PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: PARTNER TEPEE, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020Pages: 216, tamaño PDF: 8.54 MB
Page 141 of 216

139
Filtro de carbono y filtro del
habitáculoFiltro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este componente.
Filtro de partículas (diésel)
El mantenimiento del filtro de partículas debe
realizarse en la red PEUGEOT.
Una compuerta de acceso permite cambiar los
filtros.
El filtro de carbono filtra continuamente el
polvo de forma eficiente.
Un filtro del habitáculo sucio puede reducir las
prestaciones del sistema de aire acondicionado
y generar olores desagradables. Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo
combinado que, gracias a su segundo filtro
activo especial, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se deben sustituir estos componentes.
En función del medio ambiente (atmósfera
polvorienta, etc.) y de la utilización del vehículo
(conducción urbana, etc.), en caso necesario,
duplique las sustituciones del filtro.
Purga de agua del filtro de
carburante Diésel
(Según el país de comercialización).
Si este testigo se enciende, se debe
purgar el filtro. En caso contrario,
púrguelo periódicamente cada vez
que se cambie el aceite del motor.
F
P
ara drenar el agua, desenrosque el tornillo
de purga situado en el filtro.
F
A
cciónelo hasta que toda el agua del
tubo transparente se haya drenado y, a
continuación, enrosque de nuevo el tornillo
de purga.
Los motores HDi utilizan una tecnología
avanzada. Cualquier intervención requiere
una cualificación específica que solo la
red PEUGEOT le garantiza.
Después de un funcionamiento prolongado
del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar emisiones
de vapor de agua por el escape al acelerar.
Dichas emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el medio
ambiente.
7
Información práctica
Page 142 of 216

140
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos
con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente. El AdBlue
® se encuentra en un depósito
especial con una capacidad de unos
17
litros. Un sistema de alerta se activa
automáticamente cuando se alcanza el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que el depósito
se vacíe por completo.
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
Diesel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape. Cuando el depósito de AdBlue
® se vacía,
un dispositivo reglamentario impide el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte los apartados correspondientes.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y desescarchar los
frenos.
Información práctica
Page 143 of 216

141
Congelación de AdBlue®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta).
Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® conforme a
la norma ISO 22241.
El AdBlue
® es una solución a base de urea.
Este líquido es incombustible, incoloro e
inodoro (si se conser va en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
Si entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si la quemazón o la irritación
persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua. No diluya nunca el AdBlue® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasóleo.
Los envases se pueden adquirir en la red
PEUGEOT
o en un taller cualificado.
También puede visitar una estación de
servicio equipada con bombas de AdBlue
®
especialmente diseñadas para vehículos
particulares y vehículos de ser vicio
ligeros. Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue
® reser vado al uso
de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se degrada a partir de los
25
°C. Se recomienda almacenar los botes o
los bidones en un lugar fresco y resguardados
de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conser var al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue
®
en el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de
AdBlue
® con la basura doméstica.
Deposítelos en un contenedor específico
o llévelos a su punto de venta.
7
Información práctica
Page 144 of 216

142
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición de nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11 °C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la reposición de
nivel. F
C
onsiga un bote o bidón AdBlue
®. Una
vez comprobada la fecha de caducidad,
lea detenidamente las instrucciones de
la etiqueta antes de verter con cuidado el
contenido del bote o bidón en el depósito de
AdBlue del vehículo.
O
F
I
nserte la boquilla de llenado de la bomba
de AdBlue
® y llene el depósito hasta que la
boquilla se detenga automáticamente.
Impor tante:
-
P
ara que el depósito de AdBlue
® no
r
ebose, se recomienda:
•
R
eponer entre 10 y 13
litros
utilizando envases de AdBlue
®.
O
•
N
o seguir insistiendo después de
la primera parada automática de
la boquilla si está efectuando la
reposición de nivel en una estación
de llenado.
-
S
i el depósito de AdBlue
® del vehículo
está completamente vacío (confirmado
por los mensajes de alerta y la
imposibilidad de poner el motor en
marcha), debe añadir como mínimo
5
litros. Cuando efectúe una reposición del
nivel de AdBlue después de una
inmovilización por falta de AdBlue,
deberá esperar durante unos 5
minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, bloquear
el vehículo ni introducir la llave en el
contacto.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, abra la tapa
de llenado de carburante; el tapón azul
del depósito de AdBlue
® está situado a la
izquierda del tapón negro de llenado del
depósito de carburante.
F
G
ire el tapón azul 1/6 de vuelta hacia la
izquierda.
F
S
aque el tapón azul.
Información práctica
Page 145 of 216

