Peugeot Boxer 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2003Pages: 180, tamaño PDF: 2.73 MB
Page 131 of 180

05-05-2003
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. Funcionamiento del sistema ASR Cuando este sistema fun- ciona, este testigo parpadeaen el combinado.
EL ANTIPATINADO DE RUEDA (ASR) Este sistema est‡ asociado y es
complementario al ABS. Neutralizaci—n del sistema ASR En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar el sistema ASR para hacer pati-nar las ruedas y encontrar mayoradherencia. ☞
Pulse el interruptor A, situado en
la parte central del panel de ins- trumentos.
La luz del interruptor y eltestigo se encienden : el sis-
tema ASR deja de actuar enel funcionamiento del motory de los frenos. Empieza a actuar nuevamente : ☞
autom‡ticamente a partir de 30km./h,
☞ manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor.
Control de funcionamiento Cuando sobreviene un disfuncio-namiento del sistema, el testigo seenciende en el combinado.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le verifi-quen el sistema.
SU BOXER AL DETALLE 125
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en el pedalde freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.
El funcionamiento de este sistema est‡ asegu-r ado en la medida del
respeto de las recomen-
daciones del fabricante
en lo concerniente a lasr uedas(neum‡ticos y llantas), los
componentes de frenada, los
componentes electr—nicos, as’como los procedimientos de mon-
taje y de intervenci—n de la red
PEUGEOT.
DespuŽs de un choque, haga que
le verifiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
La iluminaci—n de este testigo indica un disfuncionamientodel repartidor electr—nico defrenada que puede provocaruna pŽrdida de control del
veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 132 of 180

