TOYOTA AYGO 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2011, Model line: AYGO, Model: TOYOTA AYGO 2011Pages: 322, tamaño PDF: 13.7 MB
Page 231 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA221
Sección 4
EN CASO DE EMERGENCIA
DSi su vehículo no se pone en marcha 222....................
DSi el motor se cala durante la marcha 226....................
DSi no puede aumentar el régimen del motor 227..............
DSi el motor se sobrecalienta 227............................
DSi tiene un neumático pinchado 228.........................
DSi el vehículo se queda atascado 238........................
DSi su vehículo necesita ser remolcado 238...................
DSi no puede mover la palanca de cambios de transmisión
manual de modo múltiple 244...............................
DSi pierde las llaves 245.....................................
DSi su vehículo se debe detener en caso de emergencia 246....
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 232 of 322

222EN CASO DE EMERGENCIA
Antes de realizar estas comprobaciones,
asegúrese de que ha seguido correctamente
el procedimiento de arranque indicado en el
apartado “Cómo poner en marcha el motor”
de la página 212, Sección 3, así como de
que tiene suficiente combustible. Si su
vehículo está equipado con sistema
inmovilizador del motor, compruebe también
si puede poner en marcha el motor con las
otras llaves. Si es así, es posible que su
llave esté defectuosa. Lleve la llave a su
concesionario o taller autorizado, ya sea
Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado. Si no funciona ninguna de las
llaves, es posible que haya alguna avería en
el sistema inmovilizador. En tal caso,
póngase igualmente en contacto con su
concesionario o taller autorizado, ya sea
Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado. (Consulte el apartado “Llaves” en
la página 10 de la Sección 1−2).
Si su motor no gira o gira demasiado
lentamente—
1. Compruebe que los terminales de la
batería están bien apretados y limpios.
2. Si los terminales de la batería están bien,
encienda la luz interior.
3. Si la luz está apagada, atenuada o se
apaga al accionar el motor de arranque,
la batería está descargada. Puede intentar
arrancar mediante una batería auxiliar.
Consulte el apartado “(c) Arranque por
conexión” en la página 223 para obtener
más instrucciones.
Si la luz está bien, pero sigue sin poder
poner en marcha el motor, será necesario
hacer algún ajuste o reparación. Póngase en
contacto con su concesionario o taller de
reparación Toyota, o cualquier
establecimiento homologado.
AV I S O
Para transmisión manual:
No arranque el vehículo empujándolo o
tirando de él. Puede deteriorar el
vehículo o causar una colisión cuando
el motor arranque. También el
convertidor catalítico de tres vías puede
sobrecalentarse y convertirse en peligro
de incendio.
Si el motor gira a su velocidad normal,
pero no se pone en marcha—
1. Coloque el interruptor del motor en “ACC”
o “LOCK” e intente arrancar de nuevo el
motor.
2. Si el motor no se pone en marcha, puede
estar inundado debido a que se le ha
hecho girar repetidamente. Consulte “(b)
Arranque del motor inundado” en la
página 223 donde se ofrecen
instrucciones más detalladas.
3. Si el motor sigue sin arrancar, será
necesario hacer algún ajuste o reparación.
Póngase en contacto con su
concesionario o taller de reparación
Toyota, o cualquier establecimiento
homologado.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si su vehículo no se pone en
marcha
(a) Comprobaciones sencillas
Page 233 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA223
Si el motor no se pone en marcha, puede
estar inundado debido a que se ha hecho
girar el motor de arranque repetidamente.
Si ocurre esto, coloque el interruptor del
motor en la posición “START” manteniendo el
pedal del acelerador pisado a fondo.
Mantenga la llave en esa posición y el pedal
del acelerador pisado durante 15 segundos y
después suéltelos. A continuación, intente
arrancar el motor sin pisar el pedal del
acelerador.
Si el motor no se pone en marcha después
de 15 segundos de hacer girar el motor,
suelte la llave, espere unos minutos y pruebe
de nuevo.
Si el motor sigue sin arrancar, será
necesario realizar algún ajuste o reparación.
Si necesita ayuda, póngase en contacto con
su concesionario o taller de reparación, ya
sea Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado.
AV I S O
No haga girar el motor durante más de
30 segundos cada vez. Podría
sobrecalentar el motor de arranque y los
sistemas del cableado eléctrico.
