Peugeot 508 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2020Pages: 276, tamaño PDF: 8.49 MB
Page 101 of 276

99
Seguridad
5► Guíe la correa de la silla infantil detrás del
respaldo del asiento, entre los 2 puntos de
anclaje del reposacabezas.
►
Enganche la fijación de la correa superior a
la anilla
B
.
►
T
ense la correa superior.
Para instalar una silla infantil ISOFIX en
la plaza trasera izquierda, antes de fijar
la silla aparte el cinturón de seguridad trasero
central hacia el centro del vehículo, para
evitar que la silla obstaculice el
funcionamiento del cinturón.
La instalación incorrecta de una silla
infantil puede poner en peligro la
seguridad del niño en caso de accidente.
Respete estrictamente las instrucciones de
montaje indicadas en el manual de usuario
que se entrega con la silla infantil.
Para obtener más información sobre las
opciones de colocación de las sillas
infantiles ISOFIX en el vehículo, consulte la
tabla de resumen.
Sillas infantiles ISOFIX
recomendadas
Consulte también las instrucciones de
instalación del fabricante de la silla
infantil para ver cómo montar y desmontar la
silla.
"RÖMER Baby-Safe Plus y su base ISOFIX"(talla: E)
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A.
Instalado solo en el asiento delantero del acompañante o en los asientos laterales traseros.
La base incluye una pata de apoyo de altura regulable que descansa sobre el suelo del vehículo.
Esta silla infantil también se puede fijar
mediante un cinturón de seguridad. En tal
caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
"RÖMER Duo Plus ISOFIX "
(talla: B1)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala solo en el sentido de la marcha.
Se fija a las anillas A y a la anilla superior B,
denominada TOP TETHER, mediante una correa superior.
Instalado solo en el asiento delantero del acompañante o en los asientos laterales
traseros. Vuelva a colocar el reposacabezas cuando retire la silla infantil.
Tiene tres posiciones de inclinación de la carcasa: sentado, reposo y tumbado.
Este asiento para niños también se puede utilizar en las plazas sin anclajes ISOFIX. En este caso, debe fijarse al asiento el
vehículo mediante el cinturón de seguridad
de tres puntos. Ajuste el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.
Page 102 of 276

100
Seguridad
Colocación de sillas infantiles ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla indica las posibilidade\
s de instalación de sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehí\
culo equipadas con
anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la catego\
ría de talla ISOFIX, determinada por una letra comprendida entre la A y la G, se
indica en la silla infantil, junto al logotipo i-Size.
Peso del niño /edad orientativa
Menos de 10
kg
(grupo 0)
Hasta aprox. 6 meses Menos de 10
kg
Menos de 13
kg
(grupo 0)
(grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente De 9 a 18
kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo"A contramarcha" "A contramarcha " "En el sentido de la
marcha"
Talla ISOFIX F G C D E C D A B B1
Asiento Airbag
frontal del
acompañante
Fila 1 (a) Asiento del
acompañante con
regulación de altura Desactivado:
"OFF" X
IL ILIUF/IL
Activado: "ON" X
XXIUF/IL
Fila 2 (b) Asientos traseros laterales ILIL (c) IL (c)IUF/IL (c)
Asiento trasero central No ISOFIX
IUF: asiento adecuado para la instalación de una silla para niños Isofix Universal "en el sentido de la marcha" (Forward facing en inglés) que se fija con la
correa superior.
IL: asiento adecuado para la instalación de una silla Isofix SemiUniversal:
–
Colocada "a contramarcha" con una correa superior o un pie de apoyo.
– en el sentido de la marcha, equipado con una pata de apoyo.
– Capazo con una correa superior o con un pie de apoyo.
Para fijar la correa superior mediante las fijaciones ISOFIX, consulte el apartado correspondiente.
X: asiento no adecuado para instalar una silla para niños ISOFIX o capa\
zo del grupo de peso indicado.
(a) Consulte la legislación vigente de su país antes de instalar una \
silla para niños en este asiento.
(b) La instalación de un capazo en esta plaza puede impedir la utilización de una o varias plazas de la misma fila.
(c) Retire los reposacabezas.
Sillas infantiles i-Size
Las sillas infantiles i-Size llevan dos cierres que se enganchan a las d\
os anillas A.
Estas sillas infantiles i-Size también disponen de:
– O bien una correa superior que se fija a la anilla B.
– O bien un pie de apoyo que se asienta sobre el suelo del vehículo y q\
ue es compatible con el asiento i-Size homologado.
Su función es impedir que la silla infantil vuelque hacia delante en \
caso de colisión.
Para más información relativa a las Fijaciones ISOFIX, consulte el apartado correspondiente.
De conformidad con las normas europeas, esta tabla muestra las opciones de \
instalación de sillas infantiles i-Size en los asientos de vehícul\
os equipados
con fijaciones ISOFIX y homologados para i-Size.
Asiento Airbag frontal del acompañante Dispositivo de retención i-Size
Fila 1 (a) Asiento del acompañante (b)
Desactivado: "OFF" i-U
Activado: "ON" i-UF
Page 103 of 276

