Peugeot Partner 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2011Pages: 200, tamaño PDF: 6.46 MB
Page 161 of 200

9.25
09
4 3 2 1
65
CONFIGURACIÓN
AJUSTAR LA FECHA Y LA HORA La función SETUP permite el acceso a las opciones:Idioma, Fecha y
hora,Pantalla (Brillo, Color, Color mapa), Parámetros vehículo, Unidades y
Parámetros sistema.
Ajuste los parámetros, uno a uno, utilizando las fl echas direccionales y
valid·ndolos con el botÛn giratorio.
Seleccione la funciÛn "Formato de
fecha" y pulse el botÛn giratorio para
validar.
Seleccione la funciÛn "Ajustar fechay hora" y pulse el botÛn giratorio para validar.
Valide el formato deseado con el botÛn
giratorio.
Pulse, durante m·s de 2 se
gundos, la tecla SET UP para acceder a: Es necesario realizar este a
juste despuÈs de cada desconexiÛn dela baterÌa.
P
ulse la tecla SETUP.
V
alide el formato deseado con el
botÛn giratorio.
Seleccione la funciÛn "Formato dehora" y pulse el botÛn giratorio para
validar.
A
justar fecha y hora
Seleccione la función "Fecha y hora" y pulse el botón giratorio para
validar.
Modo de demostraciónCobertura GP
S
Detalles del equipo
Fecha y hora
Page 162 of 200

9.26
10
1
ORDENADOR DE A BORDO
ORDENADOR DE A BORDO
Pulse sucesivamente la tecla MODEhasta que aparezca la pantalla del ordenador de a bordo.
Autonomía:
indica el número de kilómetros que se pueden aún
recorrer con el carburante que queda en el depósito, en función del consumo medio de los últimos kilómetros recorridos.
Este valor puede variar después de un cambio de velocidad del
v
ehículo o del relieve del recorrido.
En cuanto la autonomía es in
ferior a 30 km, aparecen unos guiones.
Después de repostar al menos 5 litros, la autonomía se vuelve a
calcular y aparece indicada cuando sobrepasa los 100 km.
Si mientras circula aparecen unos
guiones en lugar de cifras,consulte con la Red PEUGEOT.
Cada vez que se presione el botón situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas, se muestran sucesivamente los
diferentes datos del ordenador de a bordo, en función de la pantalla.
ALGUNAS DEFINICIONES
- La pestaña "vehículo":
La autonom
ía, el consumo
instantáneo y la distancia quequeda por recorrer.
- La pestaña "1"
(recorrido 1) con:
La velocidad media, el consumo
medio y la distancia recorrida
calculados en el recorrido "1".
- La pestaña "2"
(recorrido 2) con
las mismas características, pero
para un segundo recorrido.Consumo instantáneo
: calculado e indicado solamente a partir
de 30 km/h.
Consumo medio:
es la cantidad media de carburante consumido
desde la última puesta a cero del ordenador.
Distancia recorrida:calculada a partir de la última puesta a cerodel ordenador de a bordo.
Distancia que queda por recorrer: calculada con relación al
destino fi nal introducido por el conductor. Si está activado elguiado, el sistema de navegación la calcula instantáneamente.
Velocidad media:
es la velocidad media calculada desde la última
puesta a cero del ordenador (con el contacto puesto).
Page 163 of 200

9.27
11
RADIO
MEN
Page 164 of 200

9.28
Detener guiado/Retomar guiado
Introducir un destino
Coordenadas GPS
Introducir en ma
pa
Etapas
Añadir etapa
Guiar hacia "mi domicilio"
Desde la a
genda Optimizar itinerari
o
Selección entre los últimos destinos Sustituir etap
a
Suprimir etapa
Volver a calcular itinerario
Ruta r
ápida
R
uta corta
Optimizar tiempo/distancia
Buscar puntos de interés
Cercanos
Opciones de
guiado
Criterios de
guiado
Ruta corta Ruta rápida
Menú "Navegación"
Ciudad
Calle
Introducir una nueva dirección
P
aís
Guiar a "mi domicilio"
Centro ciudad
Número de portal Iniciar
guiado
Códi
go postal
Guardar en la a
genda
Int
ersección
Intr
oducir una nueva dirección Cerca nos al destin
o
En una ciudad
En un país
A lo lar
go de la ruta
Desde la agenda
3
3
Desde los últimos destinos
Información de emisora TM
C
Loudness
Corrección automática del volumen
Inicializar ajustes de audio
3
3
3
1
2
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
2
3
3
2
3
4
4
4
4
3
3
3
3
4
4
4
2
4
2
3
3
3
3
3
3
4
Clásico
Jazz
Rock/Pop
Te cno
Vocal
4
4
4
4
4
Page 165 of 200

