Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 251 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
249
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de aleación.
Neumáticos sin cámara de aire con carca-
sa radial.
En el permiso de circulación están indica-
dos todos los neumáticos homologados.
ADVERTENCIAEn caso de eventuales
discordancias entre el Manual de Uso y Man-
tenimiento y el Permiso de Circulación se de-
be considerar solamente lo que se indica en
este último.
Considerando las dimensiones prescritas,
para la seguridad de conducción, es indis-
pensable que el coche esté equipado con
neumáticos de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas.
ADVERTENCIAcon neumáticos Tube-
less no use cámaras de aire.
LECTURA CORRECTA
DEL NEUMÁTICO
(fig. 5)
A continuación encuentra las indicaciones
necesarias para conocer el significado de la
sigla de identificación grabada en el neu-
mático.
La sigla puede presentarse en uno de los
modos que se indican en el ejemplo.Indicador de carga (capacidad)
60= 250 kg
61= 257 kg
62= 265 kg
63= 272 kg
64= 280 kg
65= 290 kg
66= 300 kg
67= 307 kg
68= 315 kg
69= 325 kg
70= 335 kg
71= 345 kg
72= 355 kg
73= 365 kg
74= 375 kg
75= 387 kg
76= 400 kg
77= 412 kg
78= 425 kg
79= 437 kg
80= 450 kg
81= 462 kg
82= 475 kg
83= 487 kg84= 500 kg
85= 515 kg
86= 530 kg
87= 545 kg
88= 560 kg
89= 580 kg
90= 600 kg
91= 615 kg
92= 630 kg
93= 650 kg
94= 670 kg
95= 690 kg
96= 710 kg
97= 730 kg
98= 750 kg
99= 775 kg
100= 800 kg
101= 825 kg
102= 850 kg
103= 875 kg
104= 900 kg
105= 925 kg
106= 950 kg
Ejemplo:
225/45 ZR17“ 91Y
225= Anchura nominal (S, distancia en
mm entre los costados).
45= Relación altura/anchura (H/S)
en porcentaje.
ZR= Neumático radial, con velocidad su-
perior a 240 km/h.
17= Diámetro de la llanta en pulgadas
(Ø).
91= Indicador de carga (capacidad).
Y= Indicado de velocidad máxima.
Page 252 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
250
Ejemplo:
7,5 J x 17 H2 ET 43
Indicador de velocidad máxima
Q= hasta 160 km/h.
R= hasta 170 km/h
S= hasta 180 km/h.
T= hasta 190 km/h.
U= hasta 200 km/h.
H= hasta 210 km/h.
V= hasta 240 km/h.
W= hasta 270 km/h.
Y= hasta 300 km/h.
Indicador de velocidad máxima
para los neumáticos invernales
Q M + S= hasta 160 km/h.
T M + S= hasta 190 km/h.
H M + S= hasta 210 km/h.LECTURA CORRECTA
DE LA LLANTA
A continuación encuentra las indicaciones
necesarias para conocer el significado de la
sigla de identificación grabada en la llanta,
tal como se indica en la (fig. 5).
fig. 5
A0M0465m
7,5= anchura de la llanta en pulgadas
(1)
J= perfil de la pestaña (resalte lateral
donde apoya el talón del neumá-
tico) (2)
17= diámetro de montaje en pulgadas
(corresponde al del neumático que
debe montarse) (3=
ø)
H2= forma y número de los “hump”
(relieve de la circunsferencia que
mantiene en su lugar el talón del
neumático sin cámara en la llan-
ta)
ET 43= ángulo de caída de la rueda (dis-
tancia entre la superficie de apo-
yo del disco/llanta y línea cen-
tral de la llanta).
Page 253 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
251
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima
Aceleración de 0-100 km/h
Kilómetro a partir de parada
3.2 V6 24V
246 km/h
6,3 s
26,1 s
ALINEACIÓN DE LAS RUEDAS
3.2 V6 24V - 3.2 V6 24V Selespeed
– 0° 24´ ± 20´
4° 6´ ± 30´
–2 ± 0,6 mm (*) (–18 ± 5)
– 1° 12´ ± 20´
+2,5 ± 1 mm (*) (23´ ± 9)
3.2 V6 24V Selespeed
246 km/h
6,3 s
26,1 s
– ángulo de caída
Ruedas delanteras: – avance
– convergecia
Ruedas traseras:– ángulo de caída
– convergecia
(*) El valor de la convergencia, conversión de los primos a mm, se calcula considerando siempre una llanta de 15" independientemente de las llantas real-
mente empleadas; en caso de que no sea posible seleccionar la llanta de 15" en el banco de control, consulte el valor de referencia en primos. Además, se
recuerda que el valor de la convergencia incluida la tolerancia debe distribuirse ecuamente entre las dos ruedas.
Page 254 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
252
DIMENSIONES
fig. 6
A0M0463m
Las dimensiones están expresadas en mm - La altura se considera con el coche descargado
ABCDE FGH I
4213 925 2546 742 1412 1516 1890 1764 1504
Page 255 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
253
MALETERO
PESOS
Capacidad dm3
Capacidad con el respaldo del asiento trasero inclinado dm3
3.2 V6 24V
280
1030
Peso del coche en orden de marcha kg
Peso máx. admitido (*) kg
Carga útil incluido el conductor (**) kg
(*) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del Usuario distribuir la carga en el maletero respetando los límites indicados.
(**) Con equipamientos especiales (techo practicable, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, disminuye la carga útil respecto a los pesos
máximos admitidos.