(c) Arranque por conexión
Para evitar heridas personales graves o
deterioros en su vehículo que pueden
resultar debido a una explosión de la
batería, quemaduras del ácido,
quemaduras eléctricas o componentes
eléctricos deteriorados, deberá seguir
estas instrucciones con toda exactitud.
Vehículos con transmisión manual de modo
múltiple—El motor no se puede arrancar
mediante el botón de arranque.
Si no está seguro de cómo seguir este
procedimiento, recomendamos
encarecidamente que pida ayuda a un
mecánico o a un servicio de remolcado
competentes.
PRECAUCIÓN
DLas baterías contienen ácido sulfúrico,
que es venenoso y corrosivo. Use
gafas o lentes protectores cuando
arranque por conexión, evitando que
el ácido le salpique en la piel,
vestidos o vehículo.
DSi por accidente entra en contacto
usted o los ojos con ácido, sáquese
toda la ropa que ha entrado en
contacto y lávese la parte afectada
inmediatamente con agua. Luego, vaya
inmediatamente al médico. Si es
posible, siga aplicando agua con una
esponja o paño mientras va de camino
al médico.
DEl gas producido normalmente por la
batería explotará si hay una llama o
chispa cerca. Use solamente cables de
conexión normalizados, y no fume ni
encienda fósforos cuando esté
haciendo el arranque por conexión.
AV I S O
La batería usada para reforzar debe ser
de 12 V. No trate el arranque por
conexión si no está completamente
seguro de que la batería reforzadora es
correcta.
AYGO WS 99E40S11 02.18
(b) Arranque del motor
inundado
Page 234 of 322

224EN CASO DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE POR
CONEXIÓN
1. Si la batería reforzadora está instalada en
otro vehículo, compruebe que los
vehículos no se tocan. Gire el interruptor
del motor a la posición “LOCK”.
Utilice siempre como batería de refuerzo
una de igual o mejor calidad. De lo
contrario, le será difícil arrancar el
vehículo.
Si el arranque por conexión le resulta
difícil, cargue la batería durante unos
minutos.
2. Si el motor del vehículo con la batería
reforzadora no está en marcha, póngalo
en marcha y déjelo que funcione durante
unos minutos. Haga marchar también el
motor a unas 2.000 rpm durante el
proceso del arranque por conexión con el
pedal del acelerador ligeramente apretado.
US41022
Batería
descargada
Batería
de
refuerzo
Terminal positivo
(marca “+”)Cable de
puenteado Terminal
positivo
(marca
“+”)
3. Conecte los cables en el orden de a, b,
c, d.
a. Conecte la abrazadera del cable de
conexión positivo (rojo) al terminal positivo
(+) de la batería descargada.
b. Conecte la abrazadera del otro extremo
del cable de conexión positivo (rojo) al
terminal positivo (+) de la batería
reforzadora.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 235 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA225
US41023
Cable de
puenteado
Batería
de
refuerzo Terminal negativo
(marca “−”) Batería
descargada
c. Conecte la abrazadera del cable de
conexión negativo (negro) al terminal
negativo (−) de la batería reforzadora.
d. Conecte la abrazadera del otro extremo
del cable de conexión negativo (negro) a
un punto metálico sólido y fijo, sin pintar,
del vehículo con la batería descargada.
El punto de conexión recomendado se
muestra en la ilustración siguiente:
MS41044b
Punto de conexión
No conecte el cable a ninguna parte que
se pueda poner en movimiento al arrancar
el motor, ni tampoco cerca.
PRECAUCIÓN
Para evitar lesiones graves o mortales,
cuando haga las conexiones, no se
incline sobre la batería ni deje que los
cables de conexión o las abrazaderas
toquen ningún objeto, excepto los
terminales correctos de la batería o la
masa.
4.Transmisión manual de modo múltiple:
Gire el interruptor del motor hasta la
posición “ON”. Mantenga firmemente
pisado el pedal del freno y coloque la
palanca de cambios en la posición “N”.
Asegúrese de que aparece el indicador
“N” en el grupo de instrumentos. Ponga
en marcha el motor de la forma
acostumbrada.
Transmisión manual:Ponga en marcha
el motor de la forma acostumbrada.
Después de haber arrancado, téngalo a
unas 2.000 rpm durante algunos minutos
con el pedal del acelerador ligeramente
pisado.
5. Desconecte cuidadosamente los cables en
el orden inverso exacto: El cable negativo
y luego el positivo.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 236 of 322

226EN CASO DE EMERGENCIA
Si la descarga de la batería no es aparente
(por ejemplo, en el caso de que se hubiera
dejado los faros encendidos), debería llevar
su vehículo a revisión a cualquier
concesionario o taller de reparación Toyota, o
a cualquier establecimiento homologado.
