TOYOTA RAV4 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: RAV4, Model: TOYOTA RAV4 2021Pages: 744, tamaño PDF: 199.62 MB
Page 451 of 744

451
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Vehículos AWD con reparto diná-
mico del par
1 Modo de conducción Eco
Adecuado para una conducción que dismi-
nuye el consumo de combustible generando
par motor en respuesta al accionamiento del
pedal del acelerador de un modo más suave
que en el modo normal y limitando el funcio-
namiento del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración).
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo de conducción Eco, el
sistema cambia a dicho modo y el indicador
de modo de conducción Eco se ilumina en la
pantalla de información múltiple.
2 Modo normal
Adecuado para condiciones normales de
conducción.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
de conducción Eco o modo deportivo, el
modo de conducción vuelve al modo normal.
3 Modo deportivo
Controla la sensación que transmite la direc-
ción y el motor para generar una respuesta
de la aceleración adecuada para conducir
de forma deportiva. Adecuado cuando se
desea una maniobrabilidad más ágil, por
ejemplo al conducir por carreteras montaño-
sas.
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo deportivo, el sistema
cambia a dicho modo y el indicador de modo
deportivo se ilumina en la pantalla de infor-
mación múltiple.
■Al cambiar a un modo de conducción
diferente del modo normal
●El color de fondo de la pantalla de informa-
ción múltiple varía en función del modo de
conducción seleccionado.
●Cuando está activada la visualización ana-
lógica del velocímetro, cambia también el color de la visualización del velocímetro.
(Solo para vehículos con pantalla de infor-
mación múltiple de 7 pulgadas)
●Cambia a un control de AWD adecuado
para el modo seleccionado. (Solo para vehículos AWD con reparto dinámico del
par)
●Vehículos con transmisión manual: el sis-
tema iMT funciona cuando se selecciona
el modo deportivo.
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en modo de conduc-
ción Eco
En modo de conducción Eco, se regulan las
operaciones de calefacción/refrigeración y la velocidad del ventilador para reducir el con-
sumo de combustible. Lleve a cabo los pro-
cedimientos siguientes para mejorar la eficacia del aire acondicionado.
●Ajuste la velocidad del ventilador ( P.528, 534)
●Cancele el modo de conducción Eco
■Cancelación de un modo de conduc-ción
●Cuando se desactiva el interruptor del motor, el modo deportivo se cancela auto-
máticamente y el modo de conducción
vuelve al modo normal.
Page 452 of 744

4524-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●El modo normal y el modo de conducción Eco no se cancelan hasta que se selec-
ciona otro modo de conducción. (Aunque
se desactive el interruptor del motor, el modo normal y el modo de conducción
Eco no se cancelarán automáticamente).
Selección todoterreno
(vehículos AWD)
Cuando se circula por superficies
de carreteras abruptas o cubiertas
de barro o arena, la selección
todoterreno selecciona un modo
de conducción adecuado y adapta
el control del sistema AWD, de los
frenos y de la fuerza de tracción al
estado de la carretera.
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema de selec-
ción todoterreno
Asegúrese de tener en cuenta las siguien-
tes medidas de precaución. Si no las res- peta, se podría producir un accidente.
●Compruebe que los indicadores Mud &
Sand y Rock & Dirt se iluminen antes de
emprender la marcha. La selección todoterreno no funcionará cuando los
indicadores estén apagados.
●No confíe excesivamente en la selec-
ción todoterreno. Esta función no está pensada para que se puedan exceder
los límites del vehículo. Si se utiliza con-
tinuamente el sistema durante un periodo de tiempo prolongado, aumenta
la carga sobre las piezas relacionadas y
el sistema podría dejar de funcionar con normalidad, con el consiguiente riesgo
de accidente que ello supone. Com-
pruebe siempre detenidamente el estado de la carretera y la ruta antes de
conducir y circule con cuidado.
●El estado de la carretera indicado en “Directrices para la selección de cada
modo” constituye únicamente una refe-
rencia. Es posible que la función no sea la más apropiada para ciertas condicio-
nes de la carretera, dependiendo de la
inclinación, si está resbaladiza, la ondu- lación, etc. Compruebe detenidamente
el estado de la carretera antes de
emprender la marcha.
Page 453 of 744

