TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: COROLLA HATCHBACK, Model: TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019Pages: 704, tamaño PDF: 119.79 MB
Page 321 of 704

321
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
( P.672) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor del motor en
ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.672) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuencia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor del
motor. Sin embargo, si se desactiva y se
vuelve a activar el sistema de seguridad de
precolisión, la frecuencia de funcionamiento
volverá al ajuste predeterminado (medio).
ADVERTENCIA
●Cuando se inspecciona el vehículo
mediante un probador de tambor, como un dinamómetro de chasis o un proba-dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu-
máticos
●Cuando se usa un neumático de
repuesto compacto o un kit de emer- gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí-
culo equipamiento (quitanieves, etc.) que pueda obstruir el sensor del radar o la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
Page 322 of 704

322
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
1Pronto
2 Medio
Es el ajuste predeterminado.
3Ta r d e
■Condiciones de funcionamiento
El sistema de seguridad de preco lisión se activa y el sistema determina que la posibilidad de colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Cada función está operativa a la siguiente velocidad
●Aviso de precolisión
●Asistencia al frenado de precolisión
●Frenado de precolisión
Puede que el sistema no funcione en las siguientes situaciones:
●Si se ha desconectado y vuelto a conectar un terminal de la batería y, a continuación, el vehículo no se ha conducido durant e un determinado periodo de tiempo
●Si la palanca de cambios está en R
●Si se ilumina el indicador VSC OFF (solamente funcionará la función del aviso de precoli- sión)
■Función de detección de objetos
El sistema detecta objetos basándose en su tamaño, perfil, movimiento, etc. Sin embargo,
es posible que un objeto no pueda ser detec- tado en función del brillo del entorno y el
movimiento, postura y ángulo del objeto detectado, lo que evita que el sistema fun-
cione correctamente. ( P.324) La ilustración muestra un imagen de elemen-tos detectables.
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
VehículosAprox. entre 10 y 180 km/h (7
y 110 mph)
Aprox. entre 10 y 180 km/h (7
y 110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. entre 10 y 80 km/h (7 y
50 mph)
Aprox. entre 10 y 80 km/h (7 y
50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
VehículosAprox. entre 30 y 180 km/h
(20 y 110 mph)
Aprox. entre 30 y 180 km/h
(20 y 110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. entre 30 y 80 km/h (20
y 50 mph)
Aprox. entre 30 y 80 km/h (20
y 50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
VehículosAprox. entre 10 y 180 km/h (7
y 110 mph)
Aprox. entre 10 y 180 km/h (7
y 110 mph)
Ciclistas y peatonesAprox. entre 10 y 80 km/h (7 y
50 mph)
Aprox. entre 10 y 80 km/h (7 y
50 mph)
Page 323 of 704

323
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Cancelación del frenado de precolisión
Si se produce cualquiera de las situaciones siguientes durante el funcionamiento del fre-nado de precolisión, se cancelará:
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
●El volante se gira brusca o abruptamente.
■Condiciones en las que el sistema se puede poner en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión
●En algunas situaciones como las siguien-tes, el sistema puede determinar que hay
una posibilidad de colisión frontal y funcio- nar.• Al pasar un elemento detectable, etc.
• Al cambiar de carril mientras se pasa un elemento detectable, etc.• Al aproximarse a un elemento detectable
en un carril adyacente o en el borde de la carretera, como al cambiar el curso del viaje o conducir en una carretera con cur-
vas
• Al aproximarse rápidamente a un ele-
mento detectable, etc. • Al aproximarse a objetos en el borde de la carretera, tales como objetos detectables,
guardarraíles, postes utilitarios o paredes • Cuando hay un elemento detectable u otro objeto al borde de la carretera en la
entrada de una curva
• Cuando hay marcas o pintura delante de su vehículo que se pueden confundir con un elemento detectable
• Cuando agua, nieve, polvo, etc. golpea la parte delantera de su vehículo• Al adelantar a un elemento detectable que
cambia de carril o está girando a la izquierda/derecha
• Al pasar por delante de un elemento detectable en el carril contrario que se ha detenido para girar a la derecha/izquierda
• Cuando un elemento detectable se acerca mucho y, a continuación, se detiene antes
de colocarse en la trayectoria de su vehí- culo• Si se sube o se baja la parte delantera de
su vehículo, como en superficies de carre- tera irregulares u onduladas• Al conducir en una carretera rodeada por
una estructura, como por ejemplo un túnel, o al circular sobre un puente de hierro• Cuando hay un objeto de metal (alcantari-
lla, placa de acero, etc.), escalones, o un saliente delante de su vehículo
Page 324 of 704

