YAMAHA TMAX 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: TMAX, Model: YAMAHA TMAX 2015Pages: 112, tamaño PDF: 7 MB
Page 91 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-33
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
S AU241 82
Luz de freno/piloto traseroE ste modelo e stá provi sto de una lu z de fre-
no/piloto tr asero de tipo LED (diodo l umino-
s o).
S i la luz de freno/piloto tr asero no se en-
ciende, hág ala revi sar en un conce sion ario
Y am aha.
S AU52 321
Cambio de la bombilla de un
intermitente delantero1. Coloque el scooter so bre el c aballete
centra l.
2. Extr aig a el c asqu illo (con la b om billa )
girándolo en el sentido contra rio al de
l as a gujas del reloj.
3 .Extr aig a la b om billa fundida empuján-
dol a h aci a a dentro y girándol a en el
s entido contra rio al de las a g ujas del
reloj. 4. Introd
uzc a u na n uev a b om bil
la en el
c asquillo, empújel a h aci a adentro y
l u ego gírela en el sentido de l as a gujas
del reloj h asta que se detenga .
5. Monte el c asquillo (con la b om bill a) gi-
rándolo en el sentido de l as a g ujas del
reloj.
1. Portabom billa de l a luz de intermitenci a
1
1. Bombilla de l a luz de intermitenci a
2. Portabom billa de l a luz de intermitencia
1 2
2PW-9-S0_1.book 33 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 92 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-34
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
S AUT1 331
Bombilla de intermitente traseroSi u na lu z del intermitente tr asero no se en-
ciende, ha ga revi sar el circu ito eléctrico en
u n conces ionario Y am aha o c am bie l a b om-
b illa .
SAU24 314
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula1. De smonte l a lu z de l a m atríc ula extr a-
yendo los tornillos.
2. Extr aig a el c asquillo de l a lu z de l a m a-
tríc ula (j unto con l a b om bill a) tir ando
de él. 3
. Tire de la b om billa fundid a p ara ex-
tr aerl a.
4. Introd uzc a u na n uev a b om bill a en el
c asquillo.
5. Monte el c asqui
llo (con l a b om bill a)
emp ujándolo dentro.
6. Monte l a óptica de la lu z de l a m atríc u-
l a coloc ando los tornillos.
1. Tornillo
1
1. Unid ad de la luz de l a matríc ula
2. Portabom billas de la luz de l a matríc ula
1 2
2PW-9-S0_1.book 34 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 93 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-35
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
S AU61562
Identificación de averíasAunqu e los s cooter Y am aha s on o bjeto de
u n a complet a revi sión ante s de salir de fá-
b ric a, p ueden surgir prob lemas dura nte su
u tiliz ación. C ualquier pro blem a en los s is te-
m as de com bustib le, compre sión o encen-
dido, por ejemplo, p uede dific ulta r el
a rr anqu e y provoc ar una di smin ución de l a
potenci a.
Lo s s ig uie
ntes c uadro s de identific ación de
a verí as con stit uyen un procedimiento rápi-
do y fácil p ara que usted mi smo compr ueb e
e so s s is tem as vita les. No o bsta nte, si e s
necesa rio realiz ar cual quier rep ara ción del
s cooter, llévelo a u n conces ionario Y am ah a
c u yo s técnico s c ua lific ados dispon
en de las
herr amient as, experienci a y conocimiento s
necesa rios p ara rep ara rlo correct amente.
Utilice únic amente rep uesto s origin ale s
Y am aha. L as imit acione s p ueden pa recer-
s e a lo s rep uesto s origin ale s Y am aha pero
a men udo son de inferior c alid ad, menos
d u ra dero s y p ueden
oc asion ar co sto sas
f a ct uras de rep ara ción.
ADVERTENCIA
S WA15142
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,
incluidos pilotos luminosos de calenta- dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
Localización de averías del sistema de
llave inteligente
C
uando el s is tem a de ll ave inteligente no
f u ncione, compr ueb e lo s iguiente.
¿E stá activ ada l a lla ve inteligente?
(Ver págin a 3 -5)
¿E stá agot ada la pil a de l a lla ve inteli-
gente? (Ver págin a 3 -6)
¿E stá l a pil a de l a ll ave inteligente co-
rrect amente coloc ada? (Ver págin a
3 -6)
¿E stá utiliz ando l a ll ave inteligente en
pre senci a de ondas de radio de a lta in-
ten sid ad u otr as interferenci as electro-
m agnétic as? (Ver página 3 -1)
¿E stá utiliz ando l a lla ve inteligente
que es tá registr ad a en el vehíc ulo?
¿E stá des ca rg ad a la ba terí a del vehí-
c u lo? C uando l a baterí a del vehíc ulo
e stá de sc a rg ad a, el sis tem a de lla ve
inteligente no f uncion a. H ag a c arg ar o
c a m bia r l a baterí a del vehícu lo. (Con-
su lte l a págin a 7-2 9).
S i el s is tem a de ll ave inteligente no f uncio-
n a de sp ué s de compro bar los p unto s a nte-
riore s, hág alo compro bar en u nconce
sion ario Y am ah a.
