Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 101 of 218

100
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de accidente, los ca-
rretes de los cinturones de seguridad
delanteros tienen en su interior un dis-
positivo que permite dosificar opor-
tunamente la fuerza que actúa sobre
el tórax y los hombros durante la ac-
ción de sujeción del cinturón en caso
de impacto frontal.ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a los ocupantes del coche) to-
das las disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las modali-
dades de uso de los cinturones. Abro-
charse siempre los cinturones de se-
guridad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones es necesario
incluso para las mujeres embaraza-
das: también para ellas y el futuro
niño el riesgo de lesiones en caso de
impacto es netamente menor si llevan
los cinturones.
Obviamente las mujeres embarazadas
deben ubicar la parte inferior de la
cinta mucho más abajo, de manera
que pase por sobre las caderas y de-
bajo del vientre (como se indica en la
fig. 7).
fig. 7L0D0133m
fig. 8L0D0134m
fig. 9L0D0135m
El cinturón no debe estar en-
roscado. La parte superior
debe pasar sobre el hombro y atrave-
sar diagonalmente el tórax. La parte
inferior se debe adherir a las caderas
y no al abdomen del pasajero. No uti-
lizar dispositivos (pinzas, broches,
etc.) que impidan la adherencia de los
cinturones de seguridad al cuerpo de
los pasajeros.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o alte-
rar los componentes del cinturón de
seguridad o del pretensor. Cualquier
intervención debe ser realizada por
personal cualificado y autorizado.
Acudir siempre a la Red de asisten-
cia Lancia.
ADVERTENCIA
Para lograr la máxima pro-
tección, el respaldo del
asiento debe estar en posición verti-
cal, se debe apoyar bien la espalda y
usar el cinturón de seguridad bien
ajustado al tronco y a la cadera.
¡Abrocharse siempre los cinturones de
seguridad, tanto delanteros como tra-
seros! Viajar sin los cinturones de se-
guridad abrochados aumenta el riesgo
de lesiones graves o de muerte en caso
de impacto.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 100
Page 102 of 218

101
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EN BUEN ESTADO
❒Utilizar siempre los cinturones con
la cinta bien extendida, no retor-
cida; asegurarse de que pueda des-
lizarse libremente sin obstáculos.
❒Luego de un accidente de cierta
magnitud, sustituir el cinturón
aunque en apariencia no parezca
dañado. Sustituir el cinturón en
caso de activación de los pretenso-
res.
❒Para limpiar los cinturones, lavar-
los a mano con agua y jabón neu-
tro, enjuagarlos y dejarlos secar a
la sombra. No usar detergentes
fuertes, blanqueadores, colorantes
o cualquier otra sustancia química
que pueda debilitar las fibras de la
cinta.
❒Evitar que los carretes se mojen:
su correcto funcionamiento está
garantizado sólo si no sufren infil-
traciones de agua.
❒Sustituir el cinturón cuando tenga
marcas evidentes de desgaste o
cortes.SEGURIDAD DE
LOS NIÑOS
DURANTE EL
TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de
impacto, todos los ocupantes deben
viajar sentados y utilzar los sistemas
de sujeción adecuados.
Especialmente si en el coche viajan ni-
ños.
Según la Directiva 2003/20/CE, esta
prescripción es obligatoria en todos
los países miembros de la Unión Eu-
ropea.
Con respecto a los adultos, la cabeza
de los niños es proporcionalmente
más grande y pesada que el resto del
cuerpo, mientras que los músculos y
la estructura ósea no están completa-
mente desarrollados. Por lo tanto,
para su correcta sujeción en caso de
impacto, es necesario un sistema dis-
tinto al del cinturón para adultos.
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo a causa de un accidente, se
lo debe sustituir completamente
junto con los anclajes, los tornillos
de fijación de los mismos y el pre-
tensor; de hecho, aunque no tenga
defectos visibles, el cinturón podría
haber perdido sus propiedades de
resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: los niños no deben via-
jar sobre el regazo de los ocupantes
utilizando los cinturones de seguri-
dad para la protección de ambos. En
general, no enganchar ningún objeto
a la persona.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 101
Page 103 of 218

