TOYOTA AYGO 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2011, Model line: AYGO, Model: TOYOTA AYGO 2011Pages: 322, tamaño PDF: 13.7 MB
Page 221 of 322

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN211
Sección 3
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y
CONDUCCIÓN
DAntes de poner en marcha el motor 212......................
DCómo poner en marcha el motor 212........................
DComprobación de seguridad anterior a los viajes 213.........
DSugerencias sobre la conducción en diversas
circunstancias 215.........................................
DConducción con lluvia 216..................................
DSugerencias sobre la conducción en invierno 217.............
DArrastre de un remolque 218................................
DCómo hacer que su vehículo le ahorre combustible
y le dure más también 218..................................
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 222 of 322

212PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
1. Antes de montar en el vehículo,
compruebe lo que hay alrededor del
mismo.
2. Ajuste la posición del asiento, el ángulo
del mismo y el ángulo del volante.
3. Ajuste los espejos retrovisores interior y
exteriores.
4. Cierre todas las puertas.
5. Abróchense los cinturones.1. Tire firmemente el freno de
estacionamiento.
2. Desconecte las luces y los accesorios
innecesarios.
3.Transmisión manual de modo múltiple:
Gire el interruptor del motor hasta la
posición “ON”. Mantenga firmemente
pisado el pedal del freno y coloque la
palanca de cambios en la posición “N”.
Asegúrese de que aparece el indicador
“N” en el grupo de instrumentos. Un
dispositivo de seguridad del motor de
arranque evitará que el motor de arranque
funcione si la palanca de cambios se
encuentra en una posición que no sea “N”
o si no se ha pisado el pedal del freno.
Transmisión manual:Apriete el pedal del
embrague hasta el piso y cambie la
transmisión a neutra. Mantenga el pedal
del embrague en el piso hasta que se
ponga en marcha el motor. Un dispositivo
de seguridad del arrancador evita que
éste funcione si el pedal de embrague no
está pisado a fondo.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Antes de poner en marcha el
motorCómo poner en marcha el
motor
(a) Antes de hacer girar el motor
Page 223 of 322

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN213
Antes de poner en marcha el motor,
asegúrese de seguir las instrucciones dadas
en “(a) Antes de hacer girar el motor”.
Procedimiento normal de arranque
El sistema de inyección de combustible
multipunto/sistema de inyección de
combustible secuencial multipunto en su
motor controla automáticamente la mezcla de
aire-combustible para el arranque. Puede
arrancar el motor frío o caliente de la
manera siguiente:
Transmisión manual de modo múltiple:
Sin pisar el pedal del acelerador, gire el
interruptor del motor hasta la posición
“START” y arranque el motor mientras pisa
el pedal del freno. Suelte la llave cuando
arranque el motor. No se puede arrancar el
motor si la palanca de cambios se
encuentra en una posición que no sea “N”
o si no se ha pisado el pedal del freno.
Transmisión manual:Sin pisar el pedal
del acelerador, arranque el motor girando
el interruptor del motor hasta la posición
“START”. Suéltelo cuando el motor
arranque.
El motor debe calentarse mientras se
conduce, no en vacío (ralentí). Para
calentarlo, conduzca con suavidad hasta que
la temperatura del refrigerante alcance su
margen normal.
Si el motor se para...
Basta con volverlo a poner en marcha
usando el procedimiento correcto indicado en
el arranque normal.
Si el motor no arranca...
Vea “Si su vehículo no se pone en marcha”,
en la página 222 de la Sección 4.
AV I S O
zNo haga girar el motor durante más
de 30 segundos cada vez. Podría
sobrecalentar el arrancador y los
sistemas del circuito eléctrico.
zNo acelere el motor si está frío.
zSi es difícil poner en marcha el motor
o si se cala con frecuencia, haga que
se lo comprueben inmediatamente.
Siempre es conveniente realizar una revisión
general antes de emprender un viaje. Sólo
unos minutos de revisión pueden garantizarle
un viaje seguro y placentero. Basta con estar
un poco familiarizado con el vehículo y andar
con cuidado. O, si lo prefiere, cualquier
concesionario o taller Toyota, o cualquier otro
establecimiento homologado, podría realizar
esta revisión por usted a bajo precio.
PRECAUCIÓN
Si lleva a cabo estas comprobaciones
en un garaje cerrado, asegúrese de que
hay la ventilación adecuada. Los gases
del escape son venenosos.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
Exterior del vehículo
Neumáticos.Compruebe la presión con un
manómetro y vea con detenimiento si hay
cortes, deterioros o desgaste excesivo.
Pernos de las ruedas.Asegúrese de que no
falta ningún perno y de que no hay ninguno
flojo.
Filtraciones de fluido.Después de que
haya estacionado un rato, compruebe la
parte inferior del vehículo por si hay
filtraciones de combustible, aceite, agua o
fluido. (El goteo de agua del aire
acondicionado después de usarlo es normal.)
Luces.Asegúrese de que funcionan las
luces de los faros, de parada, de cola, de
giro y otras. Compruebe la dirección de las
luces de los faros.
Interior del vehículo
Rueda de repuesto, gato y llave de pernos
de ruedas.Compruebe la presión de la
rueda de repuesto y asegúrese de que tiene
el gato y la llave de pernos de ruedas.
AYGO WS 99E40S11 02.18
(b) Arranque del motorComprobación de seguridad
anterior a los viajes
Page 224 of 322

214PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
Cinturones de seguridad.Compruebe si las
hebillas cierran correctamente. Asegúrese de
que los cinturones no están desgastados ni
deshilachados.
Instrumentos y controles.Asegúrese
especialmente de que funcionan los
indicadores recordatorios de servicio, luces
de los instrumentos y desempañadores.
Frenos.Asegúrese de que el pedal tiene
holgura suficiente.
En el compartimiento del motor
Fusibles de repuesto.Asegúrese de que
dispone de fusibles de repuesto. (Consulte el
apartado “Ubicaciones de los fusibles” en la
página 261 de la Sección 7−1.)
Nivel del refrigerante.Asegúrese de que el
nivel del refrigerante es correcto. (Para
obtener instrucciones, vea la página 271 de
la Sección 7−2.)
Batería y cables.Todos los elementos de la
batería deberán estar llenos hasta el nivel
adecuado con agua destilada. Vea si los
terminales están corroídos o flojos y si la
caja está agrietada. Compruebe los cables
para ver si están en buenas condiciones y
conectados.
Cableado eléctrico.Vea si hay cables
deteriorados, flojos o desconectados.
Líneas de combustible.Compruebe las
líneas por si hay filtraciones o conexiones
flojas.
DESPUES DEARRANCAR EL MOTOR
Sistema de escape.Preste especial atención
a las fugas. Si encontrara alguna, solucione
el problema inmediatamente. (Consulte el
apartado “Precauciones sobre el escape del
motor” en la página 200 de la Sección 2.)
Nivel de aceite de motor.Pare el motor y
compruebe la varilla indicadora cuando el
vehículo esté estacionado en un lugar a
nivel. (Para obtener instrucciones, vea la
página 268 de la Sección 7−2.)DURANTE LA MARCHA
Instrumentos.Asegúrese de que el
velocímetro y los medidores funcionan.
Frenos.En un lugar seguro, compruebe si al
frenar el vehículo no tira hacia un lado.
¿Algo extraño?Observe si hay partes flojas
o filtraciones. Compruebe si hay ruidos
anormales.
Si todo parece estar bien, ¡quédese tranquilo
ydisfrutedesuviaje!
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 225 of 322