9.29
Evitar transbordadores
Volver a calcular la ruta
Reglajes
Volumen de los mensajes vocales
Puntos de interés en el mapa
Confi
gurar alertas de las zonas de riesgo
Mostrar en el mapa
Aviso visual en proximidad
Aviso acústico en proximidad
3
2
4
3
3
3
4
4
4
Marcar desde la agenda
Menú "Teléfono"
Buscar un teléfono
Registro de llamadas
Conectar un teléfono
Seleccionar tono de llamad
a
Ajustar volumen del tono
Teléfonos conectados
Introducir número de buzón de voz
Reglajes D
esconectar teléfono
V
olver a nombrar teléfono
Suprimir teléfono
Suprimir todos los teléfonos
Mostrar detalles
Menú "SETUP"
Idioma *
English
Español
Deutsch
Italiano
Français
Nederlands
Polski
Português
Fecha
y hora *
A
justar fecha y hora
Formato de la fecha
Formato de la hora
1
2
2
2
2
3
3
4
4
4
4
4
2
3
3
3
1
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
2
Evitar autopistas
Tener en cuenta tráfi co
Sin desvío
Con confi rmación
Criterios de exclusión
Evitar carreteras de pea
je
Optimizar tiempo/distancia
3
3
4
4
4
4
4
*
Disponible según modelo.
Page 166 of 200

9.30
* Disponible según modelo. D
ark blue
Color mapa
Mapa en modo noche
Unidades
Mapa en modo d
ía
Parámetros del vehículo *
Información del vehículo
Re
gistro de alertas
E
stado de las funciones
Temperatura
Celsius
F
ahrenheit
Distancia
Kilómetros
(consumo: l/100 km)
Kilómetros (consumo: km/l)
Millas
(consumo: MPG)
Parámetros del sistema
Mapa en modo automático día
/noche
Restaurar confi guración de fábrica
Versión de software
Textos deslizantes
3
4
4
2
4
3
4
4
2
3
4
4
3
4
4
4
2
4
3
3
3
Color
Pop titanium
T
offee
Bl
ue steel
Techno
grey
3
4
4
4
4
Pantalla
Brillo
2
3
Page 167 of 200

9.31
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTARESPUESTASOLUCIÓN
Hay una diferencia de calidad sonora entre lasdistintas fuentes de audio(radio, CD...).Para permitir una calidad de audición óptima, los a
justes de audio(Volumen, Graves, Agudos, Ambiente, Loudness) se pueden adaptar a las distintas fuentes sonoras, lo que puede provocar diferencias audibles al cambiar de fuente (radio, CD...). Compruebe que los a
justes de audio (Volumen, Graves, Agudos, Ambiente, Loudness) están
adaptados a las fuentes escuchadas. Se aconsejaregular las funciones AUDIO (Graves, Agudos,
Balance Trasero-Delantero, Balance Izquierdo-
Derecho
) en la posición media, seleccionar el ambiente musical "Ninguno", y regular la corrección loudness en la posición "Activa" enmodo CD y en la posición "Inactiva" en modoradio.
El
CD es expulsado sistemáticamente o el
lector no lo reproduce. El
CD está colocado al revés, no se puede reproducir, no contiene datos
de audio o tiene un formato de audio que no puede ser reproducido por el autorradio.
El CD está prote
gido por un sistema de protección antipiratería no reconocido por el autorradio.
-
Compruebe el sentido en el que ha insertadoel CD en el reproductor.
- Compruebe el estado del CD: el CD no será
reproducido si está demasiado dañado.
- Compruebe el contenido si se trata de un CD
grabado: consulte los consejos del apartado"Audio".
- El reproductor de CD del autorradio no
reproduce DVD.
- Al
gunos CD grabados, de calidad insufi ciente,
no podr·n ser reproducidos por el sistema deaudio.
El sonido del reproductor
CD est· daÒado.El CD utilizado est· rayado o es de mala calidad. Inserte CD de buena calidad y consÈrvelos en buenas condiciones.
Los ajustes del autorradio
(graves, agudos, ambiente) no son adecuados. Ponga el nivel de los agudos o de los graves a 0,sin seleccionar ning˙n ambiente.
Page 168 of 200

