Lancia Thema 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2013Pages: 404, tamaño PDF: 3.93 MB
Page 191 of 404

4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . .189
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197
PANTALLAS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC). . . . . .198
INDICADORES BLANCOS DEL EVIC . . . . . . . .199
INDICADORES ÁMBAR DEL EVIC . . . . . . . . . .200
INDICADORES ROJOS DEL EVIC . . . . . . . . . .201
OIL CHANGE DUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
MENSAJES DEL FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL (DPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
CONSUMO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . .203
CONTROL DE CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . .205
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . .205
INFORMACIÓN DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . .205
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . .206
185
Page 192 of 404

INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO(CARACTERÍSTICAS DE INFORMACIÓN DEL
CLIENTE) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
N.º DE MENSAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
APAGADO DEL MENÚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
AJUSTES de Uconnect Touch™ . . . . . . . . . . . . . .207
TECLAS FIJAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
TECLAS VARIABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
FUNCIONES PROGRAMABLES POR ELCLIENTE — AJUSTES DEL SISTEMA
Uconnect Touch™ 8.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
SISTEMA DE NAVEGACIÓN (para las versiones/ automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . .219
AJUSTE DEL RELOJ ANALÓGICO . . . . . . . . . . . .219
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . .219
SISTEMA DE SONIDO MULTICANAL ENVOLVENTE DE ALTO RENDIMIENTO HARMAN
KARDON® Logic7® CON SONIDO ENVOLVENTE
SELECCIONADO POR EL CONDUCTOR (DSS)
(para las versiones/automóviles equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE . . . . .220 Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . .221
Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD . . . . . . .221
186
Page 193 of 404

FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOSTELÉFONOS MÓVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222
CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . .222 ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . .222
FUNCIONES DE CONTROL DECLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226
CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . .227
187
Page 194 of 404

CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS1 — Salida de aire7 — Interruptor ESC OFF (ESC
Desactivado) 13 — Botón Engine Start/Stop
(Encendido/Apagado del motor)
2 — Grupo de instrumentos
8 — Controles fijos del sistema
Uconnect Touch™14 — Botón de apertura del maletero
3 — Interruptor de emergencia
9 — Ranura para tarjeta de memoria SD
15 — Controles de atenuación
4 — Sistema Uconnect Touch™
10 — Toma de corriente16 — Apertura del capó
5 — Controles fijos del control de
climatización 11 — Ranura de CD/DVD17 — Interruptor de faros
6 — Guantera 12 — Compartimiento de carga18 — Reloj analógico
188
Page 195 of 404

GRUPO DE INSTRUMENTOS
189
Page 196 of 404

DESCRIPCIONES DEL
GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Este indicador mide las revoluciones
por minuto del motor (rpm x 1.000).
2.
Indicador de faros/estaciona-
miento encendido
Este indicador se iluminará
cuando las luces de estacio-
namiento o los faros estén
encendidos.
3. Indicadores de intermitentes
Cuando se acciona la pa-
lanca de intermitentes, la
flecha parpadeará al mismo
tiempo que la luz intermi-
tente exterior.
Si el sistema electrónico detecta que el
vehículo ha recorrido más de 1,6 km
con las luces intermitentes encendi-
das, sonará un timbre alertándole de
que debe apagarlas. Si alguno de los
indicadores parpadea rápidamente,
compruebe si hay alguna bombilla de
luz exterior defectuosa. 4. Indicador de luces antiniebla de-
lanteras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla delanteras.
5. Indicador de luces antiniebla
traseras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla traseras.
6. Indicador de luz de carretera
Este indicador muestra que los
faros de luz de carretera están
encendidos. Empuje hacia delante la
palanca multifunción para cambiar
los faros a luz de carretera y tire hacia
usted (posición normal) para volver a
la luz de cruce.
7. Pantalla del cuentakilómetros/
Pantalla del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
Pantalla del cuentakilómetros
La pantalla del cuentakilómetros in-
dica la distancia total recorrida por el
vehículo. Pantalla del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de una
pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede
interactuar. Para obtener más infor-
mación, consulte "Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC)".
El indicador de la palanca de cambios
está incluido en la pantalla del EVIC.
Muestra la posición de marcha de la
caja de cambios automática.
NOTA:
Antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) debe aplicar
los frenos.
La marcha de la caja de cambios
más alta disponible se muestra
en la esquina inferior derecha
del Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC) siem-
pre que la función de selección
de marcha electrónica (ERS) esté
activa. Utilice el selector + /- de
la palanca de cambios para acti-
var ERS (para las versiones/
190
Page 197 of 404

automóviles equipados al
efecto). Consulte "Caja de cam-
bios automática" en "Arranque y
conducción" para obtener más
información.8. Luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticosCada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos.
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) que ilumina
un indicador de presión de los neumá
ticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando
se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no
sustituye al correcto mantenimiento
de los neumáticos, siendo responsabi-
lidad del conductor mantener una
presión de neumáticos correcta, in-
cluso aunque el inflado no sea lo sufi-
cientemente bajo como para disparar
la iluminación del indicador de pre-
sión de neumáticos baja.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de avería del TPMS
para indicar si el sistema no está fun-
cionando correctamente. El indicador
de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumá
ticos baja. Cuando el sistema detecte
un desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
191
Page 198 of 404

PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados
en su vehículo. Cuando se emplea
un equipamiento de recambio que
no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede produ-
cirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas
de repuesto pueden provocar ave-
rías en los sensores. No utilice se-
llante de neumáticos de lata ni re-
bordes de equilibrado si su vehículo
está equipado con un TPMS, ya que
podrían dañarse los sensores.9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática. La luz se en-
cenderá al colocar la llave en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha)
antes de arrancar el motor. Si la bom-
billa no se enciende al girar la llave de
la posición OFF (Apagado) a ON/
RUN (Encendido/Marcha), haga que
comprueben este problema cuanto
antes.
Ciertas condiciones, como combus-
tible de baja calidad, etc. pueden pro-
vocar que se encienda la luz MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de mante-
nimiento si la luz permanece encen-
dida durante varios de sus ciclos típi
cos de conducción. En la mayoría de
las situaciones el vehículo podrá con-
ducirse con normalidad sin necesidad
de ser remolcado.
PRECAUCIÓN
La conducción prolongada con la
luz MIL encendida puede ocasionar
daños al sistema de control del mo-
tor. También puede afectar al con-
sumo de combustible y la capaci-
dad de conducción. Si la luz MIL
parpadea, indica que pronto se pro-
ducirán averías importantes del ca-
talizador y se sufrirá pérdida de
potencia. Requiere asistencia inme-
diata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
192
Page 199 of 404

10. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
11. Recordatorio de puerta de com-
bustibleLa flecha de este símbolo es
para recordarle que la
puerta de llenado de com-
bustible está situada en el
lado izquierdo del vehículo.
12. Indicador de combustibleLa aguja muestra el nivel del combus-
tible en el depósito cuando el interrup-
tor de encendido se encuentra en la po-
sición ON/RUN (Encendido/Marcha).13. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombi-
llas cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez en
posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sis-
tema cuanto antes en un concesionario
autorizado. Consulte "Sujeción de los
ocupantes" en "Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo"
para obtener más información.
14. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las dife-
rentes funciones del freno,
incluidos el nivel del líquido
de frenos y la aplicación del
freno de estacionamiento. Si la luz de
freno se enciende, puede que el freno
de estacionamiento esté aplicado, que
el nivel de líquido de frenos esté bajo o
que exista un problema en el depósito
del sistema de frenos antibloqueo.Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sistema
de frenos antibloqueo (ABS)/control
de estabilidad electrónico (ESC). En
este caso, la luz permanecerá encen-
dida hasta que se corrija el problema.
Si el problema está relacionado con el
reforzador del freno, la bomba de ABS
funcionará al frenar y puede que se
perciba una pulsación de pedal de
freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. La fuga
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta
que se solucione la causa del pro-
blema.
193
Page 200 of 404

NOTA:
La luz puede parpadear
momentáneamente durante ma-
niobras de giros bruscos, que pue-
den cambiar las condiciones del
nivel del líquido. Deberá efec-
tuarse el mantenimiento del
vehículo y comprobarse el nivel de
líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz
roja de freno encendida es peli-
groso. Parte del sistema de frenos
puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría
sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con Distri-
bución de fuerza de frenado electró
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata. El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse
girando el interruptor de encendido
de la posición OFF (Apagado) a la
posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse
aproximadamente dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a
menos que el freno de estaciona-
miento esté aplicado o que se detecte
un fallo en los frenos. Si la luz no se
enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA: Esta luz solamente in-
dica que el freno de estaciona-
miento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
15. Luz de frenos antibloqueo
(ABS)
Esta luz monitoriza el sis-
tema de frenos antibloqueo
(ABS). La luz se enciende cuando se coloca el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) y puede perma-
necer encendida durante cuatro se-
gundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando
y requiere mantenimiento. No obs-
tante, si la luz de advertencia de
FRENO no está encendida, el sistema
de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), lleve el vehículo
a un concesionario autorizado para re-
visar la luz.
194