Peugeot Boxer 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2020Pages: 196, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 71 of 196

69
Conducción
6Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
Al arrastrar un remolque cuesta arriba aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
La carga máxima remolcable depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior. La capacidad de refrigeración del
ventilador no aumenta con las revoluciones del
motor.
► Reduzca la velocidad y las revoluciones del motor con el fin de reducir el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo y el de STOP,
detenga el vehículo y apague el motor lo
antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para limitar el calentamiento de los
frenos se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta la mayor incidencia del viento
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema
de alimentación del motor. Se activa
automáticamente cuando se retira la llave del
contacto.
Al dar el contacto, se establece un diálogo
entre la llave y el dispositivo del antiarranque
electrónico.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el
contacto y es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Utilice otra
llave y haga que revisen la llave que falla en
la red PEUGEOT.
Anote cuidadosamente el número de las llaves; en caso de pérdida, la red
PEUGEOT puede intervenir de forma más
eficiente y rápida si proporciona este número
y la tarjeta confidencial.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico.
Manipular el mando a distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
La circulación con las puertas
bloqueadas puede dificultar el acceso de
los servicios de emergencia al habitáculo en
caso de emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
Si compra un vehículo de ocasión:– asegúrese de que le han entregado la tarjeta confidencial,– realice una memorización de las llaves en la red PEUGEOT, con el fin de asegurarse de
que las llaves que posee son las únicas que
permiten arrancar el vehículo.
Page 72 of 196

70
Conducción
Sistema de modo en
espera de la batería
Si el vehículo no se va a utilizar durante
un período de tiempo prolongado, por
ejemplo, durante el invierno, se recomienda
encarecidamente poner la batería en modo en
espera para protegerla y optimizar su vida útil.
Para poner la batería en modo en espera:► Pare el motor (posición STOP).
► Pulse el botón rojo y, a continuación, gire la
llave hasta la posición BATT.
Unos 7 minutos después la batería entra en
modo en espera.
Tarjeta confidencial
Se la dan cuando le entregan el vehículo con la
copia de las llaves.
Contiene el código de identificación necesario
para realizar cualquier intervención en el
sistema de inmovilizador electrónico en la red
PEUGEOT. Este código está oculto por una
lámina que no se debe quitar más que en caso
necesario.
Guarde la tarjeta en lugar seguro, nunca en el
interior del vehículo.
No obstante, es aconsejable llevársela, junto con
su documentación personal, cuando haga viajes
largos.
Arranque-Parada del motor
Interruptor de encendido
Posición STOP: antirrobo.
El contacto está quitado.
Posición MAR: contacto dado.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V: motor de arranque.
El motor de arranque está accionado.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Arranque del motor
► Con el freno de mano aplicado y la caja de cambios en punto muerto, gire la llave hasta la
posición MAR.
► Espere hasta que este testigo de alerta se apague y, a continuación,
accione el arranque (posición AV V) hasta que se
ponga en marcha el motor.
El período de iluminación del testigo de alerta
depende de las condiciones climáticas.
Con el motor caliente, el testigo de alerta
se enciende por poco tiempo y es posible el
arranque del motor inmediatamente.
► En cuanto el motor arranque, suelte la llave.Testigo de alerta antiarranque
Si este testigo de alerta se enciende,
cambie de llave y haga que un concesionario
autorizado PEUGEOT revise la defectuosa.
Parada del motor
► Inmovilice el vehículo.► Gire la llave hacia atrás hasta la posición
STOP.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante de tipo
"invierno" adaptado para las temperaturas
bajas o negativas.
Page 73 of 196

