TOYOTA RAV4 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: RAV4, Model: TOYOTA RAV4 2021Pages: 744, tamaño PDF: 199.62 MB
Page 481 of 744

481
5 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
Sistema de sonido
5-4.Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
*: Si el vehículo dispone de ello
Expulsión del disco
Mando “POWER VOLUME”
Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen
Visualización de mensaje de texto
Cambio de la fuente de sonido/reproducción
Visualización de la lista de pistas/carpetas
Selección de una carpeta (solo discos MP3/WMA/AAC)
Repetición de reproducción
Reproducción aleatoria o botón de retorno
Mando “TUNE•SELECT”
Selección de una pista/archivo
Pausa/reproducción
Funcionamiento del reproductor de CD*
Introduzca un disco o pulse el botón “MODE” (si el CD ya está cargado)
para empezar a escuchar un CD.
Panel de control
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
Page 482 of 744

4825-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
Selección de pista, avance rápido o retroceso
Introduzca un disco.
Pulse el botón de expulsión de disco y
extraiga el disco.
■Selección de una pista
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para subir o bajar hasta que se visua-
lice el número de pista que desea.
■Selección de una pista de la lista
1Pulse (LIST).
Se mostrará la lista de pistas.
2Gire y pulse el mando
“TUNE•SELECT” para seleccionar
una pista.
Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK).
■Avance rápido y retroceso de pis-
tas
Pulse y mantenga pulsado el botón
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga
un pitido.
■Reproducción aleatoria
Pulse (RDM).
Para cancelar la operación, pulse de nuevo
(RDM).
■Repetición de reproducción
Pulse (RPT).
Para cancelar la operación, pulse de nuevo
(RPT).
■Cambio de la visualización
Pulse (TEXT) para visualizar u
ocultar el título del CD.
Si el texto continúa, se visualiza .
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
■Selección de carpetas, de una en
una
Pulse (
desea.
■Selección de una carpeta y un
archivo de la lista de archivos
1Pulse el mando “TUNE•SELECT” o
(LIST).
Se mostrará la lista de carpetas.
2Gire y pulse el mando para selec-
cionar una carpeta y un archivo.
Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK).
■Regreso a la primera carpeta
Mantenga pulsado (
K
Carga de un CD o disco
MP3/WMA/AAC
Expulsión de un CD o disco
MP3/WMA/AAC
Utilización del reproductor de
CD
Reproducción de un disco
MP3/WMA/AAC
Page 483 of 744

483
5 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
Sistema de sonido
■Selección de un archivo
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para subir o bajar hasta que se visua-
lice el archivo que desea.
■Avance rápido y retroceso en
archivos
Pulse y mantenga pulsado el botón
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga
un pitido.
■Reproducción aleatoria
Al pulsar (RDM), el modo cambia
en el orden siguiente: Carpeta aleato-
riaDisco aleatorioDesactivado
■Repetición de reproducción
Al pulsar (RPT), el modo cambia en
el orden siguiente: Repetición de
archivoRepetición de carpeta
*Des-
activado
*: Disponible siempre que no esté seleccio-
nado “RDM” (reproducción aleatoria)
■Cambio de la visualización
Pulse (TEXT) para visualizar u
ocultar el título del álbum.
Si el texto continúa, se visualiza .
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
■Visualización
En función del contenido registrado, los
caracteres podrían no mostrarse correcta-
mente o podrían no mostrarse en absoluto.
■Mensajes de error
Si se visualiza un mensaje de error, consulte
la tabla siguiente y tome las medidas ade-
cuadas. Si no se consigue subsanar el pro-
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Mensaje
Causa y procedi-
mientos de correc-
ción
“CD CHECK”
El disco puede estar
sucio, dañado o
haberse introducido
al revés.
Limpie el disco o
introdúzcalo correc-
tamente.
“ERROR 3”
El sistema tiene una
avería interna.
Expulse el disco.
“ERROR 4”
Se ha producido un
error de sobrecarga
de corriente.
Coloque el interrup-
tor del motor en OFF.
“WAIT”
La operación se ha
interrumpido debido
al exceso de tempe-
ratura en el interior
del reproductor.
Espere un momento
y, a continuación,
pulse el botón
“MODE”. Si todavía
no se puede reprodu-
cir el CD, póngase en
contacto con un dis-
tribuidor o taller de
reparaciones Toyota
autorizado, o con
cualquier otro taller
de reparaciones cua-
lificado.
“NO SUPPORT”
Indica que el CD no
contiene archivos
MP3, WMA ni AAC.
Expulse el disco.
Page 484 of 744

