Peugeot iOn 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: iOn, Model: Peugeot iOn 2017Pages: 174, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 111 of 174

109
Revisión de los nivelesCompruebe todos estos niveles con regularidad y complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para que revisen el circuito correspondiente.Nunca intervenga en los
compartimentos cuando el testigo
"Ready" esté encendido o el vehículo
se esté recargando.
Cuando realice alguna intervención
en los compartimentos delantero y
trasero, tenga cuidado, ya que algunas
zonas de los compartimentos pueden
estar extremadamente calientes (corre
el riesgo de quemarse). Antes de
intervenir, espere imperativamente al
menos una hora después de haber
parado el motor o haber finalizado el
procedimiento de recarga.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas "MIN" y "MA XI". De
no ser así, compruebe el desgaste
de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la periodicidad de esta
operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Compartimento delantero
Nivel del líquido del circuito
de la calefacción
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante. El nivel de este líquido debe situarse entre las
marcas de nivel mínimo "L" y máximo "F".
Nivel del líquido de lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe efectuarse con agua.
7
Información práctica
Page 112 of 174

110
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas de nivel mínimo "L"
y máximo "F".
Nivel del líquido de
refrigeraciónEvite el contacto prolongado de los
líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe los líquidos usados en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
Compartimento trasero
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante. Debido a que el circuito de refrigeración
está bajo presión, espere al menos una hora
después de haber parado el motor y/o de que
haya finalizado el ciclo de carga para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
dos vueltas el tapón para dejar que caiga la
presión. Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel si es necesario.
Nivel de electrolito de la
batería de los accesorios
Para verificar este nivel, debe retirar la tapa de
protección de la batería.
Para más información relativa a la Batería
de los accesorios, consulte el apartado
correspondiente.
El nivel de este líquido debe situarse entre las
marcas de nivel mínimo "LOWER LEVEL" y
máximo "UPPER LEVEL".
Si es necesario, complete el nivel con agua
destilada retirando los tapones de los distintos
compartimentos de la batería.
Compruebe el nivel de electrolito al
menos una vez al mes.
Información práctica
Page 113 of 174

111
ControlesSalvo que se indique lo contrario, controle estos elementos conforme al Plan de mantenimiento del fabricante.
Si no, llévelos a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Filtro de polen
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de cambio de este
elemento.
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos utilizados por
ciudad, en recorridos cortos. Puede
que sea necesario controlar el
estado de los frenos, incluso entre
las revisiones del vehículo.
Pastillas de freno
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos de calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y propone productos muy
específicos.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema impone un reglaje incluso
entre dos revisiones.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa a
la comprobación del estado de
desgaste de los discos/tambores de
freno, consulte en la Red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
El control de este sistema debe efectuarse en
la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno. En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...), duplique los cambios
si es necesario
.
Un filtro de polen sucio puede deteriorar las
prestaciones del sistema de aire acondicionado
y generar olores no deseados.
7
Información práctica
Page 114 of 174

112
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje de una
escobilla delantera o trasera
F Levante el brazo correspondiente.
F R etire la escobilla, deslizándola hacia el
exterior.
Montaje de una escobilla
delantera o trasera
F Coloque la nueva escobilla correspondiente y fíjela.
F
B
aje el brazo con cuidado.
Precauciones de
lavado
Para no dañar los órganos eléctricos,
está terminantemente prohibido utilizar
el lavado a alta presión:
-
e
n el compartimento delantero;
-
b
ajo el chasis.
Para lavar la carrocería, no debe
utilizarse una presión superior a
80
bares.
Verifique siempre, antes de lavar el
vehículo, que las trampillas de acceso y
la tapa de las tomas de recarga (normal
y rápida) estén correctamente cerradas. No lave el vehículo durante el
procedimiento de recarga de la batería.
Información práctica
Page 115 of 174

113
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
Batería de los accesorios
La batería de los accesorios alimenta todos
los componentes eléctricos del vehículo,
excepto el motor eléctrico, la calefacción y la
climatización.
Está situada en el compartimento delantero
y se recarga mediante la batería principal
durante las fases de funcionamiento (testigo
"Ready" encendido en el cuadro de a bordo) y
de recarga.Si la batería de los accesorios está
descargada, no se garantiza la puesta
en marcha del motor, y la recarga de la
batería principal no se efectuará. F
A
bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
A
floje la tuerca 1.
F
R
etire la tapa de protección de la batería
para acceder a los dos bornes.Acceso a la batería
Es desaconsejable desconectar la
batería.
No obstante, si el vehículo va a
permanecer inmovilizado durante más
de un mes, puede que en periodo
invernal sea necesario desconectar la
batería y guardarla para evitar que se
congele el electrolito.
Después de una desconexión
prolongada de la batería, deberá
imperativamente consultar en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para reinicializar el calculador
electrónico.
8
En caso de avería
Page 116 of 174

