Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 231 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
229
LIQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
(fig. 6)
Controle que el nivel de aceite del depó-
sito de alimentación esté en el máximo.
Esta operación se ha de efectuar con el co-
che en terreno llano y con el motor parado
y frío.
Verifique que el nivel esté a la altura de
la muesca MAXvisible en el depósito, o
bien a la altura de la muesca superior (nivel
máximo) indicada en la varilla (A) de con-
trol pegada al tapón del depósito. El sistema de refrigera-
ción está presurizado. Sus-
tituya eventualmente el ta-
pón sólo con otro original, o la efi-
ciencia del sistema podría estár
comprometida.
Para eventuales reposta-
dos utilice fluido del mismo
tipo que contiene el siste-
ma de refrigeración. El fluido PA-
RAFLU UP (de color rojo) no pue-
de mezclarse con el fluido PARA-
FLU 11 (de color azul) o con otros
tipos de fluido. En caso de que se
mezclen estos dos líquidos, por
ningún motivo ponga en marcha el
motor y acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
LIQUIDO DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR
(fig. 5)
El nivel del líquido de refrigeración del de-
pósito de expansión (recipiente) debe ser
controlado con el motor frío y con el coche
en terreno llano, y debe estar comprendi-
do entre las muescas MINyMAXvisibles
en el depósito mismo.
Si el nivel es insuficiente, afloje el tapón (A)
del depósito de expansión y vierta lentamen-
te a través de la boca, el fluido especificado
en la tabla “Fluidos y lubricantes” del capítu-
lo “Características técnicas” hasta que el nivel
esté cerca de MAX; para esta operación,
acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
fig. 6
A0A0407m
fig. 5
A0A0240m
La mezcla de anticongelante que contiene
el circuito de refrigeración garantiza la pro-
tección hasta la temperatura de –40°C.
Cuando el motor está aún
muy caliente no quite el ta-
pón del depósito: peligro de que-
maduras.
ADVERTENCIA
Page 232 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
230
Si el nivel del aceite en el depósito es in-
ferior al nivel prescrito, efectúe el reposta-
je utilizando exclusivamente uno de los pro-
ductos indicados en la tabla “Fluidos y lu-
bricantes” del capítulo “Características téc-
nicas” haciendo lo que se indica a conti-
nuación:
– Arranque el motor y espere a que el ni-
vel del aceite en el depósito se haya esta-
bilizado.
– Con el motore en marcha, gire varias ve-
ces y completamente el volante hacia de-
recha e izquierda.
– Reposte hasta que el nivel llegue a la
altura de MAXluego vuelva a poner el ta-
pón.El consumo del aceite es
bajísimo; si después del re-
postaje fuese necesario
otro a breve distancia de tiempo,
haga controlar el sistema por los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para verificar eventuales pérdidas.LÍQUIDO DE FRENOS
Y EMBRAGUE HIDRÁULICO
(fig. 7)
Desenrosque el tapón (A) y verifique que
el líquido contenido en el depósito esté al
nivel máximo.
Desenroscando el tapón
del depósito, evite que el
líquido entre en contacto
con las partes pintadas. Si suce-
diera, lave inmediatamente con
agua.
fig. 7
A0A0408m
Evite que el líquido para
la dirección asistida entre
en contacto con las partes calien-
tes del motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
Page 233 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
231
Cuando el líquido está
agotado, no accione el la-
vacristal/lavaluneta par
evitar daños al motorcillo de la
bomba.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos y
embrague hidráulico es higroscópico (es de-
cir, absorbe la humedad). Por esto, si el co-
che se usa prevalecientemente en zonas con
alta porcentual de humedad atmosférica, el
líquido debe ser sustituido a intervalos más
breves de los prescritos en el Plan de Man-
tenimiento Programado.
LÍQUIDO LAVACRISTAL/
LAVALUNETA/LAVAFAROS
(fig. 8)
Abra el tapón (A) y controle visualmente
el nivel del líquido en el depósito.
