Peugeot Partner 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2011Pages: 200, tamaño PDF: 6.46 MB
Page 131 of 200

129
CARACTERÍSTICAS TÉCNICA
S
8
FURGÓN (mm)
Corto - L1
Largo - L2
625
850
750
L Largo total
4 380
4 628
H Altura total
1 805 - 1 834
A Distancia entre ejes
2 728
B Saliente delantero desde el eje
925
C Saliente trasero desde el eje
727
975
D Anchura con
carrocería sin retrovisores
1 810
con retrovisores
2 112
E Anchura vía delantera
1 505
F Anchura vía trasera
1 554
G Largo útil piso trasero
1 800
2 050
I Largo útil con asiento pasajero delantero
abatido
3 000
3 250 DIMENSIONES DIMENSIONES
El vehículo se presenta en 2 largos (L1, L2),
remítase a las tablas: Dimensiones
Page 132 of 200

130
PUERTAS TRASERAS (mm)
L1 - 625
L1 - 850
L2
M Umbral máximo con neumático 195/65 R15
584
609
612
Puertas batientes
Portón trasero
Pequeña
Grande
N Altura útil de apertura (debajo de la carrocería)
1 148
1 313
O Anchura útil
495
543
1 582 Dimensiones
Page 133 of 200

131
CARACTERÍSTICAS TÉCNICA
S
8
PUERTA LATERAL DESLIZANTE (mm)
L1
L2
P
Altura útil
1 100
Q
Anchura útil
650
-
Altura debajo del portón trasero levantado
1 892 Dimensiones
Page 134 of 200

132
PISO DE LA CABINA (mm.)
L Largo total
4 237
H Altura total
1 821 - 1 822
A Distancia entre ejes
2 728
B Saliente delantero desde el eje
925
C Saliente trasero desde el eje
584
D
Anchura con carrocería (sin retrovisores)
1 810
E Anchura vías delanteras
1 505
F Anchura vías traseras
1 554 Dimensiones
Page 135 of 200

133
CARACTERÍSTICAS TÉCNICA
S
8
Masas
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (KG)
Información general
Los valores de MMA del conjunto y
de cargas remolcables indicados son
válidos para una altitud máxima de
1 000 metros; la carga remolcable
mencionada reducirse en un 10% por
cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está
prohibido rebasar la velocidad de
80 km/h (respete la legislación vigente
en su país).
La masa de un remolque con frenos
con compensación de carga puede
aumentarse, siempre que se reduzca
en la misma medida la masa del
vehículo tractor para no sobrepasar
la MMA del conjunto. Atención, el
remolcado con un vehículo tractor
poco cargado puede reducir la
adherencia a la vía. Una temperatura exterior elevada
puede conllevar una reducción de la
capacidad del vehículo para proteger
el motor; cuando la temperatura
exterior sea superior a 37 °C, limite la
masa remolcada.
La masa en orden de marcha
(MOM) es igual a la masa en vacío +
conductor (75 kg) + depósito lleno al
90%. Para más información, consulte el
permiso de circulación del vehículo.
En cada país, es imperativo respetar
las cargas remolcables admitidas
por la legislación local. Para conocer
las posibilidades de remolcado del
vehículo y la masa máxima autorizada
del conjunto, consulte con la Red
PEUGEOT.
Page 136 of 200

134
Elementos de identificación
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
A. Placa fabricante.
C. Neumáticos y referencia pintura.
B. Número de serie.
Está situada en el soporte motor, lado
derecho.
1 - VF Número en la serie del tipo.
2 - Peso en carga (MTAC).
3 - Peso total rodante (MTRA).
4.1 - Masa máxima en el eje delantero.
4.2 - Masa máxima en el eje trasero. Está grabado en el paso de rueda
delantero derecho. El adhesivo C
pegado en la puerta
delantera, indica:
- las dimensiones de las llantas y de
los neumáticos,
- la marca de los neumáticos
homologados por el fabricante,
- las presiones de infl ado, (el control
de la presión de infl ado de los
neumáticos se debe realizar en frío
y al menos una vez al mes),
- la referencia del color de la pintura.
Page 137 of 200

