PEUGEOT 4008 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 4008, Model: PEUGEOT 4008 2017Pages: 368, tamaño PDF: 12.07 MB
Page 111 of 368

109
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Desbloqueo de emergencia
Si la batería está descargada o si el
mecanismo de bloqueo del selector de
marchas está dañado, es posible que el
selector permanezca bloqueado en posición P
aunque se pise con firmeza el pedal del freno.No obstante, si resulta indispensable desplazar
el vehículo, desbloquee el selector de la
siguiente manera:
F
A
ccione el freno de estacionamiento.
F
A
pague el motor si es necesario.
F
R
etire la tapa A utilizando un destornillador
plano cubierto con un trapo o tela.
F
P
ise con firmeza el pedal del freno.
F
P
onga el contactor en posición ACC
(modo ACC si el vehículo está equipado
con sistema de acceso y arranque manos
li b r e s).
F
I
nserte el destornillador en el orificio.
F
I
ntroduciendo el destornillador hacia abajo,
ponga el selector en posición N .
Consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
4
Conducción
Page 112 of 368

110
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un instante (aproximadamente 2 segundos) al
arrancar en pendiente para facilitar el cambio
del pedal del freno al del acelerador.
Esta función solo está activa:
-
s
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno;
-
s
i se cumplen determinadas condiciones
de pendiente;
-
c
uando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede neutralizar.
En pendiente ascendente, con
el
vehículo parado, este se mantiene
inmóvil un instante después de soltar
el
pedal
del
freno:
-
s
i la primera marcha está introducida o
la caja está en punto muerto, con caja de
velocidades manual;
-
s
i la posición D está seleccionada, con
c a j a C V T.Funcionamiento
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás introducida, el
vehículo se mantiene inmóvil un instante
después de soltar el pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el
freno de estacionamiento.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento, este
testigo se enciende, acompañado de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a bordo. Consulte
con la red PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Cuando el motor está parado, incluso
durante las fases de vigilancia de la
función Stop & Start (AS&G), la función
no está operativa.
Conducción
Page 113 of 368

111
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Función Stop & Start (Auto Stop & Go)
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "AS &G" se enciende en
el cuadro de a bordo o en la pantalla
del cuadro de a bordo y el motor se
pone en vigilancia al cabo de unos
segundos:
-
C
on caja de velocidades manual , con el
vehículo parado y el freno pisado, al poner
la palanca de cambios en punto muerto y
soltar el pedal de embrague. Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave o con el botón
START/STOP. Cuando el motor se para
automáticamente, se modifican
determinadas funciones del vehículo
como los frenos, la dirección asistida...
Preste atención.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
-
E l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l capó está abierto.
-
N
o ha transcurrido un mínimo de
30
segundos desde el arranque del motor.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 5
km/h desde el último arranque.
-
E
l vehículo ha rearrancado menos de
10
segundos antes.
-
E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E
l desempañado está activo.
-
E
n determinadas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a la frenada, temperatura
exterior...), para asegurar el control del
sistema.
-
E
l testigo "AS &G" parpadea en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Este funcionamiento es completamente
normal.
La función Stop & Start (Auto Stop & Go) pone el motor momentáneamente en vigilancia durante las fases de interrupción de la circulación (en
semáforos, embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque se
efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
La función Stop & Start (Auto Stop & Go), óptima para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
Si mueve la palanca de cambios,
el testigo "AS &G" parpadea,
acompañado de una señal sonora.
La alerta se interrumpe al volver a
poner la palanca de cambios en punto
muer to. Circulando, la pulsación prolongada del
pedal de embrague puede provocar el
fallo de funcionamiento de la función
Stop & Start (Auto Stop & Go).
4
Conducción
Page 114 of 368

