Peugeot 508 Hybrid 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 508 Hybrid, Model: Peugeot 508 Hybrid 2014Pages: 380, tamaño PDF: 11.03 MB
Page 131 of 380

129
Memorización de las velocidades
Puede memorizar hasta cinco velocidades en
el sistema.
Por defecto, algunas velocidades ya están
memorizadas.
F
A
cceda al " Menú general" situado en la
pantalla del cuadro de a bordo, pulsando la
tecla "CONFIG" .
F
Sel
eccione el menú "Parámetros
vehículo" y valide.
F
Sel
eccione la línea "Ayuda a la
conducción" valide.
F
Sel
eccione la línea "Velocidades
memorizadas" y valide. Para seleccionar una velocidad
memorizada:
F
P
ulse la tecla "
+" o " -" y
manténgala pulsada. El
sistema se detiene en la
velocidad memorizada más
cercana.
Por motivos de seguridad, es
imperativo que el conductor efectúe
estas operaciones con el vehículo
parado si utiliza la pantalla del cuadro
de a bordo.
Estas operaciones únicamente se
pueden realizar con el vehículo parado.
Funcionamiento
F Seleccione " Activación" para utilizar las
velocidades memorizadas.
F
M
arque las velocidades de la M1
a la
M5
que desea utilizar.
F
D
esplace el cursor por el valor
seleccionado y luego pulse en " CONFIG"
para poder modificarlo.
F
Sel
eccione " OK" y valide para guardar los
cambios.
Selección
F Pulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y
manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de a bordo aparecen indicados
la velocidad y el estado del sistema (activo/
inactivo) como recordatorio.
Esta memorización de velocidades se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad.
4
Conducción
Page 132 of 380

130
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto, salvo
si se pisa con firmeza, en cuyo caso es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, sólo
hay que bajar a una velocidad inferior a la
programada soltando el acelerador.
El limitador se activa manualmente y requiere
una velocidad programada de al menos
30
km/h.
El limitador se neutraliza accionando el
mando manualmente.
La velocidad programada se queda
memorizada al cortar el contacto.
El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor. Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
1.
T
ecla de selección del modo limitador
2.
T
ecla de disminución del valor programado
3.
T
ecla de aumento del valor programado
4.
T
ecla de pausa/reanudación de la
limitación
5.
T
ecla de interrupción de la limitaciónMandos en el volante
Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de activación/pausa de la limitación
B.
I
ndicación de selección del modo limitador
C.
V
elocidad programada
Conducción
Page 133 of 380

131
F Pulse 1 para activar el limitador,
en pausa.
No es necesario poner en marcha el
limitador para ajustar la velocidad.
F
A
juste el valor de velocidad pulsando
las teclas 2
ó 3 (p. ej.: 90 km/h).
Programación
Superación de la velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para superar la velocidad programada
no tendrá efecto, salvo si se pisa con fuerza rebasando el punto de
resistencia.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada indicada parpadea.
Al volver a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no
del vehículo, se anula automáticamente el parpadeo.
Interrupción/Reanudación
de la conducción normal
F Pulse 5 para desactivar el limitador.
En caso de descenso pronunciado o
de fuerte aceleración, el limitador no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El uso de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
uso normal del pedal del acelerador y
dificultar el funcionamiento del limitador
de velocidad.
Las alfombrillas homologadas por
PEUGEOT disponen de una tercera
fijación situada en la zona de los
pedales para evitar que éstos se
bloqueen.
En caso de fallo de funcionamiento del limitador,
la indicación de la velocidad desaparece y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2
y 3:
-
+ o - 1
km/h = pulsación breve;
-
+ o - 5
km/h = pulsación prolongada;
-
p
or intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.
F
P
onga en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
F
S
uspenda el limitador pulsando la tecla 4 . La pantalla confirmará
la suspensión indicando "Pausa".
F
V
uelva a poner en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
4
Conducción
Page 134 of 380

132
Regulador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
El regulador se activa de forma manual y
requiere una velocidad mínima de 40
km/h, así
como haber introducido:
-
l
a 4ª marcha o superior, en caja de
velocidades manual;
-
l
a 2ª marcha o superior, en caja de
velocidades pilotada o automática;
-
l
a posición A , en caja de velocidades
pilotada, o D en caja de velocidades
automática.
El regulador se neutraliza pisando los pedales
del freno o de embrague o, por motivos de
seguridad, en caso de activación del sistema
ESC.
La velocidad programada puede superarse
momentáneamente pisando el pedal del
acelerador.
Para volver a la velocidad programada basta
con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. 1.
T
ecla de selección del modo regulador
2.
T
ecla de programación de una velocidad/
de disminución del valor programado
3.
T
ecla de programación de una velocidad/
de aumento del valor programado
4.
T
ecla de pausa/reanudación de la
regulación
5.
T
ecla de interrupción de la regulaciónMandos en el volante
El regulador no exime en ningún
caso de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o la
responsabilidad del conductor.Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
Los datos programados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A. Indicación de la activación/pausa de la
regulación
B.
I
ndicación de la selección del modo regulador
C.
V
elocidad programada
Conducción
Page 135 of 380