9.1
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
Page 138 of 200

9.2
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
LLAMADA DE URGENCIA
En caso de emergencia, pulse durante más de2 segundos esta tecla. El parpadeo de la luz verde y laaparición de un mensaje de voz confi rman que la llamadaha sido transferida a la plataforma PEUGEOT Urgencia * .
Al pulsar de nuevo esta tecla, se anula la solicitud y la luz verde se apaga.
LLAMADA DE ASISTENCIA
Si ha comprado el vehículo fuera de la Red PEUGEOT, le invitamos a comprobar la confi guraciÛn de estos servicios y puede solicitar la
modifi caciÛn en su red. En un paÌs multiling¸e, la confi guraciÛn se puedeefectuar en el idioma nacional ofi cial que usted elija.
Al poner el contacto, el testigo verde se enciende durante 3 segundos indicando el correcto funcionamiento del sistema. Pulsando otra vez esta tecla, se anula la solicitud.
La anulación se confi rma mediante un mensa
je de voz.
Pulse, durante más de 2 se
gundos, esta tecla parasolicitar asistencia en caso de inmovilización del vehículo.
Un mensaje de voz con
fi rma que la llamada ha sidorealizada * .
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA La luz verde permanece encendida (sin parpadear) cuando se ha establecido la comunicación. Se apaga al fi nalizar la comunicación.
Esta llamada es atendida por la plataforma PEUGE
OT Urgencia que
recibe la información de localización del vehículo y puede transmitir una alerta cualifi cada a los servicios de emergencia correspondientes.En los paÌses donde la plataforma no est· operativa, o si el servicio delocalizaciÛn ha sido expresamente rechazado, la llamada se transmite
directamente a los servicios de emergencia (11 2) sin informaciÛn de localizaciÛn.
Si el calculador de airbag detecta un choque, independientemente
de si se produce el despliegue de los airbags, se efect˙a
autom·ticamente una llamada de urgencia.
Si el testi
go naranja parpadea, el sistemapresenta una fallo de funcionamiento.
Si el testigo naranja est· encendido de forma fi ja, debe cambiar la pila de emergencia.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT.
*
Este servicio est· sujeto a condiciones y disponibilidad.
Consulte con la Red PEUGEOT.
Page 139 of 200

9.3
funcionar en su vehículo. En caso de instalarlo en otrovehículo, consulte con la Red PEUGEOT para que le confi guren el sistema.
Al
gunas funciones descritas en esta guÌa estar·n
disponibles durante el aÒo.
WIP NAV
Por motivos de seguridad, el conductor debe
imperativamente efectuar las operaciones que
requieran una atención especial con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, para preservar la batería,el WIP Nav se apaga al activarse el modo economía deenergía.
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO BLUETOOTH
GPS EUROPA POR TARJETA DE MEMORIA SD
01 Primeros pasos
ÍNDICE
02 Mandos en el volante
03 Funcionamiento general
04 Navegación - Guiado
05 Información de tráfico
06 Radio
07
Reproductores de soportes musicales
08 Teléfono Bluetooth
09 Configuración
10 Ordenador de a bordo p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
11 Menús de la pantalla
Preguntas frecuentes p.
p. 9.4
9.5
9.6
9.9
9.17
9.19
9.20
9.23
9.25
9.26
9.27
9.31
Page 140 of 200

9.4
01
1
55
101
22
334466
131
111
99
144155
77881212161
1. Con el motor apagado - Al pulsar brevemente, se inicia/para. - Al pulsar prolongadamente, se detiene la reproducción del CD y, en la radio, se activa el modo mute. Con el motor en marcha - Al pulsar brevemente, se inicia la rerpoduccióndel CD y, en la radio, se activa el modo mute. -Al pulsar prolongadamente, se reinicia el sistema. 2. Ajustar el volumen (las fuentes son independientes entre sí, incluidos los mensajes y alertas de navegación).3. Acceder al Menú "Radio". Visualizar la lista de emisoras. 4. Acceso al Menú "Música". Visualizar las pistas.
5. Acceso al Menú "SETUP". Al pulsar prolongadamente, se accede a lacobertura GPS y al modo de demostración.6. Acceso al Menú "Teléfono". Visualizar la lista dellamadas. 7. Acceso al Menú MODE. Seleccionar la visualización sucesiva de: Radio, Mapa, NAV (si la navegación está en curso), Teléfono (si hay una conversación en curso), Ordenador de a bordo. Al pulsar prolongadamente, se visualiza unapantalla en negro (DARK).8. Acceso al Menú "Navegación". Visualizar los últimos destinos.9. Acceso al Menú "Tráfi co". Visualizar las alertasde tráfi co en curso.10. ESC: salir de la operaciÛn en curso.11. Expulsar el CD.
12. Seleccionar la radio anterior/siguiente de la lista. Seleccionar la carpeta MP3 anterior/siguiente. Seleccionar la p·gina anterior/siguiente de una lista.
13. Seleccionar la radio anterior/siguiente. Seleccionar la pista de CD o MP3 anterior/siguiente. Seleccionar la lÌnea anterior/siguiente de una lista.
14. Teclas de 1 a 6: Seleccionar una emisora de radio memorizada. Al pulsar prolongadamente, se memoriza la emisora que se est· escuchando.
15. Reproductor ˙nicamente de tarjeta de memoria SD de navegaciÛn.
16. BotÛn giratorio de selecciÛn en la pantalla y seg˙n el contexto del men˙. Pulsando brevemente: men˙ contextual o validaciÛn. Pulsando prolongadamente: men˙ contextualespecÌfi co de la lista visualizada.
PRIMEROS PASOS
FRONTAL WIP Nav
3 - 4. Al pulsar prolongadamente, se accede a los ajustes de audio: balance delantero/trasero, izquierdo/derecho, graves/agudos, ecualizador, loudness, corrección automática del volumen e inicializar los ajustes.