101
Seguridad
5– en el sentido de la marcha, equipado con una pata de apoyo.
– Capazo con una correa superior o con un pie de apoyo.
Para fijar la correa superior mediante las fijaciones ISOFIX, consulte el apartado correspondiente.
X:
asiento no adecuado para instalar una silla para niños ISOFIX o capa\
zo del grupo de peso indicado.
(a) Consulte la legislación vigente de su país antes de instalar una \
silla para niños en este asiento.
(b)
La instalación de un capazo en esta plaza puede impedir la utilización de una o varias plazas de la misma fila.
(c)
Retire los reposacabezas.
Sillas infantiles i-Size
Las sillas infantiles i-Size llevan dos cierres que se enganchan a las d\
os anillas A.
Estas sillas infantiles i-Size también disponen de:
–
O bien una correa superior que se fija a la anilla B
.
–
O bien un pie de apoyo que se asienta sobre el suelo del vehículo y q\
ue es compatible con el asiento i-Size homologado.
Su función es impedir que la silla infantil vuelque hacia delante en \
caso de colisión.
Para más información relativa a las Fijaciones ISOFIX, consulte el apartado correspondiente.
De
conformidad con las normas europeas, esta tabla muestra las opciones de \
instalación de sillas infantiles i-Size en los asientos de vehícul\
os equipados
con fijaciones ISOFIX y homologados para i-Size.
Asiento Airbag frontal del acompañante Dispositivo de retención i-Size
Fila 1 (a) Asiento del acompañante (b)
Desactivado: "OFF" i-U
Activado: "ON" i-UF
Page 104 of 276

102
Seguridad
AsientoAirbag frontal del acompañante Dispositivo de retención i-Size
Fila 2 Asientos traseros laterales
i-U
Asiento trasero central
No i-Size
i-U: Adecuado para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
"Universal" "en el sentido de la marcha" y
"a contramarcha".
i-UF: Adecuado solo para los dispositivos
de retención i-Size de la categoría
"Universal" "en el sentido de la marcha".
(a) Consulte la legislación vigente antes de
instalar una silla infantil en esta plaza.
(b) Incline el respaldo del asiento en un ángulo
de 45° y a continuación instale la silla para
niños.
Enderece el respaldo hasta que entre en
contacto con el respaldo de la silla infantil.
Seguro mecánico para
niños
Este dispositivo impide la apertura de las
puertas traseras mediante la manecilla interior.
El mando, de color rojo, está situado en el canto
de cada puerta trasera (marcado mediante una
etiqueta).
Bloqueo/desbloqueo
► Para bloquear , gire el mando rojo al máximo
mediante la llave integrada: •
Hacia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
•
Hacia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
►
Para desbloquear
, gírelo en la dirección
opuesta.
No confunda el mando del seguro para
niños, de color rojo, con el mando de
bloqueo alternativo, de color negro.
Seguro eléctrico para
niños
(Según versión)
Este control evita la apertura de las puertas
traseras con los tiradores interiores y el uso de
los elevalunas traseros.
Page 105 of 276

103
Seguridad
5
No confunda el mando del seguro para
niños, de color rojo, con el mando de
bloqueo alternativo, de color negro.
Seguro eléctrico para
niños
(Según versión)
Este control evita la apertura de las puertas
traseras con los tiradores interiores y el uso de
los elevalunas traseros.
Activación/Desactivación
► Con el contacto dado, pulse este botón para
activar o desactivar el seguro para niños.
Cuando el testigo está encendido, el seguro
para niños está activado.
Con el seguro para niños activado, aún
es posible abrir las puertas desde el
exterior y accionar los elevalunas traseros
desde los mandos del conductor.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso al mando de
cierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para niños
cada vez que dé el contacto.
Lleve siempre consigo la llave cuando salga
del vehículo, aunque sea durante un breve
período de tiempo.
En caso de impacto violento, el seguro para
niños eléctrico se desactiva automáticamente
para permitir la salida de los pasajeros
traseros.
Page 106 of 276

