OPEL MOVANO_B 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2015Pages: 225, tamaño PDF: 5 MB
Page 111 of 225

Climatización109
Mando a distancia
Los botones del mando a distancia
funcionan de forma idéntica a los del
temporizador descrito anteriormente.
Para activar el mando a distancia,
pulse el botón de activación X y suél‐
telo cuando aparezca la barra de me‐
nús en la pantalla. El indicador de se‐ ñal y SENd aparecen brevemente en
la pantalla, luego aparece la tempe‐
ratura.
9 Advertencia
Cuando reposte combustible, des‐
conecte el mando a distancia y el
calefactor.
Para desconectar el mando, man‐
tenga pulsado el botón de activación
X para evitar un accionamiento por
descuido.
El mando a distancia tiene un alcance
máximo de 600 metros. El alcance se puede ver reducido por las condicio‐
nes ambientales y si la carga de la
pila es baja.
Además del mando a distancia, la ca‐ lefacción se puede apagar, o encen‐
der durante 30 minutos, con el botón
correspondiente del tablero de instru‐
mentos.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o si parpadea el símbolo de carga de la
misma.
Abra la tapa posterior usando una
moneda y sustituya la pila (CF 2430
o equivalente); asegúrese de que la
nueva pila esté montada correcta‐
mente, con el lado positivo ( <) hacia
el terminal positivo. Vuelva a montar
la tapa correctamente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo con la normativa medioambiental vi‐
gente.
Page 112 of 225

110Climatización
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distanciacobA=Señal deficiente -
cambie de
posiciónconP=No hay señal -
acérquesebALo=Batería baja -
cambie la pilaErr=Error del sistema -
recurra a un tallerAdd, AddE=Sistema en modo
de aprendizaje
Configuración del mando a distancia
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo, al volver a conectarla se ilu‐
mina el LED del botón del tablero de
instrumentos y el sistema configura
automáticamente el menú del mando
a distancia. Si el LED parpadea,
pulse el botón OK del mando a dis‐
tancia, seleccione Add o AddE y con‐
firme la selección.
También se pueden configurar man‐
dos a distancia adicionales. Pulse el
botón hasta que el LED parpadee,
conecte el mando a distancia, selec‐
cione Add y confirme.
La opción AddE configura el mando a
distancia actual como exclusivo y blo‐
quea todas las unidades configura‐ das previamente. La opción Add per‐
mite configurar hasta 4 mandos a dis‐ tancia, pero sólo una unidad puede
manejar el sistema al mismo tiempo.
Manejo
Calefacción Y
Seleccione Y en la barra de menús y
confirme. La duración predetermi‐
nada del modo de calefacción, p. ej.
L 30 , parpadea en la pantalla. El
ajuste de fábrica es de 30 minutos.
Para ajustar temporalmente la dura‐
ción del modo de calefacción, utilice
el botón q o r y confirme. El valor
se puede ajustar entre 10 y
120 minutos. Debido al consumo de
energía, tenga en cuenta la duración
de la calefacción.Para desconectarla, seleccione de
nuevo Y en la barra de menús y con‐
firme.
Ventilación x
Seleccione x en la barra de menús y
confirme.
Puede aceptar o ajustar la duración
del modo de ventilación. La duración
mostrada se acepta sin confirmación.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo x en la barra de menús y con‐
firme.
Programación P
Se pueden programar hasta 3 horas
de salida predefinidas, bien durante
un mismo día o a lo largo de una se‐
mana.
■ Seleccione P en la barra de menús
y confirme
■ Seleccione el número de programa
deseado ( 1, 2 ó 3) y confirme
■ Seleccione el día y confirme
■ Seleccione la hora y confirme
■ Seleccione los minutos y confirme
Page 113 of 225