102
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Los resultados de la investigación so-
bre la mejor protección para los niños
están sintetizados en el Reglamento
Europeo ECE-R44 que, además de
hacerlos obligatorios, divide los siste-
mas de retención en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una superpo-
sición parcial entre los grupos y, de
hecho, en el comercio se encuentran
dispositivos que cubren más de un
grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción de-
ben llevar los datos de homologación
junto con la marca de control en una
tarjeta fijada firmemente a la silla del
niño que por ningún motivo debe qui-
tarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuyas estaturas su-
peren los 1,50 m se equiparan a los
adultos y deberán llevar los cinturo-
nes normalmente.
En la Lineaccessori Lancia están dis-
ponibles sillas para niños adecuadas
para cada grupo de peso. Se aconseja
esta opción, ya que han sido proyec-
tadas y experimentadas específica-
mente para los coches Lancia.
PELIGRO GRAVE: En pre-
sencia de airbag del lado
pasajero, no colocar en el asiento de-
lantero sillas cuna para niños orien-
tadas en sentido contrario al de mar-
cha. La activación del airbag en caso
de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado. Por
lo tanto, recomendamos transportar
siempre a los niños en el asiento tra-
sero, ya que es el lugar más prote-
gido en caso de impacto. De todas
maneras, las sillas para niños nunca
deben ser ubicadas en el asiento de-
lantero de coches dotados de airbag
del lado pasajero, ya que al inflarse
podría causar graves lesiones, in-
cluso mortales, independientemente
de la gravedad del impacto que haya
causado su activación.
ADVERTENCIA
En caso de necesidad, en los
coches dotados de desacti-
vación del airbag frontal
del lado pasajero, los niños
pueden ser ubicados en el
asiento delantero.
En este caso, es absolutamente ne-
cesario asegurarse, a través del co-
rrespondiente indicador amarillo
ámbar del cuadro de instrumentos,
de que efectivamente se haya desac-
tivado (ver en el apartado airbag
frontales y laterales el ítem airbag
frontal del lado pasajero). Además,
el asiento lado pasajero se deberá re-
gular en la posición lo más hacia
atrás posible para evitar eventuales
contactos de la silla para niños con
el salpicadero.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 102
Page 104 of 218

103
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 0 y 0+ fig. 10
Los bebés de hasta 13 kg deben ser
transportados en una silla cuna diri-
gida hacia atrás ya que, al sostener la
cabeza, no esfuerza el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La silla cuna está sujetada por los cin-
turones de seguridad del coche y debe
a su vez sujetar al niño con los cintu-
rones incorporados.GRUPO 1 fig. 11
Los niños de entre 9 y 18 kg de peso
pueden ser transportados en una silla
orientada hacia adelante, equipada
con un cojín delantero, a través del
cual el cinturón de seguridad del co-
che sujeta tanto al niño como a la si-
lla.
fig. 11L0D0137mfig. 12L0D0138mfig. 10L0D0136m
La figura es sólo indicativa para el montaje. Montar la silla siguiendo
las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
Existen sillas para niños aptas para los grupos de peso 0 y 1, con una
fijación posterior y cinturones propios para sujetar el niño. Debido a
su masa, pueden ser peligrosas si se montan inadecuadamente (por ejemplo,
si se abrochan a los cinturones del coche interponiendo un cojín). Respetar
escrupulosamente las instrucciones de montaje adjuntas.
ADVERTENCIA
GRUPO 2 fig. 12
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso
pueden ser sujetados directamente por
los cinturones del coche. Las sillas so-
lamente cumplen la función de posi-
cionar correctamente al niño con res-
pecto a los cinturones, de modo que el
tramo diagonal se adhiera al tórax y
nunca al cuello, y que el tramo hori-
zontal se adhiera a las caderas y no al
abdomen del niño.
La figura es sólo indicativa
para el montaje. Montar la
silla para niños siguiendo las ins-
trucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 103
Page 105 of 218

104
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
fig. 13L0D0139m
GRUPO 3 fig. 13
Para niños con peso entre 22 y 36 kg,
el espesor del tórax hace que el res-
paldo separador sea innecesario.
La figura ilustra un ejemplo de posi-
cionamiento correcto del niño en el
asiento trasero.
Los niños cuyas estaturas superen los
1,50 m pueden abrocharse los cintu-
rones al igual que los adultos.
La figura es sólo indicativa
para el montaje. Montar la
silla para niños siguiendo las ins-
trucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
APTITUD DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PARA USO DE SILLAS
PARA NIÑOS
El coche está conforme a la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que regula
el montaje de las sillas para niños en los puestos del coche según la siguiente
tabla:
ASIENTO
Grupo Franja de pesoPasajero Pasajero Pasajero
delantero trasero central
lateral(si está previsto)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U *
Grupo 1 9-18 kg U U *
Grupo 2 15-25 kg U U *
Grupo 3 22-36 kg U U *
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Re-
glamento Europeo ECE-R44 para los “Grupos” indicados.
* No se puede montar ningún tipo de silla para niños a nivel del asiento cen-
tral trasero.
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 104
Page 106 of 218