324
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Al pasar debajo de un elemento (una señal de tráfico, una valla, etc.)
• Al aproximarse a una barrera eléctrica de peaje, una barrera de una zona de aparca-miento o cualquier otra barrera que se
abre y se cierra • Al utilizar un túnel de lavado automático• Al conducir por, o por debajo de elementos
que pueden entrar en contacto con su vehículo, como hierba gruesa, ramas de árboles o un cartel
• Al conducir a través de vapor o humo • Al conducir cerca de un objeto que refleja
ondas de radio, como un camión grande o un guardarraíl• Al conducir cerca de una torre de TV, emi-
sora, planta eléctrica u otro lugar donde pueden estar presentes ondas de radio fuertes o ruido eléctrico
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, puede que el sensor del radar y la cámara delantera no detecten un ele-mento, lo que impide al sistema funcionar
correctamente: • Cuando un elemento detectable se apro-xima a su vehículo
• Cuando su vehículo o un elemento detec- table se tambalea• Si un elemento detectable realiza una
maniobra brusca (como un viraje, acelera- ción o desaceleración repentinos)
• Cuando su vehículo se aproxima rápida- mente a un elemento detectable• Cuando un elemento detectable no está
directamente delante de su vehículo
• Cuando un elemento detectable está cerca
de una pared, una valla, un guardarraíl, una alcantarilla, un vehículo, una placa de acero en la carretera, etc.
• Cuando un elemento detectable se encuentra debajo de una estructura• Cuando una parte de un elemento detecta-
ble se encuentra oculta por un objeto, como equipaje grande, un paraguas, o un guardarraíl
• Cuando hay varios elementos detectables juntos• Si el sol u otra luz incide directamente
sobre un elemento detectable • Cuando un elemento detectable es similar al blanco, y tiene un aspecto muy brillante
• Cuando un elemento detectable parece tener casi el mismo color o brillo que sus alrededores
• Si un elemento detectable aparece repenti- namente delante de su vehículo, o corta su trayectoria
• Cuando agua, nieve, polvo, etc. golpea la parte delantera de su vehículo• Cuando una luz de frente muy brillante,
como el sol o los faros de vehículos que circulan en sentido contrario, inciden direc-tamente sobre la cámara delantera
• Al aproximarse a un lateral o a la parte delantera de un vehículo que circula delante
• Si el vehículo que circula delante es una motocicleta• Si un vehículo que circula delante es estre-
cho, como un vehículo para movilidad per- sonal• Si un vehículo que circula delante tiene un
extremo trasero pequeño, como un camión descargado
Page 325 of 704