133
F Pulsando el botón 1 se activa el
regulador, que permanece en pausa.
F
P
rograme la velocidad acelerando
hasta la velocidad deseada y pulsando
a continuación las teclas 2
o 3 (p. ej.:
110
km/h).
Programación
A continuación, puede modificarse la velocidad programada con las
teclas 2 y 3:
-
+ o - 1
km/h = pulsación breve;
-
+ o - 5
km/h = pulsación prolongada;
-
p
or intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.
F
P
ause el regulador pulsando la tecla 4 . La pausa se confirma
mediante la indicación en pantalla del mensaje "Pausa".
F
V
uelva a poner en funcionamiento el regulador pulsando de
nuevo la tecla 4 .
Superación de la velocidad programada
Si se supera la velocidad programada, voluntariamente o no, esta
parpadeará en la pantalla.
El parpadeo se anula automáticamente al volver a la velocidad
programada, por deceleración voluntaria o no del vehículo. Cuando el regulador está en
funcionamiento, tenga cuidado si
mantiene pulsada una de las teclas
de modificación de la velocidad
programada, ya que ello podría
ocasionar un cambio brusco de la
velocidad del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en firme deslizante ni con circulación
densa.
En caso de descenso pronunciado,
el regulador no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla
esté bien colocada.
-
N
unca superponga varias
alfombrillas.
Si se produce un fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad desaparece y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para revisar el sistema.
Anomalía de
funcionamiento
Interrupción/Reanudación de la
conducción normal
F Pulsando 5 se desactiva el regulador. La pantalla vuelve entonces
al cuentakilómetros total.
4
Conducción
Page 136 of 380

134
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados al principio ya no lo
serán al final de la maniobra a causa de las
zonas ciegas.
Ayuda al estacionamiento
Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
se hace más rápida a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de unos
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Conducción
Page 137 of 380

135
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
Ayuda delantera al
estacionamiento
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón. El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la función. El testigo del botón se apaga.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
Con autorradio o para versión HYbrid4
Con Pantalla táctil
4
Conducción
Page 138 of 380

136
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras de
la ayuda al estacionamiento.Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema,
al introducir la marcha atrás
este testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
Conducción
Page 139 of 380

137
Cámara de marcha atrás
La cámara se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás.
Según la versión, la imagen capturada se
indicará en la pantalla táctil o en el cuadro de
a bordo.La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención ni la
responsabilidad del conductor.
La función de la cámara de marcha atrás
completa la ayuda al estacionamiento. La representación en sobreimpresión
de las líneas permite ayudar en la
realización de las maniobras.
Se representan como un trazado "en
el suelo" y no permiten situar el el
vehículo respecto a obstáculos altos
(por ejemplo otros vehículos, etc.).
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
La línea roja representa una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el paragolpes
trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1
y 2 metros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas curvas azul turquesa representan el
ángulo máximo de giro. La apertura del portón de maletero interrumpirá
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a menos
de 30 cm de la óptica de la cámara.
4
Conducción
Page 140 of 380

138
508_es_Chap05_visibilite_ed02-2014
Mandos de lucesDispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que llevan a cabo el alumbrado y la señalización del vehículo.
Alumbrado principal
El vehículo dispone de distintas luces:
- L uces de posición, para ser visto.
-
L
uces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores.
-
L
uces de carretera, para ver bien cuando
la carretera está despejada.
-
F
aros direccionales, para ver mejor en las
curvas.
Alumbrado adicional
Existen otras luces en el vehículo que
permiten adaptar el alumbrado a condiciones
particulares de conducción:
-
L
uz antiniebla trasera, para señalizar mejor
el vehículo con niebla.
-
F
aros antiniebla, para mejorar la visibilidad
con niebla y para optimizar el alumbrado
en las intersecciones y las maniobras en
aparcamiento cubierto.
-
L
uces diurnas, para ser visto de día.
Automatismos de alumbrado
Existen también distintos modos de mando
automático del alumbrado según las siguientes
opciones:
-
A
lumbrado de acompañamiento.
-
A
lumbrado adicional principal.
-
A
lumbrado adicional secundario.
-
A
lumbrado de acogida.
-
A
lumbrado diurno (luces diurnas).
-
E
ncendido automático de las luces.
-
A
sistente de luces de carretera.
Visibilidad