Si hay que añadir líquido en el depósito,
utilice una mezcla de agua y líquido TU-
TELA PROFESSIONAL SC 35, en es-
tas proporciones:
– 30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35
y 70% de agua en verano;
– 50% de
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35
y 50% de agua en invierno;
– en caso de temperaturas inferiores a los
-20°C utilice líquido TUTELA PROFES-
SIONAL SC 35puro.
fig. 8
A0A0242m
El líquido de frenos y em-
brague es venenoso y al-
tamente corrosivo. en caso de con-
tacto accidental, lave inmediata-
mente las partes interesadas con
agua y jabón neutro, luego efectúe
abundantes enjuagues. En caso de
ingestión, diríjase inmediatamente
a un médico.
ADVERTENCIA
El símboloπ,presente en
el depósito identifica los lí-
quidos de freno de tipo sintético,
distinguiéndolos de los de tipo mi-
neral. Usar líquidos de tipo mine-
ral daña irremediablemente las es-
peciales guarniciones de goma del
sistema de frenado.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos en co-
mercio para el lavacristal
son inflamables. El alojamiento del
motor contiene partes calientes
que, entrando en contacto, podrían
encenderlos.
ADVERTENCIA
No viaje con el depósito
del lavacristal/lavaluneta
vacío: la acción del lavacristal es
fundamental para mejorar la visi-
bilidad.
ADVERTENCIA
Page 234 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
232
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado a los dis-
positivos de medición de la temperatura y
del caudal de aire que envían a la centrali-
ta señales eléctricas necesarias para el fun-
cionamiento correcto del sistema de inyec-
ción y encendido.
Por lo tanto, para el funcionamiento co-
rrecto del motor y para reducir los consumos
y las emisiones del escape, es imprescindi-
ble que esté siempre en condiciones de efi-
ciencia perfecta.
Las operaciones relativas
a la sustitución del filtro si
no se efectúan correcta-
mente y con las debidas precaucio-
nes, pueden comprometer la segu-
ridad de marcha del coche. Para
efectuar esta operación le aconse-
jamos que se dirija a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
perjudicarlo, acarreando
graves daños al motor.Si como norma se utiliza
el coche en terrenos polvo-
rientos, la sustitución del
filtro se deberá efectuar a inter-
valos más breves de los prescri-
tos en el Plan de Mantenimiento
Programado.
FILTRO ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado mecá-
nico/electrostático del aire, con la condición
de que las puertas estén cerradas.
Haga controlar una vez al año, en los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, preferible-
mente al principio del verano, las condicio-
nes del filtro antipolvo/antipolen.
En caso de frecuente utilización del coche
en ambientes polvorientos o con fuerte po-
lución ambiental, se aconseja efectuar la sus-
titución del filtro a intervalos más breves de
los prescritos en el Plan de Mantenimiento
Programado.
ADVERTENCIALa falta de sustitución
del filtro puede reducir considerablemente
la eficacia del sistema de climatización.
Page 235 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
233
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituir la batería, le aconse-
jamos que se dirija a los talleres de
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, los cuales están preparados
para la eliminación respetando la
naturaleza y las normas de ley.
Un montaje incorrecto de
accesorios eléctricos puede
causar graves perjuicios al
coche. Si, después de comprar el co-
che, Ud. desea instalar accesorios
(antirrobo, radiocassette, radiote-
léfono, etc.), diríjase a los talleres
de los Servicios Autorizados, en
donde sabrán aconsejarle los dis-
positivos más idóneos y, sobre to-
do, decirle si hay necesidad o no de
una batería con capacidad aumen-
tada.
Si el coche debe permane-
cer parado por largo tiem-
po en condiciones de frío in-
tenso, desmonte la batería y llé-
vela a un sitio cálido, porque de no
ser así se corre el riesgo de que
congele.BATERÍA
La batería es del tipo de “Mantenimiento
Reducido” y está dotada de un indicador óp-
tico (A-fig. 9) para el control del nivel del
electrolito y del estado de carga.