112
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Paso del motor a modo START
El testigo "ASG&G" se apaga y el
motor rearranca automáticamente:
-
c
on caja de velocidades manual ,
pisando a fondo el pedal de embrague. Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
Casos particulares: activación
automática del modo START
- La velocidad del vehículo supera los
3 km/h.
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
S
e desabrocha el cinturón de seguridad.
-
E
n determinadas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, regulación del aire
acondicionado...), para asegurar el control
del sistema o del vehículo.
Si el sistema se ha neutralizado
estando en modo STOP, el motor no
rearrancará.
En cualquier momento, pulse el mando
"AS &G O FF "
para neutralizar el sistema.
Neutralización/Reactivación
manual
En este caso, el testigo "AS &G"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Esto se indica mediante el encendido
del testigo "AS &G O FF "
en el cuadro
de a bordo o en la pantalla del
cuadro de a bordo.
En caso de apertura del capó durante
la fase de vigilancia del motor, el testigo
"AS &G"
parpadea, acompañado
de una señal sonora. El motor no
rearrancará automáticamente.
Para rearrancar el motor, con el capó
abierto, utilice la llave de contacto
o presione el botón START/STOP,
pisando a fondo los pedales del freno y
de embrague.
Conducción
Page 115 of 368

113
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
El sistema se reactivará
automáticamente cuando vuelva a
arrancarse el motor con la llave o con el
botón START/STOP.
Apertura del capó motor
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el Stop & Start para evitar todo riesgo
de lesión asociado a una activación
automática del modo START.
Pulse de nuevo el mando "AS &G O FF "
para
reactivar la función.
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del testigo "AS &G O FF "
en el cuadro de a bordo o en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo del sistema, el testigo
"AS &G O FF " parpadea en el cuadro de a
bordo o en la pantalla del cuadro de a bordo y
el sistema deja de funcionar.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión. Si eso ocurre, es necesario cortar el contacto y
volver a arrancar el motor con la llave o con el
botón START/STOP. En caso de anomalía en modo STOP, es
posible que el vehículo se cale. En ese caso,
se encienden los siguientes testigos en el
cuadro de a bordo o en la pantalla del cuadro
de a bordo:
4
Conducción
Page 116 of 368

114
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
Detección de subinflado
Sistema que asegura permanentemente el control automático de la presión de los cuatro neumáticos desde que se pone el contacto.
En la válvula de cada neumático hay instalados sensores de presión (salvo en la rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta que la presión de inflado de uno o varios neumáticos es insuficiente con respecto a la presión de
referencia registrada en el sistema. Esta presión de referencia debe reinicializarse después de ajustar la presión de los neumáticos o de cambiar una
rueda.
El sistema funciona siempre que los identificadores de los sensores hayan sido previamente memorizados por la red PEUGEOT o un taller cualificado.
Puede memorizar dos juegos de neumáticos (por ejemplo, ruedas con neumáticos "todas las estaciones" y ruedas con neumáticos "invierno").Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía,
aumenta la distancia de frenada y
provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
Para más información sobre los
Elementos de identificación
, consulte
el apartado correspondiente.
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío
(con el vehículo parado desde hace
más de una hora o después de un
trayecto inferior a 10
km, a velocidad
moderada). En caso contrario, añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Conducción
Page 117 of 368

115
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual. La alerta permanece activada hasta
que se reinicializa la presión de
referencia después del inflado, la
reparación o la sustitución de los
neumáticos correspondientes. En
caso de reparación o sustitución de
los neumáticos, los identificadores de
los sensores deben ser registrados
por la red PEUGEOT o por un taller
cualificado.
La rueda de repuesto no va equipada
con sensor; no sirve de nada
reinicializar el sistema para circular con
la rueda de repuesto.
F
S i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos;
S
i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida,
o
F
e
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
Reinicialización de la
presión de referencia
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos sea adecuada
para las condiciones de utilización
del vehículo y conforme con las
preconizaciones inscritas en la etiqueta
de presión de los neumáticos.
El sistema de detección de subinflado
no avisa si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Es necesario reinicializar el sistema después
de ajustar la presión de uno o varios
neumáticos o de cambiar una o varias ruedas.
4
Conducción
Page 118 of 368