3.2 V6 24V
1360
1880
520
3.2 V6 24V Selespeed
280
1030
3.2 V6 24V Selespeed
1360
1880
520
Page 256 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
254
APROVISIONAMIENTOS
Combustibles prescritos
Productos aconsejados
Gasolina verde no inferior a 95 R.O.N
(Specificación EN228)
Mezcla de agua destilada y líquido
PARAFLU 11 (de color azul) al 50% o
PARAFLU UP (de color rojo) al 50%
SELENIA RACING
TUTELA CAR MATRYX
TUTELA CAR CS SPEED
Mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35
3.2 V6 24V
63
7
9,2
5,90
2
–
2,5
5,33.2 V6 24V Selespeed
63
7
9,2
5,90
2
0,6
2,5
5,3
Depósito del combustible: litros– incluida una reserva de litros
Sistema de refrigeración
motor litros
Cárter del motor y filtro litros
Cambio mecánico/
diferencial litros
Sistema hidráulico de intervención
del cambio Selespeed litros
Depósito del líquido lavaparabrisas
y lavaluneta: litros
– con lavafaros litros
Page 257 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
255
FLUIDOS Y LUBRICANTES
PRODUCTOS ACONSEJADOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
ADVERTENCIANo añada aceite con características distintas al que todavía contiene el motor. Empleo Características de los fluidos y de los lubricantes Fluidos y Lubricantes Aplicaciones
para un correcto funcionamiento del coche aconsejados
Lubricantes para
motores de gasolina
Lubricante sintético de gradación SAE 10W-60
SELENIA RACING
A0M0464m
Page 258 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
256
Empleo
Producto para frenos
Producto para radiadores
Líquido para lavaparabrisas/
lavaluneta/lavafaros
(*)ADVERTENCIANo utilice aceite de características diferentes a las descritas anteriormente.Fluidos y Lubricantes
aconsejados
TUTELA CAR
MATRYX
TUTELA CAR
CS SPEED
TUTELA GI/A
TUTELA MRM 2
TUTELA CAR TOP 4
for Alfa Romeo
PARAFLU 11 (*)
o
PARAFLU UP (*)
TUTELA
PROFESSIONAL
SC 35
Aplicaciones
Cambio y diferencial
mecánicos
Accionador electrohidráulico
de mando eléctrico del
cambio Selespeed
Dirección asistida
hidráulica
Juntas homocinéticas
Mandos hidráulicos de los
frenos y embrague
Circuitos de refrigeración
Porcentaje de empleo:
50% hasta –35°C
Se emplea puro o diluido
en los sistemas
limpialavaparabrisas Lubricantes y grasas
para la transmisión del
movimientoCaracterísticas de los fluidos y lubricantes
para un correcto funcionamiento del coche
Aceite sintético SAE 75W-85.
Cumple las especificaciones API GL 4 y MIL-L-2105 D LEV
Aceite especifico tipo ATF DEXRON III D LEV
Aceite tipo “ATF DEXRON II D LEV“
Grasa basada en jabones de litio con bisulfuro de molibdeno.
Consistencia NLGI 2
Fluido sintético F.M.V.S.S. n° 116, DOT 4, ISO 4925, SAE J1704
CUNA NC 956-01
Líquido de protección con acción anticongelante de color azul para los
sistemas de refrigeración basado en glicol monoetilénico inhibido, CUNA NC
956-16
Líquido de protección con acción anticongelante de color rojo para sistemas de
refrigeración basado en glicol monoetilénico inhibido con fórmula orgánica
basada sobre la tecnología O.A.T.
Supera las especificaciones CUNA NC 956-16, ASTM D 3306
Mezcla de alcoholes y tensioactivos CUNA NC 956-11
Page 259 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
257
Urbano
Interurbano
Combinado
3.2 V6 24V
18,1
8,6
12,1
CONSUMOS SEGÚN LA DIRECTIVA 1999/100/CE (litros x 100 km)
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible in-
dicados en las siguientes tablas han sido de-
terminados basándose en pruebas de ho-
mologación prescritas por las Directivas Eu-
ropeas.
Para la medición del consumo se han se-
guido estos procedimientos:
–ciclo urbano: inicia con una puesta en
marcha en frío y se continúa simulando un
recorrido urbano normal;–ciclo interurbano: se conduce el co-
che simulando un recorrido interurbano, con
frecuentes aceleraciones en todas las mar-
chas; la velocidad de recorrido varía de 0 a
120 km/h;
–consumo combinado: se calcula con
una ponderación del 37% aproximadamente
del ciclo urbano y del 63% del consumo del
ciclo interurbano.ADVERTENCIA El tipo de recorrido,
el tráfico, las condiciones atmosfé-
ricas, el estilo de conducción, el es-
tado del coche en general, el nivel
de equipamiento/dotaciones/acce-
sorios, la carga del coche, la pre-
sencia de la baca sobre el techo, em-
pleo del climatizador y otras situa-
ciones que perjudican la aerodiná-
mica o la resistencia al avance, lle-
van a valores de consumo diferen-
tes de los medidos (consulte el apar-
tado “Reducción de los gastos de
gestión y de la contaminación del
medio ambiente” en el capítulo
“Empleo correcto del coche”).
3.2 V6 24V Selespeed
18,1
8,6
12,1
Page 260 of 275

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
258
EMISIONES DE CO2
Valor (g/km)
3.2 V6 24V
287
Los valores de emisión de CO2indicados en las siguientes tablas, se refieren al consumo combinado.
EMISIONES DE CO2SEGÚN LA DIRECTIVA 1999/100/CE (g/km)
3.2 V6 24V Selespeed
287