325
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si un vehículo que circula delante tiene un extremo trasero bajo, como un remolque de plataforma baja
• Si un vehículo delante tiene una distancia hacia el suelo extremadamente alta
• Si un vehículo delante lleva una carga que sobresale del par achoques trasero
• Si un vehículo delante tiene forma irregu- lar, como un tractor o un sidecar• Si el vehículo que circula delante es una
bicicleta para niños, una bicicleta que lleva una carga voluminosa, una bicicleta con más de una persona, o una bicicleta con
una forma distinta a lo habitual (bicicleta con un asiento para niños, tándem, etc.)• Si la altura de un peatón/ciclista que cir-
cula delante del vehículo es menor de 1 m (3,2 pies) aproximadamente o mayor de 2 m (6,5 pies)
• Si un peatón/ciclista lleva ropa de grandes dimensiones (chubasquero, falda larga, etc.), que hace que su silueta se distor-
sione • Si un peatón se inclina hacia delante o se agacha, o un ciclista se inclina hacia
delante • Si un peatón/ciclista se mueve rápida-mente
• Si un peatón empuja un carrito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo• Al conducir en condiciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando el área circundante está oscura, como al amanecer o al anochecer, o durante la noche o en un túnel, haciendo
un elemento detectable aparecer casi del mismo color que sus alrededores• Al conducir en un lugar donde el brillo del
entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o salida de un túnel• Después de arrancar el motor, el vehículo
no se ha conducido durante un determi- nado período de tiempo• Al girar a la izquierda/derecha unos segun-
dos después de girar a la izquierda/dere- cha• Al conducir en una curva durante unos
segundos después de conducir en una curva• Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja
• Si las ruedas están desalineadas • Si una escobilla del limpiaparabrisas blo-quea la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades extremadamente altas• Al conducir sobre una colina
• Si el sensor del radar o la cámara delan- tera están desalineados
●En algunas situaciones como las siguien-tes, una fuerza de frenado suficiente puede no lograrse, lo que evita que el sis-
tema funcione correctamente: • Si las funciones de frenado no funcionan al máximo, como cuando las piezas del freno
están extremadamente frías, extremada- mente calientes o húmedas• Si el vehículo no está mantenido de forma
correcta (los frenos o los neumáticos están desgastados en exceso, la presión de inflado de los neumáticos no es la
correcta, etc.) • Cuando el vehículo se conduce en una carretera de gravilla o una superficie desli-
Page 326 of 704

326
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
zante
■Si el VSC está desactivado
●Si el VSC está desactivado ( P.451), la
asistencia al frenado de precolisión y las funciones del frenado de precolisión tam-bién se desactivan.
●La luz de aviso PCS se encenderá y se mostrará “Sistema de frenado de precoli-
sión no disponible. VSC apagado.” en el visualizador de información múltiple.
*: Si está instalado
LTA (Sistema de alerta de
trazado de carril)*
Al conducir en autopistas y auto-
vías cuyas líneas de carril son
blancas (amarillas), esta función
alerta al conductor cuando existe
la posibilidad de que el vehículo
vaya a salirse del carril por el que
circula o de que su trayectoria se
desvíe* y proporciona asistencia
accionando el volante para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria*. Además, el sistema
proporciona asistencia a la direc-
ción cuando el control de crucero
con radar dinámico para todas las
velocidades está funcionando
para mantener el vehículo en el
carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) de los carriles
o una trayectoria* mediante la
cámara delantera. Asimismo,
detecta los vehículos que circulan
delante mediante la cámara delan-
tera y el radar.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bor-
dillo
Page 327 of 704

327
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema LTA. El sistema LTA no conduce el vehí-culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al área delantera del vehículo. El conduc-tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma segura prestando si empre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar atención se puede producir un acci-dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, use el interruptor LTA para apagar
el sistema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las líneas blancas (amarillas) debido a la lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro-visional o un carril limitado debido al tra-bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos, etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carriles de tráfico distintos a autopistas y autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-que o durante un remolcado en caso de emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-tos del sistema LTA y las operacio-nes realizadas por error
●No modifique los faros ni pegue adhesi-
vos, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o en la rejilla. Además, no instale un pro-tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas r equiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
Page 328 of 704

328
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Condiciones en las cuales las funcio-
nes podrían no funcionar correcta- mente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. Con- duzca de forma segura prestando siempre mucha atención al entorno y accione el
volante para corregir la trayectoria del vehículo sin confiar únicamente en las dis-tintas funciones.
●Cuando se muestra el visualizador del crucero con seguimiento (P. 3 3 2) y el vehículo que circula delante cambia
de carril. (Su vehículo podría seguir al que circula delante y cambiar también de carril.)
●Cuando se muestra el visualizador del
crucero con seguimiento (P. 3 3 2) y el vehículo que circula delante se balan-cea. (Su vehículo podría balancearse
en conformidad y salirse del carril.)
●Cuando se muestra el visualizador del crucero con seguimiento (P. 3 3 2) y
el vehículo que circula delante aban- dona su carril. (Su vehículo podría seguir al que circula delante y salirse
del carril.)
●Cuando se muestra el visualizador del crucero con seguimiento (P. 3 3 2) y
el vehículo que circula delante está extremadamente cerca de la línea de carril izquierda/derecha. (Su vehículo
podría seguir al que circula delante y salirse del carril.)
●El vehículo se conduce por una curva
cerrada.
●Hay objetos o marcas que se pudieran confundir con líneas blancas (amari-
llas) en el lado de la carretera (guarda- rraíles, bordillos, postes reflectantes, etc.).
●El vehículo se conduce donde la carre-tera se bifurca, se junta, etc.
●Las marcas de reparación del asfalto, las líneas blancas (amarillas), etc. están
presentes debido a la reparación de la carretera.
●Hay sombras paralelas a las líneas blancas (amarillas) en la carretera, o que las cubren.
Page 329 of 704

