Peugeot 508 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2019Pages: 320, tamaño PDF: 10.23 MB
Page 211 of 320

209
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Caja de cambios
automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente
en los vehículos utilizados en ciudad y
para recorridos cortos. Posiblemente
sea necesario controlar el estado de
los frenos incluso entre las revisiones
del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Desgaste de los discos/
tambores de frenos
Para más información relativa a
la comprobación del desgaste de
los discos de freno, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún
control específico. Sin embargo, en
caso de fallo de funcionamiento,
acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Para más información sobre el Freno
eléctrico de estacionamiento , consulte
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión se debe comprobar
en todos los neumáticos, incluida
la rueda de repuesto, con los
neumáticos en frío y antes de un
viaje largo. La conducción con los neumáticos gastados
o dañados reduce la eficacia de los frenos
y el control de la dirección del vehículo. Se
recomienda inspeccionar periódicamente el
estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes), así como las llantas, y asegurarse
de que las válvulas están intactas.
El uso de tamaños de ruedas y neumáticos
distintos a los especificados puede afectar a
la duración de los neumáticos, el giro de las
ruedas, la distancia al suelo y la lectura del
velocímetro, y afectar negativamente al agarre
del vehículo a la vía.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos
con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de freno
pueden disminuir la eficacia de la frenada.
Efectúe maniobras suaves de frenada para
secar y desescarchar los frenos.
Las presiones indicadas en la etiqueta son
válidas para neumáticos fríos. Si ha circulado
más de 10 minutos o más de 10 kilómetros a más
de 50 km/h, los neumáticos estarán calientes; por
lo tanto, será necesario añadir 0,3 bares respecto
a las presiones indicadas en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el consumo de
carburante. Si la presión de los neumáticos
no es conforme se produce un desgaste de
los neumáticos que afecta negativamente al
agarre del vehículo a la vía, con el consiguiente
riesgo de accidente.
7
Información práctica
Page 212 of 320

210
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de
mantenimiento del vehículo se detallan en la
mantenimiento y condiciones de garantía.
Faros y luces
Los faros van equipados con cristales
de policarbonato cubiertos con un barniz
protector:
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
Utilice una esponja, agua y jabón.
Si utiliza el lavado a alta presión para
limpiar los faros, las luces y su contorno
es posible que el barniz y las juntas se
deterioren.
Respete las recomendaciones de presión
y distancia de lavado.
Limpie a mano previamente las manchas
persistentes con una esponja, agua y
jabón.
Cuero
El cuero es un material natural. Es indispensable
llevar a cabo un mantenimiento adaptado y
regular para prolongar su durabilidad.Consulte la mantenimiento y condiciones
de garantía del vehículo para conocer
todas las precauciones particulares que
se deben respetar.
AdBlue® (motores BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y agua, elementos inofensivos para
la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en
un depósito especial de unos
17
litros de capacidad. Un sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reser va: a partir
de ese momento puede circular 2400
km más
antes de que se vacíe el depósito.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para inhibir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte el apartado correspondiente.
Información práctica
Page 213 of 320

211
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de
AdBlue® en cuanto se genere el primer
aviso que indica que el depósito está en
reserva.
Para garantizar que el sistema SCR
funciona correctamente:
-
U
tilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
-
N
o transvase nunca AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
-
N
o diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® de la red PEUGEOT o
de un taller cualificado. También puede visitar una estación de
servicio equipada con bombas de AdBlue
®
especialmente diseñadas para vehículos
particulares.
Nunca reponga el nivel en un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
25 °C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conser var al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los envases de AdBlue
® en el
vehículo.
Precauciones de uso
Si entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos,
la
nariz y la garganta).Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de comenzar el procedimiento de
reposición del nivel, asegúrese de que el
vehículo está estacionado sobre una super ficie
plana y nivelada.
En invierno, compruebe que la temperatura del
vehículo es superior a -11°C. En caso contrario,
en clima helado el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en
algún lugar donde la temperatura sea más alta
para poder reponer el nivel.
El AdBlue
® es una solución a base de urea.
Este líquido es incombustible, incoloro e
inodoro (si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
7
Información práctica
Page 214 of 320