Si no consigue arrancar al primer
intento...
Asegúrese de que las abrazaderas de los
cables de conexión están apretadas.
Recargue la batería descargada con los
cables de conexión conectados durante unos
minutos y vuelva a arrancar el motor
normalmente.
Si tampoco consigue arrancar el vehículo en
este intento, la batería debe estar agotada.
Llévela a su concesionario o taller
autorizado, ya sea Toyota o cualquier otro
debidamente cualificado.Si el motor se cala durante la marcha...
1. Reduzca la velocidad gradualmente,
marchando en línea recta. Echese fuera
de la carretera hasta un lugar seguro, con
precaución.
2. Conecte los intermitentes de emergencia.
3. Pruebe a arrancar de nuevo el motor.
Si el motor no arranca, vea “Si su vehículo
no se pone en marcha”, en la página 222 de
esta Sección.
PRECAUCIÓN
Si el motor no está en marcha, no
funcionará el sistema de asistencia a
los frenos, por lo que será mucho más
difícil maniobrar y frenar.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si el motor se cala durante la
marcha
Page 237 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA227
Si el régimen del motor no aumenta al pisar
el pedal del acelerador, podría haber un
problema en el sistema de control electrónico
de la mariposa de gases.
Llegado este caso, puede que note
vibraciones. Sin embargo, pisando el pedal
del acelerador más fuerte y más lentamente,
podrá conducir el vehículo a baja velocidad.
Lleve su vehículo a un concesionario o taller
Toyota, o a cualquier otro establecimiento
homologado para que se realice una revisión.
Incluso si se corrige la anomalía del sistema
de control electrónico del acelerador durante
la marcha a baja velocidad, el sistema puede
no recuperarse hasta que no se pare el
motor y se gire el interruptor del motor hasta
la posición “ACC” o “LOCK”.
PRECAUCIÓN
Tenga especial cuidado en no
equivocarse de pedal.
Si la luz de aviso de le temperatura del
refrigerante del motor indica
sobrecalentamiento, observa una pérdida
de potencia o escucha golpeteos o
detonaciones, probablemente el motor se
haya sobrecalentado. En este caso, debe
seguir estos pasos...
1. Salga de la carretera, pare el vehículo en
un lugar seguro y encienda los
intermitentes de emergencia. Ponga la
transmisión en “N” (si el vehículo es de
transmisión manual de modo múltiple) o
en punto muerto (si es de transmisión
manual) y aplique el freno de
estacionamiento. Si tiene encendido el
aire acondicionado, apáguelo.
2. Si saliera refrigerante o vapor hirviendo
del radiador o el depósito, pare el motor.
Espere a que desaparezca el vapor antes
de abrir el capó. Si no hubiera
refrigerante o vapor hirviendo, deje
funcionando el motor y compruebe si está
funcionando el ventilador eléctrico de
refrigeración. Si no fuera así, apague el
interruptor del motor.
PRECAUCIÓN
Para ayudar a evitar lesiones
personales, mantenga cerrado el capó
hasta que no salga vapor. Si está
saliendo vapor o refrigerante es signo
de una presión muy alta.
3. Busque escapes claramente visibles de
refrigerante en el radiador, las mangueras
o debajo del vehículo. No se preocupe si
hay agua; es normal si el aire
acondicionado estaba funcionando.
PRECAUCIÓN
Cuando el motor esté en marcha,
mantenga las manos y la ropa alejados
del ventilador y de las correas
transmisoras del motor en movimiento.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si no puede aumentar el régimen del
motor (vehículos con transmisión
manual de modo múltiple o sistema de
control de estabilidad del vehículo)
Si el motor se sobrecalienta
Page 238 of 322

228EN CASO DE EMERGENCIA
4. Si hay fugas de refrigerante, pare el
motor inmediatamente. Si necesita ayuda,
póngase en contacto con su
concesionario o taller de reparación
Toyota, o cualquier establecimiento
homologado.
5. Si no hay fugas evidentes, inspeccione el
depósito de refrigerante. Si estuviera
seco, añada refrigerante al depósito con
el motor en marcha. Llénelo
aproximadamente hasta la mitad de su
capacidad. En el apartado “Selección del
tipo del refrigerante” de la Sección 7−2,
página 271, encontrará más información
sobre los tipos de refrigerante.