116
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
La solicitud de reinicialización del sistema
se realiza en la pantalla de los menús, con
el contacto puesto, en posición "ON" y el
vehículo parado.
F Pulse varias veces el botón INFO situado
bajo el cuadro de a bordo, a la izquierda
del volante.
F
Seleccione "REINICIALIZAR"
(situado en el menú 2/3
o 3/3 según el
cuadro de a bordo) .
F
P
ulse el botón INFO y manténgalo pulsado
durante al menos 3
segundos para
reinicializar el sistema de detección de
subinflado.
El parpadeo del testigo en el cuadro de a bordo
confirma la reinicialización del sistema. La alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido intermitente y luego fijo del
testigo de subinflado, acompañado de un
mensaje, indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
Esta alerta también se indica si:
-
a
l menos una rueda no está equipada con
sensor (si se está utilizando la rueda de
repuesto, por ejemplo);
-
s
e encuentra cerca del vehículo un
equipo inalámbrico que utiliza la misma
frecuencia;
-
s
e acumula nieve o hielo en las aletas o las
llantas;
-
e
l nivel de carga de la batería del
sistema de vigilancia de la presión de los
neumáticos es insuficiente;
-
l
os identificadores de los sensores de las
ruedas no se han memorizado en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. La reparación o la sustitución del
neumático de una rueda equipada con
este sistema debe realizarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si monta el segundo juego de
neumáticos memorizado en el sistema,
la alerta de fallo de funcionamiento
aparecerá hasta que se seleccione
este segundo juego en el menú de
configuración. Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema o, si ha sufrido un pinchazo,
montar un neumático con sensor en la
llanta original.
Conducción
Page 119 of 368

117
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Gestión de los juegos de
neumáticos
En caso de que haya registrado un segundo
juego de neumáticos en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado, cada vez que cambie
los neumáticos (por ejemplo: neumáticos de
"invierno"), deberá seleccionar, en el menú de
configuración, el juego que se ha instalado.Después de haber montado el nuevo
juego de neumáticos, deberá controlar
y ajustar la presión según el valor que
se especifica en la etiqueta de presión
de los neumáticos.
Para más información sobre los
Elementos de identifiacción, y en
particular sobre la etiqueta de presión
de los neumáticos, consulte el apartado
correspondiente. La selección del otro juego de neumáticos se
efectúa a través de la pantalla de menús, con
el contacto puesto y el vehículo parado.
F
P
ulse varias veces el botón INFO para
seleccionar el menú de gestión de los
juegos de los neumáticos (situdo en el
menú 3/3) .
F Pulse el botón INFO y manténgalo pulsado
durante al menos 3 segundos para pasar
sucesivamente del juego de neumáticos 1
al juego de neumáticos 2
o viceversa.El sistema reinicializa automáticamente
la presión de referencia en función de
la presión constatada en el nuevo juego
(el testigo de detección de subinflado
parpadea durante la operación).
4
Conducción
Page 120 of 368

118
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Sistema de 4 ruedas motrices con control electrónico
Sistema que permite seleccionar un modo de transmisión en función de las condiciones de conducción.
El vehículo dispone de tres modos de transmisión, que el conductor puede seleccionar manualmente en función de sus necesidades.
Es posible cambiar de modo de transmisión en
parado o durante la circulación.
El modo de transmisión se puede seleccionar
girando el mando A .
Selección del modo de
transmisión
4WD AUTO (posición 1)
El vehículo funciona con cuatro ruedas
motrices y permite una motricidad óptima con
cualesquiera condiciones de adherencia.
Este modo corresponde al uso normal y
corriente del vehículo. La distribución del par
entre los trenes delantero y trasero se gestiona
automáticamente.
La preponderancia se otorga a las ruedas
delanteras y el reenvío del par a las ruedas
traseras es gestionado electrónicamente por
el calculador en función de las condiciones de
adherencia, asegurando así una adherencia
óptima a la vía.
4WD LOCK (posición 2)
El vehículo funciona también con cuatro ruedas
motrices.
Se recomienda este modo en condiciones de
adherencia especialmente reducida o difícil
(arena, barro, pendiente...).
2WD (posición 3)
El vehículo funciona con dos ruedas motrices
con tracción delantera.
Este modo corresponde a un uso en carretera
asfaltada cuando el conductor considere
que no hay riesgo de pérdida de adherencia
(carretera seca).
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
El modo de transmisión se indica de manera
intermitente en la pantalla del cuadro de a
bordo al seleccionar el modo de transmisión.Se recomienda seleccionar este modo
cuando las condiciones de adherencia
lo permitan.
Conducción