NOTAConsu lte en el modo de emergenci a en l a
págin a 7- 38 el método p ara a rr anc ar el mo-tor sin utiliz ar l a ll ave inteligente.
2PW-9-S0_1.book 35 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 94 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-36
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
S AU42505
Cuadros de identificación de averíasProblemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la batería.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas. Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
El motor no arranca.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe el encendido.
Accione el arranque
eléctrico.2. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y haga cargar la batería en un
concesionario Yamaha según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
2PW-9-S0_1.book 36 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 95 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-37
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
Sobrecalentamien to del motor
ADVERTENCIA
SWAT1041
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, pre-sione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTASi no dis pone de lí quido refriger ante, p uede utiliz ar agua del grifo en su lu gar de forma provision al, siempre que la c am bie por el lí quidorefriger ante recomend ado lo ante s po sib le.Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
2PW-9-S0_1.book 37 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 96 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-38
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
S AU61545
Modo de emergenciaAunque l a ll ave inteligente se pierd a, re sul-
te d añ ada o s e ha ya a got ado l a pil a, s e p ue-
de da r el cont acto y arr anc ar el motor.
Nece sita rá un a ll ave mecánic a y el número
de identific ación del sis tem a de ll ave inteli-
gente. (Ve ase l a págin a3-3 .) P ara u tiliz ar
el vehíc ulo en modo de emergenci a, o bser-
ve el procedimiento sig ui
ente.
NOTAEl modo de emergencia s e anula rá si no se
s ig ue c ada p as o en el tiempo es tipula do
p ara c ad a oper ación o si se p ulsa el inte-rruptor “OFF/LOCK”.
1. Detenga el vehículo en u n lugar segu -
ro.
2. Desb loquee el asiento introd uciendo
l a ll ave mecánic a en l a cerr adu ra s i-
t uad a en el interior del comp artimento
del antero y girándol a en el s entido de
l as a gujas del reloj. 3
.A bra el asiento y compr ueb e si se en-
ciende l a lu z del cofre.
4. P uls e una vez el interr uptor “ON/ ”.
5. Sin cerr arlo tot almente, suba y baje
el
as iento tre s vece s en 10 segu ndos.
NOTAG uíe se por la luz del comp artimento por-ta objeto s tr as ero al sub ir y bajar el as iento.
L a lu z indic ador a del s is tem a de ll ave
inteligente situad a en el velocímetro
s e enciende d ura nte tres segu ndos
p ara indic ar l a tr ansición al modo de
emergenci a. 6. C
uando se h aya a p agado l a l uz indi-
c a dor a del s is tem a de lla ve inte
ligente,
u tilice el interru ptor “SEAT OPEN/ ”
p ara introdu cir el número de identific a-
ción. Con sulte el procedimiento si-
g uiente pa ra introdu cir el número de
identific ación.
1. Luz indicador a del sis tem a de ll ave
inteligente “ ”
1
2PW-9-S0_1.book 38 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 97 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-39
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
7. El número de identific ación se introd u-
ce cont ando el número de p arp adeos
de l a lu z indica dora del s is tem a de ll a-
ve inteligente.
Por ejemplo, si el número de identific a-
ción e s 12 3456:
M antenga pulsa do el interr uptor
“ S EAT OPEN/ ”.
L a lu z indic ador a del sis tem a de lla ve
inteligente comienz a a p arp adea r.
Su elte el interru ptor “SEAT OPEN/ ” c
ua ndo l a l uz indica dora del s is tem a
de l
la ve inteligente h aya p arp ade ado
u na vez.
S e ha introdu cido el primer dígito del
número de identific ación “1”.
M antenga pulsa do el interr uptor
“ S EAT OPEN/ ” otr a vez.
Su elte el interru ptor “SEAT OPEN/ ”
c ua ndo l a l uz indica dora del s is tem a
de lla ve inteligente h aya p arp ade ado
dos vece s.
S e h a introdu cido el s egundo dígito
“2”.
Repi
ta la oper ación h asta qu e queden
introdu cidos todo s lo s dígito s del nú-
mero de identific ación. Si se h a intro-
d ucido el número de identific ación
correcto, l a lu z indica dora del s is tem a
de ll ave inteligente p arp adea dura nte
10 segu ndos .
NOTAEl modo de emergenci a s e anu la c ua ndo se
d a u n a de l as s itua cione s s ig uiente s. En ta l
c as o, v uelv a a comenz ar de sde el p aso 4.
Cua ndo no s e accion a el interr uptor
“ S EAT OPEN/ ” por un periodo de
10 seg undos dura nte el proces o de in-
trod ucción del número de identific a-
ción.
C ua ndo se dej a que l a luz indica dora
del sis tem a de lla ve inteligente p arp a-dee 10 o má s vece s.
8 .P ara d ar el cont acto, p uls e el interr up-
tor “ON/ ” mientr as la lu z indic ador a
del sis tem a de lla ve inteligente e sté
p arp ade ando. Y a p uede arr anc ar el
motor.
NOTA
S i el número de identific ación no se in-
trod uce correct amente, l a l uz indic a-
dor a del s is tem a de lla ve inteligente
p arp ade a rápido d ura nte 3 s egu ndos y
el modo de emergencia s e anula . En
t a l c aso, v uelv a a comenz ar de sde el
p as o 4.
