OPEL MOVANO_B 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2020Pages: 385, tamaño PDF: 9.41 MB
Page 241 of 385

Climatización239●Ajuste usando k o l para selec‐
cionar la duración deseada de la
calefacción.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente para confirmar.
Para desactivarla, pulse APAGADO.
Programación y
El sistema calcula el tiempo de
funcionamiento del calefactor en
función de la temperatura del interior
del vehículo.
● Pulse k dos veces.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente, y parpadea.
● Ajuste usando k o l para selec‐
cionar la hora de salida.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente para confirmar.
Para encender, pulse Y durante
un segundo, se muestra HTM.
La calefacción se detiene automáti‐ camente después de la hora de salida programada o se puede apagar
manualmente.● Pulse k dos veces.
● Pulse APAGAR durante
1 segundo, HTM se apaga.
Ajuste de la hora
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la hora.
● Pulse l una vez.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente, Ö parpadea.
● Ajuste usando k o l para ajus‐
tar la hora.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente para confirmar.
Nivel de calefacción
El nivel de calefacción preferido para
las horas de salida programadas se
puede ajustar entre C1 y C5.
● Pulse k tres veces.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente, Y parpadea.
● Ajuste usando k o l para ajus‐
tar el nivel de la calefacción.
● Pulse Y y APAGADO simultá‐
neamente para confirmar.Para mostrar la temperatura del habi‐ táculo, pulse l dos veces.
Page 242 of 385

240ClimatizaciónSalidas de aireSalidas de aire regulables
Con la refrigeración conectada, se
debe dejar abierta al menos una de
las salidas de aire para evitar que se
congele el evaporador debido a la
falta de movimiento del aire.
Salidas de aire centrales
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Para cerrar la salida, gire la aleta hacia el exterior del vehículo.
Salidas de aire laterales
Dirija el flujo de aire inclinando y
basculando las aletas.
Para cerrar la salida, gire la aleta hacia el exterior del vehículo.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de
lesiones y daños en caso de acci‐ dente.
Combi
Las salidas de aire regulables se
pueden ubicar en el bastidor del
techo. Para abrir, pulse la salida de
aire. Para dirigir el flujo de aire,
mantenga la salida de aire y gírela
hasta la posición deseada.
Page 243 of 385

Climatización241Bus
Las salidas de aire regulables se
pueden ubicar en el bastidor del
techo encima de los asientos. Gire el dispositivo de ajuste para aumentar /
disminuir el flujo de aire para el
asiento correspondiente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Refrigeración de la
guantera
El aire acondicionado también puede
mantener fresco el contenido de la
guantera.Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Page 244 of 385

242ClimatizaciónFuncionamiento regular del
aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes,
independientemente de la situación
climatológica y de la época del año.
La refrigeración no funciona si la temperatura exterior es demasiado
baja.
Servicio Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente los sistemas de
climatización; la primera revisión
debe realizarse a los 3 años de la primera matriculación y debe incluir:
● prueba de funcionamiento y presión
● funcionamiento de la calefacción
● prueba de estanqueidad
● comprobación de las correas de transmisión● limpieza del condensador y del desagüe del evaporador
● prueba de rendimiento
Nota
El refrigerante R-134a puede conte‐
ner gases fluorados de efecto inver‐ nadero con un potencial de adver‐
tencia de 1430.
El sistema de aire acondicionado
delantero se rellena con 0,58 kg y
tiene un equivalente de CO 2 de
0,83 toneladas, el sistema de aire acondicionado delantero y trasero
en variantes Combi se rellena con
1,1 kg y tiene un equivalente de
CO 2 de 1,57 toneladas y el sistema
de aire acondicionado delantero y
trasero en variantes Bus se rellena con 1,7 kg y tiene un equivalente de
CO 2 de 2,43 toneladas.
En función del vehículo, aparece
información relativa al refrigerante del
aire acondicionado en la etiqueta
ubicada en el compartimento del
motor.
Page 245 of 385

