Peugeot Boxer 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2020Pages: 196, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 91 of 196

89
Conducción
6– Máx: para remolques de más de 9 metros de
longitud
– Auto: para la detección automática de la
longitud del remolque (3, 6 o 9 m).
En el modo Auto, aparece un icono en el cuadro
de instrumentos indicando la longitud detectada
por el sistema.
Es posible que sea necesario hacer un
giro de 90° para permitir al sistema
detectar la longitud del remolque.
Al detectarse un remolque, se desactiva la
detección de vehículos en marcha atrás.
Condiciones de
funcionamiento
– Todos los vehículos circulan en el mismo sentido y en carriles contiguos.– La velocidad del vehículo es de al menos 10 km/h. – Al adelantar un vehículo, la diferencia de velocidad es inferior a 25 km/h.
– Al ser adelantado por otro vehículo, la diferencia de velocidad es inferior a 50 km/h.
Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema:– Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo de colisionar con el vehículo que le
precede.
– Reduce la velocidad del vehículo para evitar la colisión o reducir su gravedad.
Este sistema consta de tres funciones:
– Alerta Riesgo Colisión.– Asistencia a la frenada de emergencia inteligente.– Active Safety Brake (frenada automática de emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
Este sistema no sustituye la vigilancia
del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor vigilar
permanentemente el estado de la circulación,
respetando el código de circulación.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Page 92 of 196

90
Conducción
Alerta Riesgo Colisión
Advierte al conductor del riesgo de que su
vehículo colisione con el vehículo que le
precede.
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
El límite se ajusta a través del menú de configuración del vehículo.► Seleccione uno de los tres límites predeterminados:– "A proximidad ".– "Normal".– "Lejos".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar varios
niveles diferentes de alerta que se muestran en
el cuadro de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehículo, la
velocidad de vehículo y la del que le precede,
las condiciones ambientales y las condiciones
de funcionamiento del vehículo (en una curva,
acciones sobre los pedales, etc.) para activar la
alerta en el momento adecuado.
Esta función se puede fijar mediante el
botón MODO, seleccionando "ON" u
"OFF" en el menú "Active Safety Brake".
Para obtener más información relativa a
la configuración del vehículo (MODO) ,
consulte el apartado correspondiente.
La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo de
alerta, acompañado de un mensaje.
Fallos de funcionamiento y
soluciones
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
Los sistemas DSC/ASR no deben estar
desactivados.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a velocidad estable
en carreteras con pocas curvas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
– cuando se arrastra un remolque,– cuando se transportan objetos largos en las barras del techo o en el portacargas,– si lleva montadas cadenas para la nieve,– antes de pasar por un túnel de autolavado con el motor en marcha,– antes de colocar el vehículo sobre un banco de rodillos en un taller,
– cuando el vehículo está siendo remolcado con el motor en marcha,– cuando se produce un impacto en el parabrisas cerca de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte una avería
en el interruptor del pedal del freno o con al
menos dos luces de freno.
Después de un impacto, la función deja
de funcionar automáticamente. Póngase
en contacto con la red PEUGEOT o un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Casos de falta de detección del sistema:
– Los peatones, ciclistas, animales y objetos en la carretera.– Los vehículos que atraviesan su carril.– Los vehículos que circulan en sentido contrario.
Preste especial atención:– Cuando haya vehículos estrechos (motocicletas) en la carretera y/o cuando
haya vehículos espaciados escalonadamente
por el carril.
– Al entrar en un túnel o cruzar un puente.
El conductor debe anular el sistema en los
siguientes casos:
– Vehículos en una curva cerrada.– Al acercarse a una rotonda.
– Incorporación brusca de un vehículo entre su vehículo y el que le precede.
Page 93 of 196

91
Conducción
6Alerta Riesgo Colisión
Advierte al conductor del riesgo de que su
vehículo colisione con el vehículo que le
precede.
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
El límite se ajusta a través del menú de
configuración del vehículo.
► Seleccione uno de los tres límites predeterminados:– "A proximidad".– "Normal".– "Lejos".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar varios
niveles diferentes de alerta que se muestran en
el cuadro de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehículo, la
velocidad de vehículo y la del que le precede,
las condiciones ambientales y las condiciones
de funcionamiento del vehículo (en una curva,
acciones sobre los pedales, etc.) para activar la
alerta en el momento adecuado.
Nivel 1 (naranja): alerta visual
únicamente, que indica que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
Nivel 2 (rojo): alerta visual y acústica que
indican que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3: por último, en algunos casos, se puede
dar una alerta táctil en forma de microfrenada
que confirma el riesgo de colisión.
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: el nivel de alerta 1 no aparece
nunca para un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación de la
alerta "Cerca ".
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en el caso de
que el conductor accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
Su finalidad es reducir la velocidad de impacto
o evitar una colisión en el caso de que el
conductor no reaccione.
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
– La velocidad del vehículo no debe superar los 80 km/h cuando se detecta un vehículo parado.
Page 94 of 196