71
Conducción
6Sistema de modo en
espera de la batería
Si el vehículo no se va a utilizar durante
un período de tiempo prolongado, por
ejemplo, durante el invierno, se recomienda
encarecidamente poner la batería en modo en
espera para protegerla y optimizar su vida útil.
Para poner la batería en modo en espera:► Pare el motor (posición STOP).
► Pulse el botón rojo y, a continuación, gire la
llave hasta la posición BATT.
Unos 7 minutos después la batería entra en
modo en espera.
Este tiempo es necesario para:– Permitir a los usuarios abandonar el vehículo y bloquear las puertas con el mando a distancia.– Asegurarse que todos los sistemas eléctricos del vehículo han sido desactivados.
Cuando la batería está en modo en
espera sólo se puede acceder al
vehículo desbloqueando la cerradura
mecánica de la puerta del conductor.
Cuando la batería se pone en modo en
espera, la información se memoriza
(hora, fecha, emisoras de radio, etc.).
Para sacar la batería del modo en espera:
► Gire la llave hasta la posición MAR - ON.► Arranque el vehículo normalmente (posición AV V ).
Freno de estacionamiento
Accionamiento del freno
► Aplique el freno de mano para inmovilizar el vehículo.► Compruebe que el freno de mano está bien accionado antes de bajar del vehículo.
Aplique el freno de mano sólo con el
vehículo detenido .
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia el
bordillo y tire de la palanca del freno de
mano.
Es inútil engranar una velocidad después de
haber estacionado el vehículo, en particular
cuando está cargado.
En caso de fallo del sistema de frenos
hidráulico
Use el freno de mano a la vez que pisa el
pedal de freno mientras circula, evitando así
cualquier movimiento accidental del vehículo.
En esta situación excepcional, es aconsejable
tirar del freno de mano suavemente con el fin
de no bloquear las ruedas traseras debido al
riesgo de derrape.
Liberación del freno
► Tire suavemente de la palanca y pulse el botón para soltar el freno de mano.Si este testigo de alerta se enciende
mientras se circula, indica que el freno de
mano permanece aplicado o no ha sido
totalmente liberado.
Page 74 of 196

72
Conducción
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Caja de cambios manual
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar que la alfombrilla quede atrapada
debajo del pedal :
– asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
– nunca superponga varias alfombrillas.
Evite dejar la mano sobre el pomo de la palanca
de cambios, ya que la presión que se ejerce,
aunque sea ligera, a la larga puede desgastar
los componentes interiores de la caja de
cambios.
Introducción de la marcha
atrás
► Levante el anillo bajo el pomo para engranar la marcha atrás.
Nunca lo haga hasta que el vehículo se
haya detenido completamente.
El movimiento debe hacerse despacio para
reducir el ruido al engranar la marcha atrás.
Si el vehículo está equipado con ello, la
ayuda al estacionamiento se activa al
engranar la marcha atrás y suena una señal
acústica.
Para obtener más información sobre la
Ayuda al estacionamiento, consulte la
sección correspondiente.
Indicador de cambio de
marcha
Según versión y motor, este sistema reduce el
consumo de carburante al sugerir cambiar a una
marcha superior.
Las recomendaciones de cambio de marcha no
deben considerarse obligatorias. De hecho, el
perfil de la carretera, la densidad del tráfico y la
seguridad siguen siendo los factores decisivos
para elegir la mejor marcha. Por tanto, el
conductor sigue siendo el responsable de decidir
si sigue o no las indicaciones del sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos en forma de
testigo SHIFT, acompañado de un flecha hacia
arriba que indica al conductor que puede
introducir una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o de una marcha inferior a la
marcha engranada.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
Page 75 of 196

73
Conducción
6
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Paso del motor a modo
STOP
Con el vehículo detenido, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal del
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos y el motor pasa al modo en
espera.
La parada automática del motor sólo es
posible cuando la velocidad del vehículo
ha superado 10 km/h con el fin de evitar
repetidas paradas del motor al circular
despacio.
No deje nunca el vehículo sin haber
quitado antes el encendido con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Se debe quitar el
contacto con la llave.
Casos particulares: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:– El sistema se está inicializando.– La puerta del conductor está abierta.– El cinturón de seguridad del conductor no está abrochado.– El aire acondicionado está activo.– El desempañado de la luneta está activado.– Los limpiaparabrisas están en posición de barrido rápido.– La marcha atrás está introducida para la maniobra de estacionamiento.– Lo requieren determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema.
– Durante la utilización intensiva del Stop & Start, se puede desactivar para conservar la
función de arranque; acuda a la red PEUGEOT
para reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo
START
Con una marcha engranada, volver a
arrancar el motor de forma automática sólo
Page 76 of 196