9.32
PREGUNTARESPUESTASOLUCIÓN
Las emisorasmemorizadas nofuncionan (no hay sonido, se visualiza 87,5 Mhz...).
La gama de onda seleccionada no es la correcta.
Pulse la tecla BAND AST para encontrar la gama de onda (AM, FM1, FM2, FMAST) en la que están memorizadas las emisoras.
La calidad de recepciónde la emisoraescuchada se degrada progresivamente o lasemisoras memorizadasno funcionan (no hay sonido, se visualiza87,5 Mhz...).
El vehículo está demasiado lejos de la emisora escuchada o no hay ninguna emisora en la zona geográfi ca por la que circula. Active la funciÛn "RDS" para permitir que elsistema compruebe si hay una emisora m·spotente en la zona geogr·fi ca.
El entorno (colinas, inmuebles, t˙nel, parking subterr·neo...) puede bloquear la recepciÛn, incluso en modo seguimiento RDS.
Este fenÛmeno es normal y no constituye un defecto o fallo del autorradio.
La antena no est· colocada o est· daÒada (por ejemplo, al pasar por un t˙nel de lavado o en un parking subterr·neo).
Lleve a revisar la antena a la Red PEUGEOT.
Cortes del sonido de 1 a2 segundos en modo radio.
El sistema RDS busca durante este breve corte del sonido unafrecuencia que permita una mejor recepciÛn de la emisora.
Desactive la funciÛn "RDS" si el fenÛmeno aparece con demasiada frecuencia y siempre enel mismo recorrido.
Con el motor parado,el autorradio se apagapasados unos minutos deutilizaciÛn.
Cuando el motor est· parado, el tiempo de funcionamiento del autorradio depende de la carga de la baterÌa.
Es normal que se apague: el autorradio se pone en modo ahorro de energÌa y se corta con el fi n de conservar la batería del vehículo.
Arranque el motor del vehículo para aumentar la carga de la batería.
Page 169 of 200

9.33
PREGUNTARESPUESTASOLUCIÓN
L
a casilla "Información
tráfi co (TA)" est·marcada. Sin embargo,hay atascos en el
itinerario que no se indican en tiempo real. Al arrancar, el sistema tarda unos minutos en captar la in
formaciÛn de
tr·fi co. Espere a recibir correctamente la informaciÛn de
tr·fi co (aparecer·n en el mapa unos pictogramas
de la informaciÛn de tr·fi co).
En al
gunos paÌses, sÛlo se recibe informaciÛn de tr·fi co sobre lasgrandes carreteras (autopistas...). Este fenómeno es normal. El sistema depende de la información de tráfi co disponible.
R
ecibo una alerta deradar sobre un radar que no est· en mi recorrido. El
sistema avisa de todos los radares situados frente al vehÌculo en un·rea con forma de abanico. Por lo tanto, puede detectar radares situadosen vÌas cercanas o paralelas.
AmplÌe el mapa para ver la posiciÛn exacta del radar.
La alerta sonora de losradares no funciona.La alerta sonora no est· activa. Active la alerta sonora en Men˙ "NavegaciÛn",Ajustes, Confi gurar alertas de las zonas de riesgo.
El
sonido de la alerta est· al mÌnimo. Aumente el volumen de la alerta al pasar por unradar.
No se indica la altitud. Al arrancar, la inicializaciÛn del GPS puede tardar hasta 3 minutos en captar correctamente m·s de 3 satÈlites. Espere a que el sistema se inicie por completo. Compruebe que la cobertura GPS sea de, almenos, 3 satÈlites (pulsar prolongadamente la tecla SETUP y, a continuaciÛn, seleccionar "Cobertura GPS").
Se
g˙n el entorno geogr·fi co (túnel...) o las condiciones meteorológicas, las condiciones de recepción de la señal GPS pueden variar. Este fenómeno es normal. El sistema depende de las condiciones de recepción de la señal GPS.
El
cálculo del itinerario nose efectúa. Los criterios de exclusión pueden contradecirse con la localización actual (exclusión de las autopistas de peaje en una autopista de peaje). Compruebe los criterios de exclusión.
Page 170 of 200

9.34
PREGUNTARESPUESTASOLUCIÓN
El tiempo de espera
después de introducir un
CD es largo. Al introducir un nuevo soporte, el sistema lee un determinado número de
datos (carpeta, título, artista, etc.). Esto puede tardar unos segundos. Este fenómeno es normal.
No consigo conectar miteléfono Bluetooth.Es posible que el Bluetooth del teléfono esté desactivado o que elaparato no esté visible.
- Compruebe que el Bluetooth de su teléfono está activado.
-
Compruebe que su teléfono está visible.
No se o
ye el sonido del
teléfono conectado a
través del Bluetooth. El sonido depende tanto del sistema como del teléfono. Si es necesario, suba el volumen del WIP Nav
y eldel teléfono.