212
En caso de avería de AdBlue®, confirmada
por el mensaje "Reponga AdBlue:
Arranque imposible", deberá reponer
como mínimo 5 litros.
No vierta el AdBlue
® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue
® o se
produzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente.
Cuando efectúe una reposición de nivel
después de una inmovilización por
falta de AdBlue , deberá esperar durante
unos cinco minutos antes de volver a
dar el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, bloquear el vehículo ni
introducir la llave en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
F
C
on Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón " START/STOP " para apagar el
motor. F
H
ágase con un envase de AdBlue
®.
Una vez haya comprobado la fecha
de caducidad, lea atentamente las
instrucciones de utilización que constan
en la etiqueta antes de verter con cuidado
el contenido del envase en el depósito de
AdBlue del vehículo.
O
F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente. Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
r
ebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10 y 13 litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
N
o seguir insistiendo después de
la primera parada automática de
la boquilla si está efectuando la
reposición de nivel en una estación
de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo 5
litros.
Después del llenado
F Coloque de nuevo el tapón azul en el orificio de llenado y gírelo 1/6 de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
No tire los envases de AdBlue
® con la
basura doméstica.
Tírelos en un contenedor adecuado
para este tipo de productos o llévelo al
concesionario.
F
C
on el vehículo desbloqueado y la tapa de
llenado de carburante abierta, gire 1/6 de
vuelta hacia la izquierda el tapón azul del
depósito de AdBlue
®.
F
R
etire el tapón azul.
Información práctica
Page 215 of 320

213
Triángulo de emergencia
Como medida de seguridad, antes de bajar del
vehículo para montar y colocar el triángulo,
encienda las luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Compartimento
portaobjetos
Hay un compartimento para guardar el
triángulo en el guarnecido interior del portón
trasero.
F
A
bra el portón trasero.
F
D
esbloquee la tapa girando el tornillo un
cuarto de vuelta hacia la izquierda.
Montaje del triángulo
En las versiones equipadas con un triángulo
de origen:
F
S
aque el triángulo de su estuche.
F
D
espliegue las patas.
F
L
evante los dos lados del triángulo.
F
F
ije el conjunto para terminar de unirlo.
En el caso de las demás versiones,
consulte las instrucciones que acompañan
al triángulo.
Colocación del triángulo
F Coloque el triángulo detrás del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Si el motor no arranca a la primera, no insista
y
repita el procedimiento. Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 1 minuto aproximadamente y quite
el contacto.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el procedimiento.
Motores HDi
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a la bomba de cebado.
8
En caso de avería
Page 216 of 320

214
F Afloje el tornillo de desgasificación.
F Utilice la bomba de cebado hasta que
aparezca carburante en el tubo transparente.
F
V
uelva a apretar el tornillo de
desgasificación.
F
A
ccione el motor de arranque hasta que
el motor se ponga en funcionamiento
(en caso de que el motor no se ponga en
funcionamiento en el primer intento, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a
intentarlo).
F
S
i el motor no se pone en funcionamiento
tras varios intentos, vuelva a accionar la
bomba de cebado y, a continuación, el motor
de arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa en posición y
asegúrese de que esté sujeta.
F
C
ierre de nuevo el maletero.
Kit de herramientas
Se trata del conjunto de útiles que se entrega
con el vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
-
K
it de reparación provisional de
neumáticos,
-
R
ueda de repuesto.
Acceso al utillaje
Las herramientas básicas están colocadas
debajo del suelo del maletero.
Versiones con kit de reparación
provisional de neumáticos
Berlina
Para acceder a ellos:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo y retírelo.
Familiar
Para acceder a ellos:
F
A
bra el maletero.
Versiones con rueda de repuesto
Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento.
No los utilice con otros fines.
F
L
evante el suelo.
F
C
uelgue el gancho del piso en el burlete
superior del maletero.
En caso de avería
Page 217 of 320