453
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Para que se ejerza el control adecuado
para las condicio nes de carretera
siguientes, cambie entre los dos
modos. Seleccione un modo adecuado
para el estado de la carretera.
■Modo Mud & Sand
Indicado para carreteras con mayor
resistencia a la conducción, como las
cubiertas por arena, por barro, etc.
■Modo Rock & Dirt
Indicado para carreteras con baches,
como carreteras forestales sin pavi-
mentar.
■Vehículos AWD con control diná-
mico del par
1 Modo Mud & Sand
Cuando se pulsa el interruptor sin que esté
seleccionado el modo Mud & Sand, el sis-
tema cambia al modo Mud & Sand y se
encienden el indicador de modo Mud &
Sand, el indicador luminoso VSC OFF
( P.114) y el indicador de advertencia PCS
( P.112) en la pantalla de información múl-
tiple o en el grupo de instrumentos.
2 Modo normal
Este modo realiza un control del sistema
AWD, del freno y de la fuerza de tracción
adecuado para carreteras normales. Utilice
el modo normal cuando no circule por carre-
teras sin pavimentar.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
Mud & Sand o en modo Rock & Dirt, el modo
de conducción vuelve a modo normal.
3 Modo Rock & Dirt
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo Rock & Dirt, el sis-
tema cambia a dicho modo y el indicador de
modo Rock & Dirt se ilumina en la pantalla
de información múltiple.
■Vehículos AWD con reparto diná-
mico del par
1 Modo Mud & Sand
Directrices para la selección de
cada modo
Cambio del modo
Page 454 of 744

4544-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Cuando gira a la izquierda el interruptor sin
que esté seleccionado el modo Mud & Sand,
el sistema cambia al modo Mud & Sand y se
encienden el indicador de modo Mud &
Sand, el indicador luminoso VSC OFF
( P.114) y el indicador de advertencia PCS
( P.112) en la pantalla de información múl-
tiple o en el grupo de instrumentos.
2 Modo normal
Este modo realiza un control del sistema
AWD, del freno y de la fuerza de tracción
adecuado para carreteras normales. Utilice
el modo normal cuando no circule por carre-
teras sin pavimentar.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
Mud & Sand o en modo Rock & Dirt, el modo
de conducción vuelve a modo normal.
3 Modo Rock & Dirt
Cuando se gira a la derecha el interruptor
sin estar seleccionado el modo Rock & Dirt,
el sistema cambia a dicho modo y el indica-
dor de modo Rock & Dirt se ilumina en la
pantalla de información múltiple.
■Selección todoterreno
●El sistema de selección todoterreno se uti-
liza al circular por carreteras abruptas. Durante la conducción normal utilice el
modo normal.
●Los modos Mud & Sand y Rock & Dirt con-
trolan el vehículo con el fin de maximizar la
fuerza de tracción y mejorar la manejabili- dad en carreteras abruptas. En conse-
cuencia, es posible que el consumo de
combustible sea mayor que al conducir en modo normal.
■Si se seleccionan los modos Mud &
Sand o Rock & Dirt
●El fondo de la pantalla de información múl-
tiple variará en función del modo de selec-
ción todoterreno.
●La visualización del estado de funciona-
miento del sistema AWD aparecerá auto- máticamente en la pantalla de información
múltiple.
●El color del interruptor variará en función
del modo de selección todoterreno. (Solo para vehículos AWD con reparto dinámico
del par)
●Vehículos con transmisión manual: el sis-
tema iMT se acciona.
■Control AWD para los modos Mud &
Sand y Rock & Dirt
Si la velocidad del vehículo es superior a los
valores indicados a continuación, el control AWD ejercido será simi lar al del modo nor-
mal aunque estén seleccionados el modo
Mud & Sand o el modo Rock & Dirt.
●Modo Mud & Sand: La velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 40 km/h (25 mph) o más
●Modo Rock & Dirt: La velocidad del vehí-culo es de aproximadamente 25 km/h
(16 mph) o más
Si la velocidad del vehículo desciende por
debajo de las velocidades anteriores, el sis-
tema cambia automáticamente a un control
AWD adecuado para cada modo.
■Cuando el control de frenos del sistema de selección todoterreno deja de fun-
cionar temporalmente
Si se utiliza continuamente el modo Mud &
Sand o el modo Rock & Dirt durante un periodo de tiempo prolongado, los frenos
pueden recalentarse y el control de frenos
del sistema de selección todoterreno puede dejar de funcionar temporalmente.
●Entonces, suena de manera intermitente el avisador acústico y se muestra “TRC apa-
gado.” en la pantalla de información múlti-
ple.
●Si el control de frenos del sistema de
selección todoterreno deja de funcionar,
detenga el vehículo en un lugar seguro lo
antes posible* y espere hasta que la tem-
peratura del sistema disminuya. Cuando desaparezca el mensaje visualizado en la
pantalla de información múltiple, el control
de frenos volverá a funcionar con normali- dad. Tenga en cuenta que se puede con-
ducir con normalidad aunque el control de
Page 455 of 744