PRECAUCIÓN
No intente quitar la tapa del radiador
cuando el motor y el radiador están
calientes. El fluido caliente o el vapor
podrían saltar bajo presión y le
escaldarían.
6. Una vez que la temperatura del
refrigerante haya bajado hasta el valor
normal, vuelva a comprobar el nivel de
refrigerante en el depósito. Si fuera
necesario, vuelva a llenarlo hasta la
mitad. Las pérdidas importantes de
refrigerante indican que hay una fuga en
el sistema. Debería llevar su vehículo a
revisión a su concesionario o taller de
reparación Toyota, o a cualquier
establecimiento homologado.1. Reduzca la velocidad gradualmente,
manteniéndose en línea recta. Salga de la
carretera hasta un lugar seguro alejado
del tráfico, con precaución. Evite parar en
la línea divisoria central de la autopista.
Estacione en un lugar a nivel con el suelo
firme.
2. Pare el motor y encienda las luces de
emergencia.
3.Transmisión manual:
Aplique bien el freno de estacionamiento y
coloque la transmisión en marcha atrás.
Transmisión manual de modo múltiple:
Aplique bien el freno de estacionamiento y
coloque el interruptor del motor en “ON”.
A continuación, coloque la palanca de
cambios en “M(1)”, “E(1)” o “R”.
4. Haga que todos salgan por el lado del
vehículo alejado del tráfico.
5. Lea las instrucciones detenidamente.
PRECAUCIÓN
Cuando coloque el gato, siga estas
instrucciones para reducir las
posibilidades de sufrir lesiones graves
o incluso mortales:
DSiga las instrucciones de colocación
del gato.
DNo ponga ninguna parte del cuerpo
debajo del vehículo cuando éste esté
apoyado solamente en el gato, si lo
hace, podrían producirse lesiones
graves o incluso mortales.
DNo arranque no tenga el marcha el
motor mientras el vehículo esté
apoyado en el gato.
DDetenga el vehículo en un terreno
firme y nivelado, aplique bien el freno
de estacionamiento y coloque la
transmisión en marcha atrás. Si fuera
necesario, bloquee la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si tiene un neumático
pinchado—
Page 239 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA229
DAsegúrese de colocar correctamente
el gato en el punto adecuado. Si eleva
el vehículo con un gato mal instalado,
el vehículo podría sufrir daños o
caerse del gato y causar lesiones
personales graves o incluso mortales.
DNo se ponga nunca debajo del
vehículo cuando esté soportado por
sólo el gato.
DEmplee el gato sólo para levantar su
vehículo durante el cambio de las
ruedas.
DNo levante el vehículo si hay alguien
dentro.
DCuando levante el vehículo, no
coloque ningún objeto encima ni
debajo del gato.
DLevante el vehículo lo suficiente para
poder sacar y cambiar la rueda.
AV I S O
No siga conduciendo con un neumático
desinflado. Incluso una distancia corta
podría causar daños irreparables en el
neumático y en la rueda.
MS41005a
1. Coja las herramientas necesarias y la
rueda de repuesto.
1 Cubierta de la rueda de repuesto
2Gato
3 Llave para perno de rueda
4 Rueda de repuesto
Para prepararse contra una emergencia,
deberá familiarizarse con el uso del gato
mecánico, de cada una de las herramientas
y de su ubicación en el portaequipajes.
AYGO WS 99E40S11 02.18
—Herramientas y rueda de
repuesto requeridos
Page 240 of 322

230EN CASO DE EMERGENCIA
MS41006
Para sacar la rueda de repuesto:
1. Saque el compartimiento de herramientas.
2. Afloje el perno y sáquelo.
Luego saque la rueda de repuesto fuera del
vehículo.
Cuando guarde la rueda de repuesto,
colóquela en su lugar con el lado exterior de
la rueda hacia arriba. Luego, sujete la rueda
siguiendo los pasos anteriores en orden
inverso para evitar que salga disparada hacia
adelante en caso de una colisión o de un
frenazo brusco.
—Bloqueo de la rueda
MS41001
2. Bloquee la rueda diagonalmente
opuesta al neumático pinchado, para
que el vehículo no ruede cuando está
con el gato.
Cuando bloquee la rueda, coloque el bloque
en la parte anterior de una de las ruedas
delanteras o detrás de una de las ruedas
traseras.
AYGO WS 99E40S11 02.18