92
Conducción
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de instrumentos, acompañado de un
mensaje en la pantalla, póngase en contacto con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Cámara de marcha atrás
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Si el vehículo está equipado con ello, la cámara
se encuentra en la parte trasera junto a la
tercera luz de freno.
Page 95 of 196

93
Conducción
6Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos, acompañado de un
mensaje en la pantalla, póngase en contacto con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Cámara de marcha atrás
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Si el vehículo está equipado con ello, la cámara
se encuentra en la parte trasera junto a la
tercera luz de freno.
Transmite imágenes a la pantalla instalada en
la cabina.
Se puede activar o desactivar a través de
los ajustes de menú del sistema de audio y
telemático de pantalla táctil.
El sistema de visión trasera es una ayuda a la
conducción. La cámara de marcha atrás puede
asociarse a la ayuda al estacionamiento.
Encendido
La cámara se pone en marcha tan pronto
mete la marcha atrás y se queda activa hasta
aproximadamente 15 km/h. Se desactiva por
encima de 18 km/h.
La cámara se activa también cuando el vehículo
está detenido al abrir las puertas traseras.
Desactivación
Cuando se introduce una marcha hacia delante,
la última imagen permanece en pantalla durante
aproximadamente 5 segundos y después se
apaga.
Del mismo modo, la última imagen también
permanece en pantalla, con el vehículo parado,
al cerrar las puertas traseras.
Con unas condiciones óptimas del
vehículo (posición en la vía, nivel de
carga) la zona de visibilidad máxima cubierta
por la cámara es de aproximadamente 3 m
de largo por 5,5 m de ancho.
La zona de visibilidad puede variar según
las condiciones meteorológicas exteriores
(luminosidad, lluvia, nieve, niebla, etc.), según
la carga del vehículo y su posicionamiento en
la calzada.
Para limpiar la cámara y la pantalla, evite
utilizar un detergente o un útil que pueda
rayar el cristal.
Utilice un paño no abrasivo o un cepillo
pequeño.
Page 96 of 196

Carburante
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 90 litros.
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60 y 120litros, según motorización.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10 o 12 litros en la reserva, según la capacidad
del depósito y la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Repostaje
El llenado de carburante debe hacerse con el
motor parado.
►Abra la tapa del carburante.►Sujete con una mano el tapón de llenado negro.
►Inserte con la otra la llave y gírela en sentido antihorario.
PEUGEO
T
AL
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O
Durante más de 20 a
Page 97 of 196

95
Información práctica
7Carburante
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 90 litros.
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60 y 120 litros, según motorización.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de
carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10 o 12 litros en la reserva, según la capacidad
del depósito y la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Repostaje
El llenado de carburante debe hacerse con el
motor parado.
►Abra la tapa del carburante.►Sujete con una mano el tapón de llenadonegro.
►Inserte con la otra la llave y gírela en sentidoantihorario.
►Retire el tapón de llenado negro y cuélgueloen el gancho emplazado en el interior de la tapa
de carburante.
Una etiqueta en el interior de la tapa del
carburante indica el tipo de carburante a utilizar.
No insista después del tercer corte de la boquilla
de llenado, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
►Después de llenar el depósito de carburante,bloquee el tapón y cierre la tapa.
Con el sistema Stop & Start, nunca
reposte carburante con el motor en modo
STOP. Se debe quitar el contacto con la llave.
Circuito de carburante
neutralizado
En caso de impacto, un dispositivo corta
automáticamente el suministro de carburante al
motor y la corriente al vehículo.
También activa las luces de emergencia y las de
cortesía, así como el desbloqueo de las puertas.
Tras un impacto y antes de restituir estos suministros, compruebe que no hay
fugas de carburante ni chispas para evitar
cualquier riesgo de incendio.
►Para restituir el suministro de carburante,pulse el primer botón, emplazado en la parte
delantera derecha.
Page 98 of 196

96
Información práctica
► Para restituir a continuación la corriente eléctrica, pulse el segundo botón, emplazado
en el compartimento de la batería bajo el suelo
(minibús).
En otras versiones, el segundo botón se
reemplaza por un fusible; póngase en
contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Los únicos aditivos para carburante de
gasoil autorizados son que cumplan con
la norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.
A temperaturas inferiores a -15 °C, para evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas
para nieve mejoran la tracción y el
comportamiento del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras. No
deben montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Respete la normativa nacional específica
relativa al uso de cadenas para la nieve
y a la velocidad máxima autorizada.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
205/70 R15 16 mm
215/70 R15 12 mm
225/70 R15 16 mm
215/75 R16 12 mm
Dimensiones de los neumáticos de origenTamaño de eslabón
máximo
225/75 R16 16 mm
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Consejos de instalación
► Para instalar las cadenas durante el trayecto,
detenga el vehículo en una superficie plana, al
lado del arcén de la vía.
► Ponga el freno de estacionamiento y coloque calzos debajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones del fabricante.► Inicie la marcha con suavidad y circule durante unos momentos sin superar los 50 km/h.► Detenga el vehículo y compruebe que las cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas en
suelo plano y seco antes de utilizarlas sobre
nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con
las cadenas para nieve instaladas ya que
ello podría dañar los neumáticos del vehículo
y la calzada. Si el vehículo va equipado con
llantas de aleación de aluminio, compruebe
Page 99 of 196