455
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
frenos del sistema de selección todote-
rreno no esté funcionando.
*: Tras detener el vehículo, no pare el motor
hasta que el mensaje visualizado haya
desaparecido.
■Cuando se cancelan los modos Mud &
Sand o Rock & Dirt
En las siguientes situaciones, los modos Mud
& Sand y Rock & Dirt se cancelarán automá-
ticamente aunque estén seleccionados.
●Al cambiar el modo de conducción
(P.450)
●Cuando se desactiva el interruptor del
motor
■Conducción en modo Mud & Sand o
Rock & Dirt
Pueden darse los siguientes tipos de situa-
ciones, pero no indican averías.
●Se pueden notar vibraciones en el vehí-
culo o el volante.
●Puede oírse ruido de funcionamiento pro-
cedente del compartimiento del motor.
■Cuándo debe acudir a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para una inspección
El sistema podría no funcionar con normali-
dad en las situaciones siguientes. Lleve el
vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.
●Cuando se ilumina el indicador luminoso
de deslizamiento estando seleccionado el
modo Mud & Sand o el modo Rock & Dirt
●Cuando el indicador correspondiente a
cada modo no se ilumina aunque se selec-
cione el modo Mud & Sand o Rock & Dirt
■Vehículos AWD con control diná-
mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del
modo de nieve se ilumina en la pantalla de
información múltiple.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador
del modo de nieve se apagará.
■Vehículos AWD con reparto diná-
mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del
modo de nieve se ilumina en la pantalla de
información múltiple.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador
Interruptor del modo de
nieve (vehículos AWD)
El modo de nieve sirve para adap-
tarse a las circunstancias al con-
ducir por carreteras resbaladizas
como, por ejemplo, sobre nieve.
Funcionamiento del sistema
Page 456 of 744

4564-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
del modo de nieve se apagará.
■Al cambiar al modo de nieve
El fondo de la pantalla de información múlti-
ple cambia.
■Cancelación del modo de nieve
El modo de nieve se cancela automática- mente cuando se desactiva el interruptor del
motor o se selecciona el modo Mud & Sand o
Rock & Dirt en la selección todoterreno.
*: Si el vehículo dispone de ello
Pulse el interruptor “DAC”.
Se enciende el indic ador luminoso del con-
trol de asistencia en pendientes descenden-
tes y se activa el sistema.
Cuando el sistema esté en funcionamiento,
el indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará y las luces de freno/tercera luz de
freno se encenderán. Es posible que se
escuche un sonido durante el funciona-
miento. Esto no indica una anomalía.
Sistema de control de asis-
tencia en pendientes des-
cendentes*
El sistema de control de asisten-
cia en pendientes descendentes
evita que el vehículo adquiera una
velocidad excesiva en pendientes
descendentes pronunciadas.
El sistema funcionará cuando el
vehículo circule a una velocidad
inferior a los 25 km/h (15 mph) y
no estén aplicados el pedal del
acelerador y del freno.
ADVERTENCIA
■Cuando utilice el sistema de control de asistencia en pendientes descen-
dentes
No confíe exclusivamente en el sistema
de control de asistencia en pendientes descendentes. Esta función no afecta a
las limitaciones del funcionamiento del
vehículo. Compruebe siempre detenida- mente el estado de la carretera y con-
duzca con cuidado.
Funcionamiento del sistema
Page 457 of 744

457
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Pulse el interruptor “DAC” cuando el
sistema esté en funcionamiento.
El indicador luminoso del control de asisten-
cia en pendientes descendentes parpadeará
a medida que el sistema deje gradualmente
de funcionar y se apagará cuando el sis-
tema se desactive por completo.
Para activar de nuevo el sistema pulse el
interruptor “DAC” mientras parpadea el indi-
cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes.
■Consejos de utilización
El sistema funcionará cuando la palanca de
cambios esté en D o en el rango 1 del
modo S (vehículos con transmisión automá-
tica), o en modo M (vehículos con transmi-
sión Multidrive) o en R.
■Si parpadea el indicador luminoso del
control de asistencia en pendientes
descendentes
●En las situaciones siguientes, el indicador
parpadea y el sistema no se activa:
• La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de D o en el rango 1 del
modo S (vehículos con transmisión auto-
mática), o en modo M (vehículos con
transmisión Multidrive) o en R.
• Se pisa el pedal del acelerador o el pedal
del freno.
• La velocidad del vehículo supera los
25 km/h (15 mph), aproximadamente.
• El sistema de frenos se recalienta.
●En la situación siguiente, el indicador par-padea para avisar al conductor, pero el
sistema seguirá funcionando:
• Se desactiva el interruptor “DAC” mientras
el sistema está en funcionamiento.
El sistema dejará gradualmente de funcionar.
El indicador parpadeará mientras el sistema
esté funcionando y se apagará cuando haya
dejado de funcionar por completo.
■Si se utiliza el sistema de control de
asistencia en pendientes descendentes
de forma continua
El actuador del freno se podría recalentar. En
este caso, el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes dejará de fun-
cionar, sonará un avisador acústico y el indi-
cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes comenzará a par-
padear. Absténgase de utilizar el sistema
hasta que el indicador luminoso del control
de asistencia en pendientes descendentes
permanezca encendido. (El vehículo puede
conducirse con normalidad durante este
tiempo).
■Sonidos y vibraciones causados por el
sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes
●Es posible que se oiga un ruido en el com-
partimiento del motor al arrancar el motor
o justo después de que el vehículo
empiece a moverse. Este sonido no indica
que se haya producido una avería en el
sistema de control de asistencia en pen-
dientes descendentes.
●Cuando el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes está en fun-
cionamiento, pueden darse las siguientes
circunstancias. Ninguna de ellas indica
que se haya producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehí-
culo.
■Avería en el sistema
En los casos siguientes, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
●El indicador luminoso del control de asis-
Desactivación del sistema
Page 458 of 744

