Peugeot Landtrek 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: Landtrek, Model: Peugeot Landtrek 2021Pages: 176, tamaño PDF: 6.05 MB
Page 131 of 176

129
En caso de avería
8Tras la reconexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase
en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
restablezca determinados equipamientos:
–
El mando a distancia o la llave electrónica
(según la versión).
–
Los elevalunas eléctricos.
–
La fecha y la hora.
–
Las emisoras de radio presintonizadas.
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del vehículo
una distancia corta si fuese necesario.
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
Se debe llamar a un servicio de
remolcado profesional en los
siguientes casos:
–
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía
o vía rápida.
–
Si no es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento.
–
Cuando no es posible remolcar un vehículo
con una caja de cambios automática, motor
en marcha.
–
Remolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
–
V
ehículo con tracción a las cuatro ruedas.
–
Cuando no se dispone de una barra de
remolcado homologada.
Antes del remolcado del vehículo, este debe ponerse en modo de "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
Con caja de cambios manual, sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
Con caja de cambios automática, sitúe el
selector de marchas en la posición N.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de algunos componentes
del sistema de frenos y la ausencia de
asistencia a la frenada al volver a arrancar
el motor.
Page 132 of 176

130
En caso de avería
Remolcado del vehículo
Acceso a los ganchos delanteros
Los ganchos de remolcado se encuentran bajo
el parachoques delantero.
Para ser remolcado:
► Instale de forma segura cables o cadenas en
los ganchos de remolcado.
► Ponga la caja de cambios en punto muerto.
No seguir esta instrucción podría causar
daños en algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) e inhibir el sistema de
asistencia a la frenada la próxima vez que se
encienda el motor.
Caja de cambios automática: nunca
remolque el vehículo con las ruedas
motrices sobre el suelo y el motor parado.
► Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo y caja
de cambios Ruedas delanteras en el
sueloRuedas traseras en el
sueloPlataforma
4 ruedas en el suelo con
cadena o cable
Manual
4x2
Manual
4x4
Automática
4x2
Automática
4x4
4x2: 2 ruedas motrices.
4x4: 4 ruedas motrices.
En caso de fallo en la batería, es esencial emplear una plataforma (\
excepto con caja de cambios manual).
Page 133 of 176

131
En caso de avería
8Remolcado del vehículo
Acceso a los ganchos delanteros
Los ganchos de remolcado se encuentran bajo
el parachoques delantero.
Para ser remolcado:
►
Instale de forma segura cables o cadenas en
los ganchos de remolcado.
►
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
No seguir esta instrucción podría causar
daños en algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) e inhibir el sistema de
asistencia a la frenada la próxima vez que se
encienda el motor.
Caja de cambios automática: nunca
remolque el vehículo con las ruedas
motrices sobre el suelo y el motor parado.
►
Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.
► Según versión, ponga el selector de
transmisión en la posición 2H (2 ruedas
motrices).
►
Encienda las luces de emergencia de los dos
vehículos.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule
a velocidad reducida una distancia corta
solamente.
Nunca emplee los ganchos delanteros
para remolcar otro vehículo averiado o
atascado.
No remolque el vehículo por el parachoques
trasero.
El vehículo debe ser remolcado sobre asfalto
y vías firmes. El vehículo debe ser remolcado
una distancia corta y a una velocidad que no
exceda 30 km/h.
Page 134 of 176

132
Características técnicas
Características de
motorizaciones y cargas
remolcables
Motorizaciones
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y en la
documentación de ventas.
En las tablas sólo se presentan los valores
disponible en el momento de la publicación.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
obtener los valores restantes.
La potencia máxima corresponde al valor
homologado en un banco de pruebas,
según las condiciones reglamentarias.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Masas y cargas remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables
asociados a su vehículo se indican en el permiso
de circulación y en la documentación comercial.
Estos valores también se indican en la placa o
en la etiqueta del fabricante.
Para más información, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Los valores de MMA (masa máxima autorizada)
del conjunto y de cargas remolcables indicados
son válidos para una altitud máxima de 1000
metros. La carga máxima remolcable debe
reducirse un 10
% por cada 1 000 metros de
altitud.
La masa máxima autorizada en la lanza
corresponde a la masa permitida en el enganche
de remolque.
Cuando las temperaturas exteriores son
elevadas, se pueden limitar las
prestaciones del vehículo para proteger el
motor. Cuando la temperatura exterior sea
superior a 37
°C, reduzca la masa remolcada.
El remolcado incluso con un vehículo
poco cargado puede degradar la
adherencia a la vía.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenada aumenta.
Cuando utilice un vehículo para remolcar,
no supere nunca los 100
km/h (respete la
legislación local vigente).
Motorizaciones y cargas remolcables - Gasolina
Motorizaciones Motor de gasolina 2,4 l - 210
Cajas de cambios BVM6
(Manual de 6 velocidades) BVA6
(Automática de 6 velocidades)
Códigos de modelo FBTGTEFBTGTLFBTGTT FBTGTZ
Transmisión 4x24x44x24x4
Cilindrada (cc) 2.3982.398
Consumo máx.: estándar CE (kW) 155155
Carburante Sin plomo Sin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMA
del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 3.000
2.500*
Remolque sin frenos (kg) 750750
Masa máxima autorizada en la lanza (kg) --
Capacidad aceite del motor (litros)
Tipo C3 5W30 4,3
4,3
* Limitado a una MMT de 4.500 kg en caso de uso intensivo (remolcar en pendientes con altas\
temperaturas).
Page 135 of 176