104
Conducción
Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean las
condiciones de circulación.
►
Preste atención a su entorno y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento ante cualquier imprevisto.
►
Conduzca con suavidad, anticipe la frenada
y mantenga una distancia de seguridad
mayor
, especialmente en malas condiciones
meteorológicas.
►
Detenga el vehículo para realizar las
operaciones que requieran una atención
especial (como ajustes, por ejemplo).
►
Durante los viajes largos, haga una pausa
cada dos horas.
¡Importante!
Nunca deje el motor en marcha en un
espacio cerrado sin ventilación
suficiente. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos,
como monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23 °C), deje el
motor al ralentí durante 4 minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la duración de los
componentes mecánicos del vehículo.
No circule nunca con el freno de
estacionamiento eléctrico aplicado.
Podría recalentar y dañar el sistema de
frenos.
No estacione el vehículo ni deje el
motor en marcha sobre una superficie
inflamable (hierba u hojas secas, papel,
etc.). El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos después
de parar el motor. Riesgo de incendio
No deje nunca el vehículo sin
vigilancia con el motor en marcha. Si
debe salir del vehículo con el motor en
marcha, aplique el freno de estacionamiento
y coloque la caja de cambios en punto muerto
o en posición N o P, según el tipo de caja de
cambios.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo.
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no circular por
carreteras inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor de combustión o eléctrico,
la caja de cambios y los sistemas eléctricos del
vehículo.
En caso de tener que circular por una carretera
inundada:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactivación de la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se pare ni apague el motor
.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga mínima un
10
% por cada 1000 metros de altitud; la baja
densidad del aire a grandes alturas afecta al
rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
Page 107 of 276

105
Conducción
6densidad del aire a grandes alturas afecta al
rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
►
Aminore la velocidad y reduzca la velocidad
del motor para limitar el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de
alerta y el de STOP, detenga el
vehículo y apague el motor lo antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para evitar el sobrecalentamiento de
los frenos, se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Las llaves incluyen un sistema inmovilizador del
motor electrónico cuyo código debe reconocerse
para que pueda arrancar.
Si el sistema falla, cosa que se muestra con un
mensaje, el motor no arranca.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT.
Arranque/parada del motor
La llave electrónica debe estar presente
en el compartimento de los pasajeros.
Si no se detecta, se muestra un mensaje.
Mueva la llave electrónica para que el motor
arranque o se detenga.
Si el problema persiste, consulte el apartado
"Llave no detectada - Sistema de arranque
alternativo o Sistema de parada alternativo".
Page 108 of 276

106
Conducción
Arranque
► Con una caja de cambios manual , coloque
la palanca de cambios en punto muerto y pise a
fondo el pedal del embrague.
►
Con una caja de cambios automática
,
seleccione los modos
P
o N y pise a fondo el
pedal de freno.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP" a la vez que
mantiene pisado el pedal hasta que el motor
arranque.
En los motores diésel, cuando la temperatura
es inferior a cero y/o el motor está frío, solo será
posible arrancar una vez que se haya apagado
el testigo de alerta de precalentamiento.
Si este testigo de alerta se enciende
después de pulsar el botón " START/
STOP":
►
Mantenga el pedal pisado a fondo y no
presione el botón " ST
ART/STOP" de nuevo
hasta que el motor esté en marcha.
Si no se cumple alguna de las condiciones de
arranque, se muestra un mensaje.
En algunas circunstancias, un mensaje indica
que es necesario girar el volante mientras se
presiona el botón " START/STOP" para ayudar a
desbloquear la columna de dirección.
En los motores de gasolina, después
de un arranque en frío, el
precalentamiento del catalizador puede
producir vibraciones en el motor que se
perciben claramente cuando está parado
durante hasta 2 minutos con el motor en
marcha (velocidad de ralentí acelerado).
Si el motor se cala, libere el pedal del
embrague y vuelva a pisarlo a fondo. El
motor volverá a arrancar automáticamente.
Arranque de vehículos híbridos
► Pise el pedal de freno a fondo y pulse
brevemente el botón
START/STOP.
► Mantenga el pie en el pedal hasta que
este testigo se encienda, indicando la
activación del sistema híbrido (confirmado por
una señal acústica).
De forma predeterminada, el sistema arranca en
modo
ELECTRIC.
En función de ciertos parámetros (nivel de carga
de la batería o temperatura exterior), el sistema
determina si es necesario arrancar el motor de
gasolina.
Es posible cambiar el modo de conducción en
cualquier momento mediante el selector de
modo.
Cuando el vehículo arranca en modo
eléctrico no emite ningún ruido.
Preste especial atención a los peatones y
ciclistas, quienes pueden no oír al vehículo
aproximándose a pesar del aviso acústico
para peatones.
Apagado
► Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.
► Con una caja de cambios manual
, es
recomendable situar la palanca de cambios en
punto muerto.
►
Con una caja de cambios automática
, es
recomendable seleccionar los modos
P
o N.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP".
►
En el caso de vehículos híbridos, antes de
salir del vehículo, compruebe que el testigo de
alerta
READY esté apagado.
En algunas circunstancias, es necesario girar el
volante para bloquear la columna de dirección.
En algunas versiones con una caja de cambios
automática (EAT6/EAT8), la columna de
dirección no se bloquea, pero la caja de cambios
sí se bloquea en el modo P.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se apagará.
Al apagar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se interrumpen, por lo que podría
perder el control del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica dentro de él.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el compartimento de
los pasajeros, presione el botón " START/STOP"
sin pisar ninguno de los pedales para dar el
contacto sin arrancar el motor.
► Pulse este botón de nuevo para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Page 109 of 276