Conducción y manejo243Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 244
Conducción económica ...........244
Control del vehículo .................244
Manejo del volante ..................244
Arranque y manejo ....................245
Rodaje de un vehículo nuevo ..245
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 245
Arranque del motor ..................246
Control del régimen de ralentí . 247
Corte de combustible en régimen de retención .............247
Sistema stop-start ...................248
Estacionamiento ......................251
Suspensión neumática ............251
Sistema de escape del motor ....253
Filtro de partículas diésel ........253
Catalizador .............................. 254
AdBlue ..................................... 254
Cambio manual .......................... 261
Cambio manual automatizado ...262
Pantalla indicadora del cambio 262Arranque del motor ..................262
Palanca selectora ....................262
Modo manual ........................... 264
Programas electrónicos de marcha ................................... 264
Avería ...................................... 265
Interrupción de corriente .........265
Frenos ........................................ 265
Sistema antibloqueo de frenos 266
Freno de estacionamiento .......266
Asistente de frenada ...............267
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 267
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 268
Sistema de control de tracción 268
Control electrónico de estabilidad .............................. 269
Eje trasero de deslizamiento limitado ................................... 270
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 271
Regulador de velocidad ...........271
Limitador de velocidad ............273
Frenada de emergencia activa 275
Asistente de aparcamiento ......277
Alerta de punto ciego lateral ....279
Cámara retrovisora ..................281
Aviso de cambio de carril ........283Combustible ............................... 285
Combustible para motores diésel ...................................... 285
Repostaje ................................ 286
Enganche del remolque .............287
Información general .................287
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 287
Uso del remolque ....................288
Dispositivo de remolque ..........289
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 289
Funciones auxiliares ..................289
Toma de fuerza .......................289
Page 246 of 385

244Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Conducción económica
Modo ECO
El modo ECO es una función que
optimiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de
cambio de marcha, la calefacción, el
aire acondicionado y los consumido‐
res eléctricos.
ActivaciónPulse ECO. Cuando se activa,
aparece ECO en el centro de infor‐
mación al conductor.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse ECO de nuevo. ECO desapa‐
rece del centro de información del conductor.
Centro de información del conductor
3 110.
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemasestán operativos durante una parada automática, pero se puede reducir
controladamente la dirección asistida durante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 248.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para
garantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.
Page 247 of 385

Conducción y manejo245Atención
Los vehículos equipados condirección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope
del recorrido, y se mantiene en
dicha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni
después de haber montado pastillas de freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Limite el régimen del motor a 2500/
min durante los primeros 1500 km.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como lafrecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 248.
Filtro de partículas diésel 3 253.Posiciones de la cerradura
del encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado
Page 248 of 385

246Conducción y manejo2:el encendido está conectado, el
motor diésel está precalentando. Los testigos de control se encien‐ den y la mayoría de las funciones
eléctricas están operativas3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición 2 para el
precalentamiento y mantenga hasta
que se apague el testigo de control
N en el centro de información del
conductor.
Nota
En función del vehículo, si se acopla
una marcha durante el precalenta‐
miento, puede aparecer un mensaje en el Centro de información del
conductor (DIC) 3 110 indicando
que es necesario pisar el pedal de embrague al arrancar el motor.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes de repetir el procedimiento de arran‐que.
Nota
Accionamiento de las ruedas trase‐
ras con ruedas traseras dobles y
accionamiento de las ruedas delan‐
teras: Al arrancar sobre una super‐
ficie nivelada con un vehículo
Page 249 of 385

Conducción y manejo247descargado, se recomienda selec‐
cionar la segunda marcha al comen‐
zar a desplazarse.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 248.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● El cambio manual automatizado no está en N (punto muerto).
● La velocidad del vehículo es
superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control j, W o C en el cuadro
de instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 248.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Page 250 of 385

248Conducción y manejoSistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
Vuelve a arrancar el motor automáti‐
camente tan pronto como se pisa el
pedal de embrague (cambio manual)
o se suelta el pedal de freno (cambio
manual automatizado).
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada
automática y se ilumina un testigo de
control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 108.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando ). Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Para volver a activarlos, pulse de nuevo Ï. El LED se apaga en el
botón. El sistema se reactiva automá‐
ticamente la próxima vez que se
conecta el encendido.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Ï . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor 3 110.
Control del régimen de ralentí
3 247.
AutostopCambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active una parada
automática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El testigo de control Ï puede parpa‐
dear si no se suelta el embrague lo suficiente.