TOYOTA AYGO 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2011, Model line: AYGO, Model: TOYOTA AYGO 2011Pages: 322, tamaño PDF: 13.7 MB
Page 251 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA241
PRECAUCIÓN
DPreste especial atención cuando
remolque el vehículo. Evite los
arranques bruscos y maniobras
irregulares que podrían ejercer
demasiada tensión en las anillas de
remolque de emergencia y en la
cadena o cable de remolque. Las
anillas y el cable o cadena de
remolque podrían romperse y
ocasionar heridas o daños graves.
DSi utiliza una anilla delantera de
remolcado, asegúrese de que esté
perfectamente apretada. Si estuviera
floja, podría salirse durante el
remolcado y provocar accidentes
graves o incluso mortales para el
pasajero del vehículo de delante o
dañar otros vehículos.
AV I S O
Emplee sólo un cable o cadena que
estén hechos especialmente para
remolcar vehículos. Ate con seguridad el
cable o cadena a la anilla de remolque
del vehículo.
Antes de remolcar, suelte el freno de
estacionamiento y ponga la transmisión en
“N” (si el vehículo es de transmisión manual
de modo múltiple) o en punto muerto (si es
de transmisión manual). El interruptor del
motor debe estar en posición “ACC” (si el
motor está apagado) o en “ON” (si el motor
está en marcha).Sólo transmisión manual de modo
múltiple:
Cuando cambie la palanca de cambios a la
posición “N”, compruebe siempre que la
marcha esté desengranada y que esté en
punto muerto empujando el vehículo con las
manos o de cualquier otro modo. En caso de
que la marcha no pueda ponerse en punto
muerto, gire el interruptor del motor de “OFF”
a “ON” y cambie la palanca de cambios de
“N” a “E” o “R”, terminando en “N” de nuevo.
Seguidamente, vuelva a poner el interruptor
del motor de “ON” a “OFF”. Esto puede
ayudarle en caso de dificultad al colocar la
marcha en punto muerto. Si sigue sin poder
hacerlo, no podrá remolcar el vehículo con
cables ni cadenas.
PRECAUCIÓN
Si el motor no está en marcha, no
funciona la servoayuda de los frenos ni
de la dirección. Por lo que la dirección
y el frenado necesitarán mucha más
fuerza que la normal.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 252 of 322

242EN CASO DE EMERGENCIA
MS41046
1. Extraiga cubierta de la rueda de repuesto
de la forma que se observa en la
ilustración.
MS41007c
2. Extraiga la anilla de remolcado delantera
de la forma que se observa en la
ilustración.
AYGO WS 99E40S11 02.18
—Instalación de la anilla de
remolcado delantera
Page 253 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA243
MS41063
3. Saque la tapa de la anilla de remolcado
delantera del parachoques delantero, con
ayuda de un destornillador de hoja plana
envuelto en un trapo o un trozo de tela.
MS41064
4. Fije bien la anilla de remolcado en el
orificio del parachoques enroscándola en
sentido de las agujas del reloj.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 254 of 322

