PEUGEOT 3008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 181 of 308

Durante más de 20 años, la colaboración entre PEUGEOT y TOTAL ha
permitido alcanzar nuevos estándares de rendimiento y cosechar éxitos en
las condiciones más adversas, como demuestran las victorias obtenidas
en las 24 Horas de Le Mans, en el Campeonato Mundial de Rallies o en
el Rally Dakar. Para lograr estos excepcionales resultados, los equipos
de Peugeot Sport han optado por TOTAL QUARTZ, un lubricante de alta
tecnología que protege el motor en las condiciones más extremas.
T Q
del tiempo
TOTAL QUARTZ INEO FIRST es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y Total.
00290052
004C0051005100520059
mantiene limpio el motor.
PEUGEO & T
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O
Page 182 of 308

180
Información práctica
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe parar el motor.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5
% y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito:
aproximadamente 53 litros
(gasolina o gasoil) o 42 litros
(híbrido).
Capacidad del depósito:
aprox. 56 litros.
Capacidad de la reserva: 6 litros
aproximadamente.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 6
litros de carburante.
El testigo de alerta reaparecerá, acompañado
de una señal acústica y de un mensaje, cada
vez que se dé el contacto hasta que se efectúe
un repostaje de carburante suficiente. Durante
la conducción, la señal acústica y el mensaje
reaparecen a intervalos cada vez más cortos a
medida que el nivel de carburante se aproxima
a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Page 183 of 308

181
Información práctica
7Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Debe parar el motor
.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera central de la tapa del carburante
para abrirla.
►
Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
►
Gire el tapón de llenado hacia la izquierda.
►
Retire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de accionarla para llenar el depósito
(riesgo de salpicaduras).
►
Llene el depósito.
Llene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la boquilla de llenado,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
► Vuelva a colocar el tapón de llenado.
► Gírelo hacia la derecha.
►
Empuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo con
el carburante correcto antes de poner en
marcha el motor.
El vehículo está equipado con un catalizador, un
dispositivo que contribuye a reducir el nivel de
emisiones nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más estrecho,
de modo que solo admite una boquilla de
gasolina sin plomo.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Page 184 of 308

182
Información práctica
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar dañar los componentes
eléctricos, se prohíbe de forma expresa
utilizar un sistema de lavado a alta presión
para limpiar el compartimento delantero o los
bajos del vehículo.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un depósito
diésel, esta hace tope con la válvula. El sistema
permanece bloqueado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado diésel.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico de los vehículos híbridos se
identifican con cables naranja y sus elementos
están marcados con este símbolo.
El motor híbrido utiliza un voltaje entre
240 y 400 V. Este sistema puede estar
caliente durante el funcionamiento y después
de quitar el contacto. Tenga en cuenta los
mensajes de alerta en las etiquetas del
vehículo, especialmente en la tapa.
Cualquier intervención o modificación del
sistema eléctrico del vehículo (batería,
conectores, cables naranja y componentes
visibles tanto del exterior como del interior)
está terminantemente prohibida debido al
riesgo de quemaduras graves o electrocución
con consecuencias fatales.
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En caso de accidente o colisión
En caso de un accidente o colisión que
afecte a los bajos del vehículo, el sistema
eléctrico o la batería pueden sufrir daños
importantes.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto lo antes posible con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Page 185 of 308

183
Información práctica
7Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar dañar los componentes
eléctricos, se prohíbe de forma expresa
utilizar un sistema de lavado a alta presión
para limpiar el compartimento delantero o los
bajos del vehículo.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
La batería de tracción de iones de litio
almacena la energía eléctrica del vehículo. Está
emplazada bajo los asientos traseros.
La autonomía de la batería varía según el tipo
de conducción, la ruta, el empleo del equipo
de confort térmico y el envejecimiento de los
componentes.
El envejecimiento de la batería depende
de varios factores, como condiciones
climáticas, kilometraje y frecuencia de las
recargas.
En caso de daño en la batería
Está terminantemente prohibido que
realice reparaciones en el vehículo usted
mismo.
No toque nunca los líquidos procedentes de
la batería. En caso de contacto con estos
productos, lave la zona afectada con agua
abundante y contacte con un médico lo antes
posible.
Trampilla de carga
La trampilla de carga está situada en la parte
trasera izquierda del vehículo.
1. Botón de activación de carga programada
2. Testigo de bloqueo de la boquilla
Rojo: boquilla colocada correctamente y
bloqueada en el conector.
3. Conector de carga
4. Guías de iluminación
Estado de
las guías de
iluminación Significado
Luz blanca fija Alumbrado de acogida
cuando la trampilla está
abierta.
Luz azul fija Carga programada.
Page 186 of 308