74
Conducción
Funcionamiento
Con los pedales de freno y embrague pisados,
el conductor dispone de aproximadamente
2 segundos para iniciar la marcha desde el
momento en que suelte el pedal del freno y sin
usar el freno de mano, en los que el vehículo no
retrocederá.
La función se desactiva automáticamente al
iniciar la marcha, disminuyendo gradualmente
la presión de frenado. Es posible que en estos
casos se oiga el sonido habitual al soltar el
freno, indicando el movimiento inminente del
vehículo.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo dejando el
motor en marcha, accione manualmente el
es posible presionando el pedal de embrague completamente.Este testigo se apaga y el motor vuelve a
arrancar.
Si tras volver a arrancar en modo START el
conductor no realiza ninguna acción con el
vehículo durante 3 minutos, el sistema detiene el
motor de forma permanente. El motor sólo podrá
volver a arrancarse con la llave de contacto.
Casos particulares:
activación automática del
modo START
El modo START se puede activar
automáticamente cuando:
– El vehículo está en rueda libre en una pendiente.– Los limpiaparabrisas están en posición de barrido rápido.– El aire acondicionado está activo.– El motor está apagado desde hace aproximadamente 3 minutos con el Stop & Start.
– Determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, ajuste de la climatización, etc.)
requieren que el motor esté en marcha para
controlar el sistema o el vehículo.
En este caso, aparece un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos,
acompañado de este testigo que parpadea
durante unos segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con una caja de cambios manual en
modo STOP, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y/o
aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP, si el
conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera, solo será
posible volver a poner en funcionamiento el
motor mediante la llave de contacto. Se
reproduce una señal sonora acompañada del
parpadeo de este testigo y aparece indicado un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo del sistema, el sistema
Stop & Start se desactiva y este testigo
se enciende, acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
En caso de fallo de funcionamiento en modo
STOP, es posible volver a arrancar el motor
pisando a fondo el pedal de embrague y
poniendo la palanca de cambios en punto
muerto.
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Esta función (también denominada HHC, Hill
Holder Control), asociada al control dinámico de
estabilidad, facilita el arranque en pendiente y se
activa en las siguientes condiciones:
– El vehículo debe estar parado con el motor en marcha y el pedal del freno pisado.– La pendiente de la vía debe ser superior al 5 %.– En subida, la caja de cambios debe estar en punto muerto o con una marcha engranada
distinta de la marcha atrás.
– En bajada, debe estar engranada la marcha atrás.
La ayuda al arranque en pendiente
proporciona una mayor comodidad en la
conducción. No es ni una función de
estacionamiento automático del vehículo ni
un freno de estacionamiento automático.
Page 77 of 196

75
Conducción
6Funcionamiento
Con los pedales de freno y embrague pisados,
el conductor dispone de aproximadamente
2 segundos para iniciar la marcha desde el
momento en que suelte el pedal del freno y sin
usar el freno de mano, en los que el vehículo no
retrocederá.
La función se desactiva automáticamente al
iniciar la marcha, disminuyendo gradualmente
la presión de frenado. Es posible que en estos
casos se oiga el sonido habitual al soltar el
freno, indicando el movimiento inminente del
vehículo.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo dejando el
motor en marcha, accione manualmente el
freno de mano y verifique que su testigo está
encendido.
La ayuda al arranque en pendiente se desactiva
en las siguientes situaciones:
– Cuando el pedal de embrague no está pisado,– Cuando el freno de mano está accionado,– Al apagar el motor ,– Si el motor se cala.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del sistema, este testigo
se enciende acompañado de una señal sonora y
se confirma mediante un mensaje en la pantalla.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión
Detección de inflado de
rueda insuficiente
Sistema que controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema supervisa permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, desde
el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
El sistema de alerta de inflado
insuficiente no sustituye la necesidad de
supervisión por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
– Empeora la adherencia a la carretera,– Aumenta las distancias de frenado,– Causa un desgaste prematuro de los neumáticos,– Aumenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
detenido durante 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información sobre los Elementos
de identificación , entre ellos la etiqueta
de presión de los neumáticos, consulte el
apartado correspondiente.
Page 78 of 196