05-05-2003
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, lavelocidad del veh’culo programada
por el conductor, sea cual fuere elperfil de la carretera y sin tener queaccionar el pedal del acelerador o defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/haproximadamente. Los mandos del regulador de veloci- dad est‡n en el volante. Puesta en acci—n ☞Pulse en el mando A(posici—n
ON ).
Puede memorizar una velocidad.☞ Pulse en el mando D(posici—n
OFF ) para desactivar el sistema. Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad desea- da, pulse en el mando
B o C. La
velocidad se memoriza y se manten-dr‡ autom‡ticamente. Observaci—n : es posible acelerar
moment‡neamente sin tener que neutralizar el regulador de velocidad. Neutralizaci—n de la velocidad memorizada Si desea neutralizar la velocidad memorizada : ☞ pulse en el bot—n Do pise el
pedal de freno o de embrague. Recuperaci—n de la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla
E. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada.
Modificaci—n de unavelocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente : ☞ pulse la tecla B ;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-rior a la precedente : ☞ pulse la tecla C;
☞ suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidadmemorizada ☞ Pulse el mando D (posici—n OFF)
o quite el contacto.
SU BOXER AL DETALLE
126
No utilice el regulador de v
elocidad en carretera desli-
zante o en circulaci—n densa.
Page 133 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE127
LA AYUDA AL
ESTACIONAMIENTO TRASERO Este sistema est‡ constituido por captadores de proximidad, instala-dos en el paragolpes trasero, y porun altavoz espec’fico, montado en elpanel de instrumentos. Detecta todo obst‡culo (persona, veh’culo, ‡rbol, barrera,...) situadodetr‡s del veh’culo. Sin embargo, nopodr‡ detectar los obst‡culos situa-dos justo debajo del paragolpes. Un objeto, por ejemplo un piquete, una baliza de obra o cualquier otroobjeto similar podr‡ ser detectado alprincipio de la maniobra, pero nocuando el veh’culo estŽ muy cercadel obst‡culo. Observaci—n :
esta funci—n se neu-
tralizar‡ autom‡ticamente en caso de enganchar un remolque. Con mal tiempo o en invierno, asegœrese que los captadores noest‡n cubiertos por el barro, el hieloo la nieve. Puesta en acci—n El sistema se pone en marcha desde que se mete la marcha atr‡s ; un bipsonoro se–ala que est‡ activo. La informaci—n de proximidad est‡ dada por una se–al sonora, se hacem‡s r‡pida segœn se va aproximandoel veh’culo al obst‡culo. Cuando la distancia "detr‡s del veh’- culo / obst‡culo" es inferior a veintecent’metros aproximadamente, lase–al sonora se hace continua.Neutralizaci—n ☞
Pase a punto muerto, el sistema vuelve a estar inactivo.
Zona de detecci—n
En caso de defecto de fun-
cionamiento, la se–al sono-
ra se compondr‡ de un bip
sonoro corto seguido de unbip sonoro largo al meter la
marcha atr‡s.
Page 134 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE
128
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisiones vio-lentas; complementan la acci—n delos cinturones de seguridad. En este caso, los detectores electr—- nicos registran y analizan la decele-raci—n brusca del veh’culo: si sealcanza el umbral de disparo, los air-bags se despliegan instant‡neamen-te y protegen a los ocupantes delveh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflanr‡pidamente con el fin de no impedirni la visibilidad, ni la salida eventualde los ocupantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes, paralos cuales el cintur—n de seguridad essuficiente para asegurar una protec-ci—n —ptima; la importancia de unchoque depende de la naturaleza delobst‡culo y de la velocidad del veh’-culo en el momento de la colisi—n. Los airbags œnicamente funcio- nan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se escapa
de los airbags puede ser ligeramen- te irritante. LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, salvo si el airbag pasaje-ro est‡ neutralizado. Anomal’a airbag frontal
Si este testigo se enciende en el combinado, consulteen un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n delsistema. Neutralizaci—n del airbag pasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamenteel airbag pasajero cuando instaleun asiento para ni–o, de espaldasal sentido de la circulaci—n, en elasiento delantero pasajero. ☞
Retire la llave de contacto, introdœzcala en el mando del air-bag pasajero 1situado entre los
dos asientos delanteros y g’relahasta la posici—n "OFF".
☞ El testigo airbag del cuadro deinstrumentos se enciende duran-te toda la duraci—n de la neutrali-zaci—n.
* Segœn destino.
Page 135 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE129
En posici—n
"OFF", el airbag pasaje-
ro no se disparar‡ en caso de choque. T an pronto desmonte el asiento de
ni–o de espaldas al sentido de la cir- culaci—n del asiento pasajero, gire elmando del airbag hasta la posici—n"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera laseguridad de su pasajero en caso dechoque.
Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el testigo integra- do en los se–alizadores de a bordo. Si el airbag pasajero est‡ activado (posi- ci—n "ON" del mando del airbag pasaje-
ro), el testigo se enciende durante seissegundos al poner el contacto.
Si el airbag pasajero est‡desactivado (posici—n "OFF"
del mando del airbag pasajero),el testigo se queda encendido.
En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. LOS AIRBAGS LATERALES* Los airbags laterales est‡n integra- dos en los respaldos de los asientosdelanteros, por el lado de la puerta. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo en el combinado.
Si este testigo se enciendeconsulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT pararevisi—n del sistema.
* Segœn destino.
Page 136 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE
130
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥
Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...).
Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado
de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la
puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOT
en los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos
de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el
brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
Page 137 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE129
En posici—n
"OFF", el airbag pasaje-
ro no se disparar‡ en caso de choque. T an pronto desmonte el asiento de
ni–o de espaldas al sentido de la cir- culaci—n del asiento pasajero, gire elmando del airbag hasta la posici—n"ON" para activar nuevamente el
airbag y asegurar de esta manera laseguridad de su pasajero en caso dechoque.
Control de funcionamiento Est‡ asegurado por el testigo integra- do en los se–alizadores de a bordo. Si el airbag pasajero est‡ activado (posi- ci—n "ON" del mando del airbag pasaje-
ro), el testigo se enciende durante seissegundos al poner el contacto.
Si el airbag pasajero est‡desactivado (posici—n "OFF"
del mando del airbag pasajero),el testigo se queda encendido.
En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. LOS AIRBAGS LATERALES* Los airbags laterales est‡n integra- dos en los respaldos de los asientosdelanteros, por el lado de la puerta. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo en el combinado.
Si este testigo se enciendeconsulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT pararevisi—n del sistema.
* Segœn destino.
Page 138 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE
130
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥
Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...).
Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado
de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la
puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOT
en los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos
de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el
brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
Page 139 of 180

05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS131
1 -
Dep—sito de direcci—n asistida.
2 - Bater’a.
3 - Dep—sito de l’quido de refrigeraci—n. 4 -
Dep—sito de l’quido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Dep—sito de lavaparabrisas y lavafaros. 7 -
Caja de fusibles.
8 - Llenado del aceite motor.
9 - Varilla de nivel de aceite motor.
MOTOR GASOLINA 2 LITROS INYECCIîN
Page 140 of 180

05-05-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
132
1 -
Dep—sito de direcci—n asistida.
2 - Bater’a.
3 - Dep—sito de l’quido de refrigeraci—n. 4 -
Dep—sito de l’quido de frenos.
5 - Filtro de aire.
6 - Dep—sito de lavaparabrisas y delavafaros. 7 -
Caja de fusibles.
8 - Varilla manual de nivel de aceite
motor.
9 - Llenado de aceite motor.
MOTOR DIESEL TURBO 2,0 / 2,2 LITROS HDI