184
Información práctica
Estado de
las guías de
iluminaciónSignificado
Verde
intermitente Cargando.
Luz verde fija Carga finalizada.
Luz roja fija Fallo de funcionamiento.En caso de impacto contra la trampilla de
carga, aunque sea leve, no la utilice.
No retire no modifique el conector de carga,
ya que existe riesgo de incendio.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Cable de carga
La batería se puede cargar empleando varios
tipos de cables. El cable de carga suministrado con el vehículo
es compatible con las instalaciones eléctricas
del país de comercialización. Si viaja al
extranjero, consulte la siguiente tabla para
comprobar la compatibilidad de las instalaciones
eléctricas locales con el cable de carga.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
obtener los cables de carga apropiados.
Tipo de cable
CompatibilidadEspecificaciones
Cable de carga modo 2 con unidad de control
integrada
Toma eléctrica convencional
El vehículo puede cargarse durante la noche (de
6,5 a 7 horas).
Carga limitada a un máximo de 8 A.
Toma tipo "Green Up".
El vehículo puede cargarse en medio día (de 3,5
a 4 horas).
Carga limitada a un máximo de 14
A.
Cable de carga modo 3
Unidad de carga rápida Wallbox
El vehículo puede cargarse en 1,5 a 1,75
horas(con cargador de 6,6 kW).
Carga limitada a un máximo de 32
A.
Page 187 of 308

185
Información práctica
7Los tiempos de carga se dan
meramente a título informativo;
pueden variar dependiendo de diversos
factores como la temperatura exterior o la
calidad de la red eléctrica. Con temperaturas
exteriores inferiores a -10°C, se
recomendada conectar el vehículo tan pronto
como sea posible, ya que el tiempo de carga
aumenta significativamente.
Cable de carga modo 2 con unidad de
control integrada
Es esencial evitar dañar el cable y
mantenerlo intacto.
En caso de daño, no utilice el cable y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
su sustitución.
Unidad de carga rápida Wallbox
(modo 3)
No desmonte ni modifique la unidad de carga,
existe riesgo de electrocución e incendio.
Consulte las instrucciones de funcionamiento
en el manual de usuario de la unidad de
carga.
Unidad de control
POWER
Verde: se ha establecido la conexión
eléctrica, la carga puede empezar.
CHARGE
Verde intermitente: carga en curso o
temperatura de preacondicionamiento activada.
Verde fijo: la carga ha finalizado.
FAULT
Rojo: se ha producido una anomalía,
no se permite la carga o esta se debe detener
inmediatamente. Compruebe que todos los
elementos estén conectados correctamente y
que no haya fallos en el sistema eléctrico.
Si el testigo no se apaga, póngase en contacto
con un concesionario autorizado PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Al conectar el cable de carga a una toma
eléctrica doméstica, todos los testigos se
iluminan brevemente. Si los testigos no se iluminan, compruebe el
disyuntor de la toma eléctrica doméstica.
–
Si el disyuntor ha saltado, póngase en
contacto con un profesional para comprobar que
su sistema eléctrico sea adecuado y realice las
reparaciones necesarias.
–
Si el disyuntor no ha saltado, evite utilizar el
cable de carga y póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT
o con un
taller cualificado.
Recomendaciones de la etiqueta de la unidad
de control
1. Antes de utilizar el cable de carga, consulte
el manual.
2. El uso incorrecto de este cable de carga
puede provocar un incendio, daños
materiales y daños personales graves, e
incluso mortales debido a una descarga
eléctrica.
3. Utilice siempre una toma de corriente que
esté dotada de una toma a tierra adecuada
y protegida por un dispositivo de corriente
residual de 30 mA.
Page 188 of 308

