Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 171 of 218

170
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
❒trayectos breves (menos de 7 u 8
km) y frecuentes, con temperatura
exterior bajo cero;
❒funcionamiento frecuente del mo-
tor en ralentí o recorrido de dis-
tancias largas a baja velocidad
(por ejemplo, taxis o entregas a
domicilio), o en caso de inactivi-
dad del coche durante un periodo
prolongado;
❒cambie el aceite del motor con una
frecuencia mayor a la indicada en
el “Plan de mantenimiento pro-
gramado”.
ADVERTENCIA - Filtro del aire
Si se utiliza el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro del aire con
una frecuencia mayor a la indicada en
el “Plan de mantenimiento progra-
mado”. Como la frecuencia del cam-
bio de aceite del motor y del filtro del
aire depende del uso que haga del co-
che, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia si tiene alguna duda
al respecto.ADVERTENCIA -
Filtro antipolen
Si se utiliza frecuentemente el coche
en carreteras polvorientas o zonas
muy contaminadas, le aconsejamos
cambiar el filtro más a menudo; de
hecho, se deberá sustituir siempre que
se observe una disminución del flujo
del aire que entra en el habitáculo.
ADVERTENCIA -
Filtro del gasóleo
En caso de repostados con gasóleo no
conforme con el grado de pureza pre-
visto por la Norma europea EN590,
puede ser necesario sustituir el filtro
del gasóleo con mayor frecuencia de
la que se indica en el “Plan de man-
tenimiento programado”.ADVERTENCIA - Batería
Le aconsejamos controlar el estado de
carga de la batería, preferiblemente al
principio del invierno, para evitar que
el electrólito se congele.
Este control se efectúa con más fre-
cuencia si el coche es usado para re-
corridos breves, o bien si posee dispo-
sitivos de absorción permanente con
la llave desactivada, sobre todo si fue-
ron aplicados en el after market. En
caso de usar el coche en climas calu-
rosos o bajo condiciones particular-
mente severas, es oportuno controlar
el nivel del líquido de la batería (elec-
trólito) con mayor frecuencia respecto
de la prevista en el “Plan de mante-
nimiento programado”.
El mantenimiento del coche
se debe realizar en los talle-
res de la Red de Asistencia
Lancia. Para las intervencio-
nes de mantenimiento ordinario o
para las pequeñas reparaciones que
puede realizar usted mismo, asegu-
rarse siempre de que cuenta con las
herramientas adecuadas, los repues-
tos originales Lancia y los líquidos de
consumo; en ningún caso realice estas
operaciones si no tiene experiencia.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 170
Page 172 of 218

171
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
ADVERTENCIA Prestar atención du-
rante los repostados para no confun-
dir los distintos tipos de líquidos, ya
que todos son incompatibles entre sí
y el coche podría dañarse seriamente.
L0D0411m
L0D0412m
fig. 1 - Versiones 1.4 8V(si está prevista)
fig. 2 - Versiones 1.4 16V
Nunca fumar durante las
operaciones en el comparti-
mento motor: podría haber gases y
vapores inflamables, con riesgo de
incendio.
ADVERTENCIA
1 Liquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 171
Page 173 of 218

172
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
1 Líquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta.
L0D0413m
3
12
45
L0D0488m
fig. 3 - Versiones 1.3 Multijet
fig. 4 - Versiones 1.6 Multijet
1 Liquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 172
Page 174 of 218

173
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
fig. 5 - Versiones 1.4 8V(dove prevista)L0D0258mfig. 6 - Versiones 1.416VL0D0208mfig. 7 - Versiones 1.3 MultijetL0D0209m
fig. 8 - Versiones 1.6 MultijetL0D4896m
ACEITE MOTOR, fig. 5-6-7-8
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe re-
alizarse con el coche sobre una super-
ficie plana, unos 5 minutos aproxi-
madamente después de apagar el mo-
tor.
El nivel de aceite debe estar com-
prendido entre las referencias MÍNy
MÁXextraídas de la varilla de con-
trol. El intervalo entre las referencias
MÍNyMÁXcorresponde a aproxima-
damente 1 litro de aceite.Repostado de aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MÍN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
hasta alcanzar la referencia MÁX. El
nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MÁX.
ADVERTENCIA En caso de que el
nivel de aceite motor, luego de un
control regular, resultara sobre el ni-
velMÁX, es necesario dirigirse a un
taller de la Red de asistencia Lancia
para un repostado correcto del nivel.ADVERTENCIA Luego de agregar o
cambiar el aceite y antes de verificar
el nivel, poner en marcha el motor du-
rante algunos segundos y esperar al-
gunos minutos después de apagar el
motor.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 173
Page 175 of 218