105
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
A continuación, se resumen las
normas de seguridad que se deben
respetar para el transporte de niños:
❒La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para niños
es sobre el asiento trasero, ya que
es la que ofrece la mayor protec-
ción en caso de impacto.
❒En caso de desactivación (si está
prevista) del airbag lado pasajero,
controlar siempre, mediante el en-
cendido permanente del indicador
“amarillo ámbar correspondiente
sobre el cuadro de instrumentos,
que la desactivación haya tenido
lugar.
❒Respetar escrupulosamente las
instrucciones suministradas con la
silla para niños, que el fabricante
debe adjuntar obligatoriamente.
Se las debe conservar en el coche
junto con los documentos y el pre-
sente manual. No utilizar sillas
usadas sin las instrucciones de uso.
❒Siempre controlar tirando de la
cinta del cinturón que éste se haya
enganchado efectivamente.❒Cada sitema de sujeción es riguro-
samente para un sólo puesto; ja-
más transportar dos niños de ma-
nera simultánea con el mismo cin-
turón.
❒Controlar que los cinturones
nunca apoyen sobre el cuello del
niño.
❒Durante el viaje, no permitir que
el niño adopte posturas incorrec-
tas o que se desabroche el cintu-
rón.
❒Nunca transportar niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que
sea, nadie está en condiciones de
sujetarlos en caso de impacto.
❒En caso de accidente, sustituir la
silla para niños por una nueva. PREINSTALACIÓN
PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA PARA
NIÑOS ISOFIX
El coche está previsto para montar las
sillas Isofix Universal, un nuevo sis-
tema unificado europeo para trans-
portar niños.
Se puede efectuar un montaje mixto,
combinando sillas tradicionales y si-
llas Isofix.
A modo de ilustración, en la fig. 14se
representa un ejemplo de silla para ni-
ños.
La silla Isofix Universal cubre el
grupo de peso: 1.
Los demás grupos de peso están cu-
biertos por la silla Isofix específica,
que puede ser utilizada sólo si está es-
pecíficamente diseñada, experimen-
tada y homologada para este coche
(ver la lista de coches anexada a la si-
lla).
En presencia de airbag pa-
sajero no colocar en el
asiento delantero sillas para niños,
porque los niños nunca deben viajar
en el asiento delantero.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 105
Page 107 of 218

106
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
fig. 14L0C0425m
Debido al diferente sistema de engan-
che, la silla debe ser sujetada por me-
dio de las correspondientes argollas
metálicas inferiores A-fig. 15, ubica-
das entre el respaldo y el cojín trasero,
luego fijar la correa superior (dispo-
nible junto con la silla) a la argolla co-
rrespondiente D-fig. 16ubicada en la
parte posterior del respaldo de la si-
lla.
fig. 15L0C0140m
Recordamos que, en caso de usar si-
llas Isofix Universal, sólo se pueden
emplear aquellas homologadas y que
presenten la leyendo ECE R44/03
“Isofix Universal”.En la Lineaccessori Fiat está disponi-
ble la silla para niños Isofix Universal
“Duo Plus”.
Para mayores detalles correspondien-
tes a la instalación y/o uso de la silla
para niños, consultar el “Manual de
instrucciones” que se entrega junto
con la silla.
fig. 16L0C0143m
Montar la silla sólo con el
coche detenido. La silla es-
tará correctamente fijada a las bri-
das de preinstalación cuando se per-
ciban los clics que comprueben que
se realizó el enganche. En todos los
casos, atenerse a las instrucciones de
montaje, desmontaje y posiciona-
miento que el Fabricante de la silla
debe suministrar con la misma.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 106
Page 108 of 218

107
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
APTITUD DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PARA EL USO DE LAS SILLAS ISOFIX UNIVERSALES
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de instalación de las si-
llas para niños Isofix Universales en los asientos equipados con enganches Isofix.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix silla para niños tamaño Isofix lateral trasera
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0+ hasta 13 kg
Grupo 1, desde 9
hasta 18 kg
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido de la marcha
Sentido de la marcha
Sentido de la marcha E
E
D
C
D
C
B
B1
AIL
IL
IL
IL (*)
IL
IL (*)
IUF
IUF
IUF
IUF apropiada para sistemas de sujeción de las sillas para niños Isofix orientadas en sentido de marcha, de clase
universal (dotadas de tercer enganche superior), homologadas para el uso del grupo de peso.
IL: apta para sistemas especiales de sujeción de niños tipo Isofix específico y homologado para este tipo de coche.
Se puede instalar la silla desplazando el asiento delantero hacia adelante.
(*) Se puede montar la silla Isofix posicionando el asiento delantero bien recto.
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 107
Page 109 of 218