133
Características técnicas
9Motorizaciones y cargas remolcables - Gasolina
MotorizacionesMotor de gasolina 2,4 l - 210
Cajas de cambios BVM6
(Manual de 6 velocidades) BVA6
(Automática de 6 velocidades)
Códigos de modelo FBTGTEFBTGTLFBTGTT FBTGTZ
Transmisión 4x24x44x24x4
Cilindrada (cc) 2.3982.398
Consumo máx.: estándar CE (kW) 155155
Carburante Sin plomo Sin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMA
del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 3.000
2.500*
Remolque sin frenos (kg) 750750
Masa máxima autorizada en la lanza (kg) --
Capacidad aceite del motor (litros)
Tipo C3 5W30 4,3
4,3
* Limitado a una MMT de 4.500 kg en caso de uso intensivo (remolcar en pendientes con altas\
temperaturas).
Page 136 of 176

134
Características técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - Diesel
MotorizacionesMotor diésel 1,9 T - 150
Cajas de cambios BVM6
(Manual de 6 velocidades) BVA6
(Automática de 6 velocidades)
Códigos de modelo FDAHDEFDAHDLFDAHDT FDAHDZ
Transmisión 4x24x44x24x4
Cilindrada (cc) 1.9101.910
Consumo máx.: estándar CE (kW) 11 011 0
Carburante DiéselDiésel
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 3.000
3.000
Remolque sin frenos (kg) 750750
Masa máxima autorizada en la lanza (kg) --
Capacidad aceite del motor (litros)
Tipo C3 5W30 5,5
5,5
Dimensiones (mm)
Estas dimensiones se han medido en un
vehículo no cargado.
Page 137 of 176

135
Características técnicas
9Dimensiones (mm)
Estas dimensiones se han medido en un
vehículo no cargado.
* Con barras longitudinales.
Elementos de
identificación
Varias marcas visibles para la identificación y
búsqueda del vehículo
A. Número de identificación del vehículo
(VIN) en el paso de rueda trasero derecho.
Grabado en e chasis.
B. Número de identificación del vehículo
(VIN) en el salpicadero.
Impreso en una etiqueta adhesiva visible a
través del parabrisas.
C. Etiqueta del fabricante.
Fijada a la puerta derecha.
Recoge la siguiente información:
Page 138 of 176

136
Características técnicas
– Nombre del fabricante.
– País y fecha de fabricación.
–
Modelo del vehículo y tipo de motorización
–
Número completo de autorización para la
comercialización de un vehículo en la Unión
Europea,
–
Número de identificación del vehículo (VIN).
–
Masa máxima técnicamente admisible en
carga (MMT
A).
–
Masa máxima autorizada del conjunto (MMA).
–
Masa máxima sobre el eje delantero.
–
Masa máxima sobre el eje trasero.
D. Etiqueta de neumáticos.
Fijada a la puerta del conductor
.
Recoge la siguiente información relativa a los
neumáticos:
–
Presiones de los neumáticos en vacío y con
carga.
–
Especificación de los neumáticos, compuesta
por las medidas y el tipo.
–
Presión de inflado de la rueda de repuesto.
El vehículo puede estar equipado
originalmente con neumáticos con unos
índices de carga y velocidad superiores a los
indicados en la etiqueta sin que la presión de
los neumático resulte afectada (con
neumáticos fríos).
Page 139 of 176