244EN CASO DE EMERGENCIA
MS41065
5. Apriete bien la anilla de remolcado
delantera con una llave de pernos de
rueda.
PRECAUCIÓN
La anilla de remolcado debe estar
perfectamente apretada. Si no lo
estuviera, podría salirse durante el
remolque y provocar lesiones graves o
incluso mortales.
MS41053b
Siga los pasos siguientes en caso de que
el bloqueo de la palanca de cambios no
esté desactivado y ésta no se pueda
mover aunque el interruptor del motor
esté en la posición “ON”:
1. Gire el interruptor del motor a la
posición “LOCK” o “ACC”. Asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está aplicado.
2. Para presionar la articulación, inserte
un destornillador de punta plana en el
orificio. La palanca puede moverse
mientras se presiona la articulación.
3. Cambie a la posición “N”.
4. Gire el interruptor del motor a “ON”
mientras pisa a fondo el pedal del
freno.
5. Compruebe con el testigo indicador si
lamarchaestáen“N”obiendela
manera siguiente:
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si no puede mover la palanca de
cambios de transmisión manual de
modo múltiple
Page 255 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA245
DCuando cambie la palanca de cambios a
la posición “N”, compruebe siempre que la
marcha esté desengranada y que esté en
punto muerto empujando el vehículo con
las manos o de cualquier otro modo. En
caso de que la marcha no pueda ponerse
en punto muerto, gire el interruptor del
motorde“OFF”a“ON”ycambiela
palanca de cambios de “N” a “E” o “R”,
terminando en “N” de nuevo.
Seguidamente, vuelva a poner el
interruptor del motor de “ON” a “OFF”.
Esto puede ayudarle en caso de dificultad
al colocar la marcha en punto muerto. Si
sigue sin poder hacerlo, no podrá
remolcar el vehículo con cables ni
cadenas.
6. Arranque el motor mientras pisa el
pedal del freno.
Lleve su vehículo a revisión lo antes posible
y asegúrese de que lo inspeccione un
concesionario o taller de reparación Toyota, o
cualquier otro establecimiento homologado.
Si pierde las llaves
Con el número de llave y la llave, usted
podrá comprar otra llave en cualquier
concesionario o taller de reparación
Toyota, o en cualquier otro
establecimiento homologado.
Incluso si sólo pierde una llave, póngase en
contacto con cualquier concesionario o taller
de reparación Toyota, o con cualquier otro
establecimiento homologado, para encargar
una llave nueva. Si pierde todas las llaves,
no podrá hacer llaves nuevas; será necesario
cambiar todo el sistema inmovilizador del
motor.
Vea las sugerencias dadas en “Llaves” en la
página 10 de la Sección 1−2.
Llave con control remoto inalámbrico—
Con la llave nueva podrá seguir utilizando el
sistema de mando a distancia. Si desea más
información, póngase en contacto con
cualquier concesionario o taller de reparación
Toyota, o con cualquier otro establecimiento
homologado.
Si se le quedan las llaves dentro del
vehículo y no puede conseguir un duplicado,
algunos concesionarios o talleres Toyota u
otros establecimientos debidamente
cualificados pueden abrir la puerta usando
herramientas especiales. Si necesita romper
una ventanilla para entrar, le sugerimos
romper la más pequeña, porque la podrá
sustituir a menor coste. Tenga mucho de no
cortarse con los cristales.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 256 of 322

246EN CASO DE EMERGENCIA
Sólo en caso de emergencia como, por
ejemplo, si es imposible detener el
vehículo del modo normal, deténgalo
mediante el procedimiento siguiente:
1. Coloque con firmeza ambos pies en el
pedal del freno y píselo firmemente. No
bombee el pedal del freno repetidamente
ya que esto incrementará el esfuerzo
requerido para disminuir la velocidad del
vehículo.
2. Coloque la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios se coloca en N:
3. Después de disminuir la velocidad del
vehículo, deténgase en un lugar seguro al
borde de la carretera.
4. Pare el motor.
Si la palanca de cambios no se puede
colocar en N:
3. Mantenga pisado el pedal del freno con
ambos pies para reducir la velocidad del
vehículo lo máximo posible.
X40294
4. Pare el motor colocando el interruptor del
motorenlaposiciónACC.
5. Detenga el vehículo en un lugar seguro al
borde de la carretera.
PRECAUCIÓN
Si se tiene que apagar el motor
mientras conduce:
DLa servodirección para los frenos y el
volante no funcionará, por lo que se
necesitará más fuerza para pisar el
pedal del freno y girar el volante.
Desacelere todo lo que pueda antes
de apagar el motor.
DNunca intente extraer la llave, ya que
se bloqueará el volante.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si su vehículo se debe
detener en caso de
emergencia
Page 257 of 322

PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA247
Sección 5
PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y
CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA
DProtección de su Toyota contra la corrosión 248..............
DLavado y encerado de su Toyota 249........................
DLimpieza del interior 252...................................
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 258 of 322

248PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA
La investigación, diseño y utilización de la
más avanzada tecnología de Toyota son de
gran importancia para la prevención de la
corrosión, a la vez que le ofrece la mayor
calidad en sus vehículos. Sin embargo, en el
momento en que adquiere el vehículo, la
prevención de la corrosión dependerá
exclusivamente del trato que dé a su Toyota.
Las causas más comunes de la corrosión
del vehículo son:
DLa acumulación de sal de la carretera, de
la suciedad o de la humedad en zonas
difíciles de alcanzar bajo el vehículo.
DDesconchado de la pintura o del
revestimiento interior debido a pequeños
accidentes o al saltar las piedras o la
grava.
Su cuidado es de mayor importancia si
vive o conduce su vehículo en ciertos
medio ambientes:
DLa sal de la carretera o los productos
químicos que controlan el polvo
acelerarán la corrosión, igualmente que la
presencia de sal en el aire cerca del mar
o en lugares donde hay contaminación
industrial.
DLa humedad alta acelera la corrosión,
especialmente cuando las temperaturas
son justamente por encima del punto de
congelación.
DLa humedad en ciertas partes de su
vehículo durante un período largo de
tiempo, puede causar corrosión, aunque
otras partes del vehículo estén secas.
DLas altas temperaturas pueden provocar
la corrosión de aquellos componentes del
vehículo que, debido a la ausencia de
ventilación adecuada, no pueden secarse
rápidamente.
Esto indica la necesidad de mantener su
vehículo, particularmente la parte inferior, lo
más limpio posible y de reparar cualquier
deterioro en la pintura o en las capas de
fondo protectoras lo antes posible.
Para ayudar a evitar la corrosión de su
Toyota, haga lo siguiente:Lave su vehículo con frecuencia.Por
supuesto, es necesario el mantener su
vehículo limpio lavándolo con regularidad,
pero para evitar la corrosión deberá observar
los puntos siguientes:
DSi conduce por carreteras con sal en
invierno o si vive cerca del mar, deberá
lavar con un chorro de agua la parte
inferior del vehículo al menos una vez al
mes, con el fin de reducir al mínimo la
corrosión.
DEl vapor o el agua a alta presión son muy
útiles para limpiar la parte inferior del
vehículo o los huecos de las ruedas.
Preste especial atención a estas zonas,
ya que es difícil ver todo el barro y la
suciedad. Si no limpia bien, no hará más
que mojar el barro y la suciedad. El borde
inferior de las puertas, los paneles
basculantes y los largueros del bastidor
tienen orificios de drenaje que pueden
quedar obstruidos por la suciedad y
originar corrosión debido al agua
acumulada.
DLave a conciencia la parte inferior del
vehículo cuando haya terminado el
invierno.
Para más información, vea la sección
“Lavado y encerado de su Toyota”, en la
página 249.
Compruebe el estado de la pintura y la
guarnición de su vehículo.Si encuentra
que la pintura ha saltado o hay rayados,
retóquelos inmediatamente para evitar que se
empiece a corroer. Si lo que está picado o
rayado ha llegado hasta el metal, haga que
se lo reparen en un taller calificado.
Compruebe el interior de su vehículo.El
agua y la suciedad se pueden acumular bajo
las esteras del suelo o del portaequipajes, y
pueden causar corrosión. Compruebe de vez
en cuando que esa parte está seca. Tenga
cuidado especialmente cuando transporte
productos químicos, limpiadores, fertilizantes,
sal, etc.; deberá transportarlos en envases
adecuados. Si se saliese o se le cayese
algo, limpie y seque inmediatamente esa
parte.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Protección de su Toyota
contra la corrosión
Page 259 of 322

PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA249
Use protectores contra el barro sobre las
ruedas.Los protectores contra el barro
protegerán su vehículo al conducir por
carreteras con sal o con grava. Los mejores
protectores de tamaño completo son los que
llegan lo más cerca posible del suelo. Le
recomendamos que proteja los acoplamientos
y la superficie donde se instalan los
protectores tratándolos con productos contra
la corrosión. Su concesionario o taller
Toyota, o cualquier otro establecimiento
debidamente cualificado, le proporcionará los
protectores y, si está recomendado el uso de
ellos en su zona, le ayudarán a instalarlos.
Guarde el vehículo en un garaje bien
ventilado o en un lugar cubierto. No
estacione el vehículo en garajes húmedos
y mal ventilados.Si lava el vehículo en el
garaje o lo guarda en él con nieve o agua, la
humedad del garaje provocará corrosión. Aun
en el caso de que su garaje tenga
calefacción, un vehículo mojado puede sufrir
corrosión si la ventilación no es adecuada.Lavado de su Toyota
Mantenga el vehículo limpio y lávelo
regularmente.
AV I S O
Los casos siguientes pueden debilitar la
pintura o causar la corrosión de la
carrocería y de los componentes.
(llantas de aluminio, etc.) Lave su
vehículo lo antes posible.
zDespués de conducir cerca del mar
zDespués de conducir por carreteras
con sal
zSi aprecia manchas de alquitrán o
resina en la superficie de la pintura
zSi hay insectos muertos o
excrementos de insectos o aves
adheridos a la pintura
zDespués de conducir por zonas con
gran cantidad de impurezas, humo
grasiento, polvo de minería, restos
metálicos o sustancias químicas
zCuando el vehículo esté muy sucio de
polvo o barro
zSi se han derramado líquidos, como
benceno o gasolina, sobre la pintura
Si la pintura está desconchada o rayada,
hágala reparar de inmediato.
Para evitar que se deterioren las ruedas,
guárdelas limpias en un lugar con poca
humedad.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Lavado y encerado de su
To y o t a
Page 260 of 322

250PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y CUIDADOS SOBRE LA APARIENCIA
Lavado a mano de su Toyota
Lávelo a la sombra y espere hasta que la
carrocería no esté caliente al tocarla.
PRECAUCIÓN
DCuando limpie debajo del suelo o el
chasis, tenga cuidado de no
lastimarse las manos.
DLos gases de escape hacen que el
tubo de escape se ponga bastante
caliente. Cuando lave el vehículo,
procure no tocar el tubo hasta que se
haya enfriado suficientemente, ya que
podría provocarle quemaduras.
1. Elimine la suciedad suelta con una
manguera. Si la parte inferior del vehículo
o los huecos de las llantas tienen barro o
sal de la carretera, quítelos.
2. Lave con un jabón suave, especial para
lavar automóviles, mezclado según las
instrucciones del fabricante. Use un mitón
de algodón suave y manténgalo mojado
metiéndolo frecuentemente en el agua de
lavado. No frote fuerte—deje que el jabón
y el agua quiten la suciedad.
Embellecedores de plástico de las ruedas:
Los embellecedores de plástico de las
ruedas pueden dañarse fácilmente por el uso
de substancias orgánicas. Si las substancias
orgánicas entraran en contacto con un
embellecedor, lávelo con agua y compruebe
si se ha producido algún daño.
Llantas de aluminio: Elimine de inmediato
cualquier suciedad con un detergente neutro.
No utilice cepillos duros ni limpiadores
abrasivos. No utilice limpiadores químicos
fuertes ni agresivos. Utilice detergente suave
y cera idénticos a los empleados para la
pintura.
No utilice detergente en las ruedas cuando
éstas estén calientes, por ejemplo, tras
conducir largas distancias en un clima cálido.
Enjuague el detergente de las ruedas
inmediatamente después de aplicarlo.
AV I S O
zNo utilice limpiadores químicos
corrosivos para sus ruedas. (Ejemplo:
ácido hidrofluórico)
zNo utilice limpiadores de vapor o
químicos para limpiar las ruedas.
zNo utilice estropajos, cepillos de
alambre o productos altamente
abrasivos para limpiar las ruedas.
Parachoques de plástico: Lave con cuidado.
No restregue con limpiadores abrasivos. Las
superficies del parachoques son blandas.
Luces exteriores: Lave con cuidado. No
utilice sustancias orgánicas ni frote con
cepillos demasiado duros. Podría dañar la
superficie de los faros.
Alquitrán de la carretera: Quítelo con
trementina o limpiadores especiales para
superficies pintadas.
3. Aclare completamente—el jabón seco
puede causar rayados. En tiempo
caluroso, quizás tenga que aclarar con
agua cada sección del vehículo
inmediatamente después de lavarla.
4. Para evitar manchas de agua, seque el
vehículo usando una toalla de algodón
suave limpia. No frote ni presione con
fuerza—podría rayar la pintura.
AV I S O
zNo use substancias orgánicas
(gasolina, queroseno, bencina o
disolventes fuertes) que puedan ser
tóxicos o causar deterioros.
zNo frote ninguna parte del vehículo
con cepillos demasiado duros, ya que
podría causar daños.
AYGO WS 99E40S11 02.18