329
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador de información múltiple y
un indicador acústico de aviso emitirá
un sonido para alertar al conductor.
Cuando el indicador acústico de aviso emita
un sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce en un área sin
líneas blancas (amarillas), como delante de una barrera de peaje o puesto de control, o en una intersec-
ción, etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, o están presentes “marcas
en relieve” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no se pueden ver o son difíciles de ver debido
a la arena, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras mojadas debido a la lluvia, a los char-
cos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas (que pueden ser más difíciles de reconocer
que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan un borde de la acera, etc.
●El vehículo se conduce por una superfi-cie brillante, como el cemento.
●Si el borde de la carretera no está claro
o recto.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie que es brillante debido a la luz refle- jada, etc.
●El vehículo se conduce por un área
donde el brillo cambia repentinamente, como en entradas y salidas de túneles, etc.
●Luz procedente de los faros de un vehí-culo que circula en sentido contrario, del sol, etc. entra en la cámara.
●El vehículo se conduce por una cuesta.
●El vehículo se conduce por una carre-tera inclinada hacia la izquierda o la
derecha, o una carretera con curvas.
●El vehículo se conduce por una carre- tera sin asfaltar o irregular.
●El carril del tráfico es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-nado debido a llevar carga pesada o a
tener una presión de neumáticos no adecuada.
●La distancia hasta el vehículo que cir-
cula delante es extremadamente pequeña.
●El vehículo sube y baja notablemente
debido a las condiciones de la carretera durante la conducción (carreteras pre-carias o grietas de carretera).
●Al conducir por un túnel o de noche con los faros apagados o cuando un faro está atenuado debido a que la lente
está sucia o desalineada.
●El vehículo se enfrenta a viento lateral.
●El vehículo se ve afectado por el viento
producido por un vehículo que circula en un carril cercano.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o
cruzar una intersección.
●Se usan neumáticos que varían en estructura, fabricante, marca o banda
de rodadura.
●Se han instalado neumáticos para nieve, etc.
●El vehículo se conduce a velocidades extremadamente altas.
Funciones incluidas en el sis-
t e m a LTA
Page 330 of 704

330
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
para devolver el vehículo al centro del carril.
Vehículos con Monitor de punto ciego:
Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría salirse de su carril y que la posi-
bilidad de una colisión con un vehículo
adelantando en el carril adyacente es alta, la
alerta de cambio de carril funcionará a pesar
de que los intermitentes estén accionados.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Función de asistencia de direc-
ción
Cuando el sistema determina que el
vehículo puede salirse del carril o de la
trayectoria*, el sistema proporciona
asistencia según sea necesario accio-
nando el volante en intervalos cortos
durante un breve período de tiempo
para mantener el vehículo en el carril.
Si el sistema detecta que el volante no se ha
operado durante un período determinado de
tiempo o que el volante no se está aga-
rrando firmemente, se muestra un aviso en
el visualizador de información múltiple y la
función se cancela temporalmente.
Vehículos con Monitor de punto ciego:
Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría salirse de su carril y que la posi-
bilidad de una colisión con un vehículo
adelantando en el carril adyacente es alta, la
función de asistencia de dirección funcio-
nará a pesar de que los intermitentes estén
accionados.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Función de aviso de balanceo del
vehículo
Si el vehículo se balancea dentro del
carril, sonará el indicador acústico de
aviso y aparecerá un mensaje en el
visualizador de información múltiple
para avisar al conductor.