4845-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
■Discos que se pueden utilizar
Se pueden utilizar los discos con las marcas
que se muestran a continuación.
La reproducción podría no ser posible según
el formato de grabación o las características
del disco, o debido a arañazos, suciedad o
deterioro.
Los discos CD con protección contra copia
podrían no reproducirse correctamente.
■Función de protección del reproductor
de CD
Para proteger los componentes internos, la
reproducción del CD se detiene automática-
mente en cuanto se detecta un problema en
el reproductor de CD.
■Si un CD permanece dentro del repro-
ductor de CD o en la posición de expul-
sión durante mucho tiempo
El CD puede dañarse y no será posible
reproducirlo correctamente.
■Productos de limpieza para lentes
No utilice productos de limpieza para lentes.
Podría dañar el reproductor de CD.
■Archivos MP3, WMA y AAC
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato
estándar para la compresión de sonido.
El formato de compresión MP3 permite redu-
cir los archivos hasta aproximadamente 1/10
de su tamaño original.
WMA (Windows Media Audio) es un formato
para compresión de sonido de Microsoft.
Este formato comprime los datos de sonido a
un tamaño menor que el formato MP3.
AAC son las siglas de Advanced Audio
Coding (codificación avanzada de audio) y
designa un estándar de tecnología de com-
presión que se emplea con los formatos
MPEG2 y MPEG4.
Hay un límite para los modos de grabación
de archivos MP3, WMA y AAC, y para los
soportes/formatos que se admiten.
●Compatibilidad de los archivos MP3
• Estándares compatibles
MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles
MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz)
MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR)
MPEG1 LAYER3: 32320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 8160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: Estéreo,
estéreo conjunto, canal dual y mono
●Compatibilidad con archivos WMA
• Estándares compatibles
WMA Ver. 7, 8, 9 (9.1/9.2)
• Frecuencias de muestreo compatibles
32; 44,1; 48 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible úni-
camente con reproducción de 2 canales)
Ver. 7, 8: CBR 48-192 (kbps)
Ver. 9 (9.1/9.2): CBR 48-320 (kbps)
●Compatibilidad de los archivos AAC
• Estándares compatibles
MPEG4/AAC-LC
• Frecuencias de muestreo compatibles
11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR)
8-320 (kbps)
• Modos de canal compatibles
1 canal, 2 canales (no compatible con canal
dual)
●Soportes compatibles
Los discos CD-ROM, CD-R y CD-RW son
soportes válidos para reproducir archivos
MP3, WMA y AAC.
Según el estado del disco CD-ROM, CD-R o
CD-RW, puede que no sea posible reprodu-
cir los archivos. Puede que no sea posible
reproducir un archivo o que se produzcan
saltos de sonido si el disco está arañado o
tiene marcas de dedos.
●Formatos de disco compatibles
Puede utilizar los formatos de disco siguien-
tes.
Page 485 of 744

485
5 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
Sistema de sonido
• Formatos de disco:
CD-ROM Modo 1 y Modo 2
CD-ROM XA Modo 2, Forma 1 y Forma 2
• Formatos de archivo:
ISO9660 Nivel 1, Nivel 2, (Romeo, Joliet)
UDF (2.01)
Puede que no se reproduzcan correctamente
los archivos MP3, WMA y AAC grabados en
un formato distinto de los indicados en la lista
anterior y que los nombres de archivos y car-
petas no se visualicen correctamente.
Los elementos relacionados con los estánda-
res de grabación y sus limitaciones se indi-
can a continuación.
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles
(incluida la raíz)
• Longitud máxima de los nombres de car-
peta/archivo: 32 caracteres
• Número máximo de carpetas: 192 (incluida
la raíz)
• Número máximo de archivos por disco:
255
●Nombres de archivo
El sistema solo reconoce y reproduce como
MP3/WMA/AAC los archivos que llevan la
extensión .mp3, .wma o .m4a.
●Multisesión
Al ser compatible con multisesión, el sistema
de sonido permite reproducir discos con
archivos MP3, WMA y AAC. No obstante,
solo la primera sesión es reproducible.
●Etiquetas ID3, WMA y AAC
Puede añadir etiquetas ID3 a archivos MP3
para registrar el título de la pista, el nombre
del intérprete, etc.
El sistema es compatible con etiquetas ID3
Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3. (El número de
caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1).
Puede añadir etiquetas WMA a archivos
WMA para registrar el título de la pista, el
nombre del intérprete y del álbum, al igual
que con las etiquetas ID3.
Puede añadir etiquetas AAC a archivos AAC
para registrar el título de la pista, el nombre
del intérprete y del álbum, al igual que con las etiquetas ID3.
●Reproducción de MP3, WMA y AAC
Cuando se introduce un disco que contiene
archivos MP3, WMA o AAC, el sistema com-
prueba primero todos los archivos del disco.
Una vez finalizada la comprobación,
comienza a reproducir el primer archivo MP3,
WMA o AAC. Para agilizar la comprobación
de los archivos es aconsejable no grabar
archivos que no sean MP3, WMA o AAC, ni
crear más carpetas de las necesarias.
Si los discos contienen una mezcla de datos
de música y datos en formato MP3, WMA o
AAC, solo se pueden reproducir los datos de
música.
●Extensiones
Si hay archivos con extensiones .mp3, .wma
y .m4a que realmente no son archivos MP3,
WMA o AAC, el sistema los confundirá y los
reproducirá como si fueran archivos MP3,
WMA o AAC. Como resultado, los altavoces
pueden sufrir múltiples interferencias que
podrían dañarlos.
●Reproducción
• Para reproducir un archivo MP3 con
sonido nítido y de calidad, se recomienda
utilizar una tasa de bits fija de 128 kbps y
una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz.
• Según las características del disco, puede
que no sea posible reproducir el CD-ROM,
CD-R o el CD-RW.
• El mercado actual dispone de una amplia
variedad de freeware y software de codifi-
cación para archivos MP3, WMA y AAC y,
según el estado de la codificación y el for-
mato de archivo, el resultado puede ofre-
cer un sonido de baja calidad o con ruido
al principio de la reproducción. En algunos
casos, incluso puede impedir totalmente la
reproducción.
• Si en un mismo disco se han grabado
archivos en un formato distinto a MP3,
WMA o AAC, el sistema tardará más
tiempo en comprobar el disco y, en algu-
nos casos, es posible que ni siquiera
pueda reproducirlo.
• Microsoft, Windows y Windows Media son
Page 486 of 744

