Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 211 of 275

QUÉ HACER SI
209
SI SE QUEMA UN FUSIBLE
GENERALIDADES
El fusible es un elemento de protección de
la instalación eléctrica: este interviene (o
sea, se interrumpe) esencialmente en ca-
so de avería o de intervención impropios en
la instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, hay
que verificar siempre la eficiencia del relati-
vo fusible de protección. El elemento con-
ductor (A-fig. 49) no ha de ser inte-
rrumpido; en caso contrario hay que susti-
tuir el fusible quemado con otro que tenga
el mismo amperaje (mismo color).(B) - Fusible íntegro
(C) - Fusible con elemento conductor in-
terrumpido.
Extraiga el fusible quemado utilizando la
pinza de dotación (D), situada en la centra-
lita.
fig. 49
A0A0185m
No sustituya nunca un fu-
sible averiado con hilos
metálicos u otro material
de recuperación. Utilice siempre un
fusible íntegro del mismo color.
No sustituya en ningún
caso un fusible con otro que
tenga amperaje superior; PELIGRO
DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si un fusible general de
protección (MAXI-FUSE o
MEGA-FUSE) interviene, no efec-
túe ninguna operación de repara-
ción, diríjase a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fu-
sible, cerciórese de haber
quitado la llave del dispositivo de
arranque y de haber apagado y/o
desactivado todos los servicios.
ADVERTENCIA
En el caso en que el fusi-
ble se interrumpiera una
vez más, diríjase a un Servicio Au-
torizado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 212 of 275

QUÉ HACER SI
210
Los fusibles de Alfa 147 GTAestán
agrupados en tres centralitas, situadas res-
pectivamente en el salpicadero, en el polo po-
sitivo de la batería y al lado de la misma ba-
tería. Para acceder a los fusibles de la cen-
tralita situada en el salpicadero, hay que des-
tornillar los dos dispositivos de retención (A-
fig. 50) y quitar el revestimiento de pro-
tección (B). Para acceder a los fusibles de
la centralita en el polo batería, es necesario
intervenir en los dispositivos de bloqueo (A-
fig. 51) en el sentido indicado por las fle-
chas, y luego abrir las dos tapas (B).
Para acceder a los fusibles de la centrali-
ta ubicada al lado de la batería, es necesa-
rio intervenir en los dispositivos de fijación
(C) en sentido contrapuesto, luego quite
la tapa (D). Para individuar el fusible de pro-
tección, consultando la tabla sinóptica de fu-
sibles ilustrada en las páginas siguientes, ha-
ga referencia a las ilustraciones siguientes
fig. 52,fig. 53y54.
fig. 50
A0A0186m
fig. 52 - Centralita en el salpicadero
fig. 51
A0A0493m
A0A0134m
Page 213 of 275

QUÉ HACER SI
211fig. 51 - Centralita junto a la batería fig. 52 - Centralita en el polo positivo batería
A0A0494mA0A0495m
Page 214 of 275

QUÉ HACER SI
212
30
30
10
7,5
15
7,5
7,5 IGN (MAXI-FUSE)
F13
F31
F39
F1
F31 54
54
52
52
52
53
52
luces de emergencia
Luz de cruce derecha
Luz de cruce izquierda
Luz de carretera
Antiniebla
Stop
Marcha atrás
+30 luces de dirección (indicadores)10
10
10
15
15
10
7,5
10 F53
F12
F13
F2
F30
F37
F35
F53 52
52
52
53
53
52
52
52
LUCES FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
TABLA SINÓPTICA FUSIBLES
Pomba del cambio Selespeed
Conmutador de arranque
Corrector de la alineación de los faros
Climatizador
Climatizador
Compresor climatizador
Bobinas relés grupo calefactor
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
Page 215 of 275

QUÉ HACER SI
213
7,5
7,5
15
15
15
15
20
20
30
30
20
15
7,5
7,5
20
20
15
7,5
15
7,5 F11
F51
F32
F39
F39
F52
F33
F34
F40
F43
F44
F45
F41
F35
F38
F5
F39
F8
F9
F49 53
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
52
53
53
52
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
Cambio Selespeed
Cambio Selespeed
Bajo llave +30
Radiocassette
Navegador
Limpia luneta
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luneta térmica
Lavacristal – lavaluneta (bomba bidireccional)
Encendedor
Asientos calefactados
Espejos eléctricos calentados – boquillas calentadas
Control de crucero
Bloqueo de las puertas
Lavafaros
Servicios + 30
Servicios primarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios
Page 216 of 275

QUÉ HACER SI
214
Sensores volumétricos
Sensor sistema VDC
Sensor ángulo de viraje
Toma de diagnosis sistema EOBD
Pre-instalación teléfono móvil
Alimentación centralita puerta lado conductor
Alimentación centralita puerta lado pasajero
Iluminación mandos
Iluminación mandos climatizador
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
Centralita puerta lado conductor
Centralita ABS
Centralita ABS
Centralita salpicadero
Centralita alojamiento del maletero
Centralita Air - bag
Centralita inyección electrónica +30
Centralita salpicadero15
7,5
7,5
15
15
20
20
7,5
7,5
10
10
15
7,5
50
50
15
7,5
7,5
70 F39
F42
F42
F39
F39
F47
F48
F49
F35
F37
F53
F39
F42
ABS (MAXI-FUSE)
CPL2 (MAXI-FUSE)
F39
F50
F6
CPL1 (MAXI-FUSE) 52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
54
54
52
52
53
54
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
Page 217 of 275

