Peugeot Bipper 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Bipper, Model: Peugeot Bipper 2011Pages: 180, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 161 of 180

159
7
AYUDA RÁPID
A
Apertura del capó
APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior
Tire hacia usted del mando situado debajo
del panel de instrumentos.
Desde el exterior
Levante ligeramente el capó poniendo la
mano debajo del capó.
Empuje la palanca hacia la izquierda y abra
el capó al máximo.
Manteniendo el capó abierto, verifique que
el mando de bloqueo A se ha activado
pulsando en él.
Para cerrar
Levante ligeramente el capó abierto y
tire del mando de desbloqueo A para
bloquearlo.
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
Compruebe el bloqueo correcto del capó.
Evite maniobrar el capó con viento violento.
Antes de realizar cualquier intervención
en el capó, corte imperativamente el
contacto con la llave para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
Page 162 of 180

160
Bajo capó
Motor diesel
SUBCAPÓ
1. Depósito de lavaparabrisas delantero.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración
motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla de nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito del líquido de dirección asistida.
Page 163 of 180

161
7
AYUDA RÁPID
A
Bajo capó
Motor gasolina
SUBCAPÓ
1. Depósito de lavaparabrisas delantero.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración
motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito del líquido de dirección asistida.
Page 164 of 180

162
Niveles
Estas operaciones forman parte del
mantenimiento habitual del buen
estado de funcionamiento del vehículo.
Consulte las prescripciones en la red
PEUGEOT, en un taller cualifi cado o en la
guía de mantenimiento incluida en la carpeta
que contiene la documentación de a bordo.
NIVELES
Nivel de aceite
Efectúe este control con regularidad y
complete el nivel de aceite entre dos
cambios (el consumo máximo es de 0,5 l a
los 1.000 km). La comprobación se realiza
con el vehículo en horizontal y el motor frío,
con la varilla de nivel de aceite.
Varilla de nivel
En la varilla nivel hay
2 marcas:
A
= máximo
Si el nivel rebasa esta
marca, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller
cualificado.
B
= mínimo
El nivel nunca debe ser
inferior a esta marca.
Para preservar la fi abilidad de los motores y los
dispositivos anticontaminación, está prohibido
el uso de aditivos en el aceite del motor.
Cambio de aceite
Nivel del líquido de frenos
Es imperativo realizar el cambio del líquido
a los intervalos previstos, conforme al plan
de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el
fabricante, que se ajustan a las Normas
DOT4.
El nivel debe situarse entre las marcas MINI
y MAXI
del depósito.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia revela un fallo que se debe
hacer controlar lo antes posible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Testigos
La verificación mediante los testigos
del cuadro de a bordo se aborda en
el capítulo 1, apartado "Puesto de
conducción". Es imperativo realizar el cambio de aceite
a los intervalos previstos. El grado de
viscosidad del aceite deberá corresponder
a las exigencias, con arreglo al plan de
mantenimiento del fabricante. Consulte las
prescripciones en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Antes del llenado, saque la varilla de nivel.
Compruebe el nivel después del llenado
(nunca sobrepase el máximo).
Vuelva a colocar el tapón del cárter antes de
cerrar el capó.
Page 165 of 180

163
7
AYUDA RÁPID
A
Niveles
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante. De
lo contrario, corre el riesgo de dañar
gravemente el motor. Cuando el motor
está caliente, el motoventilador regula la
temperatura del líquido de refrigeración.
El motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado. Por otra parte, debido
a que el circuito de refrigeración está a
presión, espere al menos una hora después
de apagar el motor para intervenir.
Puesta a nivel
El nivel debe situarse entre las marcas
MINI
y MAXI
del vaso de expansión. Si es
necesario añadir más de 1 litro, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
circuito.
Nivel del líquido de dirección asistida
Con el vehículo en suelo horizontal y el
motor frío, afloje el tapón al que va unida
la varilla de nivel y compruebe que el nivel
esté situado entre las marcas MINI
y MAXI
.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Para que la calidad de la limpieza sea
óptima y para evitar la congelación, la
puesta a nivel o sustitución de este líquido
no debe efectuarse con agua. Se aconseja
utilizar los productos disponibles en la Red
PEUGEOT.
Capacidad del depósito: aproximadamente
de 5,5 litros. Para evitar quemarse, afloje el tapón dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel con líquido de
refrigeración.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia revela un fallo que se debe
hacer controlar lo antes posible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite
usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la salud
y muy corrosivo.
No tire el aceite usado, el líquido de frenos
o el líquido de refrigeración por el desagüe
o al suelo. Deposítelo en los contenedores
previstos para ello en la red PEUGEOT
o en un organismo encargado de su
recuperación.
Page 166 of 180