108
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG FRONTALES
El coche está dotado de airbag fronta-
les para el conductor y el pasajero y de
windowbag (sistema de protección de
la cabeza); a pedido puede también
dotarse de airbag laterales delanteros
(sidebag),
Los airbag frontales (lado conduc-
tor/pasajero) protegen a los ocupantes
de los asientos delanteros en los im-
pactos frontales de mediana-alta en-
vergadura, interponiendo un cojín en-
tre el ocupante y el volante o el salpi-
cadero.
Por lo tanto, la falta de activación de
los airbag en los demás tipos de im-
pactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no
significa que el sistema tenga mal fun-
cionamiento.
En caso de impacto frontal y si fuera
necesario, una centralita electrónica ac-
tiva el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, in-
terponiéndose como protección entre el
cuerpo de los ocupantes delanteros y
las estructuras que podrían causar le-
siones; inmediatamente después el co-
jín se desinfla.
Los airbag frontales (lado conduc-
tor/pasajero) no sustituyen sino que
complementan el uso de los cinturones
de seguridad, que siempre se aconseja
llevar abrochados de acuerdo con lo
que prescribe la legislación en Europa
y en la mayor parte de los países no eu-
ropeos.En caso de impacto, una persona que
no lleva el cinturón de seguridad se
desplaza hacia adelante y puede entrar
en contacto con el cojín, que se en-
cuentra aún en fase de apertura. En
este caso, la protección ofrecida por el
cojín se reduce.
Los airbag frontales pueden no acti-
varse en los siguientes casos:
❒impactos frontales contra objetos
muy deformables, que no afectan
la superficie frontal del coche (por
ejemplo, impacto del parachoques
contra el guardarriel, montones de
grava, etc.)
❒bloqueo del coche debajo de otros
vehículos o de barreras protectoras
(por ejemplo, debajo de camiones
o guardarriel), ya que podría no
ofrecer protección adicional res-
pecto de los cinturones de seguri-
dad y, en consecuencia, su activa-
ción resultaría inoportuna. La falta
de activación en estos casos no es
señal de un funcionamiento anor-
mal del sistema.
Los airbag frontales del lado conduc-
tor y del lado pasajero se estudian y ca-
libran para una mejor protección de los
ocupantes de las plazas delanteras que
usan los cinturones de seguridad. El
volumen de los airbag frontales al al-
canzar su inflado máximo es tal que
ocupa la mayor parte del espacio entre
el volante y el conductor, y entre el sal-
picadero y el pasajero.AIRBAG FRONTAL LADO
CONDUCTOR fig. 17
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, contenido en
un alojamiento específico situado en
el centro del volante.
fig. 17L0C0416m
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 108
Page 110 of 218

109
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
fig. 18L0C0145m
AIRBAG FRONTAL LADO
PASAJERO fig. 18
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, contenido en
un alojamiento específico Asituado en
el salpicadero; posee un cojín de ma-
yor volumen con respecto al del lado
conductor. En caso de impactos de se-
riedad leve (para los cuales la acción
de sujeción de los cinturones de segu-
ridad es suficiente), los airbag no se
activan. Por ello, siempre es necesario
el uso de los cinturones de seguridad
que, en caso de impacto lateral, ase-
guran el correcto posicionamiento del
ocupante y evitan su expulsión en
caso de impactos muy violentos.
No aplique adhesivos u
otros objetos en el volante,
en la zona A-fig. 18 airbag lado pa-
sajero o en el revestimiento lateral
del techo. No colocar objetos sobre
el salpicadero lado pasajero (por
ejemplo teléfonos móviles), ya que
podrían interferir con la apertura
correcta del airbag lado pasajero y,
además, causar graves lesiones a los
ocupantes del coche.
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE: En pre-
sencia de un airbag lado
pasajero activado, no colocar en el
asiento delantero sillas cuna para ni-
ños orientadas en sentido contrario
al de marcha. La activación del air-
bag en caso de impacto podría cau-
sar lesiones mortales al niño trans-
portado.
ADVERTENCIA
En caso de coches dotados
con desactivación del air-
bag frontal lado pasajero es
necesario usar esta función
cuando la silla para niños
es ubicada en el asiento de-
lantero. Además, el asiento lado pa-
sajero se deberá regular en la posi-
ción lo más hacia atrás posible para
evitar eventuales contactos de la si-
lla para niños con el salpicadero.
Aunque no sea una obligación legal,
para una mejor protección de los
adultos le recomendamos reactivar
inmediatamente el airbag cuando ya
no sea necesario transportar niños.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 109