114
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
F Levante la tapa de protección del borne (+).F
C
onecte un extremo del cable rojo al
borne (+) de la batería averiada A , y
luego el otro extremo al borne (+) de la
batería auxiliar B .
Arranque a partir de otra
batería
F Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
Asegúrese de que el electrolito no esté
congelado.
Verifique el nivel y complételo con agua
destilada si es necesario.
Para más información relativa a la
Revisión de los niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Verifique que la batería auxiliar sea una
batería de 12
V.
En caso de avería
Page 117 of 174

115
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
F Arranque el otro vehículo y espere unos minutos.
F
A
ccione el contactor de su vehículo hasta
que se encienda el testigo "Ready".
F
D
esconecte los cables realizando las
operaciones en sentido inverso.
F
C
oloque la tapa de protección de la batería
y apriete la tuerca de fijación.
Si el testigo "Ready" no se enciende, proceda
de la siguiente manera:
F
D
eje los cables conectados.
F
C
oloque el contactor del vehículo en
" LOCK ".
F
P
onga a recargar la batería principal según
el procedimiento de recarga normal.
F
C
uando el testigo de recarga del cuadro
de a bordo se encienda de manera fija,
desconecte los cables.
F
D
eje que la batería continúe recargándose
durante al menos una hora.
F
A
ccione el contactor del vehículo hasta
que se encienda el testigo "Ready".
Si el problema persiste, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. F
R etire la tapa de protección de la batería.
Asegúrese de que el electrolito no esté
congelado.
Verifique el nivel y complételo con agua
destilada, si es necesario.
Para más información relativa a la
Revisión de los niveles, consulte el
apartado correspondiente. F
A
floje la tuerca 1 y levante la barra de
fijación.
8
En caso de avería
Page 118 of 174

116
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
No recargue la batería sin haber
desconectado imperativamente los
terminales y sin haber sacado la batería
del compartimento delantero.
No desconecte los terminales si el
testigo "Ready" está encendido, ni
durante la recarga del vehículo.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería,
espere 2 minutos después de cortar el
contacto. Las baterías contienen sustancias
nocivas, como ácido sulfúrico y plomo.
Estas deben eliminarse según las
prescripciones legales, y en ningún
caso deben tirarse junto con los
residuos domésticos.
Lleve las baterías gastadas a un punto
de recogida autorizado.
F
D
esconecte el cable del borne (-).
F
L
evante la tapa de protección del borne (+) 2 .
F
A
floje la tuerca 3 .
F
D
esconecte el cable del borne (+).
F
R
etire la batería.
F
R
ecargue la batería siguiendo las
instrucciones facilitadas por el fabricante
del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería comenzando
por el cable del borne (+).
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la
batería, ponga el contacto y espere
1
minuto antes de arrancar, para
permitir la inicialización de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Reinicialice usted mismo el autorradio.
Verifique la limpieza de los bornes y los
terminales. Si están cubiertos de sulfato
(depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
En caso de avería
Page 119 of 174

117
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
El kit se encuentra en el compartimento situado
bajo la banqueta trasera, en el lado derecho.
Por lo tanto, para acceder al kit deberá
desmontar el asiento trasero. Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un bote de producto de
sellado, que permite reparar temporalmente
un neumático para poder llegar al taller más
cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del neumático.
Kit de reparación provisional de neumáticos
Acceso al kit
Desmontaje del asiento trasero
F Tire de los mandos A hacia adelante para desbloquear los dos cierres del asiento.
Retirada de la tapa metálica
F Afloje los cuatro tornillos de palometa.
F R etire la tapa metálica.
A continuación, tendrá acceso al kit de
reparación.
F
L
evante la parte delantera del asiento y
bascule hacia arriba para desmontarlo.
8
En caso de avería
Page 120 of 174

118
Ion_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
1. Compresor de 12 V con manómetro
integrado, para medir y ajustar la presión
del neumático
Composición del kit
2. Bote de producto de sellado para la reparación temporal de la rueda
3.
T
ubo de inyección
4.
T
ubo de aspiración para retirar el producto
de sellado si es necesario
5.
B
olsa que contiene un obús de repuesto,
un útil de desmontaje/montaje del obús y
un adhesivo de limitación de velocidad
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el volante del vehículo
para recordar que circula con una
rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Montaje del asiento trasero
F Vuelva a colocar la tapa metálica.
F A priete los cuatro tornillos de palometa.
F
I
nserte los ganchos metálicos en el
respaldo de la banqueta.
F
B
ascule el asiento hacia abajo y presione
para bloquear los dos cierres.
F
C
ompruebe que el asiento esté bien
bloqueado.
Al volver a montar el asiento, tenga
cuidado para no dejar pillados los
cierres de los cinturones de seguridad.
En caso de avería