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN215
DDisminuya siempre le velocidad con
vientos laterales fuertes. Si va más
despacio, podrá controlar mejor el
vehículo.
DConduzca lentamente en las cunetas y, si
es posible, en ángulo recto. Al conducir,
evite los objetos cortantes u otros objetos
que puedan resultar peligrosos en la
carretera. De lo contrario, los neumáticos
podría sufrir pinchazos o daños
importantes.
Conduzca lentamente cuando pase por
carreteras con baches. El vehículo podría
sufrir serios daños en los neumáticos y/o
las ruedas.
DCuando aparque en una pendiente, gire
las ruedas delanteras hasta que queden
bloqueadas por el bordillo para evitar de
esta forma que el vehículo pueda
moverse. Aplique el freno de
estacionamiento y ponga la transmisión en
“M(1)”, “E(1)” o “R” (si el vehículo es de
transmisión manual de modo múltiple) o
en primera o marcha atrás (si es de
transmisión manual). Si es necesario,
bloquee las ruedas.
DEl lavar el vehículo o conducir en
superficies donde hay mucha agua, puede
hacer que se mojen los frenos. Para
comprobar si están húmedos, primero
asegúrese de que no haya otros
vehículos cerca, y después pise
ligeramente el pedal. Si nota que la fuerza
de frenado no es normal, probablemente
estén húmedos. Para secarlos, conduzca
con cuidado pisando ligeramente el pedal
del freno, con el freno de estacionamiento
aplicado. Si siguen sin funcionar de forma
normal, estacione a un lado de la
carretera y llame a cualquier
concesionario o taller Toyota, u otro
establecimiento homologado.
PRECAUCIÓN
DAntes de salir conduciendo, asegúrese
de que no está aplicado el freno de
estacionamiento y de que la luz de
aviso del freno está apagada.
DNo deje el vehículo sin nadie cuando
el motor esté en marcha.
DNo apoye el pie sobre el pedal del
freno cuando vaya conduciendo.
Puede causar un sobrecalentamiento
peligroso, desgaste innecesario y
mayor consumo de combustible.
DPara bajar una cuesta o pendiente
larga o grande, reduzca la velocidad
y cambie a una marcha inferior.
Recuerde que si usa los frenos en
exceso, pueden sobrecalentarse y
dejar de funcionar correctamente.
DTenga cuidado cuando acelere, frene,
aumente o reduzca la marcha en
superficies resbaladizas. Una
aceleración brusca o el frenado del
motor podrían hacer que el vehículo
derrapara o girara sobre si mismo.
DNo continúe la marcha cuando los
frenos estén húmedos. Si lo están, su
vehículo necesitará una distancia de
parada más larga y puede echarse
hacia un lado al frenar. Además, el
freno de estacionamiento no sujetará
el vehículo con seguridad.
AV I S O
zNo pise el pedal del acelerador y del
freno de forma simultánea durante la
marcha. Si, durante la marcha, pisa el
pedal del freno con el pedal del
acelerador pisado, el par motor se
verá afectado.
zNo use el pedal del acelerador, ni pise
al mismo tiempo los pedales del freno
y del acelerador para evitar que el
vehículo se desplace en una
pendiente.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Sugerencias sobre la
conducción en diversas
circunstancias
Page 226 of 322

216PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
Conducción con lluvia
Conducción en carreteras resbaladizas
Si llueve, debe conducir con cuidado, ya que
se reducirá la visibilidad, las ventanas se
podrían empañar y la carretera estará
resbaladiza.
DConduzca con cuidado cuando empiece a
llover, ya que la superficie de la carretera
podría estar especialmente resbaladiza.
DCuando llueva, no conduzca a gran
velocidad en una autopista porque podría
haber una capa de agua entre los
neumáticos y la superficie de la carretera,
ocasionando un funcionamiento defectuoso
de la dirección y los frenos.
PRECAUCIÓN
DSi frena, acelera o gira bruscamente
mientras conduce en una carretera
resbaladiza, podría hacer derrapar los
neumáticos y reducir el control sobre
el vehículo, ocasionando un accidente.
DLos cambios repentinos en la
velocidad del motor, como un frenado
brusco del motor, podrían hacer que
el vehículo derrape, ocasionando así
un accidente.
DDespués de atravesar un charco, pise
suavemente el pedal del freno para
asegurarse de que los frenos
funcionan correctamente. Unas
pastillas de freno mojadas podrían
impedir el funcionamiento correcto de
los frenos. Si sólo se han mojado los
frenos de un lado y no funcionan
correctamente, podría afectar al
control de la dirección, ocasionando
un accidente.
Si se encuentra con carreteras inundadas
No conduzca en una carretera que se ha
inundado tras fuertes lluvias, ya que podría
causar graves daños en el vehículo.
AV I S O
Si conduce en una carretera inundada,
podría calarse el motor o producirse
graves averías en el vehículo como
cortocircuitos en los componentes
eléctricos o daños en el motor,
causados por la inmersión en el agua.
En caso de que conduzca por una
carretera inundada y su vehículo se
inunde, asegúrese de que un
concesionario Toyota inspeccione el
sistema de frenos, la cantidad y calidad
del aceite de motor, el líquido de
transeje, etc, y el estado del lubricante
para los cojinetes y las juntas de
suspensión (si es posible), y el estado
de todas las juntas y cojinetes.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 227 of 322