186
Información práctica
► Solicite a un profesional que compruebe
que el sistema eléctrico que va a utilizar
cumple con los estándares aplicables y es
compatible con el vehículo.
► Solicite a un electricista profesional que
instale una toma eléctrica doméstica de
corriente específica o una unidad de carga
rápida (Wallbox) compatible con el vehículo.
Utilice el cable de carga suministrado con el
vehículo.
Durante la carga
Nunca realice manipulaciones bajo el
capó.
– Algunas áreas permanecen a alta
temperatura incluso transcurrida una hora
tras la carga, de modo que existe riesgo de
quemaduras.
– El ventilador puede accionarse en
cualquier momento, de modo que existe
riesgo de cortes o de estrangulamiento.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
No deje el cable conectado a la toma
eléctrica doméstica (existe riesgo de
cortocircuito o electrocución en caso de
contacto o inmersión en agua).
4. Utilice siempre una toma eléctrica protegida
por un disyuntor adecuado para el amperaje
actual del circuito eléctrico.
5. La toma eléctrica, el enchufe y los cables
no deben soportar el peso de la unidad de
control.
6. Nunca utilice el cable de carga si está
defectuoso o dañado de cualquier modo.
7. Nunca intente reparar o abrir el cable de
carga. No contiene piezas susceptibles de
ser reparadas. Si el cable de carga está
dañado, sustitúyalo.
8. No sumerja nunca el cable de carga en
agua.
9. No utilice nunca el cable de carga con
un alargo, una toma multienchufe o un
transformador, o bien con una toma
eléctrica dañada.
10. No desconecte el enchufe de la toma de
pared para detener la carga.
11 . No fuerce el conector si está bloqueado en
el vehículo.
12. Detenga la carga inmediatamente,
bloqueando y desbloqueando el vehículo
mediante el mando a distancia, si percibe
mediante el tacto que el cable de carga o la
toma de la pared están muy calientes.
13. Este cable de carga incluye componentes
que pueden causar arco eléctrico o chispas.
Evite que entre en contacto con gases
inflamables. 14.Utilice este cable de carga solamente con
vehículos PEUGEOT.
15. No conecte (ni desconecte) nunca el
cable a la toma de la pared con las manos
húmedas.
Carga de la batería de
tracción (híbrido)
Para realizar una carga completa, siga el
procedimiento de carga sin interrumpirlo hasta
que finalice automáticamente. La carga puede
ser inmediata o programada.
La carga programada se ajusta por medio
de la pantalla táctil o la aplicación
MyPeugeot.
Como medida de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de carga está
conectado al conector del vehículo. Se
mostrará una alerta en el cuadro de
instrumentos.
El progreso de carga se visualiza en el
cuadro de instrumentos. Cuando el cuadro
de instrumentos esté en modo espera, esta
información se puede visualizar de nuevo
desbloqueando el vehículo o abriendo una
puerta.
También es posible supervisar el proceso de carga mediante la aplicación
MyPeugeot.
Para más información relativa a las
Funciones con control remoto , consulte el
apartado correspondiente.
Precauciones
Los vehículos híbridos han sido desarrollados
conforme a las recomendaciones sobre límites
máximos de campos electromagnéticos
establecidos por las Directrices de 1998 de la
Comisión internacional de protección contra la
radiación no ionizante o ICNRP, por sus siglas
en inglés.
Aquellas personas portadoras de marcapasos o de dispositivos similares
deben consultar con un médico acerca de las
posibles precauciones a adoptar, o bien ponerse
en contacto con el fabricante del dispositivo
médico electrónico implantado para comprobar
que su funcionamiento esté garantizado en un
entorno que cumpla las directrices de la ICNIRP.
En caso de duda
Durante la carga, no permanezca dentro
del vehículo o cerca de este, ni cerca del
cable de carga o de la unidad de carga, ni
siquiera durante un tiempo breve.
Antes de la carga
Dependiendo del contexto:
Page 189 of 308