Para b lo que ar el m anilla r de sp ués de
d ar el cont acto en modo de emergen-
ci a, qu ite el cont acto, e spere 30 se-
g undos y, a contin uación, gire el
1. Número de identific ación
11
2PW-9-S0_1.book 39 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 98 of 112

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-40
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
m anill ar a la iz qu ierd a y p uls e el inte-rr uptor “OFF/LOCK”.
2PW-9-S0_1.book 40 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 99 of 112

8-1
1
2
3
4
5
6
789
10
11
12
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
S AU 37 83 4
Precaución relativa al color mateATENCIÓN
SCA151 93
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado encolor mate.
SAU26106
CuidadosSi b ien el di seño abierto de un scooter reve-
l a el a tractivo de la tecnología, ta mbién l a
h a ce má s v ulner able. El óxido y l a corro sión
p u eden desa rrollars e incl uso c uando se uti-
liz an componente s de a lta tecnologí a. Un
t ub o de es ca pe oxid ado pu ede pasar de s-
a perci bido en u n coche, pero afe a el as pec-
to gener al de u n scooter. El c uid ado
frec uente y ade
c ua do no s ólo se ajus ta a
lo s término s de l a g ara ntí a, sino que ade-
má s m antiene la bu ena imagen del s cooter,
prolonga su vid a útil y optimiz a sus pre sta -
cione s.
Antes de limpiarlo 1. C ubra la sa lida del silenci ador con una
b ol sa de plás tico cuando e
l motor se
h aya enfri ado.
2. Verifi que que todas las ta p as y cubier-
t as , as í como todo s lo s a copla dores y
conectore s eléctrico s, incl uid as las ta-
p as de bujía, e stén bien apret ado s.
3 . Elimine l a su cieda d incr usta da, como
p ueden ser lo s re sto s de a ceite que-
m ado so bre el
cárter, con un de sen-
gr asa dor y un cepillo, pero no apli que
n unc a ta le s produ ctos s o bre lo s s ellos ,
l as ju nt as y lo s eje s de las ruedas . En-
j uag ue siempre l a su cieda d y el de s- engr
asador con agua .
Limpieza
ATENCIÓN
S CA107 84
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador s obre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
2PW-9-S0_1.book 1 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 100 of 112

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
8-2
1
2
3
4
5
6
78
9
10
11
12
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
De sp ués de una u tiliz ación norm al
Elimine l a su cied ad con agua tibia , un de-
tergente suave y u na e sponj a b la nda y lim-
pi a, acl ara ndo l uego complet amente con
a gua limpi a. Utilice u n cepillo de diente s o
de botell as para limpi ar lo s lu gare s de difícil
a cce so. L a su cieda d incr usta d a y lo s in sec-
to s s e elimin arán má s fácilmente
si se c u-
b re l a zon a con un tr apo húmedo du ra nte
u nos minu tos a nte s de limpi arla .
De sp ués de cond ucir con llu via, j unto al m ar
o en c alle s donde se ha ya e sp a rcido sa lLa sa l m arin a o l a sa l qu e se es parce en l as
c a lle s d ura nte el invierno re sulta n suma-
mente corro siv as en com bin ación con el
a gua ; o bserve el procedimiento sig uiente
c a da vez que cond uzc a con ll uvi a, j unto al
m ar o en c alle s donde se ha ya e sp arcido
sa l.NOTALa sa l esp arcid a en l as calle s d ura nte el in-
vierno p uede perm anecer has ta b ien entr a-da la prim aver a.
1. La ve el s cooter con agua frí a y u n de-
tergente suave c uando el motor s eh
aya enfri ado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[ S CA107 92]
2. Apli que un aero sol anticorro sión a to-
d as las su perficie s de met al, incl uid as
l as su perficie s crom adas y ch apad as
con ní quel, p ara prevenir l a corros ión.
Limpiez a del p arabri sasNo utilice limpi adores a lc alino s o m uy áci-
dos , gasolina , líquido de freno s ni c ualquier
otro di solvente. Limpie el p arab risas con un
p año o u na e sponj a h umedecido s con un
detergente suave y segu idamente enj uá-
g uelo bien con a gua abund ante. Como lim-
piez a a dicion al, utilice Y am ah a Winds hield
Cle aner u o
tro limpi ador de pa rabri sas de
a lta c alid ad. Alg uno s produ ctos de limpiez a
p ara plás ticos p ueden deja r rayas en el p a-
r ab risas. Ante s de u tilizar t ale s produ ctos,
pr uébelos en una p arte del pa rabri sas que
no afecte a la vi sib ilid ad y donde p ase de s-
a perci bid
o.
Después de la limpieza 1. Seque el s cooter con una g am uza o
u n tr apo abs orbente.
2. Utilice un abrill ant ador de cromo p ara
d ar brillo a las piez as de cromo, alu mi-
nio y a cero inoxid able, incluido el sis -
tem a de es ca pe. (Con el abrillant ador
2PW-9-S0_1.book 2 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分