En condiciones normales de uso no requie-
re repostajes del electrolito con agua destila-
da. De todos modos, un control periódico es
necesario para verificar la eficiencia median-
te el indicador óptico puesto en la tapa de
la batería, que debe presentar coloración os-
cura, con área central verde.
Si, en cambio, el indicador se presenta con
coloración clara brillante, o bien sin área ver-
de central, diríjase a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
fig. 9
A0A0224m
fig. 10
A0A0393m
Cuando se tiene que tra-
bajar con la batería o cer-
ca de ella, protéjase siempre los
ojos con gafas adecuadas.
ADVERTENCIA
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de recarga
de la batería debe efectuarse en am-
biente ventilado y lejos de llamas li-
bres o posibles fuentes de chispas:
peligro de explosión e incendio.
ADVERTENCIA
Page 236 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
234
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se faci-
lita sólo a título de información. Para reali-
zar esta operación se aconseja dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se aconseja una recarga lenta a bajo am-
peraje durante alrededor de 24 horas. Una
recarga durante más tiempo podría perju-
dicar la batería.
Para efectuar la recarga, proceda de la si-
guiente manera:
– Desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería.
– Conecte a los polos de la batería los ca-
bles del aparato de recarga, respetando las
polaridades.
– Encienda el cargador.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA
El control del estado de carga de la bate-
ría puede ser efectuado con calidad valién-
dose del indicador óptico y actuando según
la coloración que el indicador pueda asumir.
Haga referencia a la siguiente tabla o a
la placa (fig. 10) situada en la mima ba-
tería.
Coloraciónblanco brillante
Coloración oscura
sin área verde en el centro
Coloración oscura con área verde en el centroRepostaje electrolito
Estado de carga insuficiente
Nivel electrolito y estado de carga
suficientesDiríjase a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo
Recargar la batería
(se aconseja dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo)
Ninguna acción
– Una vez terminada la recarga, apague
el cargador antes de desconectarlo de la ba-
tería.
– Vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería.
ADVERTENCIALa batería mantenida
con estado de carga inferior al 50% se per-
judica por sulfatación, reduce la capacidad
para el arranque y, además, está más suje-
ta a la posibilidad de congelación (puede
ya ocurrir a -10 °C). En caso de parada pro-
longada, véase el apartado “Inactrividad del
coche” del capítulo “Uso correcto del coche”.
El funcionamiento con el
nivel del líquido demasiado
bajo perjudica irreparablemente la
batería y puede llegar hasta a pro-
vocar su explosión.
ADVERTENCIA
No intente recargar una
batería congelada: hay que
descongelarla antes, porque de no
ser así se corre el riesgo de que ex-
plote. Si ha habido congelación, hay
que hacer controlar la batería por
personal especializado antes de la
recarga, para controlar que los ele-
mentos interiores no hayan sido
perjudicados y que el cuerpo no se
haya fisurado, con riesgo de salida
de ácido venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
Page 237 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
235
La absorción máxima de todos los acce-
sorios (de serie y de segunda instalación)
debe ser de 0,6 mA x Ah (de la batería),
como se explica en la siguiente tabla:
Recuérdese que los servicios de alta ab-
sorción de corriente activados por el usuario
como, por ejemplo: calienta biberones, as-
piradores, teléfono móvil, frigo bar, etc.,
si se alimentan con el motor apa-
gadoo bien encendido, pero al ralentí ace-
leran el proceso de descarga de la batería.
ADVERTENCIATeniendo que instalar
en el coche otros sistemas, se evidencia la
peligrosidad de derivaciones impropias en
conexiones de los cables eléctricos, en par-
ticular si se trata de dispositivos de seguri-
dad.