187
Información práctica
7► Solicite a un profesional que compruebe
que el sistema eléctrico que va a utilizar
cumple con los estándares aplicables y es
compatible con el vehículo.
►
Solicite a un electricista profesional que
instale una toma eléctrica doméstica de
corriente específica o una unidad de carga
rápida (W
allbox) compatible con el vehículo.
Utilice el cable de carga suministrado con el
vehículo.
Durante la carga
Nunca realice manipulaciones bajo el
capó.
–
Algunas áreas permanecen a alta
temperatura incluso transcurrida una hora
tras la carga, de modo que existe riesgo de
quemaduras.
–
El ventilador puede accionarse en
cualquier momento, de modo que existe
riesgo de cortes o de estrangulamiento.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
No deje el cable conectado a la toma
eléctrica doméstica (existe riesgo de
cortocircuito o electrocución en caso de
contacto o inmersión en agua).
Procedimiento de carga
Conexión
► Antes de realizar la carga, compruebe que
el selector de marchas esté en la posición P y
que el contacto esté quitado, puesto que, de lo
contrario, será imposible realizar la carga.
►
Abra la trampilla de carga presionando
el botón pulsador y asegúrese que no haya
cuerpos extraños en el conector de carga.
Las guías de iluminación se encienden en
blanco en la trampilla.
Carga doméstica (modo 2)
► En primer lugar , conecte el cable de carga de
la unidad de control a la toma doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los
testigos de la unidad de control se iluminan, y,
a continuación, solo permanece iluminado el
testigo POWER con una luz verde. ►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación con una
luz verde y el parpadeo del testigo CHARGE
de
la unidad de control con una luz verde.
Si no es así, significa que la carga no se está
realizando; reinicie el procedimiento y asegúrese
de que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga rápida (modo 3)
► Siga las instrucciones de uso de la unidad de
carga rápida (W allbox).
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación verdes de
la trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se está
realizando; reinicie el procedimiento y asegúrese
de que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
Page 190 of 308

188
Información práctica
El testigo rojo de la trampilla se enciende,
indicando que la boquilla está bloqueada.
Desconexión
Antes de desconectar la boquilla del conector
de carga:
►
Si el vehículo está desbloqueado, bloquéelo
y luego desbloquéelo .
►
Si el vehículo está bloqueado, desbloquéelo.
El testigo rojo de la trampilla se apaga para
confirmar que la boquilla de carga está
desbloqueada.
►
Al cabo de
30 segundos, retire la boquilla
de carga.
Carga doméstica (modo 2)
La finalización de la carga se confirma mediante
la iluminación fija del testigo CHARGE verde en
la unidad de control y por la iluminación fija de
las guías de iluminación en la trampilla.
►
T
ras desconectar, retirar la cubierta de
protección de la boquilla y cierre la trampilla de
carga.
►
Desconecte el cable de carga de la unidad
de control de la toma doméstica.
Carga rápida (modo 3)
El final de la carga se confirma en la unidad
de carga rápida (Wallbox) y por la iluminación
fija de las guías de iluminación verdes en la
trampilla.
►
T
ras desconectar, vuelva a colocar la boquilla
en la unidad de carga y cierre la trampilla de
carga.
Carga programada
La carga comienza, de forma predeterminada,
al conectar la boquilla. La carga programada se
puede configurar.
Ajustes
► En el menú de la pantalla táctil
Híbrido, seleccione la pestaña Carga.
►
Establezca la hora de inicio de la carga.
►
Pulse
OK.
La configuración se guarda en el sistema.
También puede configurar la función de carga programada mediante un teléfono
móvil, utilizando la aplicación MyPeugeot.
Para más información relativa a las Funciones
con control remoto , consulte el apartado
correspondiente.
Activación
► Conecte el vehículo al equipamiento de
carga que desee.
► Pulse este botón en la trampilla antes
de un minuto para activar el sistema (esta
acción se confirma al encenderse las guías de
iluminación de color azul).
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el peso en
la lanza se aproxime al máximo autorizado sin
superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor
. La
carga máxima que se puede remolcar debe
reducirse un 10
% por cada 1000 metros de
altitud.
Utilice dispositivos de remolcado y sus
mazos de cables originales homologados
por PEUGEOT. Se recomienda realizar la
instalación en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la red
PEUGEOT, este debe efectuarse siguiendo
las instrucciones del fabricante.
Importante: con el portón trasero motorizado
con función de Acceso manos libres del
portón, si se instala un dispositivo de
remolcado que no sea original de PEUGEOT,
es esencial visitar la red PEUGEOT o un
taller cualificado para volver a calibrar el
sistema de detección, ya que existe el riesgo