107
Conducción
6Al apagar el motor, las funciones de asistencia a la frenada y la dirección
también se interrumpen, por lo que podría
perder el control del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica dentro de él.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el compartimento de
los pasajeros, presione el botón " START/STOP"
sin pisar ninguno de los pedales para dar el
contacto sin arrancar el motor.
►
Pulse este botón
de nuevo para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección va montado un
lector de emergencia para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o si la pila de la llave
electrónica está gastada.
► Coloque y mantenga el mando a distancia
frente al lector .
►
Con una caja de cambios manual , coloque
la palanca de cambios en punto muerto y
, a
continuación, pise el pedal del embrague.
►
Con una caja de cambios automática,
seleccione el modo P
y pise a fondo el pedal del
freno.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP".
El motor arranca.
Sistema de parada alternativo
Si la llave electrónica no se detecta o ya no está
en la zona de detección, aparece un mensaje en
el cuadro de instrumentos al cerrar una puerta o
intentar apagar el motor.
►
Para confirmar la solicitud de apagado del
motor
, pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la
llave electrónica, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Parada de emergencia
En caso de emergencia (y solo en ese caso), es
posible apagar el motor sin condiciones (incluso
circulando).
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP" durante
aproximadamente cinco segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Page 110 of 276

108
Conducción
En algunas versiones con una caja de cambios
automática (EAT6/EAT8), la columna de la
dirección no se bloquea.
Freno de estacionamiento
eléctrico
En modo automático, el sistema aplica el freno
de estacionamiento cuando se apaga el motor
y deja de aplicarlo cuando el vehículo inicia la
marcha.
En cualquier momento y con el motor en
marcha:
►
Para aplicar el freno de estacionamiento, tire
brevemente de la palanca.
►
Para soltarlo,
empuje brevemente la palanca
mientras pisa el freno.
Por defecto, el modo automático está activado.
Testigo
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos y en la palanca,
acompañado de la visualización del mensaje
"Freno estacionamiento accionado", para
confirmar que el freno de estacionamiento está
accionado.
El testigo se apaga, acompañado de
la visualización del mensaje "Freno
estacionamiento suelto", para confirmar que se
ha liberado el freno de estacionamiento.
El indicador parpadea en respuesta a una
solicitud manual para accionar o soltar el freno.
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funcionará.
Por motivos de seguridad, con una
caja de cambios manual, si el freno de
estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo engranando una
marcha.
Por motivos de seguridad, con una caja
de cambios automática, si el freno de
estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo colocando uno de los
calzos provistos bajo una de las ruedas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Antes de salir del vehículo, compruebe que el freno de estacionamiento esté
accionado: la luz de los testigos del cuadro
de instrumentos y de la palanca debe estar
fija.
Si el freno de estacionamiento no está
accionado, se emitirá una señal acústica y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta del
conductor.
Nunca deje a un niño solo en el interior
del vehículo, pues podría soltar el freno
de estacionamiento.
Cuando el vehículo está aparcado: en
una pendiente pronunciada, con
mucha carga o con remolque
Con caja de cambios manual, gire las ruedas
hacia el pavimento y engrane una marcha.
Con caja de cambios automática, gire las
ruedas hacia el pavimento y seleccione el
modo
P.
Si lleva un remolque, el vehículo está
homologado para estacionar en pendientes
inferiores al 12
%.
Funcionamiento manual
Liberación manual
Con el contacto dado o el motor en marcha:
► Pise el pedal del freno.
► Mantenga pisado el pedal del freno y empuje
brevemente la palanca.
Si empuja la palanca sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento no
se libera y aparece un mensaje.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:
► Tire brevemente de la palanca.
La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo de la palanca.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
correctamente cerrada.
El freno de estacionamiento eléctrico se libera
automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha.
Con caja de cambios manual
► Pise completamente el pedal embrague y
engrane la primera marcha o la marcha atrás.
► Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal
de embrague.
Con caja de cambios automática
► Pise el pedal del freno.
► Seleccione el mode D, M o R.
► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador.