Abarth 124 Spider 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2016, Model line: 124 Spider, Model: Abarth 124 Spider 2016Pages: 232, tamaño PDF: 3.03 MB
Page 181 of 232

ADVERTENCIA
205)El líquido de la batería es venenoso y
corrosivo: evite el contacto con piel y ojos.
La operación de recarga de la batería debe
ser efectuada en un lugar ventilado y lejos
de llamas o posibles fuentes de chispas,
para evitar el riesgo de explosión e
incendio.
206)No trate de recargar una batería
congelada: debe descongelarse primero,
de lo contrario podría estallar. Si la batería
se ha congelado, encargue su revisión a
técnicos especializados antes de
recargarla para comprobar que los
elementos internos no estén dañados y
que la carcasa no se haya agrietado, lo
que podría provocar fugas de ácido
venenoso y corrosivo.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
207) 208) 209)
48) 49)
Antes de emprender un viaje largo y,
aproximadamente, cada dos semanas
compruebe la presión de inflado de los
neumáticos, incluyendo la rueda de
repuesto, si la hubiera. Compruebe los
neumáticos cuando estén fríos.
Es normal que la presión aumente
cuando se utiliza el vehículo debido al
calentamiento de los neumáticos; para
obtener una correcta presión de inflado,
consulte el apartado “Especificaciones
de ruedas y neumáticos” en el capítulo
de “Especificaciones técnicas”.
Los neumáticos se deben sustituir
cuando el grosor del dibujo de la banda
de rodadura sea inferior a 1,6 mm.
SUSTITUCIÓN DE UN
NEUMÁTICO
210)
Si un neumático se desgasta de forma
uniforme, aparecerá un indicador de
desgaste en forma de banda sólida por
la banda de rodadura. Cambie el
neumático cuando esto suceda(consulte la figura): 1: banda de
rodadura nueva /2: banda de rodadura
desgastada (3 = indicador de desgaste
de la banda de rodadura).
Hay que sustituir el neumático antes de
que la banda cruce toda la rodadura.
CADENAS PARA NIEVE
50)
Las cadenas para nieve solo se pueden
montar en los neumáticos de las
ruedas traseras. Compruebe la tensión
de las cadenas cuando haya recorrido
unos cuantos metros.
ADVERTENCIA El uso de cadenas para
nieve inadecuadas para las
dimensiones de las ruedas puede
causar daños en el vehículo.
ADVERTENCIA El uso de neumáticos
de diferente tamaño o tipo (M+S, de
15407031403-ALL-001AB
179
Page 182 of 232

nieve, etc.) entre los ejes delantero y
trasero puede afectar negativamente a
la capacidad de conducción del
vehículo, con riesgo de perder el
control y provocar el consiguiente
accidente.
RECOMENDACIONES DE
ROTACIÓN DE
NEUMÁTICOS
211)
Cada rueda, por tanto, trabajará en un
eje diferente y, si fuera posible, en el
lado opuesto del vehículo.
ADVERTENCIA Los métodos de
rotación siguientes NO deben
emplearse con neumáticos
direccionales. Este tipo de neumáticos
solo pueden intercambiarse del eje
delantero al trasero y viceversa, pero
manteniéndolos en el mismo lado del
vehículo.
ADVERTENCIA Rote los neumáticos
periódicamente. El desgaste irregular
de los neumáticos es peligroso. Para
igualar el desgaste de la banda de
rodadura y preservar el rendimiento de
la maniobrabilidad y la frenada, rote los
neumáticos cada 10.000 km, o antes si
se aprecia desgaste irregular.
ADVERTENCIA Como su vehículo no
está equipado con rueda de repuesto,
no puede realizar la rotación de losneumáticos con el gato que incorpora
el vehículo de manera segura. Póngase
en contacto con un concesionario de
Abarth para realizar la rotación de los
neumáticos.
ADVERTENCIA Rote los neumáticos
direccionales y los radiales con patrón
de rodadura asimétrico o pernos solo
de delante a atrás, no de lado a lado. El
rendimiento de los neumáticos se
reducirá si rotan de lado a lado.
Con diferencial de deslizamiento
limitado
El vehículo está equipado con
diferencial de deslizamiento limitado.
No emplee los neumáticos siguientes:
neumáticos que no sean del tamaño
designado;
neumáticos de tamaños y tipos
distintos al mismo tiempo;
neumáticos insuficientemente
inflados.
Si no se respetan estas instrucciones,
la rotación de las ruedas izquierda y
derecha será diferente y se aplicará una
carga constante en el diferencial de
deslizamiento limitado. Lo que
producirá un fallo de funcionamiento.
ADVERTENCIA
207)Si los neumáticos son "direccionales",
no cambie los neumáticos del lado
derecho al lado izquierdo ni viceversa. Este
tipo de neumáticos solo pueden
intercambiarse del eje delantero al trasero
y viceversa, pero manteniéndolos en el
mismo lado del vehículo.
208)Circular con neumáticos parcial o
totalmente pinchados puede ocasionar
problemas de seguridad y daños
irreparables en el neumático.
209)Utilice siempre neumáticos en buen
estado. Conducir con neumáticos
desgastados es peligroso. La reducción de
rendimiento en la frenada, la dirección y la
tracción pueden provocar un accidente.
210)Sustituya los cuatro neumáticos a la
vez. Sustituir un solo neumático es
peligroso. Puede ocasionar fallos de
maniobrabilidad y de frenada, con el
consiguiente riesgo de pérdida de control
del vehículo. FCA recomienda
encarecidamente sustituir todos los
neumáticos a la vez.
211)Utilice siempre ruedas del tamaño
correcto en su vehículo. El uso de ruedas
de tamaño incorrecto es peligroso. La
frenada y la maniobrabilidad pueden verse
afectadas, lo que se traduce en pérdida de
control y accidente.
180
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 183 of 232

ADVERTENCIA
48)El comportamiento en carretera
también depende de la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
49)Si la presión es demasiado baja, los
neumáticos se sobrecalientan, lo que
puede provocar daños importantes.
50)Cuando utilice cadenas para nieve,
conduzca despacio: no supere los
50 km/h. Evite los baches, bordillos y
aceras y procure no conducir distancias
largas en carreteras sin nieve. De esta
forma evitará dañar el neumático y el firme
de la calzada.
CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
PINTURA
51) 52)
7)
Arregle las abrasiones y arañazos
inmediatamente para evitar la formación
de óxido.
Para lavar correctamente el vehículo,
siga estas instrucciones:
retire la antena del vehículo que vaya
a lavar;
si se utilizan chorros de agua a alta
presión para lavar el vehículo,
mantenga una distancia de al menos
40 cm hasta la carrocería para evitar
que ésta sufra daños. La acumulación
de agua puede producir daños en el
vehículo a largo plazo;
lave la carrocería con chorros de
agua a baja presión, si fuera posible;
pase una esponja con una solución
ligeramente jabonosa por la carrocería y
enjuague la esponja con frecuencia;
enjuague bien con agua y seque con
un chorro de aire o con una gamuza de
piel.
Seque las partes menos visibles (por
ejemplo marcos de las puertas, capó,
soportes de los faros, etc.) con especial
atención, ya que el agua puedeestancarse más fácilmente en estas
zonas. No lave el vehículo tras haberlo
dejado al sol o con el capó caliente:
esto puede alterar el brillo de la pintura.
Las partes plásticas exteriores se
deben limpiar de la misma forma que el
resto del vehículo.
ADVERTENCIA Evite estacionar bajo
los árboles, la resina que cae de los
mismos hace que la pintura se vuelva
opaca y aumenta la posibilidad de
corrosión.
ADVERTENCIA Los excrementos de los
pájaros deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo.
Desconchado de la pintura
La pintura se desconcha cuando
partículas de gravilla lanzadas al aire
por los neumáticos de otro vehículo
impactan contra la pintura.
Mantener la distancia de seguridad con
el vehículo que le precede reduce las
posibilidades de recibir impactos de
gravilla en la pintura.
ADVERTENCIA Con temperaturas
bajas, el acabado de un vehículo se
endurece. Lo que aumenta la
posibilidad de desconchados.
ADVERTENCIA La pintura
desconchada puede suponer la
181
Page 184 of 232

formación de óxido en el vehículo.
Antes de que esto suceda, repare el
daño utilizando la pintura para retoques
de FCA de acuerdo con las
instrucciones de esta sección. Si no
repara la zona afectada, el óxido puede
extenderse y suponer mayores costes
en las reparaciones.
Versiones con pintura opaca
(si se incluye)
Su vehículo podría estar equipado con
una pintura opaca exclusiva que
necesita un cuidado especial para su
conservación.
Para lavar correctamente el vehículo,
siga estas instrucciones:
lave el chasis con chorro de agua a
baja presión. Recuerde que la
acumulación de agua puede dañar el
vehículo durante un tiempo;
pase una esponja con una solución
ligeramente jabonosa por la carrocería y
enjuague la esponja con frecuencia;
enjuague bien con agua y seque con
un chorro de aire o una gamuza de piel,
sin limpiar áreas localizadas de manera
repetida.
MANTENIMIENTO DEL
ACABADO
Lavado
Para ayudar a proteger el acabado del
óxido y el deterioro, lave su vehículo
concienzuda y frecuentemente, almenos una vez al mes, con agua
templada o fría.
ADVERTENCIA FCA no es responsable
de los arañazos causados por los
lavaderos automáticos ni por los
lavados inadecuados. Los arañazos se
notan más en vehículos con pinturas
oscuras.
ADVERTENCIA Mantenga las manos y
los objetos raspadores alejados del
parabrisas cuando la palanca del
limpiaparabrisas esté en posición AUTO
y el contacto esté activado, ya que
podría atraparse los dedos o se
dañarían las escobillas al activarse el
limpiaparabrisas de modo automático.
Si va a limpiar el parabrisas, asegúrese
de que el limpiaparabrisas esté
apagado (cuando haya dejado el motor
en marcha) si va a limpiar el hielo y la
nieve.
ADVERTENCIA No pulverice agua en el
compartimento del motor. De lo
contrario, podrían producirse
problemas de arranque en el motor o
daños en los componentes eléctricos.
ADVERTENCIA Cuando lave y encere
el vehículo, tenga cuidado de no aplicar
demasiada fuerza en una sola zona del
capó del vehículo. En caso contrario,
podría abollar el vehículo.ADVERTENCIA No utilice máquinas de
lavado automático ni dispositivos de
lavado de coches que empleen agua a
alta presión.
ADVERTENCIA Asegúrese de que la
aleta del combustible esté cerrada y
bloquee las puertas. De lo contrario, la
aleta podría abrirse indebidamente por
la presión del agua ocasionando daños
en el vehículo o en la propia aleta.
ADVERTENCIA No utilice lana de
acero, detergentes abrasivos o
productos de limpieza fuertes que
contengan agentes cáusticos o muy
alcalinos en los componentes de
aluminio cromado o anodizado. Esto
podría dañar la capa protectora;
además, los detergentes y productos
de limpieza pueden decolorar o
deteriorar la pintura.
Enjuague a fondo todo el jabón con
agua templada o fría. No deje que el
jabón se seque sobre el acabado.
212)
182
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 185 of 232

ADVERTENCIA
212)Seque los frenos que se hayan
mojado circulando lentamente, soltando el
pedal del acelerador y accionando
levemente los frenos varias veces hasta
que el rendimiento de los frenos vuelva a
ser normal. Circular con los frenos
mojados es peligroso. El aumento de la
distancia de parada o el desplazamiento
lateral al frenar puede provocar un
accidente grave. Frenar levemente le
indicará si los frenos se han visto
afectados.
ADVERTENCIA
51)Con el fin de conservar el aspecto de la
pintura, no deben utilizarse productos
abrasivos ni pulidores para limpiar el
vehículo.52)Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Lave el vehículo a mano
con detergentes de pH neutro; séquelo
con una gamuza de piel húmeda. No debe
utilizar productos ni abrillantadores
abrasivos para limpiar el automóvil. Los
excrementos de los pájaros deben
limpiarse inmediata y concienzudamente,
ya que el ácido que contienen es
especialmente agresivo. Evite (si es posible)
aparcar el vehículo debajo de los árboles;
elimine de inmediato las resinas vegetales
pues cuando se secan, solo se pueden
eliminar con productos abrasivos, lo que
no se recomienda porque puede volver
opaca la pintura de la carrocería. No utilice
fluido lavaparabrisas puro para limpiar la
luneta ni el parabrisas; dilúyalo con un 50%
de agua como mínimo. Utilice fluido puro
solo cuando sea estrictamente necesario
debido a la temperatura ambiente.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua.
Lave su vehículo únicamente en zonas
equipadas para recoger y tratar las aguas
residuales de este tipo de actividad.
INTERIORES
CUIDADO DEL INTERIOR
216) 217) 218)
Si el interior del vehículo se ensucia con
las siguientes sustancias, límpielo de
inmediato con un paño suave.
Dejarlo sin limpiar causaría
descoloración, manchas, grietas o
despegado del revestimiento, además
de dificultar su limpieza más adelante.
Bebidas o fragancias
Grasa o aceite
Suciedad
NOTA No limpie el interior con alcohol,
lejía o disolventes orgánicos como
diluyente, benceno o gasolina. De lo
contrario, podrían originarse manchas o
decoloración.
NOTA Frotar fuerte con un cepillo duro
o con un trapo puede producir daños.
ASIENTOS Y
COMPONENTES DE TELA
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad
214) 215)
Limpie el área ensuciada frotándola
ligeramente con un paño suave
humedecido en detergente neutro
(aprox. 5%) diluido en agua.
183
Page 186 of 232

Elimine los restos de detergente con un
paño empapado en agua limpia y bien
escurrido.
Antes de retraer los cinturones de
seguridad que haya extendido para
limpiarlos, séquelos por completo y
asegúrese de que no quede humedad.
NOTA Limpie los cinturones de
inmediato si se ensucian. Dejarlos sin
limpiar hará que sea más difícil
limpiarlos en el futuro y puede afectar a
su retracción.
MANTENIMIENTO DE LOS
COMPONENTES DE
PLÁSTICO
53)
Mantenimiento del cuadro de
instrumentos
213)
Limpie el área ensuciada con un paño
suave humedecido en detergente
neutro (aprox. 5%) diluido en agua.
Elimine los restos de detergente con un
paño empapado en agua limpia y bien
escurrido.
PIEZAS ALCANTARA
54)
Procedimiento para restaurar piezas
Alcantara:
trate la superficie con un paño de
microfibra humedecido con jabón deMarsella y agua, teniendo cuidado de
cubrir toda el área cubierta, ejerciendo
una ligera presión uniforme (no frote
duro);
enjuague y escurra el paño de
microfibra, y pase de nuevo sobre el
área cubierta tratada en el punto
anterior;
deje que se seque y cepíllela
suavemente con un cepillo suave.
ADVERTENCIA
213)No pulverice agua dentro del
habitáculo. Pulverizar agua en el interior del
habitáculo es peligroso, pues se mojarían
dispositivos eléctricos como la radio y los
interruptores, causándose una avería o el
incendio del vehículo.
214)Si alguno de los cinturones de
seguridad tiene abrasiones o está
deteriorado, haga que sea reemplazado en
un concesionario. Si se utilizan los
cinturones de seguridad en dichas
condiciones, no pueden funcionar a plena
capacidad, lo que causaría la muerte o
lesiones graves.
215)Utilice un detergente neutro para
eliminar la suciedad de los cinturones de
seguridad. Si utiliza disolventes orgánicos
para limpiar los cinturones de seguridad o
estos se manchan con lejía, podrían
debilitarse y como resultado, no
funcionarían a plena capacidad, lo que
causaría lesiones graves o la muerte.216)Para limpiar el interior del vehículo, no
utilice nunca productos inflamables, tales
como éter de petróleo o gasolina
rectificada. Las cargas electrostáticas que
se generan por el roce durante la
operación de limpieza pueden provocar un
incendio.
217)No guarde envases de aerosol dentro
del vehículo, pues podrían explotar. Los
envases de aerosol no deben exponerse a
una temperatura superior a 50 °C. Cuando
el vehículo queda bajo luz solar directa, la
temperatura puede superar largamente
este valor.
218)No debe haber obstáculos en el suelo
por debajo de los pedales; asegúrese de
que las alfombrillas estén en posición plana
y que no interfieran con los pedales.
ADVERTENCIA
53)No use nunca alcohol, gasolina ni
derivados para limpiar el salpicadero y el
cristal del cuadro de instrumentos.
54)No utilice cepillos sintéticos “duros”, ya
que podrían dañar el tejido sin posibilidad
de reparación. No realice restauraciones
parciales localizadas que puedan causar
diferencias “estéticas” entre áreas tratadas
y no tratadas. No utilice alcohol ni
disolventes a base de cetonas.
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 187 of 232

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En este capítulo se incluye todo lo que
resulta de utilidad para entender cómo
se ha fabricado y funciona su vehículo,
acompañado de datos, tablas y
gráficos.
Para aficionados y técnicos, pero
también para quienes desean conocer
detalles de su vehículo.DATOS IDENTIFICATIVOS.......186
MOTOR..................187
ESPECIFICACIONES DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS..............188
PESOS..................190
DIMENSIONES.............191
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS. . . .192
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.....193
RENDIMIENTO..............196
CONSUMO DE COMBUSTIBLE . . .197
EMISIONES DE CO..........198
GUÍA PARA TRATAR EL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU VIDA ÚTIL........199
185
Page 188 of 232

DATOS
IDENTIFICATIVOS
PLACA DE MODELO
La placa de modelo se encuentra en el
lado izquierdo del montante de la
puerta (consulte la figura).
NÚMERO DE BASTIDOR / NÚMERO
DE IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
(Irlanda / Reino Unido)
Número de bastidor: abra la cubierta
que aparece en la figura para
comprobar el número de bastidor.Número de identificación del vehículo
(consulte la figura).
ETIQUETA DE PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
La etiqueta de presión de los
neumáticos se encuentra en el lado
izquierdo del montante de la puerta en
las versiones con volante a la izquierda
fig. 158 o en el lado derecho del
montante de la puerta en las versionescon volante a la derecha.
NÚMERO DE MOTOR
La etiqueta del número de motor se
encuentra en el motor.
15510010103-121-001AB
15610010109-333-333AB
15710010104-122-001AB
15810010109-321-321AB
186
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Page 189 of 232

MOTOR
219)
Versión 1.4 Turbo Multi Air 170HP
CicloOtto
Número y posición de los cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera del pistón (mm) 72,0 x 84,0
Cilindrada total (cm³) 1368
Relación de compresión 9,8:1
Potencia máxima (EEC) (kW) 125
Potencia máxima (EEC) (CV) 170
velocidad del motor correspondiente (rpm) 5500
Par máximo (EEC) (Nm) 250
Par máximo (EEC) (kgm) 25,5
velocidad del motor correspondiente (rpm) 2500
BujíasNGK SIKR9A7
Combustible Gasolina sin plomo de 95 octanos (Especificaciones EN 228)
ADVERTENCIA Cuando limpie las bujías de iridio, no use un cepillo metálico. La fina capa de partículas de las puntas de
aleación de iridio y platino podría dañarse.
ADVERTENCIA
219)Si las modificaciones o reparaciones del sistema de suministro de combustible no se realizan correctamente o no toman en cuenta las
especificaciones técnicas del sistema, pueden causarse averías con riesgo de incendio.
187
Page 190 of 232

ESPECIFICACIONES
DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
220)
55)
NOTA Los neumáticos se adaptan
perfectamente al chasis de su vehículo.
Cuando sustituya los neumáticos, FCA
le recomienda hacerlo por unos del
mismo tipo que los montados
originalmente en su vehículo. Para
obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario de
Abarth.
Compruebe la etiqueta de presión de
los neumáticos para conocer el tamaño
de los neumáticos y la presión de
inflado (consulte “Presión de inflado de
los neumáticos” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidados”).
ADVERTENCIA Si hubiera
discrepancias entre el manual del
propietario y el Documento de registro,
elija la información de este último. Para
una circulación segura, el vehículo debe
estar equipado con neumáticos de la
misma marca y tipo en todas las
ruedas.
ADVERTENCIA No utilice una cámara
de aire con neumáticos sin cámara.
ADVERTENCIA
220)Si se utilizan neumáticos de invierno
con un índice de velocidad inferior al
indicado en el Documento de registro, no
supere la velocidad máxima que se
corresponda con la clasificación de
velocidad de los neumáticos usados.
ADVERTENCIA
55)Cuando utilice cadenas para nieve,
conduzca despacio: no supere los
50 km/h. Evite los baches, bordillos y
aceras y procure no conducir distancias
largas en carreteras sin nieve. De esta
forma evitará dañar el neumático y el firme
de la calzada.
188
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS