando el destornillador
suministrado haciendo palanca en
la ranura adecuada E- fig. 11,
como se indica en la figura;
❒aflojar aproximadamente una
vuelta los tornillos de fijación, uti-
lizando la llave suministrada E-
fig. 12; para coches dotados de
llantas de aleación, sacudir el co-
che para facilitar la separación de
la llanta del cubo de la rueda;❒accionar el dispositivo F- fig. 13
para extender el gato, hasta que la
ranuraGen la parte superior del
gato se introduzca correctamente
en el borde inferior Hque se en-
cuentra en la carrocería corres-
pondiente a la indicación I(apro-
ximadamente a 60 cm del centro
de la rueda delantera u 80 cm del
centro de la rueda trasera);
❒avisar a las eventuales personas
presentes que el coche será ele-
vado; es necesario por lo tanto ale-
jarse del mismo y estar advertido
de no tocarlo hasta que nueva-
mente se apoye en el suelo;❒introducir la manivela L- fig. 13
para permitir el accionamiento del
gato y elevar el coche hasta que la
rueda se levante unos centímetros
del suelo;
❒en las versiones con embellecedor,
quitarlo después de haber desen-
roscado los tres tornillos de fija-
ción y, por último, desenroscar el
cuarto tornillo y retirar la rueda;
❒para versiones dotadas de embe-
llecedor introducido a presión, re-
tirarlo prestando atención a no da-
ñarlo;
❒asegurarse de que la ruedecilla de
repuesto tenga limpias las super-
ficies de contacto con el cubo y sin
sedimentos que puedan luego pro-
vocar que los tornillos de fijación
se aflojen;
L0D0164mfig. 13
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 145
Page 147 of 218

146
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
fig. 14L0D0165mfig. 15L0D0166m
❒montar la ruedecilla de repuesto
haciendo coincidir los orificios M-
fig. 14con los correspondientes
tornillos de centrado N;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar los cuatro tornillos de fija-
ción;
❒accionar la manivela del gato para
bajar el coche y retirar el gato;
❒usando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos, pa-
sando alternativamente de uno a
otro diametralmente opuesto, si-
guiendo el orden numérico ilus-
trado en la figura.MONTAJE DE
RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, elevar el coche y des-
montar la ruedecilla de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Proceder de la siguiente manera:
❒asegurarse de que las superficies
de contacto con el cubo de la
rueda normal estén limpias y sin
sedimentos que pudieran, más
adelante, causar que los tornillos
de fijación se aflojen;
❒montar la rueda de uso normal in-
troduciendo 2 vueltas de rosca el
primer tornillo en el orificio más
cercano a la válvula de inflado;❒montar el embellecedor, haciendo
coincidir la ranura adecuada (que
se encuentra en el embellecedor)
con la válvula de inflado, luego in-
troducir los otros tres tornillos;
❒para coches dotados de embelle-
cedor introducido a presión, pre-
sionar con la palma de las manos
(sin golpear) el borde del embelle-
cedor contra la rueda;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos de fi-
jación;
❒bajar el coche y extraer el gato;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos según
el orden numérico ilustrado en la
fig. 15;
ADVERTENCIA Un montaje erróneo
puede implicar que el embellecedor se
caiga cuando el coche esté en marcha.
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 146
Page 148 of 218

147
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Versiones con llantas de aleación
❒Comprobar la limpieza de las su-
perficies de contacto con el cubo;
❒montar la rueda de uso normal
haciéndola coincidir con los per-
nos de centrado, introducir los tor-
nillos de fijación y apretarlos uti-
lizando la llave suministrada;
❒bajar el coche y extraer el gato;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos según
el orden numérico ilustrado en la
fig. 15para la ruedecilla de re-
puesto;
❒volver a colocar la cubierta tapa-
cubos montada a presión.Una vez terminada la operación
❒colocar la ruedecilla de repuesto
en el compartimiento apropiado
que se encuentra en el maletero;
❒colocar en el contenedor el gato
parcialmente abierto forzándolo
levemente para que se introduzca
en su alojamiento específico a fin
de evitar posibles vibraciones du-
rante la marcha;
❒colocar las herramientas utilizadas
en sus alojamientos específicos
dentro del contenedor;
❒colocar el contenedor, junto con las
herramientas, en la ruedecilla de
repuesto, apretando el dispositivo
de bloqueo;
❒volver a colocar correctamente el
premoldeado rígido de revesti-
miento del maletero.SUSTITUCIÓN
DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Cuando una lámpara no funciona,
antes de sustituirla, verificar que
el fusible correspondiente no esté
quemado: para la ubicación de los
fusibles, consultar el apartado
“Sustitución de fusibles” en este
capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara ve-
rificar que los contactos corres-
pondientes no estén oxidados;
❒las lámparas quemadas se deben
sustituir con otras del mismo tipo
y potencia;
❒después de haber sustituido una
lámpara de los faros, verificar
siempre la orientación por motivos
de seguridad.
Las lámparas halógenas de-
ben manipularse tocando ex-
clusivamente la parte metá-
lica. Si la parte transparente
toma contacto con los dedos, se re-
duce la intensidad de la luz emitida y
puede perjudicar la duración de la
lámpara. En caso de contacto acci-
dental, frotar la bombilla con un paño
humedecido con alcohol y dejar secar.
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 147
Page 149 of 218

148
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Modificaciones o reparacio-
nes de la instalación eléc-
trica (centralitas electrónicas) reali-
zadas de manera incorrecta y sin te-
ner en cuenta las características téc-
nicas de la instalación, pueden cau-
sar anomalías de funcionamiento
con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gas presurizado,
en caso de rotura es posible que se
dispersen fragmentos de vidrio.
ADVERTENCIA
TIPOS DE LÁMPARAS, fig. 16
En el coche están instalados diferen-
tes tipos de lámparas:
A Lámparas totalmente de vidrio: se
aplican a presión. Para sacarlas,
tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para qui-
tarlas del respectivo portalámpa-
ras, presionar la bombilla, girarla
sentido contrario al de las agujas
del reloj, luego sacarla.
C Lámparas cilíndricas: para sacar-
las, desconectarlas de los respecti-
vos contactos.
D-E Lámparas halógenas: para qui-
tar la lámpara, separar el mue-
lle de bloqueo de su respectivo
alojamiento.
L0D0178mfig. 16
Las luces traseras de posi-
ción y de freno y la tercera
luz de freno son de LED, por lo
tanto en caso de anomalía, dirigirse
a la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAADVERTENCIA La superficie interior
del faro se puede empañar ligeramente:
esto no indica una anomalía, de hecho,
es un fenómeno natural debido a la
baja temperatura y al nivel de hume-
dad del aire. Desaparecerá rápidamente
al encender los faros. La presencia de
gotas en el interior del faro indica la in-
filtración de agua; dirigirse a la Red de
asistencia Lancia.
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 148
Page 150 of 218

149
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
LámparasRef. figura TipoPotencia
de CarreteraEH3 55W
de Cruce DH7LL 55W
Posición delanteras AW5WLL 5W
Luces antiniebla (cuando estén previstas)EH1 55W
Indicadores de dirección delanteros (anaranjados)BPY21W 21W
Indicadores de dirección laterales AWY5W 5W
Indicadores de dirección traseros BPY21W 21W
Luces de marcha atrás BP21W 21W
Luces antiniebla traseras BP21W 21W
Luces de matrícula CC5W 5W
Luz interior delanteraAW5W 10W
Luz interior traseraAW5W 10W
Lámparas interiores traseras (en presencia del techo practicable)AW5W 5W.
Luz del maletero AW5W 5W
135-164 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:30 Pagina 149