164
Controles
CONTROLES
Purga del agua contenida en el filtro
de gasoil
Si este testigo se enciende,
purgue imperativamente el filtro,
si no púrguelo regularmente cada
vez que realice el cambio de
aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de
purga o la sonda de detección de agua en
el gasoil, situada en la base del filtro. Opere
hasta la evacuación completa del agua.
Después, apriete el tornillo de purga o la
sonda de detección de agua.
Los motores HDi utilizan una tecnología
avanzada. Cualquier intervención requiere
una cualificación particular que la Red
PEUGEOT le garantiza.
Batería
Antes de que llegue el invierno, acuda a la
la Red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión de la batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Un filtro de polen sucio puede reducir
el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar malos olores.
Consulte la guía de mantenimiento para
conocer la periodicidad de sustitución de
estos elementos.
En función del medio ambiente (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...), duplique los cambios
si es necesario, véase capítulo 7, apartado
"Acceso al motor".
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, en especial, para
los vehículos que se utilizan en ciudad,
en cortos recorridos. Puede ser necesario
controlar el estado de los frenos, incluso
entre las revisiones del vehículo.
Aparte de fuga en el circuito, una bajada
importante del nivel del líquido de frenos
indica un desgaste de las pastillas de frenos.
Estado de desgaste de los discos/
pastillas de freno
Para más información relativa a la revisión
del estado de desgaste de los discos/
tambores de freno, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de
estacionamiento o la constatación de una
pérdida de eficacia de este sistema requiere
la realización de un reglaje, incluso entre
dos revisiones.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro según
las recomendaciones del plan de
mantenimiento.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el Stop & Start, indica
el uso de una batería de plomo de 12 V de
tecnología y características específicas,
que requiere, en caso de sustitución o
desconexión, la intervención de la Red
PEUGEOT o de un taller cualificado.
No respetar estas consignas podría
ocasionar un desgaste prematuro de la
batería.
Page 167 of 180

165
7
AYUDA RÁPID
A
Controles
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Remítase a la guía de mantenimiento para
saber la periodicidad de control del nivel de
este elemento.
Para efectuar la revisión de los
principales niveles y el control de
ciertos elementos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante, remítase
a las páginas que corresponden a la
motorización de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Utilice únicamente productos recomendados
por PEUGEOT o productos de calidad y de
características equivalentes.
A fin de optimizar órganos tan importantes
como el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos muy
específicos.
A fi n de no dañar los órganos eléctricos, está
totalmente prohibido utilizar el lavado a alta
presión para limpiar el compartimento motor.
Filtro de partículas (1,3 HDi 75)
Como complemento del catalizador, este
filtro contribuye activamente a preservar la
calidad del aire reteniendo las partículas
contaminantes no quemadas. De este modo,
se eliminan los humos negros de escape.
Este fi ltro, introducido en la línea de escape,
acumula las partículas carbonizadas. El
calculador de control del motor gestiona
automática y periódicamente la eliminación de
las partículas carbonizadas (regeneración).
El proceso de regeneración se inicia
en función de la cantidad de partículas
acumuladas y de las condiciones de uso del
vehículo. Durante esta fase, puede constatar
algunos fenómenos como aumento del
ralentí, accionamiento del motoventilador,
aumento de los humos y elevación de la
temperatura de escape, que no suponen
ninguna consecuencia en el funcionamiento
del vehículo ni para el medio ambiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, pueden constatarse
excepcionalmente fenómenos de emisiones
de vapor de agua en el escape al acelerar.
Estas emisiones no tienen ninguna
consecuencia ni en el comportamiento del
vehículo ni para el medio ambiente.
Saturación/Regeneración
En caso de que exista riesgo
de obstrucción, se enciende
este testigo acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Esta alerta se debe al inicio de saturación del
fi ltro de partículas (condiciones de circulación
de tipo urbano excepcionalmente prolongadas:
a velocidad reducida, retenciones…).
Con el fi n de regenerar el fi ltro, se aconseja
circular lo antes posible, siempre que las
condiciones y normas de circulación lo
permitan, a una velocidad de al menos
60 km/h, con un régimen del motor superior
a 2 000 revoluciones por minuto durante
aproximadamente 15 minutos (hasta que se
apague el testigo y/o desaparezca el mensaje).
Si es posible, evite apagar el motor antes
de que finalice la regeneración del filtro;
interrupciones repetidas pueden suponer la
degradación anticipada del aceite del motor.
No se aconseja terminar la regeneración del
filtro con el vehículo parado.
Anomalía de funcionamiento
En caso de que esta alerta persista,
preste atención a esta advertencia; ya
que indica que se ha producido un fallo
de funcionamiento en el conjunto línea de
escape/filtro de partículas.
Lleve a revisar el vehículo a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Caja de velocidades manual pilotada
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento para
saber la periodicidad de control de este
elemento.
Debido a las temperaturas elevadas
en el escape causadas por el
funcionamiento normal del filtro de
partículas, se recomienda no estacionar
el vehículo sobre materiales inflamables
(hierba, hojas secas, agujas de pino...)
para evitar el riesgo de incendio.
Page 168 of 180