137
Radio Bluetooth®
10Radio Bluetooth®
Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación del
teléfono móvil Bluetooth
® al sistema manos
libres Bluetooth® del sistema de audio se
deben realizar con el vehículo parado y el
contacto dado.
El sistema de audio está codificado de
manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda intervención en el sistema
se debe realizar exclusivamente en la red de
la marca o en un concesionario autorizado.
Menús
Rotación: ajuste del volumen
Pulsación corta: desactivación o
activación del volumen
Pulsación larga: encendido o apagado
1Radio 1:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH1”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH1”
Teléfono:
Pulsación corta: responder una llamada
2Radio 2:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH2”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH2”
Audio:
Pulsación corta: cambio del modo de
reproducción normal al modo de reproducción
aleatoria
3Radio 3:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH3”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH3”
Audio: Pulsación corta: cambio del modo de
reproducción normal al modo de reproducción
repetida
4Radio 4:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH4”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH4”
Teléfono:
Pulsación corta: finalizar una llamada
5Radio 5:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH5”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH5”
Audio:
Pulsación corta: volver a la carpeta anterior
(primera pista de la carpeta)
6Radio 6:
Pulsación corta: selección de la emisora
de radio memorizada en "CH6”
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio en "CH6”
Audio:
Pulsación corta: pasar a la siguiente carpeta
(primera pista de la carpeta)
Pulsación corta: cambiar la fuente de
sonido (radio, streaming de audio
Bluetooth
® si el teléfono está conectado o USB
si la memoria USB está conectada)
Pulsación larga (3 segundos como mínimo):
visualización de la pantalla en modo de espera
Page 140 of 176

138
Radio Bluetooth®
Procedimiento
RDSPulse este botón varias veces para
acceder al modo RDS (AF - TA - PTY).
Pulse estos botones para activar o
desactivar el modo RDS (AF - TA - PTY).
AF: cuando la función de frecuencia alternativa
está activada, el sistema selecciona la mejor
frecuencia RDS (código de región) de la emisora
que se está escuchando. Sin embargo, en
determinadas condiciones, no está garantizado
que se pueda escuchar la misma emisora en
todo el país, ya que hay emisoras de radio que
no tienen cobertura en todo el territorio. Cuando
la señal es débil, la frecuencia cambia a una
emisora regional.
PTY: la función PTY selecciona un tipo de
programa que emiten las emisoras de radio.
En algunas radios, toda esta información se
transmite a través de la señal RDS.
Multimedia
Toma USB
Insertar una memoria USB en la toma
USB.
El sistema cambia automáticamente a la fuente
"USB" y aparece el símbolo "USB" en la parte
superior izquierda de la pantalla.
Con el fin de preservar el sistema, no
utilice concentradores USB.
Pulsación larga (10 segundos como mínimo):
reiniciar para restablecer los ajustes de fábrica
Pulsación corta: activar el modo de
selección RDS (AF/TA/PTY)
Pulsación corta en las flechas: apagado o
encendido
La selección se guarda automáticamente si no
se realiza ninguna acción durante 5 segundos.
Radio:
Pulsación corta: búsqueda manual paso
a paso de emisoras de radio hacia arriba o hacia
abajo
Pulsación larga: búsqueda automática de una
emisora de radio
Audio:
Pulsación corta: ir a la pista anterior o siguiente
Pulsación larga: avance y retroceso rápido en
una pista
Pulsación corta: selección de las bandas
de frecuencia (FM1/FM2/FM3/AM1/AM2)
Radio/Audio:
Pulsación corta: activar el modo de
configuración (hora, entorno de sonido, ajustes
de idioma, etc.)
Pulsación corta en las flechas: combinación de
los ajustes.
Los ajustes se guardan automáticamente si no
se realiza ninguna acción durante 5 segundos.
Mandos en el volante
Cambiar la fuente de sonido (radio,
streaming de audio Bluetooth® si el
teléfono está conectado o USB si la memoria
USB está conectada).
Ajuste del volumen.
Teléfono: finalizar una llamada.
Radio: selección de la emisora de radio
anterior (entre las emisoras memorizadas).
Audio: volver a la pista anterior.
Teléfono: responder una llamada.
Radio: selección de la emisora de radio
siguiente (entre las emisoras memorizadas).
Audio: pasar a la pista siguiente.
Radio
Selección de una emisora
Pulse este botón para seleccionar la
radio.
Pulse el botón de forma consecutiva para
seleccionar la banda de frecuencia (FM1/
FM2/FM3/AM1/AM2).
Pulsación corta: búsqueda manual de
emisoras hacia arriba o hacia abajo
Pulsación larga: búsqueda automática de
emisoras
Memorización de una
emisora
123456
Una vez seleccionada la emisora de radio,
mantenga pulsado alguno de estos botones para
guardarla.
RDS
El entorno exterior (montañas, edificios,
túneles, aparcamientos, zonas
subterráneas, etc.) puede bloquear la
recepción, incluso en el modo de
rastreo
RDS. Se trata de un efecto normal
debido a la forma en que se transmiten las
ondas radiofónicas y no indica ningún fallo en
el sistema de audio.
RDS, cuando está activado, permite
seguir escuchando la misma emisora de
radio al sintonizar automáticamente
frecuencias alternativas. Sin embargo, en
determinadas condiciones, el rastreo de
emisoras RDS puede que no sea posible a
nivel nacional, ya que no todas las emisoras
tienen cobertura en todo el país. Esto explica
la pérdida de recepción de una emisora
durante un viaje.