97
Información práctica
7Dimensiones de los
neumáticos de origenTamaño de eslabón
máximo
225/75 R16 16 mm
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Consejos de instalación
► Para instalar las cadenas durante el trayecto,
detenga el vehículo en una superficie plana, al
lado del arcén de la vía.
► Ponga el freno de estacionamiento y coloque calzos debajo de las ruedas para evitar que el
vehículo se desplace.
► Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones del fabricante.► Inicie la marcha con suavidad y circule durante unos momentos sin superar los 50 km/h.► Detenga el vehículo y compruebe que las cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas en
suelo plano y seco antes de utilizarlas sobre
nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve con
las cadenas para nieve instaladas ya que
ello podría dañar los neumáticos del vehículo
y la calzada. Si el vehículo va equipado con
llantas de aleación de aluminio, compruebe
que ninguna parte de las cadenas o las
fijaciones está en contacto con la llanta.
Enganche de un
remolque
Los valores de masas remolcables homologados
se indican en el permiso de circulación del
vehículo así como en la etiqueta del fabricante.
Si desea más información acerca de las
Características técnicas del vehículo, y
en particular sobre las masas y cargas
remolcables, consulte el apartado
correspondiente.
También podrá conocer la capacidad del
vehículo para remolcar un remolque, una
caravana, un barco, etc.
Estos valores también se indican en la
documentación comercial.
Se recomienda utilizar enganches de
remolque y cableado originales
PEUGEOT, los cuales han sido probados y
homologados desde el diseño del vehículo, y
confiar el montaje de este dispositivo a un
concesionario PEUGEOT.
Estos enganches de remolque originales
son compatibles con el funcionamiento de la
ayuda trasera al estacionamiento y la cámara
de marcha atrás, en caso de que su vehículo
vaya equipado con estos accesorios.
En caso de no realizar el montaje de la barra
de remolque en la red PEUGEOT, este debe
efectuarse siguiendo las instrucciones del
fabricante.
Enganche de remolque
con bola desmontable sin
herramientas
Presentación
Esta bola de remolque original puede montarse
y desmontarse fácil y rápidamente. Estas
operaciones no requieren herramientas.
Page 100 of 196

98
Información práctica
1.Soporte
2. Toma de conexión
3. Anilla de seguridad
4. Bola de remolque desmontable
5. Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo
6. Cerradura con llave y protector extraíble
7. Anotación de referencias de la llave
Para obtener más información sobre las
Características técnicas del vehículo y,
en particular, sobre las cargas remolcables,
consulte el apartado correspondiente.
A. En posición bloqueada, la ruedecilla de
bloqueo está en contacto con la bola de
remolque (no hay separación).
B. En la posición desbloqueada, la ruedecilla
de bloqueo ya no está en contacto con la
bola de remolque (separación de unos 5
mm).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Antes de cada uso
Compruebe que la bola de remolque
esté correctamente bloqueada
verificando los siguientes puntos:
– La marca verde de la ruedecilla coincide con la marca verde de la bola de remolque,
– La ruedecilla está en contacto con la bola de remolque,– La cerradura con llave está cerrada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede
accionar,
– La bola de remolque no debe tener holgura; compruébelo zarandeándola con la
mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo si
está instalado un enganche de remolque
o un portacargas en la rótula.
No supere la masa máxima admisible en
carga (MTMA) del vehículo, del remolque y la
suma de los dos (MMA).
Después de la utilización
Durante los trayectos efectuados sin enganche
de remolque o portacargas, la rótula debe
estar desmontada y el obturador debe estar
insertado en el soporte. Esta medida se aplica
especialmente en caso de que la rótula pudiera
interferir en la visibilidad de la placa de matrícula
o del dispositivo de iluminación.
Montaje de la bola de
remolque
► Bajo el parachoques trasero, retire el obturador de protección del soporte.► Introduzca el extremo de la bola de remolque 4 en el soporte 1 y empújela hacia arriba; se
bloqueará automáticamente.
La ruedecilla 5 gira un cuarto de vuelta en
el sentido antihorario; tenga cuidado de no
mantener las manos cerca.