4865-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC
marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en EE. UU. y en
otros países.
Este producto está protegido por derechos de propiedad intelectual de Microsoft.
Quedan terminantemente prohibidos el
uso y la distribución de esta tecnología fuera de este producto sin una licencia de
Microsoft.
AVISO
■Discos y adaptadores que no se pue-
den utilizar
No utilice los siguient es tipos de discos.
Tampoco utilice adaptadores de disco de
8 cm (3 pul.), ni discos de formato Dual-
Disc o que se puedan imprimir.
De lo contrario, se podrían dañar el repro-
ductor y/o el mecanismo de inserción y
expulsión de los discos.
●Discos con un diámetro distinto de
12 cm (4,7 pul.)
●Discos de mala calidad o deformados
●Discos cuya área de grabación tenga
una parte transparente o traslúcida
●Discos que lleven ad heridas cinta adhe- siva, adhesivos o etiquetas de CD-R, o
de los que se hayan despegado las eti-
quetas
■Precauciones con el reproductor
Siga las recomendaciones que se indican
a continuación para no ocasionar daños graves a los discos ni al reproductor en sí.
●En la ranura para discos solo se deben
introducir discos, nada más.
●No engrase el reproductor.
●Guarde los discos alejados de la luz
solar directa.
●No intente desmontar ninguna parte del
reproductor.
Page 487 of 744

487
5 5-5. Utilización de un dispositivo externo
Sistema de sonido
5-5.Utilización de un dispositivo externo
*: Si el vehículo dispone de ello
P.476
Mando “POWER VOLUME”
Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen
Visualización de mensaje de texto
Cambio de la fuente de sonido/reproducción
Visualización de la lista de reproducción actual
Visualización del modo de reproducción
Repetición de reproducción
Reproducción aleatoria o botón de retorno
Mando “TUNE•SELECT”
Para escuchar un iPod*
Si conecta un iPod podrá oír la música que contenga a través de los altavo-
ces del vehículo. Pulse el botón “MODE” hasta que se visualice “iPod”.
Conexión de un iPod
Panel de control
A
B
C
D
E
F
G
H
Page 488 of 744

4885-5. Utilización de un dispositivo externo
Si se pulsa: Visualización de la lista de la carpeta actual
Si se gira: Selección de canción/menú iPod
Pausa/reproducción
Selección de una canción, avance rápido o retroceso
1Pulse (BROWSE) para seleccionar el modo de reproducción iPod.
2Al girar el mando “TUNE•SELECT” hacia la derecha, el modo de reproducción
cambia en el orden siguiente: “Playlists” “Artists” “Albums” “Songs”
“Genres” “Composers” “Radio” “Audiobooks” “Podcasts” “iTunes
U”
3Pulse el mando para seleccionar el modo de reproducción que desea.
■Lista del modo de reproducción
Selección del modo de reproducción
Modo de repro-
ducciónPrimera selec-
ciónSegunda selec-
ciónTercera selecciónCuarta selección
“Playlists”
Selección de lis-
tas de reproduc-
ciónSelección de
canciones--
“Artists”Selección de
intérpretesSelección de
álbumesSelección de
canciones-
“Albums”Selección de
álbumesSelección de
canciones--
“Songs”Selección de
canciones---
“Genres”Selección de
géneroSelección de
intérpretesSelección de
álbumesSelección de
canciones
“Composers”Selección de
compositoresSelección de
álbumesSelección de
canciones-
“Radio”Emisoras---
“Audiobooks”Selección de
audiolibrosSelección de
capítulos--
“Podcasts”ProgramasSelección de epi-
sodios--
“iTunes U”CursosSelección de epi-
sodios--
I
J
Page 489 of 744

