Peugeot Bipper 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Bipper, Model: Peugeot Bipper 2011Pages: 180, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 111 of 180

4
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
Vida a bordo
Rejilla vertical modular
Manipulaciones:
3.
Levante el mando situado en la parte
inferior de la rejilla.
4.
Pivote la rejilla e inserte el mando en el
espacio previsto para ello en el respaldo
del asiento del acompañante.
1.
Coloque el asiento del acompañante en
posición escamoteada.
2.
Levante el mando situado en la parte
superior de la rejilla. El vehículo puede disponer de una rejilla de
separación que consta de dos partes.
Asociada al asiento escamoteable, la rejilla
permite proteger al conductor, aislándolo de
la carga delantera.
Page 112 of 180

11
0
Vida a bordo
ACONDICIONAMIENTOS TRASEROS
Anillos de amarre
Dispone de 4 anillos de amarre en el piso
trasero para poder fijar sus equipajes.
Red de retención de equipaje
Enganchada a las anillas de anclaje, permite
fijar el equipaje.
Bandeja trasera
Desplegada, para ocultar el contenido del
maletero de las miradas de fuera.
Plegada sobre ella misma, para acceder al
contenido del maletero más fácilmente.
Guardada detrás de la banqueta trasera,
para cargar un material aparatoso
verticalmente.
Quitar la bandeja
Pliegue la bandeja sobre sí misma.
Levante la bandeja a aproximadamente 60°.
Suelte las fijaciones laterales de la bandeja
de sus soportes.
Retire la bandeja.
Guarde la bandeja plegada sobre sí misma
en el alojamiento previsto detrás de la
banqueta trasera.
Para volver a ponerla en su sitio, proceda
con estas mismas operaciones pero en
sentido inverso.
Page 113 of 180

111
4
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
Vida a bordo
Correas de sujección
Dispone de dos correas de sujección
situadas en el lado izquierdo del maletero.
Estas correas sujetan la caja de
herramientas.
Lámpara portatil
Dispone de una lámpara portatil magnética
situada en el lado derecho del maletero.
Saque la lámpara portatil de su soporte
presionando el botón y girándola 90 grados
hacia abajo.
Para encerder la lámpara, mueva el
interruptor hacia delante.
Para cambiar los 4 acumuladores
(tipo NiMH), retire la tapa de protección,
situada sobre la lámpara portatil.
Para volver a colocar la lámpara,
introdúzcala en las muescas del soporte y
gírela hacia arriba.
Los acumuladores de la lámpara portatil se
cargan automáticamente al circular.
Está instalada una luz de maletero en el
centro del soporte de la lámpara portatil
(ver la parte "Alumbrado interior").
Page 114 of 180

11 2
Vida a bordo
ILUMINACIÓN INTERIOR
Luz de techo delantera
Está situada en en el medio del techo.
Se puede activar:
- Moviendo la tapa transparente,
- Abriendo o cerrando una puerta,
- Bloqueando o desbloqueando el
vehículo.
Se apaga automáticamente, al cabo de unos
minutos, si las puertas se quedan abiertas,
o al poner el contacto.
La luz de techo puede ir equipada de un
sensor de alarma, un micrófono para el kit
manos libres y de luces de cortesía.
Las luces de cortesía están equipadas con
unos interruptores a la derecha e izquierda.
Luz de techo trasera
Está situada en la parte alta del flanco
trasero derecho.
Pulse en la tapa transparente de la luz de
techo para encenderla o apagarla.
Al abrir una puerta, se enciende
automáticamente.
Uso correcto
Se apaga automáticamente:
- Si el interruptor no está pulsado.
- En todos los casos, al cabo de
15 minutos aproximadamente si las
puertas se quedan abiertas.
- Al poner el contacto.
- Al bloquear el vehículo.
Luz de maletero
Está situada en el medio del soporte de la
lámpara portatil.
Dispone de diferentes modos de encendido
según las tres posiciones del interruptor.
Encendido permanente.
En la posición "AUTO" , se enciende
progresivamente al desbloquear
el vehículo o al abrir una de las
puertas traseras o el portón trasero.
Se apara automáticamente, al cabo de unos
minutos, si una puerta trasera o el portón
trasero permanecen abiertos o al poner el
contacto.
Apagado permanente.
Page 115 of 180