Batería de
60 Ah
70 AhMáxima absorción
admitida en vacío
36 mA
42 mA
SUSTITUCIÓN
DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, hay
que sustituirla con otra original que tenga
las mismas características. En caso de sus-
titución con batería con características dife-
rentes, decaen los vencimientos de mante-
nimiento previstos por el Plan de Manteni-
miento Programado en este capítulo; para
el relativo mantenimiento hay que atener-
se, pues, a las indicaciones dadas por el Fa-
bricante de la batería misma.
CONSEJOS ÚTILES
PARA PROLONGAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que se descargue rápidamen-
te la batería y para preservar su buen fun-
cionamiento, síganse escrupulosamente los
consejos siguientes:
– Los bornes tienen que estar siempre bien
apretados.
– Evite, en la medida de lo posible, te-
ner servicios encendidos durante largo tiem-
po con el motor parado (radiocassette, lu-
ces de emergencia, luces de estaciona-
miento, etc.).– Cuando se deja el coche aparcado en
garaje, cerciórese de que las puertas, el ca-
pó, el portón, y las coberturas interiores es-
tén bien cerrados, para evitar que perma-
nezcan encendidos los plafones.
– Antes de cualquier intervención en la ins-
talación eléctrica, desconecte el cable del
polo negativo de la batería.
– Si después de comprar el coche Ud. de-
sea instalar accesorios eléctricos que nece-
siten alimentación eléctrica permanente
(alarma, manos libres, radionavegador con
función de antirrobo por satélite, etc.) o, co-
mo quiera, accesorios que gastan electrici-
dad, diríjase a los talleres de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, cuyo personal ca-
lificado, además de aconsejarle sobre los dis-
positivos más adaptos pertenecientes a la
Lineaccessori Alfa Romeo, medirá la absor-
ción eléctrica total, comprobando si el equi-
po eléctrico del coche puede sostener la car-
ga pedida o si, en cambio, se necesita in-
tegrarlo con una batería de mayor capaci-
dad. De hecho, como tales dispositivos si-
guen absorbiendo energía eléctrica aunque
la llave de contacto no esté activada (coche
en estacionamiento, motor apagado), des-
cargan paulatinamente la batería.
Page 238 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
236
– No verifique mediante cortocircuitos la
presencia de tensión en los extremos de los
cables eléctricos.
– En caso de que fuesen necesarias inter-
venciones de soldadura eléctrica en la carro-
cería del coche, acuérdese de desconectar las
unidades electrónicas, o de quitarlas si las
operaciones conllevan altas temperaturas.CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
En el uso normal de coche no se requieren
precauciones especiales.
En caso de operaciones en la instalación
eléctrica o de arranque de emergencia, habrá
que respetar absolutamente lo siguiente:
– Apagar siempre el motor antes de desco-
nectar la batería de la instalación eléctrica.
– Si es necesario recargar la batería, des-
conectar la misma de la instalación eléctrica.
– En caso de arranque de emergencia, uti-
lizar sólo una batería auxiliar y no un car-
gador de baterías.
– Verificar la polaridad exacta y la efi-
ciencia de la conexión entre batería e ins-
talación eléctrica.
– Antes de desconectar o conectar los ter-
minales de las unidades electrónicas, com-
pruébese que la llave de contacto no esté
en posición de MAR.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas, aproximada-
mente, y antes de largos viajes la presión
de cada neumático.
El control de la presión ha de ser efectua-
do con neumático reposado y frío.
Cuando se usa el coche, es normal que la
presión aumente. Si acaso se tuvieran que
controlar o restablecer la presión con neu-
mático caliente, tenga presente que el va-
lor de la presión deberá ser +0,3 bar res-
pecto al valor prescrito.
Para el correcto valor relativo a la presión
de inflado del neumático véase “Ruedas”
en el capítulo “Características técnicas”.
Modificaciones o repara-
ciones de la instalación
eléctrica oefectuadas de modo
erróneo y sin tener en cuenta las
características técnicas de la insta-
lación pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de in-
cendio.
ADVERTENCIA
Recuerde que la estabili-
dad por carretera del coche
depende también de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
Page 239 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
237
En caso de sustitución, monte siempre neu-
máticos nuevos, evitando los de dudosa pro-
cedencia.