143
Kit de reparación
temporal de neumáticos
El kit está guardado en un compartimento de
almacenamiento ubicado debajo del asiento
delantero.
Los vehículos equipados con un kit de reparación
temporal de neumáticos no llevan rueda de
repuesto ni las herramientas correspondientes
(gato, llave de desmontaje de ruedas, etc.).
El kit de reparación temporal de neumáticos
incluye un compresor y un bote de sellador.
Utilización del kit
1. Bote de sellador, con tubo incorporado.
2. Compresor.
A. Botón de encendido. F
M
arque en el adhesivo de limitación de
velocidad el neumático que necesita
repararse y péguelo en el volante del
vehículo para no olvidar que circula con una
rueda de uso temporal.
F
E
nganche el bote 1 al compresor 2
.
F
C
onecte el bote 1 a la válvula del neumático
que es necesario reparar.
F
N
o olvide desenrollar el tubo del compresor
antes de conectarlo al bote.
F
C
onecte el cable de alimentación a una de
las tomas de 12 V del vehículo.
F
E
ncienda el compresor pulsando el botón A
hasta que la presión del neumático alcance
los 2,0 bares. Si no se alcanza dicha
presión es que el neumático no se puede
reparar.
F
R
etire el compresor y guárdelo.
F
R
ecorra inmediatamente unos cuantos
kilómetros a velocidad reducida para sellar
el pinchazo.
F
A
juste la presión con el compresor de
acuerdo con los valores recomendados
para el vehículo y compruebe que la fuga
se ha sellado correctamente (no hay más
pérdida de presión).
F
C
ircule a velocidad reducida (80 km/h).
Un profesional debe examinar y reparar el
neumático en cuanto sea posible.
Después de su uso, el bote se puede guardar
en una bolsa de plástico que se suministra
con el kit para evitar manchar el vehículo con
restos del líquido. Tenga en cuenta que el sellador es nocivo
en caso de ingestión e irritante para los
ojos.
Se debe mantener fuera del alcance de
los niños.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en cualquier sitio; llévelo a la red
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
Los botes de sellador se comercializan en
la red PEUGEOT.
Cambio de una rueda
Estacionamiento del vehículo
F Asegúrese de que todos los ocupantes del
vehículo hayan salido de él, y que esperen
donde no corran peligro.
F
E
n la medida de lo posible, estacione el
vehículo sobre suelo horizontal, estable y
no deslizante.
F
A
ccione el freno de estacionamiento, quite
el contacto y engrane la primera marcha o
la marcha atrás.
F
C
oloque un calzo bajo la rueda
diagonalmente opuesta a la que vaya a
cambiar.
8
En caso de avería
Page 146 of 216

144
Si el vehículo está equipado con un enganche
de remolque, a veces es necesario subir un
poco el vehículo para facilitar el desmontaje de
la rueda de repuesto de su soporte.
En algunas condiciones del firme y/o al
transportar cargas pesadas, consulte con la
red PEUGEOT o un taller cualificado.
El gato y el kit de herramientas son específicos
para su vehículo. No los utilice para otros usos.
Acceso a las herramientas
4.Llave para las barras de techo Zénith y los
grupos ópticos traseros.
Llave para los grupos ópticos traseros.
5. Herramienta para el desmontaje de los
tapacubos de llantas de aleación
Esta herramienta no es necesaria para
su versión.
6. Argolla de remolcado.
Acceso a la rueda de repuesto
F Abra las puertas traseras para acceder a la
rueda de repuesto.
Las herramientas van guardadas en un
compartimento de almacenamiento cerrado
con tapa que se encuentra debajo de uno de
los asientos delanteros. No obstante, si el vehículo no
está equipado con rueda de
repuesto, la argolla de remolcado
se encuentra en el compartimento
de almacenamiento ubicado
debajo del hueco para los pies de
los pasajeros, detrás del asiento
del conductor.
F
S
i es necesario, desplace el asiento hacia
delante para acceder al compartimento de
almacenamiento desde la parte trasera.
F
R
etire la tapa y a continuación saque el
gato y la caja portaherramientas.
F
S
aque las herramientas que necesite de la
caja.
1. Gato.
2. Llave de desmontaje de la rueda.
3. Calzo.
En caso de avería
Page 147 of 216

