ad blue PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: PARTNER TEPEE ELECTRIC, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE ELECTRIC 2017Pages: 252, tamaño PDF: 9.96 MB
Page 41 of 252

3
.
.
Consejos de conducción 103
Arranque y parada 1 04
Inmovilizador electrónico del motor
1
05
Freno de estacionamiento
1
05
Caja de cambios manual
1
05
Caja de cambios electrónica de 6 marchas 1 06Indicador de cambio de marcha 108
Stop & Start 1 08
Ayuda al arranque en pendiente
1
11
Detección de inflado insuficiente
1
12
Detección de inflado insuficiente
de los neumáticos con reinicialización
1
13
Limitador de velocidad
1
15
Programador de velocidad
1
17
Active City Brake
1
20
Sistema de ayuda al estacionamiento
1
22
Cámara de marcha atrás
1
24Carburante
1
26
Circuito desactivado
1
27
Compatibilidad de los carburantes
1
28
Cadenas para la nieve
1
29
Protección extraíble para nieve
1
30
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas 130
Dispositivo de enganche de remolque 1 31
Enganche de remolque con bola
de remolque cuello de cisne
1
31
Barras de techo
1
33
Barras de techo Zénith
1
33
Otros accesorios
1
34
Capó
13
5
Motores
136
Revisión de los niveles
1
36
Comprobaciones
138
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 40
Kit de reparación temporal de neumáticos
1
43
Cambio de una rueda
1
43
Colocación del tapacubos en la llanta
1
47
Cambio de una bombilla
1
49
Cambio de un fusible
1
54
Batería
158
Modo de economía
1
59
Remolcado del vehículo
1
59
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
1
60Información general
1
61
Motorizaciones/masas de gasolina
1
62
Motorizaciones/masas diésel
1
63
Dimensiones
1
65
Elementos de identificación
1
74
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características Técnicas
Índice alfabético
Audio y Telemática
Pantalla táctil 7 pulg.
Sistema de audio
.
Índice
Page 44 of 252

6
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
baca, portabicicletas, remolque, etc.). Se
recomienda utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo y la baca después
de utilizarlas.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un periodo prolongado de
inactividad.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o la
caravana. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro del
habitáculo, etc.) y siga el calendario de las
operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000 primeros kilómetros. Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a la
normativa.
Conducción ecológica
Page 51 of 252

13
Filtro de par tículasFijo. Anomalía del filtro de partículas
(nivel de aditivo diésel, riesgo de
obstrucción, etc.). Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del filtro.
Para más información relativa a la Comprobación de
los niveles
, consulte el apartado correspondiente.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(Diésel BlueHDi) Encendido desde que
se da el contacto,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 600 y 1500
kilómetros.Efectúe lo antes posible una reposición del nivel de
AdBlue®.
+ AdBlue
®
(Diésel BlueHDi)
Intermitente, asociado
al testigo SERVICE,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 0
km y 600 km.Debe
reponer el nivel de AdBlue
® para evitar una
avería .
Intermitente, asociado
al testigo SERVICE,
acompañado de
una señal acústica
y de un mensaje
que indica que el
arranque del motor
está inhibido. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el sistema de inhibición
del arranque impide el arranque
del motor. Para poder arrancar el motor, debe
reponer el nivel
de AdBlue®.
Es imprescindible añadir una cantidad mínima de
5
litros de AdBlue
® al depósito correspondiente.
Para realizar la puesta a nivel o para obtener más información relativa al AdBlue
®, consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
Page 52 of 252

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+ Sistema
anticontaminación
SCR
(Diésel BlueHDi)
Encendido desde que
se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Se ha detectado un fallo temporal
del sistema anticontaminación
SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente, desde
que se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje que
indica la autonomía
restante. Tras recorrer 50
km con esta
alerta activada, se confirma que
hay una anomalía en el sistema
anticontaminación. Puede
recorrer hasta 1100
km antes de
que se active el dispositivo de
inhibición del arranque del motor. Para evitar una avería póngase en contacto
inmediatamente
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Intermitente, desde
que se da el contacto,
asociado a los testigos
de ser vicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y de un mensaje que
impide el arranque del
motor. Ha superado el límite de
circulación autorizado después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el sistema de
inhibición del arranque del motor
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá
acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Instrumentación de a bordo
Page 56 of 252