Climatización111
■Seleccione Y o x y confirme
■ Si fuera necesario, ajuste el tiempo
de funcionamiento previo a la sa‐
lida y confirme
Se destaca el siguiente número de
programa que puede activarse y apa‐
rece el día de la semana. Repita el
procedimiento para programar los
otros números de programa disponi‐
bles.
Si pulsa el botón X durante el proce‐
dimiento, saldrá del menú sin guardar los ajustes del programa.
Para borrar una hora de salida pre‐
definida, siga los mismos pasos que
para la programación hasta que par‐
padee el símbolo de la calefacción
Y . Pulse el botón q o r hasta que
aparezca oFF en la pantalla y con‐
firme.
La calefacción se detiene automáti‐ camente 5 minutos después de la
hora de salida programada.
Nota
El sistema incorpora un sensor de
temperatura que calcula el tiempo
de funcionamiento de acuerdo conla temperatura ambiente y el nivel de
calefacción deseado ( ECO o HIGH).
El sistema se conecta automática‐
mente entre 5 y 60 minutos antes de
la hora de salida programada.
Ajuste el día de la semana, la hora y
la duración Ö de la calefacción
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la uni‐
dad.
■ Seleccione Ö y confirme
■ Seleccione el día de la semana y confirme
■ Cambie las horas y confirme
■ Cambie los minutos y confirme
■ Cambie la duración predetermi‐ nada de la calefacción y confirme
Nivel de calefacción Y
El nivel de calefacción preferido para las horas de salida programadas se
puede ajustar a ECO o HIGH.
Seleccione Y y confirme. ECO o
HIGH parpadea en la pantalla. Ajuste
la opción deseada con el botón q o
r y confirme.Salidas de aire
Salidas de aire regulables Con la refrigeración conectada, se
debe dejar abierta al menos una de
las salidas de aire para evitar que se
congele el evaporador debido a la
falta de movimiento del aire.
Salidas de aire centrales
Pulse para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Pulse la salida para cerrarla.
Page 114 of 225

112Climatización
Salidas de aire laterales
Pulse para abrir la salida de aire.
Dirija el flujo de aire basculando la
salida.
Dependiendo de la posición del
mando de la temperatura, se dirigirá
aire al interior del vehículo a través de
las salidas de aire laterales.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Refrigeración de la
guantera El aire acondicionado también puede
mantener fresco el contenido de la
guantera.Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro de polen elimina polvo, hollín, polen y esporas del aire que entra en
el vehículo a través de la entrada de
aire.
Page 115 of 225

Climatización113Funcionamiento regular
del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.
Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los tres años de la
primera matriculación y debe incluir:
■ Prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de transmisión■ Limpieza del condensador y deldesagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
Page 116 of 225

114Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 114
Arranque y manejo ....................115
Sistema de escape del motor ....122
Cambio manual .......................... 123
Cambio manual automatizado ...124
Frenos ........................................ 128
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 130
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 132
Combustible ............................... 138
Enganche del remolque .............140
Funciones auxiliares ..................142Recomendaciones para
la conducción
Conducción económica Modo ECOEl modo ECO es una función que op‐
timiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de cam‐
bio de marcha, la calefacción, el aire
acondicionado y los consumidores
eléctricos.
ActivaciónPulse el botón ECO. El testigo de
control se ilumina cuando se activa y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor 3 89.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse la tecla ECO otra vez. El testigo
de control se apaga.
Control del vehículo No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada
Page 117 of 225

Conducción y manejo115
automática (Autostop), pero habrá
una reducción controlada de la direc‐ ción asistida y la velocidad del ve‐
hículo disminuye.
Sistema stop-start 3 117.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por laevaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 117.
Filtro de partículas diésel 3 122.
Page 118 of 225

116Conducción y manejoPosiciones de la cerradura
del encendidoSt=Encendido desconectadoA=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectadoM=Encendido conectado; con mo‐
tor diésel: precalentamientoD=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente
a N.
No acelere.
Gire la llave a la posición M hasta que
el testigo de control N se apague en
el centro de información del conduc‐
tor.
Gire la llave a la posición D y suéltela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a St .
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 117.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Page 119 of 225

Conducción y manejo117Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ■ Se pisa el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ El cambio MTA no está en punto muerto ( N)
■ La velocidad del vehículo es supe‐
rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol A, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen de ralentí rápido, recurra a un taller.
Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que una
parada automática Autostop sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 120 of 225

118Conducción y manejo
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón stop-
start Î. Para indicar la desactiva‐
ción, se enciende el LED del botón.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active una parada au‐
tomática (Autostop) del siguiente
modo:
■ pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a punto muerto (cambio manual) o
N (cambio manual automatizado)
■ suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐ sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo Ï se en‐
ciende de color verde en el cuadro de
instrumentos.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas y cada una las condi‐
ciones siguientes; en caso contrario,
se inhibirá la parada automática
(Autostop).
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado ■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta