TOYOTA MIRAI 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: MIRAI, Model: TOYOTA MIRAI 2020Pages: 592, tamaño PDF: 138.71 MB
Page 101 of 592

101
2
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
■Conceptos básicos relativos a la segu- ridad del hidrógeno
●Prevención de fugas
Las juntas de las tuberías de hidrógeno están
diseñadas para evitar fugas.
Las juntas se revisan en cada inspección téc-
nica de vehículos para detectar posibles
fugas de gas.
●Detección para detener fugas • El vehículo está equipado con detectores
de hidrógeno. Si los detectores de hidró- geno detectan una fuga, las válvulas de los depósitos de hidrógeno se cierran
automáticamente para evitar que se escape más hidrógeno.• El vehículo está equipado con un sensor
de colisión. Si el sensor de colisión detecta una colisión, las válvulas de los depósitos de hidrógeno se cierran automáticamente
para evitar que el gas hidrógeno se escape de los componentes dañados.
●Dispersión de la fuga de gas hidrógeno
Los depósitos y las tuberías de hidrógeno
están ubicados fuera del compartimiento de
los pasajeros, por lo que cualquier fuga de
gas se dispersará en la atmósfera.
●Eliminación de focos de ignición
El sistema está diseñado de modo que no
haya ningún foco de ignición cerca de las
tuberías de hidrógeno.
Facilidad de acumula-
ción
Se dispersa hacia
arriba y se diluye al
aire libre a concen-
traciones seguras
No se adhiere a la
ropa
Se dispersa en la
tierra o el suelo
No se adhiere a la
ropa
Se dispersa en la
tierra o el suelo
Se adhiere a la ropa
Detectabilidad
Debido a sus pro-
piedades incoloras
e inodoras, es difícil
de detectar por la
vista o el olfato
Los detectores de
hidrógeno del vehí-
culo mostrarán una
advertencia en la
pantalla de informa-
ción múltiple
Se puede detectar
por el olor y por el
ruido que produce
el gas al fugarse
Se puede detectar
por el color y el olor
Gas hidrógenoGPL (gas licuado del
petróleo)Gasolina
ADVERTENCIA
■Componentes en contacto con el hidrógeno
●No modifique, personalice ni desmonte ningún componente en contacto con el
hidrógeno.
●Los depósitos de hidrógeno, la pila de combustible, las tuberías de hidrógeno
y los componentes de conexión contie- nen gas hidrógeno. No extraiga ni des-monte estas piezas. Si lo hace, puede
provocar una fuga de gas hidrógeno, lo que podría ocasionar un incendio o una explosión del vehículo, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
Page 102 of 592

102
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
ADVERTENCIA
■Cuando se detecta una fuga de gas
hidrógeno u otra avería
●Si detecta una fuga importante de hidró- geno, desactive el interruptor de arran-que, salga del vehículo y manténgase
alejado de él. Haga señales de adver- tencia y mantenga cualquier foco de ignición lejos del vehículo. Si es posible,
solicite asistencia. Una vez realizados los procedimientos anteriores, póngase en contacto de inmediato con un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●Si detecta una fuga de gas o cualquier otra avería, detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y bien ven-
tilado, salga del vehículo y manténgase alejado de él.
●Si se muestra un mensaje de adverten-
cia en la pantalla de información múlti- ple, detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro, al aire libre
y con buena ventilación.
■Tubo de escape
●No toque directamente el agua o el
vapor que sale del tubo de escape. De lo contrario, podría sufrir quemaduras a baja temperatura.
●El vehículo de pila de combustible pro-duce agua durante la generación de energía. El agua generada que se
expulsa por el tubo de escape no es apta para el consumo. No beba nunca el agua que sale del tubo de escape.
●Es posible que, después de la adquisi-ción de un vehículo nuevo o de un período de inactividad prolongado, per-
ciba un olor extraño procedente del tubo de escape, pero no se trata de una ave-ría. Asimismo, el olor no es perjudicial,
pero puede resultar desagradable, así que evite inhalar los gases de escape.
■Precauciones relacionadas con la alta tensión y la temperatura elevada
Este vehículo está equipado con un sis-
tema de alta tensión. Siga las instruccio- nes que se indican a continuación, ya que las altas tensiones pueden ocasionar que-
maduras graves y descargas eléctricas que podrían ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni
sustituya los componentes ni los cables (naranjas) de alta tensión ni tampoco los conectores.
●Durante el funcionamiento, los compo-nentes que se encuentran en el interior del compartimiento de la unidad de la
pila de combustible se calientan. Tenga cuidado con la alta tensión y con las temperaturas elevadas y respete siem-
pre las etiquetas de advertencia adheri- das en el vehículo.
●Nunca toque la toma de servicio que
está instalada en la batería de tracción. La toma de servicio sirve para bloquear las altas tensiones procedentes de la
batería de tracción y así poder llevar a cabo tareas de reparación o manteni-miento en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Page 103 of 592

103
2
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
ADVERTENCIA
■Precauciones en caso de accidente
En caso de accidente, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución. De lo contrario, se pueden pr oducir incendios o descargas eléctricas, con las consiguien-
tes lesiones graves o incluso mortales.
●Detenga el vehículo en un lugar seguro para evitar que se produzcan más acci-dentes. Coloque la posición del cambio
en P y aplique el freno de estaciona- miento.
●Compruebe si hay fugas de hidrógeno.
Si se produce una fuga de hidrógeno, se mostrará un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltiple.
Además, si la fuga es grande, podría detectarse de forma audible.
●Si detecta una fuga importante de hidró-
geno, desactive el interruptor de arran- que, salga del vehículo y manténgase alejado de él. Haga señales de adver-
tencia y mantenga cualquier foco de ignición lejos del vehículo. Si es posible, solicite asistencia. Una vez realizados
los procedimientos anteriores, póngase en contacto de inmediato con un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No toque los componentes ni los cables (naranjas) de alta tensión ni tampoco los conectores.
●Si algún cable eléctrico quedara al des-cubierto, ya sea en el interior o en el exterior del vehículo, podría producirse
una descarga eléctrica. Nunca toque los cables eléctricos que queden al descu-bierto.
●Si se produce una fuga de líquido, no lo toque porque podría tratarse de electro-lito orgánico basado en éster carbónico
de la batería de tracción. Si entra en contacto con la piel o los ojos, láveselos en seguida con agua abundante y
acuda inmediatamente al médico.
●En caso de incendio del vehículo, el gas hidrógeno que contienen los depósitos
de hidrógeno se libera en dirección obli- cua y descendente tanto en el lado derecho como en la parte trasera del
vehículo, para reducir el daño a los depósitos de hidrógeno. Manténgase alejado del vehículo y no permanezca
de pie ni en el lado derecho ni en la parte trasera del vehículo.
●Si se produce un incendio en el vehí-
culo, puede apagarlo con un extintor de clase A, B o C. Si usa agua, aplíquela en grandes cantidades por medio de
una boca de incendio.
●Si debe remolcar el vehículo, hágalo con las ruedas traseras levantadas del
suelo. Si las ruedas están en contacto con el suelo, es posible que el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica)
siga generando electricidad. Esto podría provocar un incendio.
■Batería de tracción
●La batería de tracción no se debe ven-
der, transferir ni modificar nunca. Para evitar accidentes, las baterías de trac-ción extraídas de vehículos que se han
desechado se deben recoger a través de un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o cualquier otro
taller de reparaciones cualificado. No deseche usted mismo la batería de trac-ción.
Si la batería de tracción no se recoge adecuadamente, puede ocurrir lo siguiente, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales:
• La batería de tracción se podría des- echar o tirar de manera ilegal con el
consiguiente riesgo para el medio ambiente. Además, alguna persona podría tocar un componente de alta ten-
sión, lo que podría ocasionar una des- carga eléctrica.
Page 104 of 592

104
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Cuando se detecta un impacto de cierta
magnitud como consecuencia de un
accidente, el sistema de pila de com-
bustible se apaga y el sistema desco-
necta la alta tensión.
Asimismo, se interrumpe el suministro
de combustible procedente de las vál-
vulas de los depósitos de hidrógeno. Si
se activa el sistema de desconexión de
emergencia, su vehículo no se volverá
a poner en marcha. Para volver a poner
en marcha el sistema de pila de com-
bustible, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Cuando se produce una avería en el
sistema de pila de combustible o se
intenta llevar a cabo una operación
inadecuada, se muestra automática-
mente un mensaje. ( P.453)
Si aparece un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múltiple,
léalo y siga las instrucciones.
ADVERTENCIA
• La batería de tracción se debe utilizar
exclusivamente con su vehículo de pila de combustible. Si la batería de tracción se utiliza en el exterior de su vehículo o
sufre alguna modificación, se podrían producir accidentes como descargas eléctricas, generación de calor, genera-
ción de humo, ignición, explosiones y fugas de electrolito.
En particular, la venta o transferencia de la batería de tracción expone a la persona
que la recibe a riesgos de accidentes, ya que puede no estar al tanto de este tipo de peligros. Asegúrese de informarles sobre
el contenido de este Manual del propieta- rio.
●Si desecha el vehículo sin haber
extraído la batería de tracción, existe el riesgo de que se produzca una fuerte descarga eléctrica al tocar los compo-
nentes y los cables de alta tensión o sus conectores. ( P. 9 7 ) En caso de que deba desechar el vehí-
culo, deberá ser un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o cualquier otro taller de reparaciones
cualificado o un taller de servicio cualifi- cado, quien se encargue de desechar la
batería de tracción. Si la batería de trac- ción no se desecha de forma adecuada, podría provocar una descarga eléctrica
con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
AV I S O
■Rejillas de ventilación de la batería de tracción
No transporte en el vehículo grandes can-
tidades de agua, por ejemplo bidones de agua. Si se derramara agua sobre la bate-ría de tracción, esta podría dañarse. Lleve
el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-quier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.
■Refrigerante de la pila de combusti- ble
No añada nunca agua ni otros refrigeran-
tes al sistema de refrigeración de la pila de combustible, ya que causarán daños per-manentes.
Sistema de desconexión de
emergencia
Mensaje de advertencia del sis-
tema de pila de combustible
Page 105 of 592

105
2
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
■Si se enciende un indicador de adver- tencia, se muestra un mensaje de advertencia o se desconecta la cone-
xión de la batería de 12 voltios
Es posible que el sistema de pila de combus- tible no se pueda volver a poner en marcha.
Si el indicador luminoso “READY” no se enciende, incluso después de repetir el pro-
cedimiento de puesta en marcha, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota aut orizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
En ambos laterales del respaldo tra-
sero hay una rejilla de ventilación cuya
finalidad es refrigerar la batería de trac-
ción. Si las rejillas se obstruyen, la
potencia de la batería de tracción
podría verse reducida.
Rejillas de ventilación de la
batería de tracción
AV I S O
■Rejillas de ventilación de la batería
de tracción
●Asegúrese de no bloquear las rejillas de ventilación con ningún objeto, por ejem-plo la funda de un asiento, una cubierta
de plástico o una pieza de equipaje. Si las rejillas se obstruyen, la entrada y la salida de la batería de tracción podrían
verse limitadas, lo que conllevaría una reducción de la potencia de la batería de tracción y una avería.
●Si se ha acumulado polvo, etc., en las rejillas de ventilación, límpielas periódi-camente con un aspirador para evitar
que se obstruyan.
●La rejilla de ventilación lleva un filtro ins- talado. Si el filtro sigue estando visible-
mente sucio incluso después de limpiar la rejilla de ventilación, se recomienda limpiar o sustituir el filtro. Para limpiar o
cambiar los filtros, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado. Consulte la P.420 para obtener más información acerca de cómo limpiar los
filtros.
●No permita que en las rejillas de ventila-
ción entren agua o sustancias extrañas, ya que esto puede provocar un cortocir-cuito y causar daños en la batería de
tracción.
Page 106 of 592

106
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Mantener el indicador del sistema de
pila de combustible en la zona Eco en
la pantalla de información múltiple per-
mite alargar la autonomía. (P.120)
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente.
Acelerar y desacelerar de forma suave
puede contribuir a evitar un consumo
excesivo de combustible.
Si los frenos se accionan suavemente y
a su debido tiempo, se puede regene-
rar una mayor cantidad de energía
eléctrica al disminuir la velocidad.
La aceleración y desaceleración conti-
nuas, así como las largas esperas en
los semáforos, pueden conllevar un
mayor consumo de combustible. Con-
sulte la información sobre el estado del
tráfico antes de salir y evite las reten-
ciones siempre que sea posible. Al conducir en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir
que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del ace-
lerador. Esto puede contribuir a contro-
lar un consumo excesivo de
combustible.
De manera similar a como ocurre en un
vehículo eléctrico, el vehículo de pila
de combustible utiliza la mayor canti-
dad de combustible en situaciones de
conducción que exigen alta potencia;
por ejemplo, al subir una pendiente
pronunciada o al conducir a velocida-
des altas. Modere la velocidad del vehí-
culo y mantenga una velocidad
constante.
Cuando se utiliza el modo de conduc-
ción Eco, puede que el par motor
correspondiente a la fuerza ejercida
sobre el pedal del acelerador se genere
con más suavidad que en situaciones
normales. Además, el funcionamiento
del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración) se reducirá
al mínimo, lo que permitirá ahorrar
combustible. (P.332)
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. Esto puede
ayudar a evitar un consumo exce-
sivo de combustible.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente sea alta, use el modo de
Sugerencias para la con-
ducción de un vehículo de
pila de combustible
Para maximizar el ahorro de com-
bustible y la autonomía, preste
atención a lo siguiente:
Uso del indicador del sistema
de pila de combustible
Accionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Esperas
Conducción con una potencia
elevada
Uso del modo de conducción
Eco
Aire acondicionado
Page 107 of 592

107
2
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
recirculación de aire. Esto contri-
buirá a disminuir la carga que debe
soportar el sistema de aire acondi-
cionado y a reducir también el con-
sumo de combustible.
En invierno: Evite el uso excesivo de
la calefacción. Utilice la calefacción
de los asientos (si el vehículo dis-
pone de ello) o la calefacción del
volante (si el vehículo dispone de
ello) para limitar al mínimo la necesi-
dad de calefacción en el habitáculo
(P.357).
La utilización del modo de aire
acondicionado Eco contribuye a
reducir el consumo de combustible
incluso con el sistema de aire acon-
dicionado activado. (P.349)
Asegúrese de comprobar la presión de
inflado de los neumáticos con frecuen-
cia. Una presión de inflado de los neu-
máticos inadecuada puede ocasionar
un consumo de combustible elevado.
Además, como los neumáticos de
invierno producen una enorme fricción,
su uso en carreteras secas puede afec-
tar negativamente al consumo de com-
bustible. Utilice neumáticos que sean
apropiados para la estación correspon-
diente.
El transporte de equipaje pesado
aumentará el consumo de combustible.
La instalación de una baca grande tam-
bién incrementará el consumo de com-
bustible.
Comprobación de la presión de
inflado de los neumáticos
Equipaje
Page 108 of 592

108
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Page 109 of 592

3
109
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
3
Información e indicadores del estado del vehículo
Información e indicadores
del estado del vehículo
3-1. Grupo de instrumentos
Indicadores de advertencia e indi-
cadores luminosos .............. 110
Indicadores e instrumentos ... 115
Pantalla de información múltiple
............................................ 118
Pantalla virtual en el parabrisas
............................................ 125
Pantalla del monitor de energía/de
consumo/de purificación del aire
............................................ 129
Page 110 of 592

110
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
3-1. Grupo de instrumentos
3-1.Grup o d e ins trumentos
Para facilitar la explicación, las ilustraciones siguientes muestran todos los indica-
dores luminosos e indicadores de advertencia iluminados.
Las unidades empleadas por los instrumentos y ciertos indicadores pueden variar según la
región de comercialización.
Indicadores de advertencia e indicadores luminosos
Los indicadores de advertencia y los indicadores luminosos del grupo de
instrumentos, del panel central y de los espejos retrovisores exteriores
informan al conductor sobre el estado de los diversos sistemas del vehí-
culo.
Grupo de instrumentos