174
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo má-
ximo de aceite motor es de 400 gra-
mos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del
coche, el motor está en fase de ajuste;
por lo tanto, el consumo de aceite mo-
tor puede considerarse estabilizado
sólo después de haber recorrido los
primeros 5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del coche.
ADVERTENCIA No agregar aceite
cuyas características sean distintas a
las del aceite existente en el motor.LÍQUIDO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR,
fig. 9-10
El nivel del líquido debe controlarse
con el motor frío y tiene que estar
comprendido entre las referencias
MÍNyMÁXvisibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter len-
tamente, a través de la boca de lle-
nado de depósito, una mezcla de
50 % de agua desmineralizada y de li-
quidoPARAFLU UP de FL Selenia.
La mezcla de PARAFLU UP y agua
desmineralizada en una concentración
del 50 % protege del hielo hasta –35
°C de temperatura.
ADVERTENCIA No retirar el tapón
del depósito cuando el motor esté muy
caliente: peligro de quemaduras.
Con el motor caliente, agi-
tar muy cuidadosamente en
el interior del compartimento del
motor: peligro de quemaduras. Re-
cordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento: peligro de lesiones.
Prestar atención a las bufandas, cor-
batas y prendas de vestir no adhe-
rentes: podrían engancharse en los
órganos en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite motor usado y el
filtro de aceite sustituido
contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente.
Para la sustitución del aceite y de los
filtros, se aconseja dirigirse a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
fig. 9 - Versiones 1.4 8V(si está previsto) y 1.4 16V
L0D0210mfig. 10 - versiones 1.3 Multijet
y 1.6 MultijetL0D0211m
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 174
Page 176 of 218

175
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Para condiciones climáticas particu-
larmente severas, se aconseja una
mezcla de 60 % dePARAFLU UPy
40 % de agua desmineralizada.
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA, fig. 11
Para agregar líquido, levantar el ta-
pónAy verter una mezcla de agua y
líquidoTUTELA PROFESSIONAL
SC 35, en estos porcentajes:
❒30 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 70 % de agua en ve-
rano;
❒50 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 50 % de agua en in-
vierno;
Con temperaturas inferiores a -20 °C,
usarTUTELA PROFESSIONAL SC
35puro.
Controlar el nivel del líquido a través
del depósito.
El sistema de refrigeración
utiliza fluido anticongelante
PARAFLU UP. Para eventuales re-
postados, utilizar un fluido del mismo
tipo que el presente en el sistema de
refrigeración. El fluido PARAFLU
UP no se puede mezclar con otro tipo
de fluido. Si esto ocurre, evitar abso-
lutamente poner en marcha el motor
y acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración
se encuentra presurizado.
Eventualmente, reemplazar el tapón
por otro original exclusivamente; de
lo contrario, la eficacia de la insta-
lación podría verse afectada.
ADVERTENCIA
fig. 11L0D0212m
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: la ac-
ción del lavacristales es fundamen-
tal para mejorar la visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comercia-
les para lavacristales son in-
flamables. El compartimento motor
presenta piezas calientes que, al en-
trar en contacto, podrían encender-
las.
ADVERTENCIA
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 175
Page 177 of 218

176
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
LÍQUIDO DE FRENOS, fig. 12
Desenroscar el tapón: controlar que el
líquido presente en el depósito se en-
cuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MÁX.
Si se debe agregar líquido, se aconseja
utilizar el líquido de frenos indicado
en la tabla “Fluidos y lubricantes”
(ver capítulo “Características técni-
cas”).
NOTA Limpiar cuidadosamente el ta-
pón del depósito y la superficie cir-
cundante.
Al destapar, prestar mucha atención
para que las eventuales impurezas no
entren en el depósito.
Para el repostado, utilizar siempre un
embudo con filtro integrado de red
menor o igual a 0,12 mm.
fig. 12L0D0213m
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad. Por lo tanto, si el
coche se utiliza normalmente en zo-
nas donde la humedad atmosférica al-
canza porcentajes muy altos, cambiar
el líquido con una frecuencia mayor a
la indicada en el “Plan de manteni-
miento programado”.
Evitar que el líquido de fre-
nos, altamente corrosivo, en-
tre en contacto con las par-
tes pintadas. Si esto suce-
diera, lavar inmediatamente con
agua.
El líquido de frenos es ve-
nenoso y altamente corro-
sivo. En caso de contacto accidental,
lavar inmediatamente las partes
afectadas con agua y jabón neutro,
y luego enjuagar con abundante
agua. En caso de ingestión, dirigirse
inmediatamente a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en
el recipiente, identifica los
líquidos de freno de tipo sintético,
diferenciándolos de los minerales.
Usar líquidos minerales daña irre-
mediablemente las zapatas especia-
les de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 176
Page 178 of 218