18
Indicadores
Indicador de mantenimiento
Indica el inter valo de mantenimiento
basándose en el uso del vehículo.
Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que simboliza
las revisiones de mantenimiento se enciende
durante unos segundos. La línea de
visualización del cuentakilómetros total indica
el número de kilómetros que faltan para la
siguiente revisión (redondeado por defecto).
Las fechas límite de las revisiones se calculan
a partir de la última puesta a cero del indicador
de mantenimiento.
La fecha límite de las revisiones se determinan
basándose en dos parámetros:
-
l
a distancia total recorrida,
-
e
l tiempo transcurrido desde la última
revisión.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función del tipo de conducción.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 1000 km
Ejemplo: kilometraje hasta la siguiente
revisión 4800 km. Al poner el contacto, la
pantalla indica durante unos segundos:
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1000 km
Cada vez que se da el contacto, y durante unos
segundos, el testigo de llave de mantenimiento
parpadea y se muestra la distancia restante:
Se ha superado el plazo de revisión
Cada vez que se da el
contacto, y durante unos
segundos, el testigo de llave de
mantenimiento parpadea y se
muestra la distancia recorrida
de más.
Con el motor en marcha, el testigo de llave de
mantenimiento sigue encendido hasta que se
haya realizado la revisión.
Para las versiones diésel BlueHDi, esta alerta
va acompañada del encendido continuo del
testigo de ser vicio, desde el momento en que
se da el contacto.
Para las versiones diésel BlueHDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada en función del nivel
de degradación del aceite motor. La
degradación del aceite motor depende
de las condiciones de circulación del
vehículo.
Unos segundos después de dar el contacto, se
muestra el nivel de aceite, según la versión, y
a continuación el cuentakilómetros reanuda su
funcionamiento normal, indicando la distancia
total y la del trayecto.
Unos segundos después de dar el contacto,
se muestra el nivel de aceite, según la versión,
y a continuación el cuentakilómetros reanuda
su funcionamiento normal. El testigo de llave de mantenimiento permanece encendido para
recordar que próximamente se deberá realizar
una revisión.
Puesta a cero
La red PEUGEOT o un taller cualificado
realizarán esta operación después de cada
inspección.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo, el procedimiento de puesta a cero es
el siguiente:
F
Qu
ite el contacto.
Instrumentación de a bordo
Page 58 of 252

20
Para más información sobre el
Carburante, consulte el apartado
correspondiente.
Temperatura del líquido de
refrigeración
La aguja está posicionada antes de la zona
roja: funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, es posible que
la aguja se acerque a las graduaciones rojas.
Si la aguja pasa a la zona roja:
F
A
rranque el vehículo y deje el motor en
marcha. Si el testigo se enciende:
F
d
eténgase inmediatamente, quite el
contacto. El ventilador puede continuar
funcionando durante cierto tiempo, hasta
diez minutos aproximadamente.
F
e
spere a que el motor se enfríe para
comprobar el nivel de líquido de
refrigeración y si fuese necesario reponerlo.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, siga estas instrucciones para
evitar cualquier riesgo de quemaduras:
F
E
spere al menos una hora después de que
se pare el motor para intervenir.
F
A
floje el tapón un cuarto de vuelta para
dejar que caiga la presión.
F
C
uando haya caído la presión, compruebe
el nivel en el depósito de expansión.
F
S
i es necesario, retire el tapón para reponer
el nivel.
Si la aguja se mantiene en la zona roja, acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a su revisión.
Para más información relativa a
los Niveles , consulte el apartado
correspondiente.
Indicadores de autonomía
de líquido AdBlue®
Configuración de las alertas e indicación
Existen diferentes niveles de alerta que se
activan en función del umbral de autonomía
alcanzado.
Se le informará cada vez que alcance un
inter valo kilométrico, y las alertas se emitirán
de manera temporal y luego de manera
permanente.
-
L
a 1
a alerta se activa cuando se alcanza la
autonomía de 2400 km.
-
L
a 2
a alerta se activa cuando se alcanza la
autonomía de 600 km.
Hasta 0
km, cuando le resultará imposible
rearrancar el motor una vez parado.
Autonomía de circulación
F Pulse este botón para ver la información.
Con la pantalla táctil: F
s
eleccione el menú "Ayuda a la
conducción",
F
s
eleccione "Diagnóstico",
F
s
eleccione CHECK.
Por encima de 5000
km, el valor no se
especifica.
Instrumentación de a bordo
Page 59 of 252

21
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo antiarranque del motor
reglamentario se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a 2400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
Autonomía comprendida entre los 2400 y
los 600
km
Durante la circulación, el mensaje aparece
cada 300
km hasta que no se reponga el nivel
de aditivo.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible. Para obtener más información relativa
al AdBlue
® (motores BlueHDi)
, y
en particular a la reposición de nivel
de AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente.
Autonomía inferior a 600
km
Durante la conducción, este mensaje se indica
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de aditivo AdBlue.
La autonomía se actualiza cada 50
km
recorridos.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible y antes de que el depósito se vacíe
por completo; de lo contrario, no será posible
arrancar el motor después de la siguiente vez
que se pare.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica y de
la aparición de un mensaje que indica la
autonomía expresada en kilómetros antes de
que se inhiba el arranque del motor. Al dar el contacto, este testigo parpadea y el
testigo de servicio se enciende, acompañados
de una señal acústica y de la aparición
temporal de un mensaje en el cuadro de
instrumentos que indica la autonomía
expresada en kilómetros, antes de que se
inhiba el arranque del motor.Arranque inhibido, inmovilización por falta
de AdBlue
®
Se ha alcanzado el nivel de líquido 0.
El nivel de emisiones de escape de su vehículo
ya no es conforme a la reglamentación Euro 6
y el motor no arrancará.
Para poder arrancar el motor es
imprescindible que reponga el nivel con
al menos 5
litros de AdBlue
®. También
puede acudir a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para que repongan el
nivel.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km
r ecorridos después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR, se activa
automáticamente un sistema del inhibición
del arranque del motor.
En cuanto sea posible, lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
1
Instrumentación de a bordo
Page 164 of 252