QUÉ HACER SI
215
40
40
40
15
15
25
7,5
15
15
20
15
15
7,5
30
50 A/C (MAXI-FUSE)
FAN1 (MAXI-FUSE)
FAN2 (MAXI-FUSE)
F3
F4
F60 (*)
F11
F61 (*)
F62 (*)
F63 (*)
F46
F10
F12
EFI (MAXI-FUSE)
JB3 (MAXI-FUSE) 54
54
54
53
53
52
53
52
52
52
52
53
53
54
54
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
(*) Fusible ubicado detrás de la centralina del salpicadero, en el estribo auxiliar.
Electroventilador climatizador
Electroventilador del radiador (primera velocidad – versiones gasolina)
Electroventilador del radiador (segunda velocidad – versiones gasolina)
Bocina (avisador acústico)
Bomba combustible
Apertura eléctrica capó trasero
Sistema de inyección electrónica
Sistema Bose
Sistema Bose
Techo practicable
Techo practicable
Inyectores gasolina/bobinas de encendido
Servicios
Inyección electrónica
Módulo portafusibles alojamiento motor
Page 218 of 275

QUÉ HACER SI
216
SI SE DESCARGA LA BATERÍA
Antes de nada, se aconseja consultar, en
el capítulo “Mantenimiento del coche” las
precauciones para evitar que la batería se
descargue y garantizar su larga duración.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se faci-
lita sólo a título de información. Para reali-
zar esta operación se aconseja dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se aconseja una recarga lenta a bajo am-
peraje durante alrededor de 24 horas. Una
recarga durante más tiempo podría perju-
dicar la batería.Para efectuar la recarga, proceda de la si-
guiente manera:
– Desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería.
– Conecte a los polos de la batería los ca-
bles del aparato de recarga, respetando las
polaridades.
– Encienda el cargador.
– Una vez terminada la recarga, apague
el cargador antes de desconectarlo de la ba-
tería .
– Vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería.
ARRANQUE CON BATERÍA
AUXILIAR
Véase “Arranque con batería auxiliar” en
este capítulo.
Evite rigurosamente em-
plear un cargador de bate-
ría para arrancar el motor:
podría perjudicar los sistemas elec-
trónicos y, en especial, las centra-
litas que controlan las funciones de
encendido y alimentación.
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de recar-
ga de la batería debe ser efectua-
da en ambiente ventilado y lejos de
llamas libre o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
No intente recargar una
batería congelada: antes
hay que descongelarla, porque de
no ser así se corre el riesgo de ex-
plosión. Si ha habido congelación,
hay que hacer controlar la batería
por personal especializado, para
verificar que los elementos inte-
riores no se hayan perjudicado y
que el cuerpo no se haya fisurado,
con riesgo de salida de ácido ve-
nenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
Page 219 of 275

QUÉ HACER SI
217
SI SE HA DE REMOLCAR EL COCHE
La argolla de remolque, dada en dotación
con el coche, está situada en el contene-
dor de herramientas colocado debajo de la
alfombra de revestimiento del alojamiento
del maletero.
Remolque delantero
Para instalar la argolla de remolque, pro-
ceda como sigue:
– Saque la argolla del contenedor de he-
rramientas.
– Quite la tapa (A) introducida a presión
en el parachoques delantero (fig. 55). Pa-
ra esta operación, en caso de que se utilice
el destornillador de punta plana en dotación,
proteja la punta con un paño suave para evi-
tar posibles daños al coche.– Apriete a fondo la argolla de remolque
en su alojamiento.
Remolque trasero
Para instalar la argolla de remolque aprie-
te a fondo la argolla en su alojamiento
(fig. 56).
fig. 55
A0A0456m
fig. 56
A0A0457m
Antes de enroscar la ar-
golla, limpie cuidadosa-
mente la relativa sede. Antes de ini-
ciar el arrastre del coche, cercióre-
se, además, de haber enroscado a
fondo la argolla en la relativa sede.
ADVERTENCIA
Durante el arrastre del co-
che no arranque el motor.
Antes de empezar el arrastre, gira
la llave de contacto a la posición
MAR y después a STOP, sin extra-
erla. Extrayendo la llave, se pone en
función automáticamente el bloqueo
de la dirección con la consiguiente im-
posibilidad de doblar las ruedas. Du-
rante el remolque, recuerde que,no
teniendo la ayuda del servofreno, ni
de la dirección asistida, es necesa-
rio ejercitar un mayor esfuerzo en el
pedal y para virar, en el volante. No
utilice cables flexibles para efectuar
el remolque, evite los tirones. Du-
rante las operaciones de remolque,
verifique que la fijación de la junta
al coche no dañe los componentes en
contacto. Al arrastrar el coche, es
obligatorio respetar las específicas
normas de circulación vial, relativas
tanto al dispositivo de remolque co-
mo a la conducta por carretera.
ADVERTENCIA
Page 220 of 275

Preste atención a la colo-
cación de los brazos del
puente o el elevador de ta-
ller para evitar daños de los fal-
dones laterales.CON PUENTE DE BRAZOS O
CON ELEVADOR DE TALLER
El coche debe levantarse sólo lateralmen-
te colocando el extremo de los brazos o el
elevador de taller en las zonas ilustradas en
lafig. 57.QUÉ HACER SI
218
SI SE HA DE LEVANTAR EL COCHE
fig. 57
A0A0458m