4584-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
tencia en pendientes descendentes no se enciende cuando el interruptor del motor
se coloca en ON.
●El indicador luminoso del control de asis-
tencia en pendientes descendentes no se
enciende cuando se pulsa el interruptor “DAC”.
●El indicador luminos o de deslizamiento se enciende.
*: Si el vehículo dispone de ello
ADVERTENCIA
■Es posible que el sistema no fun-
cione en las siguientes superficies,
con el consiguiente riesgo de acci- dentes y lesiones graves o incluso
mortales
●Superficies resbaladizas como carrete-
ras mojadas o con barro
●Superficies con hielo
●Carreteras sin pavimentar
Sistema del filtro de gases
de escape*
El sistema del filtro de gases de
escape está diseñado para reco-
ger las partículas de los gases de
escape mediante un filtro insta-
lado en los tubos de escape.
AVISO
■Para evitar el fallo del sistema del fil-
tro de gases de escape
●No utilice un combustible diferente del especificado
●No modifique los tubos de escape
Page 459 of 744

459
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción■ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
■Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
■VSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
■VSC+ (control de estabilidad del
vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional cuando se realizan giros bruscos
en superficies resbaladizas mediante el
control de la dirección.
■Control del vaivén del remolque
(si el vehículo dispone de ello)
Ayuda al conductor a controlar el vai-
vén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a
las ruedas individuales y la reducción
del par motor cuando detecta vaivén
del remolque.
■TRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
■Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
■Control de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante
■Sistema AWD de control dinámico
del par (si el vehículo dispone de
ello)
Pasa automáticamente de tracción
delantera a tracción a todas las ruedas
(AWD) de acuerdo con las condiciones
de conducción, lo que ayuda a asegu-
rar un manejo fiable y estable. Como
ejemplos de situaciones donde el sis-
tema cambia a AWD se pueden men-
cionar las curvas, las pendientes
ascendentes, los arranques o las ace-
leraciones, y cuando la superficie de la
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan auto-
máticamente en respuesta a diver-
sas situaciones de conducción.
Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
no debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
Page 460 of 744

4604-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
carretera está resbaladiza debido a
nieve, lluvia, etc.
■Sistema AWD con reparto diná-
mico del par (si el vehículo dis-
pone de ello)
Pasa automáticamente de tracción
delantera a tracción a todas las ruedas
(AWD) de acuerdo con las condiciones
de conducción, lo que ayuda a asegu-
rar un manejo fiable y estable. Como
ejemplos de situaciones donde el sis-
tema cambia a AWD se pueden men-
cionar las curvas, las pendientes
ascendentes, los arranques o las ace-
leraciones, y cuando la superficie de la
carretera está resbaladiza debido a
nieve, lluvia, etc.
Además, cuando el vehículo está
tomando una curva, la distribución del
par de tracción entre las ruedas delan-
teras y traseras, así como entre las rue-
das traseras derecha e izquierda, se
controla de forma precisa para mejorar
la manejabilidad y la estabilidad.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los
intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al
vehículo que circula detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
el vehículo dispone de ello)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/control
del vaivén del remolque están en fun-
cionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas
TRC/VSC/control del vaivén del remolque
están en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el motor suministra a las rue-
das.
Si pulsa para desactivar el sistema
puede resultarle más fácil balancear el vehí-
culo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suéltelo rápidamente.
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a encender
el sistema.
■Desactivación de los sistemas
TRC/VSC/control del vaivén del remol-
que
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y de
control del vaivén del remolque, pulse y man-
tenga pulsado durante más de
3 segundos con el vehículo parado.