166
Page 169 of 180

167
8
LOCALIZACIÓN
Exterior
EXTERIOR (FURGONETA)
Luces traseras, intermitentes, tercera
luz de freno .............. 41-42, 146-147
Lado derecho:
Tapón, depósito de carburante ...... 156
Corte de carburante................156-157
Espacio de carga ....................108-109
Puertas traseras .............31, 33, 36-40
Apertura/Cierre a 180° .............. 37, 39
Luces de matrícula ........................ 146
Ayuda al estacionamiento trasero ... 72
Rueda de repuesto, cambio
de una rueda, útiles .............138-140
Remolcado, elevación ................... 154
Enganche de remolque ..........131-132
Dimensiones ...............................58-59
Accesorios ..............................133-134
Baca de techo................................ 133
Llave, mando a distancia, pila ....31-33
Cierre centralizado .............. 31, 37, 39
Apertura/Cierre de las lunas
delanteras ..................................... 32
Tarjeta confi dencial .......................... 34
Alarma ............................................. 35
Escobillas del limpiaparabrisas ..... 148
Retrovisores exteriores.................... 46
Repetidor lateral ............................ 145
Luces delanteras, antiniebla,
intermitentes ............ 41-42, 143-145
Reglaje en altura de los faros .......... 42
Cambio de las lámparas .........143-147
Apertura/Cierre
de las puertas ................31, 33, 36-40
Apertura del capó .......................... 159
Menú - autoclose ................. 37, 39, 70
Frenos, pastillas .................... 162, 164
Ayuda al arranque en pendiente ..... 54
ABS ........................................ 114-115
Control de la trayectoria ......... 115-117
Neumáticos, presión ...................... 155
Page 170 of 180

168
Exterior
EXTERIOR (COMBI)
Frenos, pastillas .................... 162, 164
Ayuda al arranque en pendiente ..... 54
Asistencia a la frenada ........... 114-115
Control de la trayectoria ......... 115-117
Neumáticos, presión .............. 142, 155
Dimensiones ...............................60-63
Accesorios ..............................133-134
Barras de techo ............................. 133
Llave, mando a distancia, pila ....31-33
Cierre centralizado .............. 31, 37, 39
Apertura/Cierre de las lunas
delanteras ..................................... 32
Tarjeta confi dencial .......................... 34
Alarma ............................................. 35
Escobillas del limpiaparabrisas ..... 148
Retrovisores exteriores.................... 46
Repetidor lateral ............................ 145
Luces delanteras, antinieblas,
intermitentes ............ 41-42, 143-145
Reglaje en altura de los faros .......... 42
Cambio de una lámpara .........143-147
Apertura/Cierre de
las puertas ...................31, 33, 36-40
Seguro para niños ........................... 40
Lunas traseras ................................. 47
Apertura del capó .......................... 159
Menú - autoclose ................. 37, 39, 70
Lado derecho:
Tapón, depósito de carburante ...... 156
Corte de carburante................156-157
Acondicionamientos traseros ..... 110-111
Puertas traseras .............31, 33, 36-40
Apertura/Cierre a 180° .............. 37, 39
Luces de matrícula ........................ 146
Ayuda trasera al estacionamiento ..... 72
Rueda de repuesto, cambio de una
rueda, útiles, kit de reparación
provisional de
neumáticos .......... 138-140, 141-142
Remolcado, elevación ................... 154
Enganche de remolque ..........131-132
Luces traseras, intermitentes, tercera
luz de freno .............. 41-42, 146-147