126
Carburante
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va
de carburante, este testigo se
enciende.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 8
litros de carburante en
el depósito, según su estilo de conducción y el
motor.
Reposte carburante en cuanto sea posible para
evitar agotar la reserva.
Nunca continúe conduciendo hasta quedarse
sin carburante, ya que podrían dañarse los
sistemas anticontaminación y de inyección.
Llenado
El llenado de carburante se hace con el motor
parado. Cuando realiza el llenado del depósito, no
insista más allá del tercer corte de la pistola.
Podría generar fallos de funcionamiento.
Capacidad del depósito: 60 litros
a proximadamente (53 litros en la versión diésel
BlueHDi).
F
D
espués de llenar el depósito de carburante,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
Al reponer el nivel, u sistema
mecánico impide la apertura
de la puerta lateral izquierda.
Asegúrese de que nadie
intenta abrir esta puerta
mientras la tapa de llenado
de combustible está abierta.
Después de cerrar la tapa,
la puerta lateral corredera
puede bloquearse. En
los vehículos con caja de
cambios manual, la palanca
de cambios debe estar en la
posición de punto muerto.
Durante el repostaje,
asegúrese de que nadie
intenta abrir la puerta lateral
corredera mientras la tapa
de llenado de combustible
está abierta.
F
A
bra la tapa de llenado de carburante.
F
I
ntroduzca la llave y gírela un cuarto de
vuelta.
F
R
etire el tapón de llenado y engánchelo en
el soporte situado en la cara interior de la
tapa.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
del depósito de carburante le recuerda el tipo
de carburante a utilizar.
Se debe añadir como mínimo 5
litros de
carburante para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por una irrupción de aire. Esto
es completamente normal y es consecuencia
de la estanqueidad del sistema de carburante.
Información práctica
Page 174 of 252

136
Motores
Gasolina
Diésel
Tenga cuidado al realizar operaciones bajo el
capó.8.
Depósito del líquido de la dirección
asistida.
9. Bomba de cebado (excepto motor
BlueHDi).
Conexiones de la batería:
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles
siguiendo y respetando las indicaciones que
constan en el plan de mantenimiento del
fabricante. Salvo que se indique lo contrario,
repóngalos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para realizar la revisión del
circuito correspondiente. En caso de montaje/desmontaje de la
tapa de estilo del motor, manipúlela con
cuidado para no deteriorar las grapas de
fijación.
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos. No tire el aceite ni los líquidos usados en
las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores reser vados para ello en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de aceite
Se recomienda que compruebe el nivel de aceite
cada 5000
km, y que si es necesario lo reponga
entre los cambios.
Compruebe el nivel con el vehículo estacionado
sobre una super ficie nivelada, con el motor frío
y utilizando la varilla de medición de nivel de aceite.
Varilla de nivel de aceite
1. Depósito del líquido lavaparabrisas.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración del
motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla de nivel de aceite.
7. Tapón de llenado de aceite del motor. +
Borne positivo.
- Borne negativo (masa).
En la varilla de nivel hay 2 marcas:
A = máximo.
Si sobrepasa esta marca, consulte
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. Un exceso de aceite
podría dañar el motor.
B = mínimo.
Si no se llega a esta marca, reponga el nivel
por el tapón de llenado de aceite con el tipo de
aceite aprobado para el motor.
El nivel no debe estar nunca por debajo de
esta marca.
Para preser var la fiabilidad de los motores y de
los sistemas anticontaminación, está prohibido
el uso de aditivos en el aceite motor.
Información práctica
Page 178 of 252

140
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos
con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente. El AdBlue
® se encuentra en un depósito
especial con una capacidad de unos
17
litros. Un sistema de alerta se activa
automáticamente cuando se alcanza el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2400
km más antes de que el depósito
se vacíe por completo.
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
Diesel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape. Cuando el depósito de AdBlue
® se vacía,
un dispositivo reglamentario impide el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte los apartados correspondientes.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y desescarchar los
frenos.
Información práctica