489
5 5-5. Utilización de un dispositivo externo
Sistema de sonido
■Selección de una lista
1Gire el mando “TUNE•SELECT”
para visualizar la primera lista de
selección.
2Pulse el mando para seleccionar el
elemento que desee y visualizar la
segunda lista de selección.
3Repita el mismo procedimiento para
seleccionar el elemento deseado.
Para volver a la lista de selección anterior,
pulse (BACK).
Pulse (PLAY) para reproducir la selec-
ción que desee o pulse el mando cuando se
encuentre en la última lista de selección.
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para seleccionar la canción que desea.
1Pulse (LIST).
Se mostrará la lista de canciones.
2Gire el mando “TUNE•SELECT”
para seleccionar una canción.
3Pulse el mando para reproducir la
canción.
Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK).
Pulse y mantenga pulsado el botón
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga
un pitido.Al pulsar (RPT), el modo cambia en
el orden siguiente: Repetición de pista
Repetición de álbum
* Desacti-
vado
*: Según el dispositivo iPod que tenga, el
modo de repetición de álbum podría no
estar disponible.
Al pulsar (RDM), el modo cambia
en el orden siguiente: Pista aleatoria
Álbum aleatorio Desactivado.
Pulse (TEXT) para visualizar u
ocultar el título del álbum.
Si el texto continúa, se visualiza .
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
■Acerca de iPod
●El uso de la mención “Made for Apple”
indica que se trata de un accesorio dise-
ñado para conectarse específicamente
con el producto o los productos Apple indi-
cados en la mención correspondiente, y
cuyo desarrollador certifica que cumple
con los estándares de funcionamiento de
Apple.
Selección de canciones
Selección de una canción de la
lista de canciones
Avance rápido y retroceso en
canciones
Repetición de reproducción
Reproducción aleatoria
Cambio de la visualización
Page 490 of 744

4905-5. Utilización de un dispositivo externo
●Apple no se responsabiliza del funciona-
miento de este dispositivo ni de su cumpli-
miento con los estándares normativos y de
seguridad. Tenga en cuenta que el uso de
este accesorio con un producto Apple
puede afectar al funcionamiento inalám-
brico.
●iPhone, iPod, iPod touch y iPod nano son
marcas comerciales de Apple Inc., regis-
tradas en Estados Unidos y en otros paí-
ses.
■Funciones del iPod
●Cuando se conecta un reproductor iPod y
se cambia la fuente de sonido al modo
iPod, el iPod reanuda la reproducción
desde el mismo punto en que se interrum-
pió la última vez.
●Según el iPod conectado al sistema, es
posible que algunas funciones no estén
disponibles. Si desconecta el dispositivo y
lo vuelve a conectar, es posible que deter-
minados problemas se corrijan solos.
●Es posible que no pueda manejar el iPod
con sus propios controles mientras está
conectado al sistema. En su lugar tendrá
que usar los controles del sistema de
sonido del vehículo.
■Problemas con el iPod
Para resolver la mayoría de los problemas
que pueden presentarse al utilizar un iPod,
desconecte el iPod de la conexión iPod del
vehículo y reinícielo.
Para obtener información acerca del reinicio
de un iPod, consulte el Manual del propieta-
rio del iPod.
■Visualización
P.483
■Mensajes de error
Si se visualiza un mensaje de error, consulte
la tabla siguiente y tome las medidas ade-
cuadas. Si no se consigue subsanar el pro-
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
■Modelos compatibles
Los dispositivos siguientes se pueden utilizar
en este sistema.
●Fabricado para
• iPhone 7
• iPhone 7 Plus
• iPhone SE
Mensaje
Causa y procedi-
mientos de correc-
ción
“iPod ERROR”
Indica que los datos
del iPod no se pue-
den leer.
“ERROR 3”
Indica que el iPod
puede estar ave-
riado.
“ERROR 4”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
sobrecarga de
corriente.
“ERROR 5”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
comunicación en el
iPod.
“ERROR 6”
Indica que se ha pro-
ducido un error de
autenticación.
“NO SONGS”
Indica que no hay
datos de música en
el iPod.
“NO PLAYLISTS”
Indica que no hay
canciones disponi-
bles en la lista de
reproducción selec-
cionada.
“UPDATE YOUR
iPod”
Indica que la versión
del iPod no es com-
patible. Actualice el
software del iPod a la
última versión dispo-
nible.