177
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
FILTRO DE
GASÓLEO
(“green filter”)
DESCARGA DEL AGUA DE
CONDENSACIÓN
(versiones Multijet)
La presencia de agua en el
circuito de alimentación
puede provocar daños serios en el
sistema de inyección y causar irre-
gularidades en el funcionamiento del
motor. En caso de que el indicador
cse encienda en el cuadrante o, en
algunas versiones, se visualice un
mensaje de advertencia en la panta-
lla multifunción reconfigurable, di-
rigirse lo más pronto posible a un ta-
ller de la Red de asistencia Lancia
para la operación de purga. En caso
de que la misma señal aparezca in-
mediatamente después de un repos-
tado, es posible que haya entrado
agua al depósito: si es así, apagar in-
mediatamente el motor y contactar
con la Red de asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DEL ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos y
modos descriptos en el presente Ma-
nual de uso y mantenimiento, exclu-
sivamente por personal especializado.
Las eventuales operaciones de repos-
tado deben ser ejecutadas exclusiva-
mente por personal especializado ava-
lado por la Red de Asistencia Lancia.
El líquido presente en la ba-
tería es tóxico y corrosivo.
Evitar su contacto con la piel o los
ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
BATERÍA
La batería del coche es tipo con
“Mantenimiento mínimo”: bajo con-
diciones normales de uso, no es nece-
sario repostar el electrólito con agua
destilada.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 177
Page 179 of 218

178
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
El funcionamiento con el
nivel del líquido muy bajo
daña irreparablemente la batería y
puede llevar a provocar su explo-
sión.
ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
cambiarla por otra original que pre-
sente las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, caducan los
plazos de mantenimiento previstos en
el “Plan de mantenimiento progra-
mado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento,
es necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de Asistencia Lancia, equipada para
su eliminación respetando la natura-
leza y las normas legales.Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al coche. Si, después
de comprar el coche, desea instalar
accesorios (sistema de alarma, radio-
teléfono, etc.), acudir un taller de la
Red de Asistencia Lancia, que reco-
mendará los dispositivos más adecua-
dos y, sobre todo, aconsejará sobre la
necesidad de utilizar una batería con
mayor capacidad.CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su fun-
cionamiento en el tiempo, respetar es-
crupulosamente las siguientes indica-
ciones:
❒para aparcar el coche, asegurarse de
que las puertas, capós y portezuelas
estén bien cerradas para evitar que
queden encendidas, en el interior
del habitáculo, las luces de techo in-
teriores;
❒apagar las luces de techo interiores:
en todo caso, el coche está equipado
con un sistema de apagado auto-
mático de las luces interiores;
❒cuando el motor esté apagado, no
dejar encendidos los dispositivos por
largo tiempo (por ej. autoradio,lu-
ces di emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconectar
el cable del polo negativo de la ba-
tería;
❒ajustar a fondo los bornes de la ba-
tería.
Si el coche permaneciera
inactivo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso, des-
montar la batería y transportarla a
un lugar cálido; de lo contrario, se
corre el riego de congelación.
ADVERTENCIA
Cuando se trabaje con la
batería o en los alrededores
de la misma, protegerse siempre los
ojos con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 178
Page 180 of 218

179
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
ADVERTENCIA La batería mante-
nida durante largo tiempo en estado
de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad
y su puesta en marcha.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que se verifica ya verifi-
carse a los –10 °C).
En caso de parada prolongada, remi-
tirse al apartado “Inactividad del co-
che durante un periodo prolongado”,
en el capítulo “Puesta en marcha y
conducción”.
Si después de haber comprado el co-
che se desea instalar accesorios eléc-
tricos, accesorios que no necesiten ali-
mentación eléctrica permanente
(alarma, etc.) o accesorios que influ-
yen sobre el equilibrio eléctrico, diri-
girse a un taller de la Red de asisten-
cia Lancia, cuyo personal cualificado,
además de sugerir los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Lancia,
podrá evaluar el consumo eléctrico to-
tal verificando si la instalación eléc-
trica del coche puede soportar la
carga demandada o si, por el contra-
rio, necesita integrarla con una bate-
ría de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositi-
vos consumen energía eléctrica incluso
con el motor apagado, descargando
gradualmente la batería.RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Cada dos semanas aproximadamente
y antes de realizar viajes largos, con-
trolar la presión de cada neumático,
incluso de la ruedecilla de repuesto:
este control se debe realizar con el
neumático reposado y frío.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el va-
lor correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consulte el apartado
“Ruedas” en el capítulo “Caracterís-
ticas técnicas”.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo:
A: presión normal: banda de roda-
dura consumida uniformemente.
B: presión insuficiente: banda de ro-
dadura consumida particular-
mente en los bordes.
C: presión excesiva: banda de roda-
dura consumida particularmente
en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando
el espesor de la banda de rodadura se
reduzca a 1,6 mm. En todo caso, res-
petar la normativa vigente en el país
en el cual se circula.ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáti-
cos chirriando y los impactos vio-
lentos contra las aceras, baches en
la carretera u obstáculos de dife-
rente naturaleza. La marcha pro-
longada en carreteras en mal es-
tado puede dañar los neumáticos;
❒controlar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los costados, hinchazones o con-
sumo irregular de la banda de ro-
dadura. En este caso, dirigirse a
un taller de la Red de asistencia
Lancia;
❒evitar viajar en condiciones de so-
brecarga: las ruedas y los neumá-
ticos pueden sufrir daños serios;
❒si se pincha un neumático, dete-
nerse inmediatamente y cambiar
la rueda para evitar daños en el
neumático, la llanta, las suspen-
siones y la dirección;
fig. 13L0D0216m
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 179