Alfa 147 GTAadopta neumáticos
Tubeless, sin cámara de aire. No emplee ab-
solutamente la cámara de aire con estos
neumáticos.
Si se sustituye un neumático, es oportuno
sustituir también la válvula de inflado.
Para consentir un consumo uniforme en-
tre los neumáticos delanteros y los traseros,
se aconseja intercambiarlos cada 10-15 mil
kilómetros, manteniéndolos en el mismo la-
do del coche, para no invertir el sentido de
rotación (fig. 12).
fig. 12
A0A0229m
Una presión errónea provoca un consumo
anómalo de los neumáticos (fig. 11):
A- Presión normal: banda de rodadura
consumada uniformemente.
B- Presión insuficiente: banda de rodadura
consumada particularmente por los bordes.
C- Presión excesiva: banda de rodadura
consumada particularmente por el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el es-
pesor de la banda de rodadura se reduce a
1,6 mm. En todo caso, aténgase a las nor-
mas vigentes en materia del país en el que
se circula.
fig. 11
A0A0225m
ADVERTENCIAS
A ser posible, evite frenazos bruscos, par-
tidas con acelerón, etc.
Evite en parcular modo golpes violentos
contra aceras, baches u obstáculos de varia
naturaleza. La marcha prolongada por ca-
rreteras o calles con baches puede dañar los
neumáticos.Controle periódicamente que
los neumáticos no presenten cortes por los
lados, hinchazones, o irregular consumo de
la banda de rodadura. Si así fuese, diríjase
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Evite viajar en condiciones de sobrecarga:
se pueden causar serios daños a ruedas y
neumáticos.
Si se perfora un neumático, párese inme-
diatamente y sustitúyalo para no dañar el
neumático mismo, la llanta, las suspensio-
nes y la dirección. El neumático se pone vie-
jo también si se usa poco. Rajas en la go-
ma de la banda de rodadura y de los lados
son señal de envejecimiento. En todo ca-
so, si los neumáticos están montados des-
de más de 6 años, es necesario hacerlos
controlar por persona especializado, para
que pueda evaluar si se pueden utilizar aún.
Una presión demasiado
baja provoca el sobreca-
lentamiento del neumático con po-
sibilidad de graves daños al neu-
mático mismo.
ADVERTENCIA
Page 240 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
238
TUBOS DE GOMA
En lo que concierne a los tubos flexibles
de goma del sistema de frenos y del de ali-
mentación, siga escrupulosamente el Plan
de Mantenimiento Programado, en este ca-
pítulo. De hecho, el ozono, las altas tem-
peraturas y la falta prolongada de líquido en
el sistema pueden causar el endurecimien-
to y las rajas en los tubos, con posibles pér-
didas de líquido. Es, pues, necesario un aten-
to control.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma
usando productos específicos; se aconseja
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituya las escobillas si el filo de la go-
ma está deformado o desgastado. En todo
caso, se aconseja sustituirlas una vez al año,
aproximadamente.
Algunas sencillas atenciones pueden re-
ducir la posibilidad de daños a las escobillas:
– En caso de temperaturas bajo cero, cer-
ciórese de que el hielo no haya bloqueado
la parte de goma contra el cristal. si es ne-
cesario, desbloquee con un producto an-
tihielo.
– Quite la nieve acumulada eventual-
mente sobre el cristal: además de preservar
las escobillas, se evita esforzar y sobreca-
lentar el motorcillo eléctrico.
– No accione el limpiaparabrisas y el lim-
pialuneta con el cristal seco.
No efectúe el intercambio
en cruz de los neumáticos,
desplazándolos desde el lado de-
recho del coche al izquierdo, y vi-
ceversa.
ADVERTENCIA
No efectúe tratamientos
de retoques de la pintura
en las llantas de aleación que ne-
cesiten temperaturas superiores a
150°C. Se podrían perjudicar las
características mecánicas de las
ruedas.
ADVERTENCIA