11
3
5
SEGURIDA
D
Seguridad en conducción
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien echado antes de
bajar del vehículo.
Si el freno de estacionamiento se ha
quedado echado o está mal quitado,
esto está señalado por la iluminación
del testigo en el combinado.
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia la acera y
tire del freno de estacionamiento.
Es inútil meter una velocidad después de
haber estacionado el vehículo, sobretodo
cuando está cargado.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y pulse en el botón
para abatir el freno de estacionamiento.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en este botón, los dos indicadores de
dirección (intermitentes) parpadean.
Funciona con el contacto quitado.
Cuando la señal de emergencia está
activada, la función de cambio de dirección,
con el intermitente derecho o izquierdo, está
anulada.
Page 116 of 180

11 4
Seguridad en conducción
BOCINA
Pulse en el centro del volante.
Sistema de antibloqueo de las ruedas
y repartidor electrónico de frenada
Sistemas asociados que incrementan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, especialmente en firme deteriorado o
deslizante.
SISTEMAS DE ASISTENCIAA LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con
total seguridad y de manera óptima en
situaciones de emergencia:
- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
- Repartidor electrónico de frenada (REF).
- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno,
acompañadas de un ruido.
En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo,
indica un fallo de funcionamiento
del sistema antibloqueo, que podría
provocar la pérdida del control del vehículo
en una frenada. El encendido de este testigo, junto
con el testigo de ABS
, acompañado
de un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo, indica un fallo
de funcionamiento del repartidor electrónico
de frenada, que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.
Deténgase
imperativamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Uso correcto
El dispositivo de bloqueo no permite una
frenada más corta. En firme muy deslizante
(con placas de hielo, aceite...), el ABS
puede aumentar la distancia de frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise el
pedal del freno con firmeza y no lo suelte en
ningún caso, ni siquiera en firme deslizante.
De este modo, podrá continuar con las
maniobras necesarias en el vehículo para
evitar un obstáculo.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que éstas sean conformes
con las recomendaciones del fabricante.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT o un taller cualificado.
Para conseguir la eficacia máxima
del sistema de frenada, es necesario
un periodo de ajuste de aproximadamente
500 kilómetros. Durante este periodo,
se aconseja evitar frenadas demasiado
bruscas, repetidas y prolongadas.
Page 117 of 180

11
5
5
SEGURIDA
D
Seguridad en conducción
Ayuda a la frenada de urgencia *
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
frenado. La ayuda a la frenada de urgencia es
parte integrante del sistema ESP.
Activación
Se activa en función de la velocidad con la
que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de la
resistencia del pedal y un aumento de la
eficacia de la frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise el
pedal con firmeza y no lo suelte en ningún
caso.
Uso correcto
Este sistema no puede ser neutralizado
por el conductor.
* Según destino.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Control dinámico de estabilidad (ESP)
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
sobre el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la física.
Activación
El sistema ESP se activa automáticamente
en cada arranque del vehículo y no se puede
neutralizar.
En caso de que surjan problemas de adherencia o
de trayectoria, se pone en funcionamiento.
El encendido de este testigo y
del testigo del botón "ASR OFF"
,
acompañado de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, indica un fallo de funcionamiento
del sistema ESP que se desactiva
automáticamente.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Antipatinado de ruedas (ASR) y
control del motor (MSR)
El sistema de antipatinado de ruedas
optimiza la motricidad para evitar que las
ruedas patinen, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y sobre el motor.
El sistema de control del motor forma parte
integrante del sistema ASR e interviene
cuando se produce un cambio brusco de
velocidad o cuando resbalan las ruedas
motrices, devolviendo par al motor para
evitar la pérdida de estabilidad del vehículo.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente
cada vez que se arranca el vehículo.
Cuando se produce algún problema de
adherencia o de trayectoria, estos sistemas
se ponen en funcionamiento.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en fango, nieve, terreno poco
consistente, etc.), puede ser útil neutralizar
el sistema ASR para que las ruedas patinen
y recuperar así la adherencia.
)
Pulse el botón "ASR OFF"
, situado en el
centro del salpicadero.
El encendido del piloto del botón,
acompañado de un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo, indica que el sistema
ASR está neutralizado. Su activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Anomalía de funcionamiento