215
El gato debe utilizarse únicamente para cambiar
una rueda con un neumático dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con este vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato
de origen, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
obtener el gato previsto por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Lista de herramientas
1.Calzo para inmovilizar el vehículo (según el
equipamiento).
2. Adaptador para tornillos antirrobo (situado
en la guantera) (según el equipamiento).
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de la rueda a los tornillos
especiales antirrobo.
3. Argolla de remolcado desmontable.
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y usar la argolla de
remolcado desmontable, consulte el apartado
correspondiente.
Con kit de reparación provisional
de neumáticos
Para más información relativa al Kit de
reparación provisional de neumáticos ,
consulte el apartado correspondiente.
Con rueda de repuesto
Para más información relativa a la Rueda de
repuesto , consulte el apartado correspondiente.
4.
Kit de reparación provisional de neumáticos.
Incluye un compresor de 12
V y un bote
de producto de sellado para reparar
temporalmente la rueda y ajustar la presión
de inflado del neumático; así como un
adhesivo de limitación de velocidad. 5.
Llave de desmontaje de las ruedas.
Permite desmontar el tapacubos y los
tornillos de rueda.
6. Gato con manivela integrada.
Permite elevar el vehículo.
7. Útil de desmontaje de los embellecedores de
los tornillos de rueda (según equipamiento).
Permite desmontar los embellecedores de
los tornillos de las llantas de aluminio.
8
En caso de avería
Page 218 of 320

216
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y un bote
de producto de sellado y permite reparar
temporalmente un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del neumático.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Composición del kit
1. Compresor de 12 V, con manómetro
integrado.
2. Bote de producto de sellado, con
manguera integrada.
3. Adhesivo de limitación de velocidad.
Procedimiento de reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
F
Sig
a las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de emergencia,
llevar el chaleco reflectante de alta
visibilidad, etc.) conforme a la legislación
vigente en el país por el que circula.
F
Qu
ite el contacto.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor. Evite retirar cualquier cuerpo extraño (p.
ej. Un clavo, un tornillo, etc.) que haya
penetrado en el neumático.
F
C
onecte el tubo del compresor al bote de
sellador.
F
G
ire el bote de sellador y fíjelo en la
muesca específica del compresor.
En caso de avería
Page 219 of 320

217
F Retire el tapón de la válvula del neumático que va a reparar y guárdelo en un lugar
limpio.
F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle por completo el cable eléctrico
que va guardado bajo el compresor.
F
E
nchufe el conector eléctrico del compresor
a la toma de 12
V del vehículo.
Para conectar el compresor solo pueden
utilizarse las tomas de 12
V situadas en
la parte delantera del vehículo y en el
maletero.
La toma de 12
V situada en la parte
trasera de la consola central no es
adecuada para esta utilización. F
Pe gue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
cerca del conductor, para recordarle que
circula con una rueda de uso temporal.
F
D
é el contacto.Si al cabo de 7 minutos aproximadamente,
el neumático no alcanza la presión
de 2 bares, significa que no puede
repararse; póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
solicitar asistencia.
F
G
ire el interruptor hasta la posición "O".
F
D
esenchufe el conector del compresor de la
toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el tapón en la válvula.
F
R
etire el kit.
F
R
etire y guarde el bote de sellador.
F
C
onecte el tubo flexible del bote de sellador
a la válvula del neumático que va a reparar
y apriete con fuerza. La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.F
P onga en marcha el compresor girando
el interruptor a la posición " l" hasta que la
presión del neumático alcance los 2 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión
en el neumático, por lo tanto, no desconecte
el tubo flexible de la válvula durante esta
operación (riesgo de salpicaduras).
8
En caso de avería
Page 220 of 320

218
Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el bote
con los residuos domésticos; llévelo a la
red PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de
sellador, disponible en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Comprobación/ajuste de la
presión de los neumáticos
El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto, para comprobar y,
si es necesario, ajustar la presión de los
neumáticos.
F Retire el tapón de la válvula del neumático y guárdelo en un lugar limpio.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
F Compruebe que el interruptor del compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle por completo el cable eléctrico
que va guardado bajo el compresor.
F
E
nchufe el conector eléctrico del compresor
a la toma de 12
V del vehículo.
F
D
é el contacto.
Para conectar el compresor solo pueden
utilizarse las tomas de 12
V situadas en
la parte delantera del vehículo y en el
maletero .
La toma de 12
V situada en la parte
trasera de la consola central no es
adecuada para esta utilización.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20 y 60
km/h)
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
mida la presión del neumático con el kit.
F Acople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
En caso de avería