145
F Desenganche el soporte del gancho y coloque la rueda de repuesto cerca de la
rueda que tiene que cambiar.
Desmontaje de una rueda
con el neumático pinchado
F Afloje el tornillo con la llave de desmontaje de las ruedas hasta que el soporte haya
bajado por completo. F
D
esmonte el tapacubos.
F
A
floje los tornillos de rueda y comience a
desatornillarlos.
F Coloque la base del gato sobre el suelo y asegúrese de que se encuentra directamente
debajo del punto de elevación delantero o
trasero de los bajos del vehículo, el más
cercano a la rueda que vaya a cambiar.
F
D
espliegue el gato hasta que el cabezal del
mismo entre en contacto con el punto de
elevación que se va a utilizar; la zona de
apoyo A del vehículo debe encajar en la parte
central del cabezal del gato. F
E
leve el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo para poder
montar fácilmente la rueda de repuesto (no
pinchada).
F C ontinúe con la operación y desatornille los
tornillos de rueda por completo.
F
R
etire los tornillos y, a continuación,
desmonte la rueda.
8
En caso de avería
Page 148 of 216

146
Montaje de la rueda de
repuesto
No supere la velocidad de 80 km/h si
c ircula con una rueda de repuesto de tipo
temporal.
La rueda de repuesto no está diseñada
para recorrer largas distancias. Lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar el apriete de los
tornillos y la presión del neumático de la
rueda de repuesto lo antes posible.
Del mismo modo, lleve el vehículo lo antes
posible a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para reparar y montar la rueda
original.
F
M
onte la rueda de repuesto en el cubo
y comience a apretar los tornillos con la
mano.
Compruebe que el gato está colocado de
forma estable. El pie del gato debe estar
en contacto con el suelo y directamente
debajo del punto de elevación que se está
utilizando.
Sobre suelo deslizante o blando, el gato
podría desplazarse o hundirse provocándole
lesiones.
Asegúrese de que el gato solo se coloque en
uno de los puntos de elevación de los bajos
del vehículo. Compruebe que la super ficie
de apoyo del vehículo esté correctamente
centrada en el cabezal del gato.
En caso contrario, podría causar daños
en el vehículo y/o el gato podría hundirse,
provocándole lesiones.
No despliegue el gato hasta que no haya
comenzado a aflojar los tornillos de la rueda
que va a cambiar y haya colocado el calzo
debajo de la rueda diagonalmente opuesta.F Realice le apriete inicial de los tornillos con la llave de desmontaje de las ruedas.
F
B
aje completamente el vehículo plegando el
gato, y retírelo.
F
V
uelva a apretar los tornillos con la llave
de desmontaje de las ruedas; apriételos
firmemente sin forzarlos.
F
C
oloque la rueda dañada en el soporte.
En caso de avería
Page 149 of 216

147
Nunca se meta debajo de un vehículo
levantado con un gato (utilice un caballete).
No utilice nunca una herramienta neumática
en lugar de la llave de desmontaje de las
ruedas.
Montaje de la rueda
reparada
La rueda se mota de la misma forma que
la rueda de repuesto; no olvide colocar el
tapacubos.Para más información relativa a
los elementos de identificación
,
incluidas las etiquetas de presión de
los neumáticos, consulte el apartado
correspondiente.
Para más información relativa a la
detección de inflado insuficiente ,
incluidas las recomendaciones para
después de cambiar una rueda
con sensor de detección de inflado
insuficiente, consulte el apartado
correspondiente.
F
E
nganche el soporte en el gancho, y a
continuación suba el soporte apretando el
tornillo con la llave de desmontaje de las
ruedas.
F
A
priete por completo el tornillo y compruebe
que la rueda queda fijada en posición
horizontal contra el suelo.
En caso contrario, repita el procedimiento.
Colocación del tapacubos
en la llanta
La válvula de la rueda debe estar centrada con
respecto a la muesca del tapacubos.
Esta posición es esencial para montar
correctamente el tapacubos en la llanta
metálica. (Si se coloca incorrectamente la
válvula alineada con la muesca, el sistema
antigiro estará en contacto con las cabezas
de los tornillos y pueden resultar dañados si el
usuario insiste en montar el tapacubos en la
posición incorrecta). -
A
segúrese de que el borde exterior del
tapacubos no quede presionado contra la
llanta ni desplazado hacia abajo:
Posición correcta del tapacubos.
8
En caso de avería
Page 150 of 216

148
Compruebe la posición de la válvula
de la rueda con respecto a la
circunferencia del tapacubos.
Posición incorrecta
del tapacubos.
-
A
segúrese de enganchar previamente
todas las lengüetas de fijación excepto la
última (opuesta al rebaje de la válvula). -
G
olpee suavemente con la palma de la
mano la lengüeta opuesta a la válvula (la
última lengüeta de fijación, siempre en la
dirección de enganche). Posición incorrecta
de la válvula: por debajo
de la circunferencia.
Deformación del borde del tapacubos en la
válvula debido a un montaje incorrecto.
En caso de avería