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN217
Asegúrese de que su refrigerante está
bien protegido contra la congelación.
Utilice sólo “Toyota Super Long Life Coolant”
(refrigerante Super Long Life de Toyota) u
otro refrigerante de calidad similar basado en
etilenglicol que no contenga silicio, amina,
nitrito ni borato, con tecnología híbrida de
ácido orgánico “long−life”. (Los refrigerantes
con tecnología híbrida de ácido orgánico
“long−life” son una combinación de fosfatos
bajos y ácidos orgánicos.)
Consulte el apartado “Comprobación del nivel
de refrigerante del motor” en la Sección 7−2,
página 271, para conocer los detalles sobre
la selección del tipo de refrigerante.
El refrigerante “Toyota Super Long Life
Coolant” (refrigerante Super Long Life de
Toyota) se compone de un 50% de
refrigerante y un 50% de agua desionizada.
Este refrigerante garantiza la protección
hasta una temperatura aproximada de –35_C
(−31_F).
AV I S O
No utilice solamente agua corriente.
Compruebe el estado de la batería y los
cables.
Las temperaturas frías reducen la capacidad
de cualquier batería, por lo que ésta debe
estar en condiciones óptimas para poder
arrancar el motor en invierno. La Sección
7−3 le indica cómo inspeccionar visualmente
la batería. En cualquier concesionario o taller
Toyota, o cualquier otro establecimiento
homologado, podrá comprobar el nivel de
cargadelabatería.
Asegúrese de que la viscosidad del aceite
del motor es adecuada para el tiempo frío.
Para obtener más información sobre la
viscosidad recomendada, consulte la página
268 de la Sección 7−2. Si durante los meses
de invierno deja en el vehículo el aceite
utilizado en verano, podría ser más difícil
arrancar el motor. Si no está seguro del
aceite que debe usar, póngase en contacto
con su concesionario o taller, ya sea Toyota
o cualquier otro establecimiento debidamente
cualificado.Cuide de que no se le congelen las
cerraduras de las puertas.
Rocíe agente deshelador o glicerina en las
cerraduras para evitar que se congelen.
Use fluido de lavaparabrisas que contenga
una solución anticongelante.
Este producto se encuentra disponible en
cualquier concesionario o taller de reparación
Toyota, además de en la mayoría de las
tiendas de piezas de automóviles. Siga las
instrucciones del fabricante cuando tenga
que mezclarlo con agua.
AV I S O
No use anticongelante del motor ni otro
sustituto porque podría deteriorar la
pintura de su vehículo.
No use el freno de estacionamiento
cuando exista la posibilidad de que se
pueda congelar.
Al aparcar, ponga la transmisión en “M(1)”,
“E(1)” o “R” (si el vehículo es de transmisión
manual de modo múltiple) o en primera o
marcha atrás (si es de transmisión manual) y
bloquee las ruedas traseras. No utilice el
freno de estacionamiento, ya que la nieve o
el agua acumulada en el mecanismo de freno
o a su alrededor podría congelarse, haciendo
difícil soltarlo después.
No deje que el hielo o la nieve se
acumulen debajo de los guardabarros.
La nieve o el hielo que se mete debajo del
guardabarros pueden dificultar la dirección.
Cuando conduzca en invierno con un tiempo
malo, pare y compruebe de vez en cuando la
parte inferior de los guardabarros.
Dependiendo del lugar por el que esté
marchando, puede llevar un poco de
equipo de emergencia.
Algunas de las cosas que podrá llevar en el
portaequipajes son las cadenas de nieve, el
rascador de hielo para las ventanillas, un
saco de arena o sal, bengalas, una pala
pequeña, cables de conexión, etc.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Sugerencias sobre la
conducción en invierno
Page 228 of 322

218PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
Arrastre de un remolque
MS31001
Toyota no recomienda arrastrar un
remolque con su Toyota. No está
fabricado para arrastrar remolques.Mejorar el consumo de combustible es
fácil—sólo tiene que tomárselo con calma.
Haciéndolo, también contribuirá a que su
vehículo dure más tiempo. He aquí algunas
sugerencias concretas que le ayudarán a
ahorrar tanto en combustible como en
reparaciones:
DMantenga los neumáticos inflados a la
presión correcta.El inflado inferior a lo
normal desgasta los neumáticos y
desperdicia el combustible. Para obtener
instrucciones, vea la página 273 de la
Sección 7−2.
DNo lleve cargas innecesarias en su
vehículo.Una carga excesiva hará
aumentar el peso sobre el motor,
aumentando al mismo tiempo el consumo
de combustible.
DEvite la marcha prolongada en vacío
(ralentí) para calentar el motor.Una vez
que el motor marche suavemente,
arranque pero con suavidad. Recuerde,
sin embargo, que en los días fríos de
invierno puede necesitar más tiempo.
DAcelere lenta y suavemente.Evite
arranques a saltos. Pase a una velocidad
superior lo más rápidamente posible.
DEvite la marcha en vacío del motor
(ralentí) durante largo rato.Si tiene que
esperar mucho rato y no está
conduciendo, es mejor desconectar el
motor y arrancar de nuevo después.
DEvite arrastrar o revolucionar en
exceso el motor.Utilice la velocidad
(engranaje) adecuada para la carretera
por la que está marchando.
DEvite el acelerar y decelerar
continuamente.El parar y seguir
desperdicia el combustible.
DEvite el parar y frenar
innecesariamente.Mantenga un avance
constante. Trate de sincronizar las
señales de tráfico para que necesite parar
lo menos posible, o aproveche la ventaja
de calles sin semáforos para evitarlo.
Mantenga la distancia correcta con los
demás vehículos, para evitar frenazos
repentinos. Esto también reduce el
desgaste de los frenos.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Cómo hacer que su vehículo
le ahorre combustible y le
dure más también
Page 229 of 322

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN219
DEvite el tráfico intenso o los líos o
congestiones de tráfico siempre que
sea posible.
DNo apoye el pie sobre el pedal del
freno o del embrague.Esto causa un
desgaste prematuro, sobrecalentamiento y
mala economía de combustible.
DMantenga una velocidad moderada en
las carreteras.Cuanto más rápido
conduzca, mayor es el consumo de
combustible. Reduciendo la velocidad,
reducirá el consumo de combustible.
DMantenga las ruedas delanteras con la
alineación correcta.Evite el golpear el
borde de la acera y disminuya la
velocidad en carreteras abruptas. La
alineación incorrecta, no sólo causa un
desgaste más rápido de los neumáticos,
sino que también produce una carga extra
en el motor, que a su vez mal gasta el
combustible.
DMantenga la parte inferior de su
vehículo sin barro, etc.No solamente
disminuye así el peso, sino que también
ayuda a evitar la corrosión.
DMantenga su vehículo bien puesto a
punto y en estado óptimo.Un filtro de
aire sucio, holgura de válvulas
inadecuada, bujías sucias, aceite y grasa
sucios, frenos mal reglados, etc., todo
disminuye el rendimiento del motor,
contribuyendo a una mala economía de
combustible. Para una vida más larga de
todas las partes y costes de
funcionamiento inferiores, realice todo el
trabajo de mantenimiento según el plan
indicado y, si a menudo conduce en
condiciones severas, su vehículo deberá
recibir un mantenimiento más frecuente.
PRECAUCIÓN
Nunca desconecte el motor para bajar
por inercia las cuestas. La dirección de
potencia asistida y el reforzador del
freno no funcionarán si el motor no
está en marcha. Además, el sistema de
control de emisión funciona
correctamente sólo cuando el motor
está en marcha.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 230 of 322

220PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
AYGO WS 99E40S11 02.18