76
Conducción
Ajuste manual de la altura
de carga
Ajuste arriba o abajo del umbral de la plataforma
► Una pulsación rápida sobre uno de los mandos selecciona el nivel superior o inferior.
Cada pulsación (diodo encendido) sube o baja
un nivel.
Una pulsación larga en uno de los mandos
selecciona el nivel máximo correspondiente (-3
o +3).
Retomar la altura normal del asiento
► Pulse la misma cantidad de veces en la dirección opuesta a la posición visualizada.
Desactivación/reactivación
► Mantenga pulsados ambos mandos a la vez para desactivar o reactivar el sistema.
La iluminación de los LED de los controles
confirma la desactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al superar los 5 km/h.
Corrección automática de la
altura de carga
A velocidades superiores a los 20 km/h, el
sistema devuelve automáticamente la altura de
la plataforma trasera a su nivel nominal.
La unidad de medición de la presión de
los neumáticos se puede configurar con
el botón MODE: seleccione "psi/bar/kPa" en el
menú "Medición presión neumáticos".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
En caso de notar una anomalía solamente en
uno de los neumáticos, según equipamiento, el
símbolo o el mensaje que se muestran identifica
cuál es.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite realizar giros de volante y frenazos bruscos.► Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
► Utilizando un compresor como por ejemplo el del kit de reparación provisional de neumáticos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
► Si no le resulta posible efectuar dicho control inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
► En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta que
se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego fijo de
este testigo, acompañado del encendido
del testigo de servicio y, según equipamiento, de
la aparición de un mensaje indican un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control de la presión de los
neumáticos no está garantizado.
Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada con
un sensor.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, para
montar un neumático con sensor en la llanta
original.
Suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura del
umbral trasero para facilitar las operaciones de
carga y descarga.
Hay un nivel de umbral normal así como 3 más altos (de +1 a +3) y 3 más bajos (de -1 a -3). Cada nivel alcanzado se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Page 79 of 196

77
Conducción
6Ajuste manual de la altura de carga
Ajuste arriba o abajo del umbral de la
plataforma
► Una pulsación rápida sobre uno de los mandos selecciona el nivel superior o inferior.
Cada pulsación (diodo encendido) sube o baja
un nivel.
Una pulsación larga en uno de los mandos
selecciona el nivel máximo correspondiente (-3
o +3).
Retomar la altura normal del asiento
► Pulse la misma cantidad de veces en la dirección opuesta a la posición visualizada.
Desactivación/reactivación
► Mantenga pulsados ambos mandos a la vez para desactivar o reactivar el sistema.
La iluminación de los LED de los controles
confirma la desactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al superar los 5 km/h.
Corrección automática de la
altura de carga
A velocidades superiores a los 20 km/h, el
sistema devuelve automáticamente la altura de
la plataforma trasera a su nivel nominal.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema, este testigo
se enciende.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del
sistema.
Circular con una altura de umbral
demasiado alta o baja implica un riesgo
de dañar los elementos situados bajo la
carrocería.
La altura del umbral se ajustar
automáticamente en función de los posibles
cambios de temperatura o de carga.
Evite accionar este mando en las siguientes
circunstancias:
– al trabajar debajo del vehículo,– al cambiar una rueda.– cuando se está transportando el vehículo en camión, tren, ferry, barco, etc.
Antes de realizar cualquier maniobra de
elevación o bajada, para evitar daños en el
vehículo o que alguna persona resulte herida,
compruebe que no hay nada ni nadie que
interfiera en el entorno próximo al vehículo.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Page 80 of 196

78
Conducción
AlfombrillasEl uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
► asegúrese de que la alfombrilla esté correctamente fijada,► Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las
funciones relacionadas puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(barro, escarcha, etc.) o en determinadas
condiciones meteorológicas adversas (lluvia
muy intensa, nieve, etc.) si el paragolpes está
dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado;
algunos tipos de pintura podrían perturbar el
funcionamiento del radar.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos se pueden deformar por el
relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de
luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y el contraste puede
verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
perturbado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión
de las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30 cm del radar, los sensores y las cámaras.